Discusión general sobre Android Exclusivo para hablar de Android

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 03/10/13, 21:39:26
Array

[xs_avatar]
magiber4 magiber4 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 279
Modelo de smartphone: LG g8x
Tu operador: Movistar
la memoria RAM de android

he leido este articulo en internet y me ha gustado para compartirlo
saludos.

Cuando observamos las especificaciones técnicas de cualquier Android estamos acostumbrados a leer la cantidad de memoria RAM que tiene. Algunos de nosotros no tendremos ni la más remota idea de lo que es la memoria RAM, otros lo sabremos con exactitud en un entorno basado en PC y los que hayáis tenido experiencia programando en Linux y Android, sabréis exactamente que es la memoria RAM en Android y como la maneja el sistema operativo de Google.

Que es la memoria RAM?

RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
A muchos esta definición no nos habrá sacado de dudas acerca de que es la memoria RAM, así que mejor volvamos a intentarlo. La memoria RAM es aquella que mantiene las cosas preparadas en un entorno gráfico para que la CPU nos las presente a través de nuestros ojos o oídos. O dicho de otra forma, es una memoria limitada, con la capacidad de ser escribir y reescribirse infinitamente, con el fin de “agilizar” los procesos de escritura en un entorno informático. La memoria RAM es muy rápida, debido a su estado sólido y a estar conectada directamente a la CPU, pero tiene un almacenamiento limitado. Sin la memoria RAM, los ordenadores de hoy en día serían mucho más lentos. La única finalidad de la memoria RAM es escribir y leer datos de nuestro “disco sólido” (sea un disco duro convencional o uno en memoria Flash) para evitar que la CPU tenga que leer directamente de este, agilizando así el proceso de lectura y escritura.



Como funciona la memoria RAM en Android?

En Android, al igual que en otros sistemas basados en Unix, al contrario de lo que muchos pensáis, la memoria RAM no usada, es memoria RAM desaprovechada. Es decir, que en Android, no es óptimo tener 600MB de memoria RAM libre, sino el mínimo posible, sin llegar nunca al máximo que puede dar de si la memoria RAM de nuestro Android.

Es mucho mejor y más eficiente desde un punto de vista de rendimiento y consumo de batería tener las aplicaciones que más usamos “precargadas” en la memoria RAM que no que esta esté enteramente disponible pero las aplicaciones se tengan que cargar desde la memoria ROM o sólida. Aqui entra el tema de los Task Killers, muy polémico en este pequeño mundo de Androides. Lo que realmente hace un Task Killer es matar aquellos procesos o aplicaciones que nosotros escojamos, obligando a eliminarlas de la memoria RAM. De este modo, cuando volvamos a abrir una aplicación que hemos “matado”, no solo se abrirá de forma más lenta pues se tendra que cargar desde la memoria ROM, sino que al abrirla, esta acción consumirá más batería, pues usará prácticamente todo el rendimiento de la CPU para abrirla desde la memoria ROM. Si esta estuviera aún “viva” en la memoria RAM, el consumo de la CPU sería menos elevado y su velocidad de apertura mucho mayor debido a que la memoria RAM escribe y lee mucho más rápido.



Entonces, ¿Los Task Killer son buenos o malos? Depende, para un Samsung Galaxy S2, malos, por qué la gestión de RAM que hace Android por defecto es la más óptima dados los elevados recursos del Galaxy S2, pero para un HTC Magic, quizas sea bueno un Task Killer para “matar” aplicaciones que están devorando la memoria RAM limitada y que entorpece nuestra experiencia de usuario con el teléfono.

Conclusión

Hoy en día, si vuestro Android tiene menos de un año de antigüedad, olvidaros de los Task Killers y de la memoria RAM. Android está programado para no necesitar Task Killers, algo que se ha dicho repetidamente desde Mountain View. Pero llega hasta tal punto que si tenéis mal configurado el Task Killer para matar aplicaciones que usáis de forma frecuente, incluso será contraproducente para vuestro Android y os causará un consumo excesivo de batería. Los Task Killers eran útiles para las primeras versiones de Android, ahora son simplemente una panacea más.
__________________
salud ¡¡
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a magiber4 su comentario:


  #2  
Viejo 04/10/13, 03:48:53
Array

[xs_avatar]
obaham obaham no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2008
Localización: Cancun
Mensajes: 180
Modelo de smartphone: LG Optimus L7
Tu operador: TELCEL
Totalmente de acuerdo. Y ojalá mas gente se entere de esto.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 04/10/13, 06:03:55
Array

[xs_avatar]
kharus kharus no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: sep 2013
Localización: santiago chile
Mensajes: 16
Modelo de smartphone: motorola razr xt910
Tu operador: ENTEL
Muchas gracias .,. Me sirvio bastante..
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 04/10/13, 16:44:56
Array

[xs_avatar]
dxppxd dxppxd no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: feb 2012
Mensajes: 2,057
Tu operador: Movistar

El artículo está bueno, pero es un tema ya conocido en muchos lados.El caso en android es q la teoría difiere de la práctica.

Las apps son asignadas prioridades de acuerdo al uso y tipo de proceso que corra. Entre más baja la prioridad, es menos la probabilidad de que sea matada automáticamente por el administrador nativo de ram en android.

El problema es que dicha prioridad no depende mucho del uso que les de el usuario, sino del uso del sistema. Esto ocaciona que las apps que menor prioridad tengan sean las peor comportadas: las que corren sólas aunque no las haya abierto el usuario jamás, las que dejan servicios persistentes todo el día aunque el usuario las haya usado por sólo 10 segundos (que traen adware por ejemplo), las que no se cierran al salir de ellas.

Entonces la ram se llena de apps mal comportadas, de bloatware y demás porquerías que el usuario no usa. Y las apps que el usuario sí usa regularmente, son matadas al abrir otra app que trague ram (juegos sobre todo).

Los task-killers, autorun-managers y demás no son una panacea. Bien configurados corrigen el problema práctico de android, no se trata de matar todas las apps, sino aquellas no utilizadas.

RAM libre no es RAM desperdiciada, RAM llena no es RAM aprovechada. Todo depende con qué se está llenando la RAM: con apps que el usuario inicia y usa regularmente, ó con apps inútiles que se inician sólas y no se cierran.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 04/10/13, 17:07:58
Array

[xs_avatar]
obaham obaham no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2008
Localización: Cancun
Mensajes: 180
Modelo de smartphone: LG Optimus L7
Tu operador: TELCEL
Y también hay que comentar la forma de usarlo. Actualmente utilizo cyanogenmod en versión nightly, y aún así funciona mucho mejor. Pero parte de esas mejoras se las puede dar el usuario mismo.
Solía tener aplicaciones que emularan mayor ram, task killers, utilizando la tecla back tratando de cerrar cada aplicación que ya no usaba y todo el tiempo estaba checando mi memoria ram.
Me olvidé de todo eso, y empecé a utilizar siempre el boton home y si quiero brincar a otra aplicación, con el modo aplicaciones recientes.
Solucionó gran parte de mis problemas y dejé de utilizar todo lo demás.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 04/10/13, 19:33:36
Array

[xs_avatar]
Verni Verni no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: Panamá
Mensajes: 24,133
Modelo de smartphone: OnePlus 7 Pro
Tu operador: Otra
Es un artículo algo viejo, no ? lo digo porque menciona al S2 y no uno más reciente.

Me aclaro varias cosas, muy bueno
__________________
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Todo sobre Android > Discusión general sobre Android



Hora actual: 08:43:31 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /