|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Siswoo Cooper I7: análisis, especificaciones y fotografías
![]() Hace apenas una semana pudimos probar uno de los teléfonos que la empresa Siswoo tiene en su catálogo, el Siswoo Monster R8. Toca turno de hablar del otro, el Siswoo Cooper I7. Ambos presentan un buen aspecto y unas prestaciones más que destacables, si bien este Cooper i7 es algo más pequeño y ligero. Sus especificaciones más destacadas son un procesador octacore de 64 bits, 2GB de RAM y conectividad 4G. Vamos a verlo con detalle. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el Siswoo Cooper I7. Cuenta con una frontal bastante sobrio, limpio. La pantalla es de 5 pulgadas. ![]() ![]() Los botones inferiores son táctiles, se iluminan al activarlos. ![]() Cada vez me cuesta más identificar el material con el que están hechos los armazones de los terminales. En este caso y según la ficha, el cuerpo que bordea la pantalla es de aluminio. Y sí, lo parece. Realmente luce bastante bien. La botonería, en el lateral derecho, también son de aluminio. Arriba el botón de volumen, abajo, encendido. Ambos presentan un buen tacto y un recorrido correctos. ![]() En la parte superior tenemos el jack de los auriculares y el microusb. ![]() ![]() Nos encontramos con un terminal relativamente delgado, algo más de 8 mm ![]() ![]() La trasera, del mismo color que el cuerpo, es de plástico. Las huellas quedan fijadas, pero no se ven tanto como en otros terminales. ![]() Destaca, en la parte superior, la cámara, de 8MPX, junto con su inseparable flash LED. ![]() En la inferior, una pequeña salida del altavoz. ![]() Veamos alguna imagen más. Como podéis ver, el color predominante es el azul metalizado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El aspecto, sin ser revolucionario, es bastante agradable. Gusta también que sea ligero (unos 150 gramos) y estrecho. Encendamos la pantalla. ![]() La pantalla, IPS de 5 pulgadas, cuena con una resolución HD, es decir, 1280x720. Se trata por lo tanto de la pantalla estandar en este tipo de productos. ![]() ![]() ![]() ![]() La visualización es buena bajo cualquier ángulo, cortesía del panel IPS. ![]() ![]() ![]() Nada que objetar con la pantalla, si bien tampoco destaca en nada especial. ![]() Este Cooper I7 cuenta con un procesador octacore de mediatek de 64 bits, el MTK6752 a 1,7Ghz, junto con una GPU Mali760. El sistema corre con 2GB de RAM. Se trata de una configuración medianamente potente, con un gran rendimiento y un consumo bastante comedido. Podréis ejecutar sin problema cualquier app y juego que queráis instalar, por exigente que sea. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 42899 ![]() ![]() Quadrant: 12815 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal es de 8MPX y ciertamente, no es de gran calidad, desentona en el conjunto de prestaciones del teléfono. El detalle no es del todo malo, pero el enfoque no es muy preciso y la luz y saturación de las fotografías resulta bastante irregular. Creo que un producto de estas características (y precio) podría haber incorporado perfectamente una cámara con sensor de Sony de 13MPX y salir bastante airoso. Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas ![]() ![]() Y este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 4.4.4 Kitkat. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. En el test, el resultado es algo inferior a la media analizada. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Además de los 2GB de RAM, incorpora 16GB de almacenamiento interno, ampliables. Sobre la batería, esta de 2100 mAh, algo justa. En nuestras pruebas no hemos observado nada destacable. Incorpora, según la ficha, carga rápida, aunque no se dan muchos datos al respecto. Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Este Siswoo Cooper I7 me ha dejado un sabor agridulce. Me parece, en general, un buen producto, donde destaca sobre todo el buen rendimiento del procesador y su aspecto exterior. Pero intento encontrar el motivo por el cual tiene un precio tan alto, casi 190 euros. La pantalla es la estandar, la cámara es mediocre y no incorpora nada diferente a otros productos más baratos, más allá de lo comentado del buen procesador y la conectividad 4G. Me quedo con su hermano, el Siswoo R8. ![]() Lo mejor ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() ![]() DESCUENTO
Mediante el código 4HTCM obtendréis un descuento de 10 euros en la compra de este smartphone, válido hasta el día 13 ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto (se puede adquirir con envío desde España o desde China, ver aquí) http://www.geekvida.es/siswoo-cooper-i7-smartphone-4g-lte-64bit-mtk6752-octa-core-2gb-16gb-50-p99006.html |
|
#2
|
||||
|
||||
No está nada mal, sin duda gran opción
__________________
![]() |
#3
|
||||
|
||||
¿Podrías hacer el siguiente test?
Es ejecutar la aplicación Display Tester y decirme la cifra en HZ del refresco de pantalla. Para emuladores es casi esencial que sea 60 hz. Gracias. https://play.google.com/store/apps/d...aytester&hl=es |
#4
|
||||
|
||||
Siswoo Cooper I7: análisis, especificaciones y fotografías
![]() Hace apenas una semana pudimos probar uno de los teléfonos que la empresa Siswoo tiene en su catálogo, el Siswoo Monster R8. Toca turno de hablar del otro, el Siswoo Cooper I7. Ambos presentan un buen aspecto y unas prestaciones más que destacables, si bien este Cooper i7 es algo más pequeño y ligero. Sus especificaciones más destacadas son un procesador octacore de 64 bits, 2GB de RAM y conectividad 4G. Vamos a verlo con detalle. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el Siswoo Cooper I7. Cuenta con una frontal bastante sobrio, limpio. La pantalla es de 5 pulgadas. ![]() ![]() Los botones inferiores son táctiles, se iluminan al activarlos. ![]() Cada vez me cuesta más identificar el material con el que están hechos los armazones de los terminales. En este caso y según la ficha, el cuerpo que bordea la pantalla es de aluminio. Y sí, lo parece. Realmente luce bastante bien. La botonería, en el lateral derecho, también son de aluminio. Arriba el botón de volumen, abajo, encendido. Ambos presentan un buen tacto y un recorrido correctos. ![]() En la parte superior tenemos el jack de los auriculares y el microusb. ![]() ![]() Nos encontramos con un terminal relativamente delgado, algo más de 8 mm ![]() ![]() La trasera, del mismo color que el cuerpo, es de plástico. Las huellas quedan fijadas, pero no se ven tanto como en otros terminales. ![]() Destaca, en la parte superior, la cámara, de 8MPX, junto con su inseparable flash LED. ![]() En la inferior, una pequeña salida del altavoz. ![]() Veamos alguna imagen más. Como podéis ver, el color predominante es el azul metalizado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El aspecto, sin ser revolucionario, es bastante agradable. Gusta también que sea ligero (unos 150 gramos) y estrecho. Encendamos la pantalla. ![]() La pantalla, IPS de 5 pulgadas, cuena con una resolución HD, es decir, 1280x720. Se trata por lo tanto de la pantalla estandar en este tipo de productos. ![]() ![]() ![]() ![]() La visualización es buena bajo cualquier ángulo, cortesía del panel IPS. ![]() ![]() ![]() Nada que objetar con la pantalla, si bien tampoco destaca en nada especial. ![]() Este Cooper I7 cuenta con un procesador octacore de mediatek de 64 bits, el MTK6752 a 1,7Ghz, junto con una GPU Mali760. El sistema corre con 2GB de RAM. Se trata de una configuración medianamente potente, con un gran rendimiento y un consumo bastante comedido. Podréis ejecutar sin problema cualquier app y juego que queráis instalar, por exigente que sea. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 42899 ![]() ![]() Quadrant: 12815 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal es de 8MPX y ciertamente, no es de gran calidad, desentona en el conjunto de prestaciones del teléfono. El detalle no es del todo malo, pero el enfoque no es muy preciso y la luz y saturación de las fotografías resulta bastante irregular. Creo que un producto de estas características (y precio) podría haber incorporado perfectamente una cámara con sensor de Sony de 13MPX y salir bastante airoso. Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas ![]() ![]() Y este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 4.4.4 Kitkat. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. En el test, el resultado es algo inferior a la media analizada. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Además de los 2GB de RAM, incorpora 16GB de almacenamiento interno, ampliables. Sobre la batería, esta de 2100 mAh, algo justa. En nuestras pruebas no hemos observado nada destacable. Incorpora, según la ficha, carga rápida, aunque no se dan muchos datos al respecto. Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Este Siswoo Cooper I7 me ha dejado un sabor agridulce. Me parece, en general, un buen producto, donde destaca sobre todo el buen rendimiento del procesador y su aspecto exterior. Pero intento encontrar el motivo por el cual tiene un precio tan alto, casi 190 euros. La pantalla es la estandar, la cámara es mediocre y no incorpora nada diferente a otros productos más baratos, más allá de lo comentado del buen procesador y la conectividad 4G. Me quedo con su hermano, el Siswoo R8. ![]() Lo mejor ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto (se puede adquirir con envío desde España o desde China, ver aquí) http://www.geekvida.es/siswoo-cooper-i7-smartphone-4g-lte-64bit-mtk6752-octa-core-2gb-16gb-50-p99006.html ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|