|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Un primer vistazo al robot limpiador Donkey M1
![]() Llevamos varias semanas probando diferentes aparatos limpiadores para el hogar. Seguro que muchos habéis visto esos simpáticos robots que giran sin parar por la casa y vuelven loco al gato. Bien, lo cierto es que sin ser milagrosos, funcionan, o al menos algunos de ellos. Los hay de marcas muy reconocidas, como Roomba y otros que no dejan de ser clónicos baratos, como estos que estamos probando. Lo mejor de estos últimos es que no son tan diferentes y resultan mucho más baratos. En mi experiencia me he encontrado con dos tipos de robots de limpieza: unos que recogen el polvo en un depósito y otros que pasan una mopa mojada para fregar el suelo. Los primeros reconozco que funcionan bastante bien, en lineas generales. No tengo la misma impresión de los segundos, creo que aún no han dado con la tecla adecuada. Más que fregar, lo que hacen es acumular suciedad en la mopa y esparcirla por otros lados. Lamentablemente el producto que acabamos de probar, el Donkey M1, es uno de estos productos no tan estupendos. En todo caso, vamos a verlo. Esta es la caja del producto. ![]() ![]() Y este, todo el contenido. Lo primero que llama la atención es el tamaño del robot, bastante más pequeño que otros que hayamos probado anteriormente. Además tiene forma cuadrada. ![]() Tenemos un brevísimo manual de instrucciones, en inglés. ![]() ![]() Esto es el cargador del aparato... ![]() ... esto un cable USB para el módulo "GPS"... ![]() ... este es el módulo GPS... ![]() ... con su botoncito. ![]() ... y un interruptor de ON/OFF, además del puerto de carga. ![]() Llegados a este punto, tenemos que hablar un rato de esto. Según la ficha, el robot utiliza señal GPS para monitorizar la casa y así hacer recorridos más inteligentes. Ciertamente, no me creo ni que haya un chip GPS dentro de ese módulo. ¿Qué sentido tiene utilizar GPS cuando habitualmente hay una desviación de 2 metros? y más aún dentro de casa, que en ocasiones ni se recibe señal. Y aún voy más allá... lo lógico sería que quien tuviera el chip GPS fuera el propio robot y no el módulo externo que puede estar a cierta distancia. Muy raro todo la verdad. Y en la práctica diría que en efecto, no sirve de nada. Seguimos revisando el contenido. Se incluyen varias mopas para utilizar junto al robot. ![]() Las mopas se pegan en estos soportes. Se incluyen dos, que se pueden colocar facilmente debajo del robot. Uno de ellos permite además introducir agua en su pequeño depósito, el otro es para limpieza seca. ![]() Turno para el robot. No es especialmente bonito, pero al ser pequeño y cuadrado, llama la atención. ![]() Cuenta con una asa en la parte trasera que permite desplazarlo facilmente. Pesa muy poco la verdad. Visto así parece una sandwichera! ![]() Hay unos botones en el frontal que hacen cosas, pero no sabremos qué hasta que los pulsemos, ya que no hay indicación alguna en el propio robot. Uno sirve para encenderlo y los otros dos, para variar el comportamiento del robot (modo rápido o profundo). ![]() Además de pequeño es estrecho, bastante más que otros aparatos similares. Parece un juguete. ![]() Veamos la parte inferior. Como veis, no hay aspas ni depósito para la suciedad. El aparato se va a limitar a pasear por la casa con la mopa mojada. ![]() Bueno, vamos a probarlo ya que estamos... lo primero es cargarlo. ![]() Vamos a utilizarlo con algo de agua. Elegimos por tanto el soporte con el depósito y metemos un poco de agua en su interior. Entra muy poca cantidad. ![]() Lo siguiente será colocar el paño. ![]() Se sujeta sin problema. ![]() ![]() Ya vemos que el agua empieza a fluir... ![]() El soporte simplemente va sujeto con un par de imanes. ![]() Suficiente como para que no se suelte facilmente. ![]() La primera impresión es bastante pobre. El aparato no parece muy listo, a pesar del GPS (cof, cof!!). Se mueve lento, sin rumbo aparente y parece trabarse con cualquier elemento, por pequeño que sea. No tiene sensores de distancia, así que se dará golpes con todo. Eso sí, es totalmente silencioso, qué menos. Os voy a mostrar tres breves videos. [vine]5mAnA3LFAra[/vine] [vine]5mAneVXwXrY[/vine] [vine]5mAgtZiQFgM[/vine] Agua suelta, es evidente. Pero a medida que va recogiendo suciedad, parece que forma un rastro que termina por afearlo todo aún más de como estaba. ![]() ![]() El problema es, entre otras cosas, este. ![]() Si hay suciedad adherida al trapo, en cuanto el robot se encuentra un desnivel, por pequeño que sea, va a dejar algo de suciedad ahí. Una opción es pasar la aspiradora a fondo antes, pero aún así me temo que seguirá habiendo suciedad de este tipo. Por otro lado, el depósito de agua es tan pequeño que la función principal, que es fregar, poco lo vais a ver. En su lugar, al estar la mopa algo mojada y con suciedad, veréis rastros por todos lados. Muy decepcionante. Me gustaría poder decir algo bueno de este producto pero de todos los que he probado, es el que menos me ha gustado, no le he encontrado ningún sentido. Aún así, si algún valiente quiere comprarlo, os dejo la ficha y también un código, DonkeyM1, que deja el precio final en 222, 99$ http://www.gearbest.com/robotic-vacu...pp_365832.html |
#3
|
||||
|
||||
Lo han clavado, es como si un burro de verdad te pasase la mopa por la casa.
|
![]() |
![]() |
||||||
|