|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S III Subforo para hablar del espectacular Galaxy S3 de Samsung |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Donde se guardan las aplicaciones de pago??
Sii ya lo he buscado por el foro y no encuentro nada, sera que no lo veo... tengo el movil Root.
Pero buscando solo me sale las aplicaciones gratuitas, en data/App y ahí tengo todas las aplicaciones GRATUITAS.... pero las que tengo de pago, que son bastantes, donde diablos se guarda en mi movil?? (Uso Root Explorer comprado también, no pirata) |
|
#2
|
||||
|
||||
nadie lo sabe?
![]() |
#3
|
||||
|
||||
/data/app-private
|
#4
|
||||
|
||||
Se guardan en la carpeta data/ app-asec, y se asientan con la extensión del nombre de la carpeta.. "nombre del programa.asec"
|
#5
|
||||
|
||||
Y como se hace un backup ? solo hay que copiar la carpeta ??
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Con titanium backup es fácil pero seguro te sirven otros programas de este tipo (Backup pro..)
|
#7
|
||||
|
||||
Las aplicaciones de pago, las que has comprado en Google Play las tienes siempre disponibles en la tienda una vez que te das de alta con tu cuenta. Así que yo no necesito hacer ninguna copia. Cuando cambio de teléfono simplemente me doy de alta con mi cuenta, accedo al Play y ahí están todas mis aplicaciones tanto las que he comprado como las que he instalado. Incluso si se lo has indicado, Google te las puede restaurar automáticamente si tenías copia de seguridad activada.
|
#8
|
||||
|
||||
Además de lo que te dicen los compis, sii las has comprado en el Play Store y flasheas o cambias de teléfono, sólo con que inicies sesión con la cuenta de Google con la que las compraste puedes volver a bajarlas sin pagar sin ningún problema...
|
#9
|
||||
|
||||
Y como se pasa de .asc a .pdk? O vamos como se transfiere a otro móvil? Porque en .asc como que no... se que se puede pero no se como.
|
#10
|
||||
|
||||
???
|
#11
|
||||
|
||||
Algunos usuarios de Jelly Bean han reportado que las aplicaciones de pago no se instalan en el directorio habitual (/data/app), por lo que no resulta posible hacer copias de seguridad o backups de las mismas.
Efectivamente, la compañía californiana ha puesto en marcha un mecanismo de seguridad en las aplicaciones de pago que impide a los usuarios realizar modificaciones de las mismas. Así, las aplicaciones han pasado a instalarse en un directorio especial (/data/app-asec) en el cual se almacena una versión encriptada de la misma y en vez de tener la extension normal .apk se guarda con otra .asec imposible modificar o ejecutar en otro terminal. Porque los motivos que llevan a los usuarios a querer realizar backups de sus aplicaciones son diversos, y no siempre ilícitos. Para poder obtener el apk correspondiente a una de estas aplicaciones deberemos seguir las siguientes instrucciones partiendo siempre de que el terminal ya es root: 1. Instalamos "Titanium Backup Root". 2. Hacemos un backup de la aplicacion de pago en cuestion que nos interesa. 3. Vamos al "Play Store" y desintalamos la aplicacion. 4. Abrimos "Titanium Backup Root" y restauramos la aplicacion de pago. Ahora ya tenemos la aplicacion ubicada en su ruta habitual (/data/app) en la cual se almacena con su extension normal .apk listo para copiar con el "Root Explorer" por ejemplo y pegarlo en la tarjeta externa para tenerlo disponible. Probado en Samsung Galaxy SIII con Android v4.1.2 y funciona perfectamente. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Quería preguntar algo aquí a ver si alguien puede responderme en esta época. En una ocasión tuve el inconveniente con un teléfono chino, al cual después de Flashear en varias oportunidades, después de Rooteado, se le eliminaban unas APP realmente molestas y absurdas (juegos, propagandas chinas, etc.) pero al cabo de unos días estando conectado con WiFi, plof se volvían a instalar, no se trataba de Virus letales sino más bien Spam molestos o algo por el estilo, al parecer incluía rutinas para reinstalar la APP ubicada en un sitio oculto dentro del System (carpeta oculta), tanto así que pude encontrar la dichosa carpeta y encontré las 4 APP que se reinstalaban solas, una vez eliminadas manualmente de ahí más nunca volvieron a salir, es posible que quedara la rutina para buscarlas e reinstalarlas pero como no las encuentra simplemente NO LAS INSTALA. Ahora bien, lo que si note es que cuando le hacía un wipe data/factory reset (en una de las tantas pruebas), igual no las eliminaba, siempre tenía que hacerlo de manera manual, ya que volvían a reinstalarse solas.
Mi pregunta ahora, si yo quiero dejar unas aplicaciones claves en un X terminal, en alguna carpeta fuera de la /data/app y fuera de la system/app donde puedan estar protegidas o no se borren cada vez que se realice el wipe data/factory reset, y puedan aparecer o ser cargadas al siguiente inicio, donde puedo colocar yo esas APP? Ojo, no todos los terminales tienen esas carpetas ocultas con estas rutinas o esos sitios donde se guardan las APP ocultas de fábrica, al parecer no es algo común en todos los terminales. Ustedes se preguntaran, para que quiero yo esto? Pues bien si tenemos terminales de media gama con cierta insuficiencia en memoria interna y gracias a los creadores de las Custom hemos podido aplicar los Patch para reparticionar la memoria interna para fusionarla con la MicroSD externa, por un lado quedo de maravilla, pero por el otro quedamos mal o igual porque la partición del System (/System/app) siempre se queda corta y ya con las montones de APP que trae de fábrica y son digamos elementales para la estabilidad del terminal, aun después de un Hard Reset, este espacio está muy corto y no nos deja chance para poder meter ahí APP personales claves para uno y ya cuando instalas las nuevas actualizaciones de 2 o 3 APP de hoy día te está dando errores de almacenamiento aun teniendo la memoria interna full expandida con el Patch, podría sacar APP del sistema y colocarlas como usuario, pero si se efectúa un wipe data/factory reset o simplemente borramos por error, perdemos todo, Lo que quiero es sacar de la carpeta System algunas APP y dejarlas en otra carpeta oculta lejos de que se borren con un Hars Reset y así poder seguir disfrutando de un Terminal Custom con cierta capacidad de memoria interna sin problemas tanto para la partición APP así como la del system, cuando hablo de un poco mas de capacidad me refiero a unos cuantos megas solamente. También conozco el Titanium Backup y sus capacidades, pero no es lo que estoy buscando ok. Hay posibilidad para hacer esto o es imposible? Espero que un curioso fan de terminales y ducho en esto me pueda responder esta curiocidad! |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |