|
||
#1
|
||||
|
||||
[APP] RaspManager - Control remoto para tu Raspberry
Introducción: Buenas peña, me gustaría presentaros mi segunda app Android que he realizado :P. Se llama RaspControl y, simplemente, conecta tu teléfono con tu Raspberry Pi, vía SSH, para controlarlo remotamente. Características: Con RaspControl podrás conectarte con tu Raspberry, vía SSH, desde cualquier lugar. RaspControl se divide en tres secciones: Estado, Explorador y Terminal
Idiomas soportados:
![]() Y nada más, por ahora, pero, me gustaría añadir nuevas secciones y características. Tengo algunas ideas en mente (por ejemplo, una sección para poder controlar remotamente tu XBMC) pero tengo que pensarlo bien; primero si es posible hacerlo, segundo, si lo puedo hacer :P y, tercero, si es útil.
![]() RaspControl necesita los siguientes requisitos para funcionar correctamente:
Capturas de pantalla: Nota final: Esta aplicación ha sido desarrollada con la intención de controlar remotamente tu Raspberry. Sin embargo, debido a que las distribuciones de Raspberry están basadas en Linux, "accidentalmente", puedes utilizar esta aplicación en cualquier distribución de Linux, siempre y cuando cumplas los requisitos anteriores. He realizado pruebas con un par de máquinas virtuales; una Arch y una con Mint, funcionando sin problemas. Y bueno, seguramente la aplicación pueda tener algún error y se puedan mejorar cosas, así que, cualquier comentario es bienvenido (se da por hecho ;)). Por ejemplo, me gustaría adaptarla para los tablets. Espero que os resulte útil. Por favor, no seáis muy crueles :P, es mi segunda aplicación Android "seria" y todavía estoy aprendiendo nuevos conceptos y técnicas de desarrollo para Android ![]() ![]() Descarga: Finalmente, aquí tenéis el enlace de descarga!: Enlace Google Play saludos!! Última edición por ercea Día 07/03/15 a las 16:28:40. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a ercea su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Historial de cambios:
Versión 1.5: Principal:
Estado:
Nueva Conexión:
Versión 1.2.1: Ventana principal:
Versión 1.2: Ventana principal:
Versión 1.0: Primera versión del programa RaspControlControl Última edición por ercea Día 07/03/15 a las 16:39:08. |
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
Hola chicos, recientemente mi aplicación ha sido suspendida debido a una violación (involuntaria) de marca registrada del logo oficial. He estado en contacto con la Fundación Raspberry y me dejan subir de nuevo la aplicación con un nuevo icono.
Como parece ser que Google no "readmite" una aplicación sino que queda suspendida de manera indefinida, he tenido que volver a subir la aplicación y, por tanto, renombrarla. Así que aquí la tenéis, con algunos cambios y un nuevo logo. Espero poder subir nuevas versiones con nuevas funciones ![]() saludos! |
#6
|
||||
|
||||
Hola Jesus. Espero que aun andes por estos lares y veas esto.
Me he descargado tu app de la PlayStore, y tiene muy buena pinta. Al menos aparentemente. Y digo aparentemente porque no consigo conectar con mi Rasp, asi que no la puedo probar. Yo soy de los tozudos (soy maño, asi que imagina) de los que intenta darle mil vueltas a todo, y nunca pregunto nada en los foros, porque siempre consigo encontrar la solucion buscando y rebuscando. Pero he estado buscando alguien que comente algo similar a lo mio por todas partes, y no encuentro nada. Será que soy el unico que tiene problemas con tu app. Bien, al lio. No consigo establecer la conexion SSH a mi RPi con tu app. El caso es que si lo consigo sin problemas con ConnectBot (SSH) y con VNC Viewer. Pero con RaspManager no hay manera. Ni poniendo la numeracion IP, ni poniendo el host de NoIP, ni nada. Y con ambas formas si me va bien con ConnectBot, por lo que descarto un problema de configuracion de la RPi. El mensaje de error que me da RAspManager es: java.net.UnknowHostException: Unable to resolve host "pi@*****.ddns.net": No address associated with hostname. O si no: java.net.UnknowHostException: Unable to resolve host "[email protected]": No address associated with hostname. Alguna idea o sugerencia de que puedo estar haciendo mal? Gracias por adelantado y un saludo. |
#7
|
||||
|
||||
Hola Jesus. Espero que aun andes por estos lares y veas esto.
Me he descargado tu app de la PlayStore, y tiene muy buena pinta. Al menos aparentemente. Y digo aparentemente porque no consigo conectar con mi Rasp, asi que no la puedo probar. Yo soy de los tozudos (soy maño, asi que imagina) de los que intenta darle mil vueltas a todo, y nunca pregunto nada en los foros, porque siempre consigo encontrar la solucion buscando y rebuscando. Pero he estado buscando alguien que comente algo similar a lo mio por todas partes, y no encuentro nada. Será que soy el unico que tiene problemas con tu app. Bien, al lio. No consigo establecer la conexion SSH a mi RPi con tu app. El caso es que si lo consigo sin problemas con ConnectBot (SSH) y con VNC Viewer. Pero con RaspManager no hay manera. Ni poniendo la numeracion IP, ni poniendo el host de NoIP, ni nada. Y con ambas formas si me va bien con ConnectBot, por lo que descarto un problema de configuracion de la RPi. El mensaje de error que me da RAspManager es: java.net.UnknowHostException: Unable to resolve host "pi@*****.ddns.net": No address associated with hostname. O si no: java.net.UnknowHostException: Unable to resolve host "[email protected]": No address associated with hostname. Alguna idea o sugerencia de que puedo estar haciendo mal? Gracias por adelantado y un saludo. ![]() Respecto a tu problema, espero que lo hayas resuelto, sino, te comento qué es lo que falla. Lo que haces para conectar por SSH es "[email protected]"... ese "pi@" es una forma de acceder directamente como usuario "pi". En la app de RaspManager esto va a parte. Es decir, cuando añades los datos de la conexión, por un lado te pide la dirección IP o servidor y, a parte, el nombre de usuario. Es decir, si tu IP por ejemplo es la 192.168.1.123, en el campo "IP/host" no pongas "[email protected]", sino simplemente "192.168.1.123". En el campo "Usuario SSH" es donde tienes que poner "pi" y en "Password SSH" es tu contraseña para acceder por SSH. Con esto te debería de funcionar ;) Cualquier cosa coméntame, espero que te sea de ayuda! saludos! |
#8
|
||||
|
||||
Hola Jesús soy novato en esto,estoy probando tu app y queria saber donde di password SSH y password SUDO que es lo que debo poner espero que tú o alguien del foro que me digan,muchas gracias
sa2 |
#9
|
||||
|
||||
![]() Respecto al password SSH y Sudo depende del sistema que tengas instalado en tu Raspberry. Te pongo unos cuantos, si no es ninguno de estos, dime que sistema tienes y te ayudaré en lo que pueda ;): En la mayoría de los casos el password Sudo suele ser el mismo que el de acceso (cuestión de probar). OSMC: - Login: osmc - Password: osmc OpenElec: - Login: root - Password: openelec Raspbian: - Login: pi - Password: raspberry RetroPie: - Login: pi - Password: raspberry Espero que te sean útiles alguno de estos ;) saludos! |
#10
|
||||
|
||||
Hola Jesús muchas gracias por contestar el sistema de momento que tengo es el OpenELec voy a probar ya te diré algo,como te he dicho soy novato a ver cuanto tiempo me lleva a saber andar con el jejejeje muchas gracias de nuevo
PD ![]() En Información está en off y pico en el botón verde y me di si quiero reiniciar le he dicgo que no pero si pico en el rojo no hace nada En CPU/Memoria está dando vueltas y pon temperatura 0% y de ahi no sale En red lo mismo dando vueltas y zero numeros Máscar Uso de discos lo mismo Procesos lo mismo Despues de andar con la aplicación me sale ((por desgracia RasManager se ha detenido)) He desinstalado la aplicación y sigue diciendo ((timeout:shocket is not established)) Tengo raspberry pi 3 Dime lo que está pasando y tengo un LG G2 por si acaso Gracias de nuevo sa2 Última edición por patriaca Día 09/04/16 a las 09:48:18. |
#11
|
||||
|
||||
Hola patriaca de nuevo, me alegra que hayas encontrado un error en mi app jaja (porque no debería de cerrarse cuando no conecta...).
Parece que hay algún dato mal, tu Raspberry está conectada a la red verdad?. Te repaso el proceso por si acaso ;). En OpenElec, te vas a "Sistema->Info de Sistema" y, en el apartado de "Red" te aparece la dirección IP asignada, por ejemplo, en mi caso es "192.168.1.111". Pues bien, en la app de Raspmanager, al añadir una nueva conexión, metemos estos datos: - Nombre: Cualquier nombre (por ejemplo "Mi OpenElec" ![]() - Nombrel del Host/IP: 192.168.1.111 (aquí pon el que tengas tú) - Puerto: 22 - Usuario: root - Password SSH: openelec - Password Sudo: openelec - Información adicional: Lo que quieras ;) Guardar y, si todo ha ido bien, debería de conectarte. Si sigue fallando, lo mejor es comprobar desde un PC que tienes acceso a la Raspberry, por ejemplo, haciendo ping a la IP desde una consola, o instalando "Putty.exe" que es un cliente SSH y los datos de conexión es muy similar a la app. Si en PC tampoco consigues conectar, tiene pinta de alguna configuración de tu router. En cambio, si consigues conectar desde un PC, pues habrá que repasar de nuevo que está pasando ![]() saludos y disculpa las molestias! |
#12
|
||||
|
||||
RaspManager
Hola buenos dias ercea mira no te he dicho pero soy muy novato con lo raspberry pi 3
La raspberry tengo conectado a la red y puse la IP la que tiene en el OpenElec supongo que sea esa,he seguido todos los pasos que dices pero ahora no di timeout ahora Auth Fail vamos al caso es lo mismo ha fallado,ya he intentado varias veces y nada. Ahora viene lo peor no sé como hacer desde el pc a la raspberry y el programa Putty.exe donde podria encontrar Perdonar nada tienes que perdonarme tu a mi porque te estoy dando la paliza jejejeje Bueno espero primero que me digas como hacer desde el pc ok,gracias de nuevo sa2 |
#13
|
||||
|
||||
Jaja nada no te preocupes! paliza ninguna ;)
Bueno, el "Auth fail" ya es otro error, eso significa que has conseguido conectarte pero los datos de usuario y password no son correctos (o uno de los dos), asegúrate que has metido bien los datos sin espacios ni intros ni nada parecido. Los datos de usuario y password los he sacado de la Wiki de OpenElec: http://wiki.openelec.tv/index.php/Op..._FAQ#SSH_Login Respecto a probarlo desde el PC te comento los pasos:
Si consigues hablarte en PC, con la app es prácticamente igual y tienes que asegurarte de meter los mismos datos de conexión. Ya me cuentas, espero que lo consigas! ![]() saludos! |
#14
|
||||
|
||||
Muy buenas familia raspberryera! Lo primero felicitar y darle las gracias al autor de la app sinceramente. Es realmente cómoda y fácil.
Quería comentar mi caso con todo el tema rpi3, ssh, y servicio noip automatizado. Llevo muy poco tiempo con la raspberry 3, unos 3 meses, desde su lanzamiento. Ha sido mi primer equipo dedicado Linux, ya que anteriormente he tenido alguna toma de contacto con Ubuntu en el PC. Lo que he hecho con rpi3 desde Entonces ha sido sobre todo aprender con ella, ya que mi intención nunca ha sido clara. Actualmente tengo una tarjeta de 32 gb con berryboot y raspbian, openelec, retropie y kitkat(que no vale para nada). Como inicio por defecto esta raspbian, por lo que todo lo que comente será sobre él. Como lo más cómodo es tenerla conectada por cable junto al router y usarla por ssh desde el móvil o pc y desde cualquier parte del mundo donde estemos, pues con esto me hallo, ya en su último punto, ya que he asignado una ip fija a la rpi, abierto puertos al router, crear cuenta noip, descargar y configurar cliente noip en rpi, y todo satisfactoriamente excepto que me gustaría que el servicio noip se activara automáticamente al iniciar el sistema, ya que si se va la luz se acabó el invento. En fin, supongo que me falta bastante nivel para poder andar cómodamente en estos lares. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
#15
|
||||
|
||||
Muy buenas familia raspberryera! Lo primero felicitar y darle las gracias al autor de la app sinceramente. Es realmente cómoda y fácil.
Quería comentar mi caso con todo el tema rpi3, ssh, y servicio noip automatizado. Llevo muy poco tiempo con la raspberry 3, unos 3 meses, desde su lanzamiento. Ha sido mi primer equipo dedicado Linux, ya que anteriormente he tenido alguna toma de contacto con Ubuntu en el PC. Lo que he hecho con rpi3 desde Entonces ha sido sobre todo aprender con ella, ya que mi intención nunca ha sido clara. Actualmente tengo una tarjeta de 32 gb con berryboot y raspbian, openelec, retropie y kitkat(que no vale para nada). Como inicio por defecto esta raspbian, por lo que todo lo que comente será sobre él. Como lo más cómodo es tenerla conectada por cable junto al router y usarla por ssh desde el móvil o pc y desde cualquier parte del mundo donde estemos, pues con esto me hallo, ya en su último punto, ya que he asignado una ip fija a la rpi, abierto puertos al router, crear cuenta noip, descargar y configurar cliente noip en rpi, y todo satisfactoriamente excepto que me gustaría que el servicio noip se activara automáticamente al iniciar el sistema, ya que si se va la luz se acabó el invento. En fin, supongo que me falta bastante nivel para poder andar cómodamente en estos lares. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk ![]() Respecto a No-Ip no lo uso, yo uso dnsexit, pero viendo los tutoriales es muy similar . Imagino que tendrás un script cliente que habilite a tu Raspberry tu cuenta de No-Ip, lo unico que te queda es hacer que ese script se ejecute al inicio del sistema y listo. Aquí he encontrado un tutorial fácil a ver si te sirve ;) http://www.redeszone.net/raspberry-pi/no-ip saludos! |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Gracias por la reseña, el código del script era mucho más sencillo que el que habia encontrado por ahí... Pero sigue sin funcionar. Me sale que el script esta roto
pi@raspberrypi:~ $ sudo update-rc.d noip2 defaults insserv: Script noip2 is broken: incomplete LSB comment. insserv: missing `Provides:' entry: please add. insserv: missing `Required-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Required-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: Script noip2 is broken: incomplete LSB comment. insserv: missing `Provides:' entry: please add. insserv: missing `Required-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Required-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: Script noip2 is broken: incomplete LSB comment. insserv: missing `Provides:' entry: please add. insserv: missing `Required-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Required-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: Script noip2 is broken: incomplete LSB comment. insserv: missing `Provides:' entry: please add. insserv: missing `Required-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Required-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: Default-Start undefined, assuming empty start runlevel(s) for script `noip2' insserv: Script noip.save.2 is broken: incomplete LSB comment. insserv: missing `Required-Start:' entry: please add even if empty. insserv: missing `Default-Stop:' entry: please add even if empty. insserv: script noip.save.2 provides system facility $remote_fs, skipped! insserv: Default-Stop undefined, assuming empty stop runlevel(s) for script `noip.save.2' insserv: Script noip is broken: missing end of LSB comment. insserv: exiting now! update-rc.d: error: insserv rejected the script header pi@raspberrypi:~ $ Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
#17
|
||||
|
||||
hola tengo una imagen de retropie, decir que no dispongo de wifi, puedo conseguir algun router sin conexion a internet, que opciones tengo?
funcionaria con un punto de acceso creado desde el movil y conectandome a la red wifi creada desde el movil? podria conectar un router a la raspberry? por cable o por wifi? cual seria la mejor opcion? y lo siguiente, una vez elejida la opcion viable o la mas correcta , que para mi la mas correcta seria la viable y la que menos recursos consumiese de la rasperry. como haria paso a paso? |
#18
|
||||
|
||||
Hola christian0087, perdona la tardanza en responder, este fin de semana he estado algo ocupado y no he tenido mucho tiempo en visitar ni si quiera el correo
![]() Te comento, la aplicación se comunica con la Raspberry a través del protocolo SSH, por lo que es necesario una red en el que la Rasperry tenga una dirección IP para poder realizar la conexión. Así de memoria se me vienen varias formas de conseguir esto. 1 - El uso mayoritario sería el que dispongas de un router Wifi (el típico que regalan las compañías telefónicas). La Raspberry puede estar conectado al router bien de forma inalámbrica (si tienes una Raspberry 3 usa el Wifi integrado o si tienes otra versión pues usando un adaptador Wifi USB) o bien a través de un cable de red. El tema es que el teléfono se conectaría a tu red Wifi y, estando en la misma red local, ya puede ver y conectarse a tu Raspberry. Ah y este router no hace falta que tenga internet, sería un "intermediario" entre tu teléfono y la Raspberry. Lo único que te podría pasar si el router no tiene internet es que mientras tu teléfono esté conectado a la red Wifi de ese router, tu teléfono estaría también sin internet (creo, esto tendrías que probarlo). 2 - Si no dispones de un router con Wifi, el teléfono puede servirte de punto de acceso. Para ello, creas tu punto de acceso Wifi en tu móvil. Si no sabes cómo hacerlo, hay varios tutoriales, de todos modos, cualquier duda o problema me preguntas ;): https://www.testdevelocidad.es/andro...-acceso-wi-fi En este caso, sí o sí, tu Raspberry únicamente se puede conectar de forma inalámbrica. Por lo que, si no tienes una Raspbery 3, necesitarías un punto Wifi por USB. Tanto una solución como la otra, necesitarías saber la dirección IP que tiene asignada tu Raspberry. Hay varias formas de saberlo (el propio router te lo puede decir). Yo nunca he usado Retropie (tengo un plugin que lo lanza desde Kodi pero todavía no lo he probado ![]() ![]() Entonces, en la aplicación RaspManager, creamos una nueva conexión y ponemos los siguientes datos:
Espero que puedas conseguirlo ;) cualquier otra duda o lo que necesites no dudes en contactar conmigo, por si lo necesitas, también tienes mi email de contacto para lo que necesites ;) saludos! |
![]() |
![]() |
||||||
|