|
||
|
![]() |
![]() |
Accesorios Nexus 4 Accesorios Nexus 4 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Puede un cargador no oficial dañar tu dispositivo?
Llevo un tiempo pensándolo, porque al llevar un dispositivo de otra marca al sat, la primera pregunta fue si había usado cargadores no originales.
Con el nexus 4 estoy teniendo más cuidado yuso solo el cargador que venia con el - a veces da cosa siquiera usarlo, ya que tengo igual 4 o 5 cargadores de Samsung tirados por casa.... ¿Por qué abrir otro? Y pasa el coche, la duda es mayor.... ¿Que cargador se recomienda para nexus 4? Espero vuestras opiniones.... No quiero freír el dispositivo por ahorrarme 10 euros en un cargador. Saludos Sent from my Nexus 4 using Tapatalk 2 |
|
#2
|
||||
|
||||
Yo he utilizado todos los cargadores que he pillado a mano sin preocuparme de esas cosas.
P.d. por supuesto, la respuesta a esa pregunta será: «nooo, nunca» |
#3
|
||||
|
||||
La mayoría serán de 5V de output con lo cual no habría problema. Lo único el amperaje que en el oficial equivale a 1.2A y alguién comentaba en este subforo que usando uno con menos potencia (1A) el móvil se calentaría más y podría sufrir la batería. Es decir, q mientras tenga mayor potencia q el q trae, no hay problema, con menos..... es otra cosa
PD: Si encuentro el hilo, te lo posteo aquí.... Aquí tienes el q yo comentaba... http://www.htcmania.com/showthread.php?t=547273 Y debajo mismo de este hilo, tienes el del cargador de coche (recomendaciones, etc...) http://www.htcmania.com/showthread.php?t=487943 saludos Última edición por super 8 Día 25/03/13 a las 11:05:02. |
#4
|
||||
|
||||
La mayoría serán de 5V de output con lo cual no habría problema. Lo único el amperaje que en el oficial equivale a 1.2A y alguién comentaba en este subforo que usando uno con menos potencia (1A) el móvil se calentaría más y podría sufrir la batería. Es decir, q mientras tenga mayor potencia q el q trae, no hay problema, con menos..... es otra cosa
PD: Si encuentro el hilo, te lo posteo aquí.... Aquí tienes el q yo comentaba... http://www.htcmania.com/showthread.php?t=547273 Y debajo mismo de este hilo, tienes el del cargador de coche (recomendaciones, etc...) http://www.htcmania.com/showthread.php?t=487943 saludos ![]() |
#5
|
||||
|
||||
P.d. mientras más lenta es la carga, mayor será la vida de la batería. |
#6
|
||||
|
||||
Osea, uno de salida 5v y 1A lo único es que cargará más despacio.... Lo unico que aún queda por solventar es que detecte el llenado de la batería para que deje de proveer corriente una vez este llena.... Vamos, que cualquier cargador vale para situacuones de salir del paso en plan de que te quede solo 40% de batería y quieras subirlo un poco... Pero para mantenerlo enganchado 12 horas o mientras navegas, mejor algo de mayor calidad.... Es la conclusión que he sacado yo...
Sent from my Nexus 4 using Tapatalk 2 |
#7
|
||||
|
||||
Los cargadores de baterías son generadores de voltaje fijo (en nuestro caso 5 voltios) que proporcionan la intensidad de corriente que le pide la carga (la batería), en función de su resistencia interna, hasta un valor de corriente máximo, que aparece indicado en el cargador.
La batería demandará siempre la misma intensidad de corriente, teóricamente. Si conectas un cargador cuya intensidad máxima es claramente inferior al original que se supone que genera el amperaje óptimo para el nexus 4, podrías llegar a quemarlo. Si por el contrario, conectas el móvil a un cargador con mayor amperaje, no pasa nada puesto que quien condiciona la intensidad de corriente que fluye, es la carga y no el generador. Por otro lado, la batería y circuitería asociadas tienen mecanismos para aumentar la resistencia y por ende, disminuir la corriente en el caso de que el cargador o el puerto USB de un PC no lleguen al valor de corriente necesaria para cargar la batería en el tiempo estipulado por el fabricante, y así evitar dañar el cargador/puerto USB. Por contra, como te puedes imaginar, el tiempo de carga será mayor. No lo recomiendo como sistema de carga habitual, porque o bien fuerzas el cargador o dilatas el período de carga, no es la solución mejor. Además, los fabricantes imponen margenes de tolerancia y seguridad a los componentes que utilizan. No creo que el N4 exija 1.2 A sino una cantidad inferior. Mi impresión es que el de 1 A te va a funcionar, sin que los periodos de carga se alarguen mucho. Si es de 500-700 mA, yo no lo usaba; es demasiada diferencia. Resumiendo, busca cargadores de amperaje igual o superior al original para que la carga sea óptima. ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
La mayoría serán de 5V de output con lo cual no habría problema. Lo único el amperaje que en el oficial equivale a 1.2A y alguién comentaba en este subforo que usando uno con menos potencia (1A) el móvil se calentaría más y podría sufrir la batería. Es decir, q mientras tenga mayor potencia q el q trae, no hay problema, con menos..... es otra cosa
PD: Si encuentro el hilo, te lo posteo aquí.... Aquí tienes el q yo comentaba... http://www.htcmania.com/showthread.php?t=547273 Y debajo mismo de este hilo, tienes el del cargador de coche (recomendaciones, etc...) http://www.htcmania.com/showthread.php?t=487943 saludos ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Ya lo dije en otro post.
Da igual que cargue a impulsos a continuo o a lo que quiera, un cargador no deja de ser un transformador, y convierte una tension de entrada a una tension de salida. asi de simple, asi que lo que importa es el voltaje, el amperaje de los cargadores es la cantidad de corriente que es capaz de suministrar. y ya esta. no le deis mas vueltas. si tienes un cargador de 1 mah funcionara igual que uno de 1.5 mah la diferencia es que es capaz de suministrar menos corriente en caso de que el movil lo pida. el usb es un estandar pero vamos ningun ordenador tiene el mismo mah en salida,que pasa que hay que medir el amperaje que es capaz de dar la salida.para saber si podeis enfuchar o no. si el cargador es de mayor amperaje pues mejor, por que sera capaz de suministrar mas corriente y el movil cargara antes, si es de menos amperaje pues tardara mas. y ya esta, no le deis mas vueltas ni os cuenten tonterias, la electricidad esta inventada hace mucho. el cargador de nuestro nexus es de 1.2 por que pillaron ese para produccion. por precio o por lo que sea. ejemplo en lo cargadores universales que es lo que se modifica, el voltaje por que el amperaje no es critico. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Si queréis saber qué tal son los típicos cargadores chinos USB (o mejor dicho fuentes de alimentación) visitad: http://www.lygte-info.dk/info/usbPow...Test%20UK.html A modo de resumen, los cargadores chinos meten mucho ruido eléctrico. |
#11
|
||||
|
||||
+1
Si queréis saber qué tal son los típicos cargadores chinos USB (o mejor dicho fuentes de alimentación) visitad: http://www.lygte-info.dk/info/usbPow...Test%20UK.html A modo de resumen, los cargadores chinos meten mucho ruido eléctrico. ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Pues me he decantado por no original d LG: http://www.ebay.es/itm/221195323699?...#ht_3555wt_989
Por si las moscas..... |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Esta bien de precio... lo único los 700 mah que harán que se caliente algo más q el normal.
|
#14
|
||||
|
||||
Edito: parece ser que te refieres a que se calienta el cargador, no el móvil. En ese caso es correcto. Última edición por j2002 Día 27/03/13 a las 13:07:36. |
#15
|
||||
|
||||
Veo algún comentario contradictorio por parte de algun forero, por eso os pondré a modo resumen las verdades como puños:
...El amperaje de los cargadores es la cantidad de corriente que es capaz de suministrar y ya esta. ... si tienes un cargador de 1 mAh funcionara igual que uno de 1.5 mAh la diferencia es que es capaz de suministrar menos corriente en caso de que el móvil lo pida...
![]() Un saludo!
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Veo algún comentario contradictorio por parte de algun forero, por eso os pondré a modo resumen las verdades como puños:
Estas Citas son las ciertas para mi y por eso procuro cargar el móvil de vacío a lleno con un cargador de amperaje moderado (entre 0,5 y 1) para que la vida útil de la batería sea la mayor posible. Un saludo! ![]() Y, desde luego, lo mejor para la vida de sus dueños, es despreocuparse de ellas. Si hace falta que esté toda la noche cargando, pues está. Si se descarga completamente, pues se vuelve a cargar. Que no tengo a mano el cargador original, pues tiramos de otro. Que tampoco es tan grave (si no es habitual) y, a malas, tampoco costará tanto reemplazar la batería dentro de un par de años y no iba a estar mucho mejor si vives permanentemente estresado cuidándola. |
#17
|
||||
|
||||
Este será siempre un tema q nunca nos pondremos de acuerdo.
Yo suelo cargarlo con un 15% hasta carga completa, y sobre los cargadores... Lo que tengo claro es que nunca utilizaré uno chino, suelo coger el primero q tenga a mano, ya sea de Samsung, HTC etc... Ya que en mi opinión los amp no varían mucho en cargadores originales de terminales |
#18
|
||||
|
||||
Pues te corrijo esta última afirmación. Para el tipo de baterías que usamos actualmente (ión-litio), son mejores las cargas cortas y frecuentes que las cargas completas. Eso era importante para las baterías de ión-metalhidruro.
Y, desde luego, lo mejor para la vida de sus dueños, es despreocuparse de ellas. Si hace falta que esté toda la noche cargando, pues está. Si se descarga completamente, pues se vuelve a cargar. Que no tengo a mano el cargador original, pues tiramos de otro. Que tampoco es tan grave (si no es habitual) y, a malas, tampoco costará tanto reemplazar la batería dentro de un par de años y no iba a estar mucho mejor si vives permanentemente estresado cuidándola. ![]()
¿Por qué dices que para las litio son mejor cargas cortas y frecuentes? ![]()
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |