|
||
#1281
|
||||
|
||||
... A tapatalk tampoco, que también las comprime mucho y mal
![]() Diego, el Xperia T tiene el Exmor R, al parecer el mismo que tiene el Samsung Galaxy S4 en su versión de snapdragon (y digo al parecer, porque parece que en el snapdragon monta el Exmor R y en el Exynos el Exmor RS). Y aún así, fíjate las diferencias entre el S4 y el Xperia Z... La diferencia está más en el procesado de las imágenes que en otra cosa. En un principio, el Exmor RS iba a incluir en la matriz RGB clásica de los sensores de Bayer una submatriz de píxeles blancos que conseguirían mucho mejor rendimiento en entornos de baja iluminación. Finalmente, según Sony, esta nueva tecnología no alcanzaba los estándares requeridos, y se ha optado por mejorar el Exmor R y punto pelota. Es probable que las diferencias únicamente se noten en zonas mejor expuestas con baja luminosidad, y niveles de sensibilidad mucho más altos en el sensor. Por ejemplo, el Xperia Z dispara hasta ISO 5000, y el S4 según el chico que desde mi punto de vista mejor rendimiento le está sacando a la cámara del S4, llega hasta un ISO máximo de 1000. ¿Hasta qué nivel de ISO llega el Xperia T? En definitiva, que el Sensor Exmor R y el Exmor RS al final son prácticamente lo mismo, y los resultados dependen más del software que otra cosa... |
Gracias de parte de: | ||
|
#1283
|
||||
|
||||
... A tapatalk tampoco, que también las comprime mucho y mal
![]() Diego, el Xperia T tiene el Exmor R, al parecer el mismo que tiene el Samsung Galaxy S4 en su versión de snapdragon (y digo al parecer, porque parece que en el snapdragon monta el Exmor R y en el Exynos el Exmor RS). Y aún así, fíjate las diferencias entre el S4 y el Xperia Z... La diferencia está más en el procesado de las imágenes que en otra cosa. En un principio, el Exmor RS iba a incluir en la matriz RGB clásica de los sensores de Bayer una submatriz de píxeles blancos que conseguirían mucho mejor rendimiento en entornos de baja iluminación. Finalmente, según Sony, esta nueva tecnología no alcanzaba los estándares requeridos, y se ha optado por mejorar el Exmor R y punto pelota. Es probable que las diferencias únicamente se noten en zonas mejor expuestas con baja luminosidad, y niveles de sensibilidad mucho más altos en el sensor. Por ejemplo, el Xperia Z dispara hasta ISO 5000, y el S4 según el chico que desde mi punto de vista mejor rendimiento le está sacando a la cámara del S4, llega hasta un ISO máximo de 1000. ¿Hasta qué nivel de ISO llega el Xperia T? En definitiva, que el Sensor Exmor R y el Exmor RS al final son prácticamente lo mismo, y los resultados dependen más del software que otra cosa... ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#1284
|
||||
|
||||
Pero no has respondido a mi pregunta Diego. Cuál es el ISO máximo de tu Xperia T? Para comprobarlo: Pon el modo normal con todo automático (ISO automática también) y exposición en +2 eV en una habitación casi negra. Dispara. Luego con una aplicación como quickpic, abre la foto y dale a ver detalles. Fíjate en el nivel de ISO y dímelo, porfa. Gracias
![]() |
#1285
|
||||
|
||||
Pero no has respondido a mi pregunta Diego. Cuál es el ISO máximo de tu Xperia T? Para comprobarlo: Pon el modo normal con todo automático (ISO automática también) y exposición en +2 eV en una habitación casi negra. Dispara. Luego con una aplicación como quickpic, abre la foto y dale a ver detalles. Fíjate en el nivel de ISO y dímelo, porfa. Gracias
![]() ![]() |
#1286
|
||||
|
||||
Haz la foto con el móvil. Mira los detalles de la foto con la aplicación quickpic, que es para android. Si no tienes suficiente velocidad para descargar quickpic, pasa la foto al pc, y dale a ver detalles en windows.
Última edición por numbertwo Día 06/05/13 a las 22:17:10. |
#1288
|
||||
|
||||
Ya lo he probado, si le pongo iso automática y exposición más 2 el iso es de 400, y si le aumento el iso a 1600 y le doi valor de exposición más 2 el iso es de 2000 que es lo
Máximo que tiene, yo lo veo bien, aunque el Xperia z gana en fotos más oscuras, que te parece numero2? |
#1289
|
||||
|
||||
Ya lo he probado, si le pongo iso automática y exposición más 2 el iso es de 400, y si le aumento el iso a 1600 y le doi valor de exposición más 2 el iso es de 2000 que es lo
Máximo que tiene, yo lo veo bien, aunque el Xperia z gana en fotos más oscuras, que te parece numero2? ![]() Ains. Repite si quieres, pero ese iso máximo de 2000 es el que parece que también pone como máximo en la hoja de especificaciones del s4 con Snapdragon (aunque este chico me dijo que solo logró iso 1000, supongo que para el 2000 habrá que forzar exposición cómo te he dicho que hagas) En el menú de iso, lo máximo que te deja es 800 o 1600? El Xperia Z tiene un iso máximo seleccionable de 1600, en automático sube hasta 2500, y forzando exposición a +2 sube hasta 5000. Las fotos a iso 5000 no valen para nada, pero ahí está la opción (supongo que para alguna foto nocturna en la que necesites velocidad alta y no te importe demasiado el ruido) |
#1290
|
||||
|
||||
Te he dicho con iso automatica. No que fijaras el iso a 1600.
Ains. Repite si quieres, pero ese iso máximo de 2000 es el que parece que también pone como máximo en la hoja de especificaciones del s4 con Snapdragon (aunque este chico me dijo que solo logró iso 1000, supongo que para el 2000 habrá que forzar exposición cómo te he dicho que hagas) En el menú de iso, lo máximo que te deja es 800 o 1600? El Xperia Z tiene un iso máximo seleccionable de 1600, en automático sube hasta 2500, y forzando exposición a +2 sube hasta 5000. Las fotos a iso 5000 no valen para nada, pero ahí está la opción (supongo que para alguna foto nocturna en la que necesites velocidad alta y no te importe demasiado el ruido) ![]() |
#1291
|
||||
|
||||
Bueno voy a poner unas fotos en luz extremadamente baja, detestas foros que son basura y si viene alguien a ver la cámara se asusta. Luz extremadamente baja, modo normal forzando isos a valores altos para comprobar el ruido y ver una foto a iso 5000, algo inedito en un móvil (al menos yo es en el único que lo veo)
Decir que estos isos tan altos son los que a menudo hacen que una foto no nos guste y digamos "vaya mierda de camara", pero pensad que con otro teléfono esa foto sería negra, lo cual es aún peor ![]() Bueno venga, empiezo: Iso 5000 ![]() Iso 800 ![]() Iso 2500 ![]() Iso 1600 ![]() Iso 100 ![]() Iso 400 ![]() Última edición por numbertwo Día 06/05/13 a las 23:04:38. |
#1292
|
||||
|
||||
Estaba probando yo fotos nocturnas, y yo creo que lo que mejore me resultado me da es escena nocturna. Tambien me he dado cuenta que si apoyo el teléfono para hacer foto en automático+ que mase un icono de un trípode.
|
#1293
|
||||
|
||||
Sí, está claro, lo mejor para fotos nocturnas es el modo escena nocturna. Simplemente estoy forzando al máximo para ver resultados a isos altas con muy muy poca luz.
|
#1296
|
||||
|
||||
Una más.
|
#1297
|
||||
|
||||
La del iso 800 está bastante bien excepto por la parte de abajo, los isos más altos n un móvil tienen poco sentido salvo si necesitas mucha información de la escena.
Me alegra verte por aquí numbertwo, que haces con un T teniendo un Z? Ves mucha la diferencia de sensor? |
#1298
|
||||
|
||||
Yo no tengo un T, y creo que este es el subforo del Z. Ahora lo miro, que todo puede ser que se me haya ido la pinza y estoy en el subforo equivocado
![]() |
#1299
|
||||
|
||||
¡Qué lío!
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |