![]() |
|
Comentarios y dudas sobre HTCMania Comentarios, ayudas, halagos, críticas sobre HTCMania |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
Para aquellos que quieran resultar más discretos... bajáos esto
GHOSTZILLA impresionante... navegación sin imágenes, colores, etc... pero lo mejor es que se integra la ventana de navegación en cualquier ventana activa (word, outlook, etc)... y se puede eliminar con un simple movimiento de ratón ![]() yo no os he dicho nada ![]() |
|
#2
|
hola jorge, no entiendo mucho de que va el programa, pero esto no afectará a "Alexa"?
saludos. |
#3
|
seguramente, pero así no tendrás problemas en el curro
![]() para ver como funciona lo mejor es probarlo |
#4
|
no problem, soy autónomo
![]() cuelgo la info que he encontrado: En la actualidad una situación muy común para muchos, es que poseen Internet ya sea en su lugar de trabajo o de estudio, la escuela, pero no se les permite utilizarla, debido a que se la considera improductiva… Aquí el objetivo no es discutir sobre el tema, Internet es una herramienta, y lo productiva o no que pueda ser dependerá de cada situación en particular… Pero supongamos que deseamos navegar sin ser vistos, es decir, de una manera totalmente invisible. ¿Cómo hacerlo? La solución viene de manos del software libre, y en este caso, de una aplicación muy particular: el proyecto Ghostzilla. Ghostzilla es un navegador basado en Gecko, el mismo motor que utilizan Mozilla y Firefox. Emplea pestañas, y es tan eficiente como sus primos, pero cuenta con una ventaja sustancial: es “invisible“. Una característica destacable de Ghostzilla es que se ejecuta siempre dentro de la ventana de otra aplicación y no en una ventana propia, como que se “camufla” dentro de otro programa… Así, por ejemplo, podemos tener nuestro cliente de correo abierto (ejemplo Outlook Express) y navegar dentro de la ventana de vista previa de los mensajes. Para que el truco surta mejor efecto, el navegador es, además totalmente en blanco y negro. De este modo simula un texto simple, ideal para ocultar dentro de una ventana de Word… Otro punto fuerte del programa es que no muestra las imágenes de los sitios que se visitan, a menos que ubiquemos el cursor del mouse sobre éstas. ¿Y cómo activarlo, si es totalmente invisible? Debemos llevar el cursor del mouse al margen izquierdo de la pantalla, luego al margen derecho y, para finalizar, nuevamente tocar el margen izquierdo. Entonces Ghostzilla se sitúa en la ventana activa con el último sitio visitado. Para hacerlo desaparecer o para cerrarlo, no tienes más que apuntar con el ratón a otra ventana. (sacarlo de la zona donde está Ghostzilla)… Sus creadores se defienden explicando que la mayoría de los jefes esperan que los empleados pasen todo el día trabajando, incluso por encima de los limites de cada uno y que en ocasiones es necesario hacer una pausa mental, acudiendo a sitios de noticias o respondiendo a emails de servicios gratuitos (Webmail). Sin embargo, sus creadores, advierten que su uso no elimina los programas de monitorización que algunas empresas instalan para averiguar a que servicios online a los que se accede… ![]() |
#5
|
thanks
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
ja ja ja, ta gracioso, lástima q esté en el paro, no me va a controlar nadie |
#7
|
||||
|
||||
Esto es lo que yo necesitaba, que mi jefe ya tiene un mosqueo conmigo
![]() ![]() Gracias Jorge ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#10
|
creo que el propio ghostzilla te borra las cookies y demás cosillas
![]() |
#11
|
||||
|
||||
Gracias Jorge, abra que probarlo a ver que tal funciona esto
![]() |
#12
|
Huy como va eso!!! Gracias Jorge por el aportasoo, y gracias grafics por la explicacion.
|
#14
|
||||
|
||||
y esto no lo hay portable? porque instalarlo enm un ordenador capado ssera cantoso
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:38:52 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007