|
||
|
![]() |
![]() |
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Dudilla sobre perfil conectado wifi
Buenas! Pues os cuento he hecho un perfil para un amigo dentista para que cuando el movil se conecta a la wifi de la clinica hace un wake on lan a todos los pcs y enciende las luces,el agua y los aparatos mediante vera (sistema domotico).
Pues bien hasta ahi la primera parte, todo eso esta en la tarea de entrada y funciona perfectamente. En la tarea de salida lo contrario,se apaga todo. Pues el caso es que la conexion wifi a veces se pierde, no tengo ni idea de porque, si el movil,si en router pero vamos que a mi me pasa tambien en mi casa y bares con wifi.Por lo que se apaga todo porque piensa que te has ido. Actualmente lo tengo de la siguiente manera para cuando se ancla al wifi: Entrada: Detener tarea salida Levantar todo el sistema Salida: Esperar 4 min (lo he puesto para dar tiempo a que se vuelva a conectar si se pierte) Apagar todo el sistema - if %WIFII !~ *CONNECT* Apagar wifi - if %WIFII !~ *CONNECT* La cosa es que me imagino que porque son del mismo perfil,la entrada no puede parar la tarea de salida si se vuelve a piyar la señal despues de una perdida de señal.Espera a que termine la salida para hacer la entrada y claro me vuelve a ejecutar todo el levantamiento del sistema,que no me importa porque si ya esta encendido todo no hace nada pero me parece algo que si se puede evitar pues mejor. ¿Alguna sugerencia o mejora para solucionar esto? Estoy abierto a sugerencias. Un saludo Última edición por rabeliyo Día 02/02/14 a las 13:10:35. |
|
#2
|
||||
|
||||
Y si la salida la haces por otro lado adjuntandole el intervalo de hora?
|
#3
|
||||
|
||||
Te refieres a crear otro perfil de conectado a wifi + unas horas determinadas con solo una tarea de salida no?
El problema es que no sale siempre a la misma hora y si amplio mucho el rango de horas estaria en las mismas durante ese periodo. |
#4
|
||||
|
||||
Si no funciona probablemente sea por algún pequeño error. Quizá podríamos verlo si copias aquí la descripción exportada, que muestra todos los detalles y evita errores en la transcripción. Otra idea: Yo insertaría varias notificaciones para conocer con detalle cómo se ejecutan los procesos, y así podría ver qué es lo que no está funcionando bien.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
|
#5
|
||||
|
||||
Caravantes el perfil lo tengo en el movil de mi amigo pero los las tareas por separado funcionan perfectamente, he estao haciendo unas pruebas asi por encima con el mio y poniendo en vez de %TIME un "decir" y confirmo que no se puede detener, en un mismo perfil una tarea de salida con una de entrada, se ejecutan pero uno detras de otro, la tarea detener queda inservible.
Pero si se crea otro perfil tambien de concetado a wifi y se usa uno para la entrada y otro para la salida si que el de entrada detiene la salida . Lo que no me gusta nada es que queda por duplicado el perfil para hacer una cosa relativamente simple por unos puñeteros microcortes de vez en cuando. ¿lguna idea para poder mejorarlo o que si hay un microcorte no me vueva a ejecutar todo el levantamiento? ¿Vosotros tambien teneis de vez en cuando cortes de esos? |
#6
|
||||
|
||||
Puedes usar una tarea independiente en la salida. Es decir la tarea de salida quedaria reducida a una accion: realizar tarea. Luego en esa tarea si que metes el resto de acciones. No es exactamente lo q quieres pero....es lo que hay. A mi tambien me jode lo q comentas de tener q usar dos perfiles.
__________________
Fdo: Mlesir. Miembro del equipo que promueve el foro y el recopilatorio de Tasker http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=969
|
#7
|
||||
|
||||
Pues no tiene nada que ver pero, si la conexión Wi-Fi se pierde en el móvil puedes mirar a ver si es en ti dispositivo en ajustes WiFi no tuvieras activada la mantener wifi activo siempre o tuvieras activado el cambio de red automático (depende del dispositivo) o probar a cambiar la frecuencia al router.
|
#8
|
||||
|
||||
Puedes usar una tarea independiente en la salida. Es decir la tarea de salida quedaria reducida a una accion: realizar tarea. Luego en esa tarea si que metes el resto de acciones. No es exactamente lo q quieres pero....es lo que hay. A mi tambien me jode lo q comentas de tener q usar dos perfiles.
![]() Acabo de probarlo y tampoco funciona ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Pues no tiene nada que ver pero, si la conexión Wi-Fi se pierde en el móvil puedes mirar a ver si es en ti dispositivo en ajustes WiFi no tuvieras activada la mantener wifi activo siempre o tuvieras activado el cambio de red automático (depende del dispositivo) o probar a cambiar la frecuencia al router.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Se me olvido mencionarte que le deberias poner una prioridad mas baja a la tarea en la accion realizar tareaq a la tarea del contexto (en propiadades del perfil, pulsando largo en el nombre del perfil).
