Meizu MX4 Meizu MX4

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 30/10/14, 10:05:08
Array

[xs_avatar]
Miguel79 Miguel79 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 2,260
Modelo de smartphone: Pixel 7 PRO 12/256 blanco
Tu operador: Vodafone
Mi Review del Meizu MX4


















INTRODUCCION




Meizu es uno de los fabricantes de Smartphones Android más populares en China gracias a sus productos de altísima calidad y sus contenidos precios, seguramente a muchos no os sonará la marca, pero estoy seguro de que otros tantos la recordareis por los magníficos reproductores MP3 que fabricaba, los cuales gozaban de una fama merecida por tener una calidad de audio excelente, fue con estos dispositivos con los que la marca comenzó su andadura allá por 2003, más recientemente han continuado fabricando con el mismo mimo y calidad sus actuales Smartphones.
Si algo ha caracterizado a los productos de esta firma desde sus inicios ha sido el extraordinario soporte que les han proporcionado, no estamos ante una marca China de las comunes, si, de esas que no actualizan sus dispositivos o lo hacen con cuentagotas, Meizu saca constantes actualizaciones para sus productos, y lo hace durante un tiempo prolongado, en algunos casos sobrepasando los 2 años.
Otro dato importante a destacar sobre Meizu es su enorme comunidad de usuarios, se cuentan por millones en los foros Chinos.
La gama de Smartphones Meizu MX con SO Flyme basado en Android nace el 1 de Enero de 2012 con el Meizu MX.
Hoy vamos a hablar sobre el más reciente Smartphone de la marca, el Meizu MX4, que viene acompañado por la nueva versión de su S0, Flyme 4, y que ha vendido ya más de 10 millones de unidades.

Puntos a destacar

Pantalla de 5.36” 15:9 (equivalente a 5.45” 16:9) 1920x1152 (418 ppi) IPS, fabricada por Sharp/Japan Display con Gorilla Glass 3.
Flyme 4 (basado en Android 4.4.2)
Mediatek MT6595, Octacore (4 Cortex A17 2.2 Ghz + 4 Cortex A7 1.7 Ghz) big.LITTLE con un rendimiento superior a Snapdragon 801.
GPU Quadcore PowerVR G6200 MP4 con un rendimiento real en juegos superior a la Adreno 330 que montan los SP800 y 801.
Compatible con el último y mejor códec de video en alta resolución H.265, que da mejor rendimiento y calidad, el SP801 no es compatible (el SP805 si).
Cámara trasera Sony con sensor 1/2.3” de 20.7 Mpx, doble led flash (doble tono). Video 2160p 30fps.
Cámara frontal Sony 2 Mpx, Video 1080p 30fps.
16GB/32GB/64GB memoria interna.
Cancelación de ruido con un segundo micrófono.
3100 mah de batería Sony.
4G LTE (1800/2100/2600) compatible en España.
Chasis fabricado en aleación de aluminio/magnesio de grado aeronáutico.
Marcos laterales de la pantalla más estrechos del mercado.
Procesador de audio NXP Smart PS 2.0, de alto rendimiento, dando un sonido increíblemente potente y nítido.

Puntos en contra
Ausencia de ranura microsd.
Batería no extraíble.

PRESENTACION








El terminal viene en una caja de cartón blanca serigrafiada en la que vemos solamente el nombre del modelo, el estilo minimalista de la misma, sin características técnicas, recuerda bastante a Apple, esto se hace más evidente cuando abrimos la caja y vemos el cargador y el cable. La verdad es que la presentación es muy buena, la caja viene sellada (tanto por Meizu como por la tienda donde lo compré) y tanto el terminal como el cable y el cargador vienen protegidos por sendos plásticos del mismo estilo que los que pone Apple a sus productos, una presentación de lujo para un terminal de un precio contenido para las características que tiene.


Aquí junto a la funda que me venía de regalo:






Y junto a otra que compré yo, que pesa un 50% menos, y sobresale menos:






DISEÑO
















El diseño de este teléfono enamora a primera vista, el biselado del magnesio del contorno es precioso y está muy bien rematado, los finos marcos de la pantalla hacen que el frontal del teléfono esté ocupado casi en su totalidad por la pantalla, dando un aspecto imponente, el diseño pequeño y redondeado del único botón táctil queda realmente bien dentro del conjunto, es como la guinda del pastel, la finura del teléfono con los bordes rebajados por la parte trasera hacen que se sienta muy cómodo en la mano, más de lo que imaginaríamos dadas sus dimensiones, el tacto del metal, también contribuye a que al ver y coger el MX4 tengas la sensación de estar ante un producto exclusivo, incluso la trasera, a pesar de ser de plástico, está muy bien rematada y su color y tacto imitan muy bien al metal, la posición y diseño de los altavoces, botones y ranuras junto con los embellecedores plásticos colocados estratégicamente en el contorno acentúan esa sensación, es sin duda el terminal más bello que he tenido ocasión de tener en mis manos.











La calidad de construcción es excelente, se siente muy sólido en la mano pese a su ligereza (es de los terminales más ligeros en relación a su tamaño de pantalla), y delgadez.


En el frontal, además de la enorme pantalla que ocupa un 76% del espacio, encontramos el auricular en la parte central superior, 2 sensores a su derecha y la cámara frontal. En la parte central inferior se encuentra el único botón táctil del terminal, retroiluminado en blanco y fluorescente para localizarlo en la oscuridad incluso cuando está apagado.

El lateral derecho está vacío.

En el izquierdo por la parte superior encontramos el botón que sirve para subir y bajar volumen.

En la parte superior se encuentra el botón de encendido situado en la zona derecha, en la izquierda tenemos el jack de audio de 3.5 y el micrófono de cancelación de ruido.

Nos vamos al inferior donde encontraremos el conector USB centrado, quedando a la izquierda el micrófono y a la derecha el altavoz, formado por 4 orificios redondos.

Finalmente, en la zona superior de la tapa trasera podemos observar la óptica de la cámara, justo en el centro, rodeada por un bisel metálico brillante, debajo de la misma se encuentra el doble flash led, con doble tono uno encima del otro. En la parte inferior encontramos una serigrafía con el logo de la marca debajo del cual podemos leer lo siguiente “Designed by Meizu Made in China”, en clara alusión al gigante Apple.
























PANTALLA






Lo primero a destacar de la pantalla de este MX4 es su relación de aspecto, Meizu da continuidad a los 15:9 que ya contaba su anterior terminal, mientras que el resto de fabricantes se ciñen a los 16:9 estándar. ¿Qué diferencia hay? ¿Es mejor o peor? La diferencia es que con 15:9 la pantalla es un poco menos alargada, algo más ancha en relación a su largo, esa anchura extra es una ventaja a la hora de visualizar casi cualquier contenido que usualmente consumimos con nuestro teléfono, solamente notaremos una pérdida en cuanto a la reproducción de la mayoría de videos actuales -cuyo estándar es 16:9- en modo apaisado, siendo esta mínima, desde mi punto de vista los 15:9 son todo un acierto.


El tamaño exacto es de 5.36” 15:9, que equivale en tamaño de área a 5.45” 16:9, con una resolución de 1920x1152 (138 mil píxeles más que el estándar Full HD debido a esta relación de aspecto), y una densidad de 418 píxeles por pulgada, lo cual la hace increíblemente nítida, sin necesidad de usar una una pantalla 2K que elevaría el consumo y bajaría el rendimiento.

Meizu declara que esta pantalla tiene un brillo de 500 cd/m2 y un contraste de 1/1100 con una reproducción de color del 85% NTSC. Está realizada por Sharp y JDI (Japan Display) y entre otras cosas utiliza una nueva tecnología de cristal líquido Nega, por supuesto, el panel es IPS.

La verdad es que tiene una calidad sobresaliente, tiene mucho brillo, y al mismo tiempo unos negros muy profundos, la uniformidad del panel es muy buena, no hay fugas de luz ni defecto alguno apreciable. Los colores son intensos y uniformes, muy buena legibilidad en exteriores, incluso con la luz del sol pegándole de manera directa. Los ángulos de visión son muy buenos, aunque todo hay que decirlo, no llegan a la excelencia de los ángulos de las pantallas del HTC One X o la “super” pantalla del Iphone 6 Plus, que también lo supera en brillo, pero estamos comparándolo con 2 de las mejores pantallas que se han visto nunca en teléfonos móviles. En definitiva, la pantalla es una maravilla, superior a la de muchos terminales que compiten con el, pero no es la mejor del mercado.

Algo a destacar es que la pantalla permite bajar la intensidad del brillo mucho más que la de la mayoría de los demás terminales, algo que viene muy bien cuando quieres usar el teléfono a oscuras, no necesitas mucho brillo y quieres ahorrar batería.

AUTONOMIA




Está firmada por Sony y tiene una capacidad de 3100 mah, esto, unido a las bondades de la gestión de energía del Mediatek MTK695 con su tecnología big.LITTLE, hacen que el resultado no pueda ser otro que magnífico en este apartado.


La autonomía del Meizu MX4 es excelente, poniendo el brillo de la pantalla en unos ¾ de su máximo, podemos superar las 6 horas de pantalla durante una jornada normal.


Si no le damos un uso intensivo podemos llegar perfectamente a usarlo 2 días sin tener que recargarlo.


Este es otro de los grandes puntos fuertes de este terminal sin duda alguna.



INTERFAZ DE USUARIO FLYME 4



¿Qué es Flyme? Flyme es la “capa de personalización” que Meizu pone a sus teléfonos, vendría a ser el equivalente a Sense, Touchwiz o Miui por poner algunos ejemplos.

En el MX4 estrenan la versión 4 de este “SO” basado en Android, y lo cierto es que está bastante conseguida, aunque como siempre, hay cosas mejorables, lo bueno es que Meizu es, quizás junto con Xiaomi, la marca china que mejor soporte da a sus dispositivos, por lo que no tendremos que esperar mucho para ver como se va puliendo este sistema, de hecho el terminal lleva escasos 2 meses en el mercado y ya ha recibido 3 actualizaciones.

Flyme no es complicado de manejar ni supone un cambio radical respecto a Android puro.

Pero hay algo que hace que necesitemos un pequeño periodo de aprendizaje, el MX4 solo tiene un botón central táctil -que hace las veces de botón de inicio- y no existen los botones virtuales en pantalla de Android, ¿entonces como se utiliza la multitarea? ¿y si queremos volver a atrás?
Muy sencillo, para la multitarea basta con deslizar 1 dedo hacia arriba desde el borde inferior de la pantalla, ya sea a la derecha o izquierda del botón central, al hacerlo “tiraremos” hacia arriba de la pestaña de la multitarea, lo que veremos será una barra inferior con los iconos de las últimas aplicaciones abiertas, la más reciente a la izquierda y hacia la derecha las anteriores, viendo 4 aplicaciones a la vez y pudiendo deslizar a derecha o izquierda para visualizar el resto, si deslizamos un icono hacia arriba lo eliminaremos, si lo hacemos hacia abajo eliminaremos todas de un golpe menos la que tengamos en uso, salvo que la que deslicemos hacia abajo sea la que estamos usando, entonces también la eliminaremos y volveremos al escritorio, si mantenemos el dedo un rato sobre una aplicación la bloquearemos, lo que impedirá que la eliminemos.

El botón atrás se ejecuta deslizando hacia arriba desde el botón táctil central, esto quizás es lo que menos me ha gustado del manejo, ya que es posible que hasta que no cojas un poco de práctica, en vez de hacer “atrás” hagas “inicio”, aunque os digo que realmente funciona muy bien.

Cuando pulsamos el botón central, recibimos una respuesta háptica (vibración) y el botón se ilumina de manera más intensa por un momento, cuando ejecutamos la acción “atrás” además de esto veremos una “estela” azul en la pantalla. Este botón también sirve de led de notificaciones.

Además de esto, Flyme viene con una barra de botones inferior que se muestra en pantalla para añadir ciertas funcionalidades a las aplicaciones, pero es cierto que esta barra solo es realmente útil con unas pocas aplicaciones, casi todas de la propia Meizu, ya que en el resto se limita a mostrarnos el botón “atrás”, pero no es mayor problema, ya que en el menú de ajustes encontramos una opción que sirve para que esa barra solo se muestre en aplicaciones que la tengan implementada, asi pues, solo la veremos en las aplicaciones que realmente hagan un buen uso de ellas, en la inmensa mayoría de aplicaciones que usemos tendremos toda la pantalla libre a nuestra disposición.

Una de las cosas más interesantes a destacar de Flyme son sus gestos táctiles con la pantalla apagada:

Doble toque rápido: encendemos la pantalla en modo de bloqueo.
Deslizamos un dedo hacia arriba: accedemos directamente al escritorio.
Deslizamos un dedo hacia abajo: abrimos la barra de notificaciones.
Deslizamos un dedo a la izquierda: accedemos directamente a la cámara.
Deslizamos un dedo a la derecha: podemos configurar la acción o aplicación a la que queramos acceder.

Además de esto, con la pantalla encendida, podemos configurar una pulsación larga (1 segundo) en el botón central para apagar la pantalla.

Con estos gestos para encender y apagar el teléfono no necesitamos hacer uso del botón de encendido en el uso normal diario. Y os prometo que son comodísimos de usar y responden muy muy bien y con rapidez.

Ya con el terminal en funcionamiento, si hacemos un gesto hacia abajo con 1 dedo en cualquier zona del escritorio abriremos las notificaciones, en la parte superior tenemos varios accesos directos a diferentes opciones como Wifi, Gps y demás, si deslizamos hacia abajo veremos más accesos, por cierto, se pueden reordenar fácilmente, manteniendo pulsado el que queramos cambiar de sitio y trasladándolo con el dedo. Lo cual no está mal, pero hubiera preferido que esa pulsación prolongada sirviera para entrar directamente en el menú de ajustes al que corresponde cada acceso, pudiendo ordenar dichos accesos en un menú a mayores dentro de ajustes, vamos, como en Cyanogenmod.

Al deslizar arriba con un dedo en el escritorio se nos abrirá la búsqueda del teléfono, una búsqueda que incluye cualquier aplicación, contacto o archivo del teléfono además de darnos la opción de buscar también en internet, es algo que no suelo usar, pero reconozco que puede ser muy útil.
Los menús de Ajustes tienen un diseño minimalista, con fondo blanco y letras en gris, dividiendo la pantalla en 2 de manera vertical, pudiendo deslizar la barra de la izquierda con un gesto para hacerla más grande y leer los apartados o más pequeña y ver solo iconos.

El launcher integrado permite crear hasta 9 pantallas de escritorio las cuales son identificadas con una letra, estas letras aparecen en la parte inferior de la pantalla y además de movernos con los gestos habituales entre los escritorios, podemos acceder a cada pantalla directamente pulsando la letra correspondiente, al igual que IOS o Miui, no existe el cajón de aplicaciones, sin embargo, en este caso si podremos añadir widgets de todo tipo en cualquier escritorio, para poder hacerlo basta con hacer una presión larga sobre cualquier zona vacía del escritorio y podremos añadir widgets o alinear los iconos.

Para mover una aplicación basta con mantener pulsado sobre ella y arrastrarla a donde queramos, o si queremos desinstalarla la arrastraremos a la parte superior central como en otros launchers, además existe la posibilidad de trasladarla a un escritorio concreto de manera directa poniéndola encima de la letra correspondiente. También permite hacer carpetas, basta con poner una aplicación encima de otra.



Desde la versión Flyme 4.1.2, Meizu ha implementado una nueva funcionalidad en el Meizu MX4 denominada SmartTouch, se trata de un botón semitransparente flotante que nos facilita mucho la vida a la hora de usar un terminal grande como este con una sola mano, aquí teneis un video en el que podréis ver como funciona:



La aplicación de llamada, además de su interfaz intuitivo, tiene algo interesante, podemos grabar las llamadas, y de hecho, tenemos la opción de que se graben automáticamente, todas o las de los contactos que nosotros elijamos, además disponemos de un filtro de llamadas, con una lista negra de teléfonos de los que no queramos recibir llamadas o directamente también podemos filtrar o bloquear números desconocidos.

Otra de las aplicaciones Flyme a destacar es la de Seguridad, esta aplicación es muy completa, disponiendo de 6 grandes apartados:

1 - Nos permite vaciar basura (caché, residuos de desinstalación, apk´s etc).

2 - Nos muestra los archivos más grandes que tenemos guardados, dándonos opción a borrarlos.

3 – Limpiar aplicaciones, nos informa de las aplicaciones a las que no le estamos dando uso, por si queremos desinstalarlas.

4 - Rastrea el teléfono en busca de virus.

5 - Muestra de manera muy completa y detallada y variada con múltiples opciones de visualización los permisos que tiene cada aplicación, pudiendo ver de un golpe todas las aplicaciones que tienen permiso para una determinada cosa.

6 – Gestión de tráfico, para controlar los datos que consumimos, me gusta más que como viene en Android puro, ya que aquí por ejemplo, si flashee el móvil a día 12 del mes, con android puro ya no podría llevar la cuenta de ese mes al día, ya que empezaría a contar de 0 desde ahí, en esta aplicación puedes meter manualmente los datos que llevas consumidos, y así el contador sigue sumando a partir del valor que tu le pongas, que obviamente sacas de la información que te da tu propio operador por medio de la aplicación o página web correspondiente. Además, por lo poco que he podido comprobar, parece bastante precisa en su medición.

También me ha gustado bastante la aplicación Calendario y alguna más, pero no me voy a extender más sobre esto.

En general Flyme me ha gustado bastante, aunque aún tienen que pulir cosas, por ejemplo en cuanto a la traducción, y están en ello, en la 4.03 han mejorado mucho en este y otros aspectos.

Yo he instalado el Nova Launcher Prime, ya que me gusta tener cajón de aplicaciones, pero reconozco que el launcher de Flyme está muy bien diseñado.

Decir que también vienen unas cuantas aplicaciones chinas instaladas, pero las podemos desinstalar de manera normal sin ningún problema.

Por otro lado, en la versión que me ha llegado a mí no viene Google Play instalado, pero basta con entrar en la aplicación AppCenter que viene preinstalada y buscar “MX4 Google Installer”, instalamos esta aplicación, la ejecutamos y nos instalará todas las Google Apps.

El teléfono tiene acceso root, para activarlo basta con crear una cuenta Flyme dentro del apartado de Cuentas que encontramos en Ajustes, una vez creada, entramos en su configuración y activamos la opción Abrir privilegios de sistema.

RENDIMIENTO









El funcionamiento del Meizu MX4 es excelente, el sistema se mueve de manera muy fluída, todos los gestos responden con agilidad y las aplicaciones se abren con rapidez, la sensación es la de estar ante un terminal de la gama más alta en este sentido.

Esta sensación de fluidez se transmite a los benchmarks, donde el MX4 se situa a la cabeza de los terminales android actuales en multitud de ellos, y quiero hacer mención especial a algo que es muy importante para mí, la navegación web, el rendimiento de este terminal cargando páginas webs es una maravilla, y así se ve reflejado en benchmarks como Sunspider, donde veréis que los resultados son de lo mejor del panorama actual. Además no solo carga las páginas rápido, se mueve por ellas con total fluidez, tanto haciendo scroll como zoom.

Mediatek ha hecho un gran trabajo con este octacore MTK 6595 big.LITTLE.

En el apartado de la GPU el MX4 dispone de un chip Quadcore PowerVR G6200 MP4 corriendo a 600mhz. Su rendimiento me ha sorprendido, los benchmarks indican que esta GPU estaría por debajo de la Adreno 330 que montan los SP 800 y 801, sin embargo he podido comprobar como el rendimiento del Meizu MX4 en varios de los juegos más potentes de Android es claramente superior al de un Samsung Galaxy Note 3 9005, que monta un SP 800 y Adreno 330, aquí teneis unos videos muy clarificadores:





MEIZU MX4 VS GALAXY NOTE 3 - ASPHALT 8



MEIZU MX4 VS GALAXY NOTE 3 - REAL RACING 3



MEIZU MX4 VS GALAXY NOTE 3 - DEAD TRIGGER 2






Asphalt 8:


Meizu MX4: 39 fps de media (MAX 51, MIN 32)
Note 3: 31 fps de media (MAX 36, MIN 27)


Real Racing 3:


Meizu MX4: 47 fps de media (MAX 61, MIN 27)
Note 3: 33 fps de media (MAX 56, MIN 23)


Dead Trigger 2:


La media de FPS es favorable al MX4 por una diferencia de entre 1 y 6 FPS de ventaja dependiendo de la zona


Modern Combat 5 en Meizu MX4 con tasa de FPS:





¿De verdad vais a seguir haciéndole caso a los de Andro4All?



GPS



Vamos con el GPS, ese apartado que tantos quebraderos de cabeza ha dado con algunos procesadores Mediatek en el pasado, pues bien, siendo redundante, estos problemas forman parte del pasado, el MTK6595 tiene una recepción de GPS excelente, os pongo un ejemplo, dentro de mi casa, en mi habitación, con la ventana cerrada y lejos de ella, un HTC One X directamente no recibe información de ningún satélite, el MX4 al momento de encender el Gps ya tiene varios satélites visibles y a los 57 segundos ya nos han posicionado 6 satélites de 15 visibles, con el Note 3 no posiciona ninguno de los 20 visibles. Con la ventana abierta el MX4 posiciona en pocos segundos (alrededor de 10) 8 satélites de 23 visibles, el One X tarda bastante más y posiciona 6 de 6, además se nota como por ejemplo al ponerlos horizontamente sobre la mesa, el One X pierde contacto con todos los satélites, y el MX4 sigue teniendo 23 visibles aunque no localizados, pero al levantarlos de la mesa, el MX4 posiciona más rápido y con más satélites. Los problemas de los MTK con el GPS no existen aquí, de hecho, no solo es que no existan problemas, es que el rendimiento del GPS es excelente.





SONIDO











Otro punto a destacar del terminal es su sonido, tanto por su calidad, como sobretodo por su nivel de volumen.

Si hablamos del sonido del altavoz, lo primero que os tengo que decir es que para equiparar el volumen de este modelo al del Note 3 hay que poner el volumen del MX4 en unos 3/4 del nivel del mismo, pero lo mejor, es que a pesar de sonar con una intensidad bastante mayor, lo hace manteniendo la calidad, de hecho los agudos son muy buenos para un altavoz de un teléfono, pudiendo llegar a ser molestos en algún momento por su intensidad, suena muy bien para lo que es un altavoz así de pequeño y muy muy alto, más de lo que estamos acostumbrados, también suena bastante más alto que un Iphone 6 Plus, y bueno, si lo comparamos con un One X la diferencia es abismal, hay que bajar el MX4 hasta 1/4 de su volumen para equipararlo.

En cuanto al sonido a través de los auriculares, el MX4 también transmite bastante más potencia a través del jack de 3.5 que la mayoría de sus rivales, incluso que los Iphone, y lo he podido comprobar de primera mano, sin duda hay diferencia a favor del MX4. De hecho, en la review de Phonearena podeis comprobarlo, el Meizu MX4 transmite 1.15 V a través de la salida de auriculares, mientras que un Lg G3 se queda en 0.57v, un Note 3 o un Galaxy S5 en 0.43v o un Xiaomi MI3 en unos ridículos 0.17v, el Iphone 6 sin llegar a las cotas del Meizu, se queda cerca, con 1.017v.

Recordemos que Meizu empezó su andadura con dispositivos MP3 que además siempre se han caracterizado por tener un sonido de los mejores del mercado, y por lo que vemos no ha querido perder esa fama con sus smartphones.
La calidad del audio en llamada es buena también.


CAMARA




El Meizu MX4 monta el último sensor de Sony, el Sony Exmor RS IMX220 (el mismo que monta el Xperia Z3), con un tamaño de 1/2.3, este tamaño de sensor es muy superior al que montan la mayoría de móviles (el IPhone 6 monta 1/3 por ejemplo) y de hecho casi todas las cámaras compactas del mercado tienen el mismo tamaño de sensor que el Meizu MX4. Tiene 20.7 mpx dando una resolución de 5248x3936px, incorpora 2 led flash, uno cálido y otro frío, que sirven para conseguir un color más cercano al real cuando tengamos que usarlo, la cámara es muy rápida enfocando (0.3s dice Meizu) y tiene un modo en el que puede captar hasta 25 imágenes en un segundo. En cuanto a la grabación de video, tenemos grabación 4K a 30fps y un modo Slow Motion a 720p 100fps.


Abajo os he dejado unas cuantas fotos que hice con este teléfono, en mi opinión, es una de las mejores cámaras que hay en cuanto a Smartphones se refiere, aunque no la mejor, pero estoy seguro de que colmará las exigencias de la gran mayoría de usuarios. Las fotos suelen tener un buen balance de blancos, y tienen bastante detalle, como siempre, con poca luz cuesta hacer buenas fotos, pero no más que con otras cámaras. Si quereis conocer más detalles sobre la cámara os recomiendo las reviews de Gsmarena y PhoneArena:


http://www.gsmarena.com/meizu_mx4-review-1162p8.php


http://www.phonearena.com/reviews/Me..._id3809/page/3




Ejemplo de video a cámara lenta (720p 100fps) grabado con el MX4:





CONCLUSION


El Meizu MX4 me ha convencido, es un teléfono muy completo, destacando por encima del resto en algunos aspectos, y estando entre los mejores en el resto.


Su diseño es exquisito, los materiales son Premium, la construcción es muy sólida, es el teléfono con los marcos laterales más finos del mundo y el teléfono de 5.5" más pequeño del mercado, el rendimiento de su procesador está a la cabeza del panorama Android actual, importante que esto se ratifica en la navegación web, el rendimiento gráfico en juegos se sitúa entre los mejores, la pantalla es francamente buena, el sonido es muy potente y con buena calidad, entre los mejores del panorama, la cámara también está entre las que ofrece mejores instantáneas, en cuanto a la autonomía también destaca, siendo de los terminales con una mayor duración de batería, su capa de personalización, Flyme, es muy buena, aunque de momento presenta algunos fallos, pero otro de los puntos a destacar de este terminal es la marca que tiene detrás, Meizu, que está continuamente puliendo el software de sus dispositivos.


En definitiva, este terminal es de los más punteros del mercado actualmente en todos los aspectos y para mí sin duda es el mejor terminal que se puede comprar por un precio de alrededor de 300-350 euros, dependiendo de la versión.








Comportamiento del Meizu MX4





MEIZU MX4 VS IPHONE 6 PLUS





MEIZU MX4 VS IPHONE 6 PLUS, DESCUBRE CUAL ES MAS RÁPIDO:









MEIZU MX4 VS NOTE 4:





MEIZU MX4 VS NOTE 3:


MX4 cronometrado:





Note 3 cronometrado:





Un video que le hice a la funda de imitación piel con ventana que compré para el bicho, como veis, se saca la trasera original del teléfono y se engancha esta, por lo que el aumento de grosor solo es la fina parte delantera, 1 mm:








LINKS DE INTERES




Página oficial de Meizu: http://www.meizu.com/en


Página oficial descarga Firmwares de Meizu: http://www.flyme.cn/firmware.jsp


Descarga Firmwares Meizu MX4 en Meizufans: http://meizufans.eu/forum/category-meizu-mx4-firmware


Tienda oficial de Meizu: http://www.meizumart.com


Foros de Meizu: http://forum.meizu.com


Foros Meizufans: http://meizufans.eu/forum/category-meizu-mx4


Blog italiano de Meizu: http://blog.meizu.it


Historia de Meizu: http://www.elandroidelibre.com/2013/...e-android.html


Interior de la fábrica de Meizu: http://blog.meizu.it/meizu-open-day-...a-dallinterno








COMPRAR MEIZU MX4



http://www.zimexport.com/es/home/272-meizu-mx4.html


http://www.alegrecompra.com/meizu-mx...ny-camara.html


http://es.aliexpress.com/store/produ...035084114.html




FUNDAS PARA MEIZU MX4




http://es.aliexpress.com/premium/mei...d=0&isViewCP=y










Última edición por Miguel79 Día 04/12/14 a las 01:33:34.
Responder Con Cita
Los siguientes 25 usuarios han agradecido a Miguel79 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #2  
Viejo 30/10/14, 11:57:45
Array

[xs_avatar]
negriton negriton no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (23)
 
Fecha de registro: may 2014
Localización: Madrid
Mensajes: 5,856
Modelo de smartphone: Meizu PRO 6
Tu operador: Yoigo
Esta es la review que queria yo ver joder!!! GRACIAS!
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 30/10/14, 12:10:21
Array

[xs_avatar]
SeTeVa SeTeVa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 825
Tu operador: Movistar

excelente review, esperando a que la completes,

saludos
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 30/10/14, 12:16:03
Array

[xs_avatar]
Miguel79 Miguel79 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 2,260
Modelo de smartphone: Pixel 7 PRO 12/256 blanco
Tu operador: Vodafone
Fotos con el MEIZU MX4

Aquí las teneis sin comprimir:


https://me ga.co.nz/#!GY8DVJqb!ol1OUPV_3Io3zbWCxdIxa3dmMm9gHvpoRRBo360 jCj8


Copiad el link y quitad el espacio para descargar el archivo.


































































Última edición por Miguel79 Día 04/12/14 a las 01:30:14.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Miguel79 su comentario:
  #5  
Viejo 30/10/14, 12:20:39
Array

[xs_avatar]
negriton negriton no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (23)
 
Fecha de registro: may 2014
Localización: Madrid
Mensajes: 5,856
Modelo de smartphone: Meizu PRO 6
Tu operador: Yoigo
Miguel, en este video se compara la reproducción en 4K. Por la mención que haces en el último post de los Codec de reproducción. Te lo pongo aquí por que yo no tengo acceso a foro coches

Responder Con Cita
  #6  
Viejo 30/10/14, 12:22:36
Array

[xs_avatar]
Drazen2003 Drazen2003 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2009
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,160
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S24 Ultra
Tu operador: Movistar
¡Wow! Review de nivel. Felicidades Miguel79. Muy completa.

No he podido ver los vídeos porque estoy en el curro pero va a ser lo primero que haga esta tarde cuando llegue a casa.

Bufff, leyéndote... aún se me van a hacer más largos los 4 días (espero) que me quedan de espera hasta tener el mio.
__________________
@manpomer

@yoandroideo en Twitter.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 30/10/14, 12:56:50
Array

[xs_avatar]
jlordan jlordan no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 92
Modelo de smartphone: Meizu MX4
Tu operador: Movistar
Miguel79, por cierto, que tal la app "AdAway"? Me imagino que es para quitar los anuncios de terceros en apps, no? Donde se puede descargar? Gracias!
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 30/10/14, 12:58:38
Array

[xs_avatar]
jlordan jlordan no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 92
Modelo de smartphone: Meizu MX4
Tu operador: Movistar
Por cierto... vaya tela con el review! de campeonato!
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 30/10/14, 13:11:09
Array

