|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Un primer vistazo a la cámara Xiaomi 360º Smart Home
![]() Me gustan las cámaras IPs, creo que son una buena forma de tener control en una casa por muy poco dinero. Como usuario de este tipo de productos, valoro bastante que la configuración sea sencilla y sobre todo, que el producto sea fiable. Xiaomi tiene ya algunas cámaras de vigilancia en el mercado, esta que vamos a analizar hoy es una de ellas. Se trata de la Xiaomi 360º Smart Home, un producto de buen aspecto y funcionamiento sorprendentemente bueno. Vamos a verlo. ![]() Esta es la caja del producto. ![]() De un vistazo podemos conocer sus principales especificaciones: 1080P, ángulo 110º, apertura F2.1, tarjetas microSD... ![]() Y este, el contenido de la caja. ![]() Lo primero que vemos es el manual de instrucciones, en diferentes idiomas y bastante detallado. ![]() Esto es el soporte que nos permitirá anclar el aparato a una pared o techo. ![]() ... se incluye un cable microUSB... ![]() ... y por útimo, la cámara. Lo cierto es que todas las cámara de vigilancia baratas son bastante parecidas. Pero esta se ve realmente bien, con un acabado bastante trabajado y un aspecto, serio, pero a la vez moderno. ![]() Encontramos lo esperado: una base y encima, la bola con la lente, que se puede desplazar a todos lados, según nuestras necesidades. Detrás tenemos la salida del altavoz. ![]() En la parte inferior, el botón de reset y el puerto de carga. ![]() En la base hay poco que ver, sólo los cuatro topes de goma que impedirán desplazamientos involuntarios. ![]() La lente está en la bola superior, tal y como hemos visto anteriormente. ![]() Basta con conectar el aparato con el cable microUSB para que se encienda. Un pequeño LED nos indicará su funcionamiento. ![]() Configurar este producto es realmente sencillo, mucho más que en otras soluciones de otras marcas, como Foscam. Sólo tendremos que abrir nuesta app Mi Home y detectar nuevos dispositivos. A continuación introducir la wifi de casa y listo. ![]() ![]() Sin duda, la facilidad de configuración es algo que se agradece. Una vez hecho, tenemos un interface muy sencillo donde destaca, por encima de todo, la cruceta para desplazar la cámara. ![]() Tocando esos botones, moveremos la cámara hacia todos los lados (horizontal 360° y vertical 115°). Lo más sorprendente es la velocidad a la que lo hace, realmente rápido. Parece, además, muy precisa en este movimiento. ![]() Echad un vistazo a este breve video, podréis verla en movimiento. Así es como se ve la app. Por supuesto, veréis en tiempo real lo que ve la cámara. ![]() Como cosas interesantes, tenemos la opción de activar la detección de movimiento, avisándonos cada vez que se detecte y grabando un pequeño video del momento. ![]() ![]() ![]() También podremos utilizar la cámara como transmisor de voz y por supuesto, escuchar lo que sucede al otro lado. ![]() Hay muchas más opciones, como la de configurar la calidad de video o la de mostrar una pequeña ventana flotante con la imagen en nuestro smartphone. ![]() ![]() Y por supuesto, podréis grabar videos o tomar fotos remotamente. Aquí tenéis un ejemplo de una foto. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Según la ficha, tiene visión nocturna, aunque no lo he llegado a probar. Lo cierto es que todo ha funcionado perfectamente. La calidad de imagen es buena, el aparato responde a la perfección y tiene múltiples opciones. ¿Se puede pedir mucho más por lo que vale? Su precio es de 39,99 euros, os dejo la ficha https://www.vayava.es/item/xiaomi-ca...tm_medium=blog |
|
#3
|
||||
|
||||
__________________
![]() Devices: Nokia 6510-> SE Z600-> SE W880-> SE W980-> Xperia Arc-> Nexus 5-> Nexus 5X-> MI A1-> MI A2 -> POCO F2 PRO -> POCO F6 12/512GB |
#4
|
||||
|
||||
Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Yo desde que lo hice encantado, ya que tengo todos los aparatos con el servidor chino.
__________________
![]() Devices: Nokia 6510-> SE Z600-> SE W880-> SE W980-> Xperia Arc-> Nexus 5-> Nexus 5X-> MI A1-> MI A2 -> POCO F2 PRO -> POCO F6 12/512GB |
#7
|
||||
|
||||
Claro que se puede pero pierdes muchas funciones, por eso si tienes un roborock version europea, lo mejor es convertirla a versión china e instalar las voces en español como indicaba anteriormente.
__________________
![]() Devices: Nokia 6510-> SE Z600-> SE W880-> SE W980-> Xperia Arc-> Nexus 5-> Nexus 5X-> MI A1-> MI A2 -> POCO F2 PRO -> POCO F6 12/512GB |
#8
|
||||
|
||||
Me interesa está cámara, pero si no se puede poner en servidor europeo... Me voy a por una Yi, que si da soporte es España Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
No me interesa cambiar de servidor. No quiero tener que instalar plugins traducidos por terceras personas para tenerlo en español. Me gustan los productos Xiaomi, pero solo adquiero aquellos que tienen soporte en España sin hacer ninguna ñapa.
Me interesa está cámara, pero si no se puede poner en servidor europeo... Me voy a por una Yi, que si da soporte es España Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk ![]() ![]() Y si a ti no te interesa el servidor chino pues tu mismo, pierdes funciones. Además que me habias preguntado tú si se podía cambiar al chino.
__________________
![]() Devices: Nokia 6510-> SE Z600-> SE W880-> SE W980-> Xperia Arc-> Nexus 5-> Nexus 5X-> MI A1-> MI A2 -> POCO F2 PRO -> POCO F6 12/512GB |
#10
|
||||
|
||||
Gracias por la información. Pero puedes asegurar de que funciona en el Europeo? Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk |
![]() |
![]() |
||||||
|