__________________
Fdo: Mlesir. Miembro del equipo que promueve el foro y el recopilatorio de Tasker http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=969
|
#11
|
||||
|
||||
Caravantes el perfil lo tengo en el movil de mi amigo pero los las tareas por separado funcionan perfectamente, he estao haciendo unas pruebas asi por encima con el mio y poniendo en vez de %TIME un "decir" y confirmo que no se puede detener, en un mismo perfil una tarea de salida con una de entrada
![]() Acabo de probarlo con un perfil real y tienes razón. Perfil: PruebaDemora (146)Para ser exactos, lo que ocurre es lo siguiente: mientras está en ejecución la tarea de salida, aunque se restablezca el contexto... la tarea de entrada no se inicia, permanece "en cola" hasta que finalice la ejecución de la tarea de salida. Una vez que la tarea de salida ha finalizado, entonces se inicia la tarea de entrada, y eso ocurre aunque en ese momento el contexto ya no se cumpla. Todo lo cual me resulta muy sorprendente. Y claro, si la tarea de entrada se inicia cuando la tarea de salida ya ha finalizado, la acción DETENER TAREA DE SALIDA no funciona. Puede que esto sea una característica de las nuevas versiones de Tasker (4+), porque creo recordar que con la versión 3 sí era posible que las tareas de entrada y salida se solapasen en el tiempo, y por lo tanto la tarea de entrada podía detener a la tarea de salida. La experiencia de hoy tira por tierra algunas de mis creencias básicas en relación al tema de las tareas con demora. Dichas creencias estaban basadas en lo que dice el maestro Andreas Odegard, autor de la GUIA PARA PRINCIPIANTES DE TASKER, en su Lección 5: trucos y consejos (este documento fue escrito con la versión 3 de Tasker): Let’s assume you want to create a profile that is active when connected to a WiFi network, but you want to make it so that the profile doesn’t deactivate until the device has been disconnected for 5 minutes without having reconnected in the mean while.El artículo original en inglés está aquí: http://www.pocketables.com/2012/09/b...ps-tricks.html También es posible que yo haya interpretado mal ese texto, pues mi nivel de inglés es muy poco solvente. Ahí va mi traducción, sobre la que agradeceré cualquier corrección o mejor traducción: Supongamos que desea crear un perfil que se activa cuando se conecta a una red WiFi, pero quiere hacerlo de modo que el perfil no se desactiva hasta que el dispositivo se ha desconectado durante 5 minutos sin haber vuelto a conectar en ese tiempo.Aunque este fragmento utiliza una acción DETENER-TAREA-DE-SALIDA (que hoy no funcionaría) Andreas también reconoce la necesidad de utilizar DOS perfiles para resolver este problema.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
En mi gimnasio por ejemplo, la red está formada por varios routers, hay uno que me tira de la red con la señal a tope y no hay manera de que me pueda conectar. Como no es mi red pues me toca aguantarme. Al cambiar a 4.3 tuve problemas con lo del cambio de red automático, es una opción que venía nueva con la rom y venía activada y claro, cuando perdía un poco de señal me pasada al 3G, hasta que me metí en opciones y vi que habían puesto esa opción nueva... Sobre el problema en cuestión, también puedes cambiar el perfil para que se active mediante la opción WiFi cercana o mediante pegatinas NFC para que encienda las luces, el agua, etc. Si por algo necesitas que el teléfono este conectado a la red WiFi puedes añadir en la tarea de entrada la opción: Esperar hasta WIFI ~ *CONNECT* de esta manera el perfil no estaría sujeto a las pérdidas de conexión. En «esperar hasta» el tiempo que ponemos es para que tasker compruebe que se da la condición (si ponemos 30 segundos cada 30 segundos hará la comprobación). Con algunas variables se da la condición en cuanto se cumplen, no realiza la espera ;) También se me ocurre que hagas una doble comprobación en la tarea de salida: Esperar 30 segundos - Si (if) wifi !~ *CONNECT* - Realizar tarea: apagar casa - Fin si (end if) Así esperaría 30 segundos y si sigue desconectado del WiFi realizaría la tarea de salida. Última edición por darkopro Día 02/02/14 a las 10:34:31. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
De todas formas, quizá pueda resolverse con un solo perfil, del modo siguiente. La tarea de entrada no puede detener la tarea de salida, pero la tarea de salida sí puede detenerse a sí misma si se ha recuperado la conexión. La tarea de salida puede comprobar cada pocos segundos si hay conexión, y en tal caso se auto-aborta a sí misma antes de apagar todo. Entrada:Creo que no, pero piensa que para la mayoría de nosotros el microcorte seguramente pasaría desapercibido o tendría unas consecuencias menos evidentes y por eso puede incluso que no nos percatemos de ello. De todas formas, en este tipo de perfiles yo no uso el contexto de CONECTADO A WIFI sino el de WIFI CERCANA, y tal vez este contexto sea menos inmediato, menos sensible a los microcortes.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Última edición por Caravantes Día 02/02/14 a las 12:39:43. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Pues voy a probar las opciones que me habeis propuesto, el NFC tambien me parece una opcion muy buena, pero ya sabeis, la gente cuanto menos tenga que hacer mejor jajaja.
Aparte voy a cambiarle el canal del router y probar con wifi cercana, es muy raro porque pasa incluso en la misma habitacion del router. Os voy comentando a ver que tal, que esta tarde me pondre con ello Muchas gracias a todos!!!!! como siempre EDITO: Los dos metodos que proponeis, el del bucle y el de detener tarea con la condicion en la propia salida funcionan perfectamente ![]() Última edición por rabeliyo Día 02/02/14 a las 17:15:24. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a rabeliyo su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
Solucion
Hola estuve buscando por Internet y encontré la solución la comparto con todos ustedes. me dicen si le funciono.
Como poder Detener una tarea de salida en una tarea de entrada y viceversa Detener una tarea de entrada en una tarea de salida: Solo tiene que entrar en la propiedades del perfil y desactivar la opcion Fuerza Orden Tareas Y listo con eso les debe funcionar. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
.
[Nota: este tema también está tratado en otro hilo, de forma casi idéntica: http://www.htcmania.com/showthread.p...4#post14151444 ] Acabo de construir un pequeño perfil para comprobarlo. Contexto de estado-orientación Plantado Tarea de entrada llamada "PruebasPlantado" - Detener tarea (de salida) "PruebasPlantadoNo" - Decir "Plantado uno" - Esperar 6 segundos - Decir "Plantado dos" Tarea de salida llamada "PruebasPlantadoNo" - Detener tarea (de entrada) "PruebasPlantado" - Decir "Plantado NO uno" - Esperar 6 segundos - Decir "Plantado NO dos" Efectivamente funciona como has dicho: Si desactivo la casilla Fuerza Orden Tareas (en las propiedades de un perfil de estado), en la tarea de entrada ya funciona la acción DETENER "tarea de salida" y en la tarea de salida ya funciona la acción DETENER "tarea de entrada". Con esa casilla marcada (opción por defecto) las acciones de tipo DETENER-la-tarea-contraria no tenían efecto alguno. Hay algo más, relativo al órden en que se ejecutan las tareas y sus acciones. He quitado las acciones DETENER TAREA para observar lo que ocurre con las tareas si no se producen esas interrupciones. Teniendo activada la opción Fuerza Orden Tareas ocurre lo siguiente: Al activarse el contexto se inicia la tarea de entrada y dicha tarea se continúa normalmente hasta su finalización. Si el contexto deja de cumplirse mientras se ejecuta la tarea de entrada, esa tarea continuará ejecutándose hasta terminar; entretando, la tarea de salida habrá sido puesta en cola para ejecutarse cuando termine la tarea de entrada. Igualmente, si se está ejecutando la tarea de salida y de nuevo el contexto vuelve a activarse, la tarea de entrada vuelve a ponerse en cola, y así sucesivamente... pero con un límite: Por las pruebas que he hecho, si el contexto cambia dos veces, la tarea que se está ejecutando no vuelve a ponerse en cola tras la tarea contraria, solo puede haber una tarea ejecutándose y la opuesta en espera, la cola no admite más tareas pendientes de ejecución. Esto explica por qué no funciona la acción de tipo DETENER-la-tarea-contraria: la explicación es que nunca se ejecutaban ambas tareas al mismo tiempo; cuando le llega el turno a esa acción la tarea contraria no se está ejecutando, y por tanto no hay nada que detener. Ahora bien, si desactivamos la casilla Fuerza Orden Tareas , ocurrirá lo siguiente: Al activarse el contexto se inicia la tarea de entrada y dicha tarea se continúa normalmente hasta su finalización. Si el contexto deja de cumplirse mientras se ejecuta la tarea de entrada, la tarea de salida no se pone en cola sino que también comienza a ejecutarse aunque no haya finalizado la tarea de entrada: ambas tareas se ejecutan por turnos: una acción de cada una. Del mismo modo, si la tarea de salida está en ejecución y se reactiva el contexto ocurrirá que la tarea de entrada comenzará a ejecutarse (en paralelo) aunque la tarea de salida no haya finalizado. Esta ejecución en paralelo es la que posibilita que una acción de tipo DETENER-la-tarea-contraria pueda funcionar. Más información (en inglés: Enforce Task Order) en el siguiente hilo: https://groups.google.com/forum/#!to...er/qInYbV1L2Jo Julio, nuevamente gracias por ayudarnos con este importante tema.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Última edición por Caravantes Día 19/06/14 a las 03:47:04. |
![]() |
![]() |
||||||
|