[xs_avatar]
SeTeVa SeTeVa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 825
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por jlordan Ver Mensaje
Miguel79, por cierto, que tal la app "AdAway"? Me imagino que es para quitar los anuncios de terceros en apps, no? Donde se puede descargar? Gracias!
también la he buscado, está en aptoide, creo que hace falta ser root
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 30/10/14, 13:36:49
Array

[xs_avatar]
elalbert78 elalbert78 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (15)
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: Tarragona
Mensajes: 1,554
Modelo de smartphone: Meizu MX4
Tu operador: Yoigo
Estupenda review. Esperando tus apreciaciones sobre la cámara y porque no una comparativa con el iPhone 6 Plus.
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 30/10/14, 15:38:44
Array

[xs_avatar]
Laidler Laidler no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (7)
 
Fecha de registro: nov 2012
Mensajes: 236
Modelo de smartphone: Oppo Find X3 Pro
Tu operador: Vodafone
Genial review, muy interesante. Gracias por el curro!
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 30/10/14, 16:46:04
Array

[xs_avatar]
alara19 alara19 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (5)
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 68
Modelo de smartphone: Meizu mx4
Tu operador: Vodafone
Jodó , parece que al Iphone le cuesta algo mover Google earth
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 30/10/14, 16:49:01
Array

[xs_avatar]
iicc iicc no está en línea
Superuser
 
Fecha de registro: ene 2014
Localización: Murcia
Mensajes: 6,095
Modelo de smartphone: Meizu MX5/Meizu M1 Note
Tu operador: Amena
La mejor review que se ha hecho del Meizu Mx4 sin duda alguna. Muchas gracias por la review y los vídeos
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 30/10/14, 17:53:15
Array

[xs_avatar]
gilollo gilollo no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2010
Mensajes: 112
Modelo de smartphone: HTC TOUCH HD2

Espectacular, Enhorabuena.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 30/10/14, 18:36:25
Array

[xs_avatar]
D@rth D@rth no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 2,786
Modelo de smartphone: Meizu Mx4
Tu operador: Pepephone
Ya era hora de un review en condiciones....esperando las pruebas de la camara a fondo!!
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 30/10/14, 19:27:22
Array

[xs_avatar]
Miguel79 Miguel79 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 2,260
Modelo de smartphone: Pixel 7 PRO 12/256 blanco
Tu operador: Vodafone
BENCHMARKS






















































Última edición por Miguel79 Día 04/12/14 a las 01:31:16.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #17  
Viejo 30/10/14, 21:58:55
Array

[xs_avatar]
SeTeVa SeTeVa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 825
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por Miguel79 Ver Mensaje
De mis pruebas de la cámara no esperéis mucho eh XD

De todos modos yo creo que pruebas de fotos buenas hechas con el MX4 ya hemos visto muchas y sabemos de lo que es capaz.
mi principal duda es con las fotos nocturnas, mirad lo que dice este

http://computerhoy.com/analisis/anal...-potente-19555
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 30/10/14, 22:01:53
Array

[xs_avatar]
Drazen2003 Drazen2003 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2009
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,160
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S24 Ultra
Tu operador: Movistar
Sorprendente la paliza que le da nuestro MX4 al iPhone 6 Plus. Ya no hablo de Google Earth pero es que en casi todo se ve a simple vista cuál es más rápido. Eso sí, parece que están quitadas las animaciones de Android desde las opciones de desarrollador (que es lo primero que yo haré también) pero eso demuestra que tenemos un bólido.

Ahora que he mirado los vídeos también, felicitar a Miguel79 por la mejor review que he visto nunca de un teléfono.
__________________
@manpomer

@yoandroideo en Twitter.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 30/10/14, 23:41:41
Array

[xs_avatar]
Miguel79 Miguel79 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 2,260
Modelo de smartphone: Pixel 7 PRO 12/256 blanco
Tu operador: Vodafone
No estaban quitadas las animaciones, ni si quiera aceleradas.

Eso si, estaba puesto en modo de alto rendimiento.

Gracias por los halagos a todos, aunque alguno se pasa jajaja
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 31/10/14, 09:17:20
Array

[xs_avatar]
adolfzgz adolfzgz no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 39
Tu operador: Movistar

Expectacular review. muchas gracias ha merecido la espera


edit: me encanta que el mx4 se mee al Iphone 6 en el google earth !!!

Última edición por adolfzgz Día 31/10/14 a las 09:34:55.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Marcas de importación > Meizu > Meizu MX4



Hora actual: 21:34:42 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /