|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Es compatible la VOOC Charge con la QuickCharge de Qualcomm?
¡Hola a todos!
Estoy pensando comprarme un Realme X2, que como algunos sabréis tiene el sistema de carga rápida VOOC Charge 4.0 de Oppo (me parece que también OnePlus utiliza el mismo, pero lo llama Dash Charge), capaz de cargar a 30W (5V6A) con el cable y cargador que se incluyen de fábrica. Hasta ahí todo bien, pero la cuestión es que tengo ya unos cables y cargadores de casa y de coche estupendos de la marca Aukey que son compatibles con Qualcomm QuickCharge 3, concretamente como estos: https://www.aukey.com/products/quick...s-43-5w-pa-t14 https://www.aukey.com/products/3-por...rge-3-0-cc-t11 https://www.aukey.com/products/usb-3...-c-cable-3-3ft La duda que me surge es: ¿funcionará la carga Qualcomm QuickCharge 3 con esos cargadores en el Realme X2? En caso negativo, ¿podré seguir usándolos aunque carguen más lento (entiendo que como mínimo funcionará la carga a 5V2A) o existe algún riesgo y tendré que abstenerme de usarlos para cargar el Realme X2? Es decir, ¿hasta qué punto existe intercompatibilidad entre el sistema VOOC Charge y el QuickCharge de Qualcomm? El motivo de preferir seguir usando esos cargadores es que como veis tienen varios puertos USB y son muy cómodos, ya que me permiten cargar a la vez varios dispositivos sin necesidad de ocupar varios enchufes con varios cargadores. El cargador VOOC que viene de fábrica lo dejaría en la oficina por si necesito algún chute rápido de carga, pero a diario me gustaría seguir con los Aukey. A ver si alguien con experiencia usando VOOC Charge conoce las respuestas ![]() Saludos |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
¿ Y por que no abres este hilo en el subforo del realme?
Última edición por Johny1979 Día 23/10/19 a las 15:07:43. |
#4
|
||||
|
||||
Porque no es una pregunta sobre ningún modelo específico de Realme, es sobre un sistema de carga rápida que tienen todos los Realme y los Oppo.
¿Qué sucede, te molesta que pregunte algo sobre Realme en este foro? Tiene cojones que con el montón de hilos que se abren en subforos inadecuados vengas a pedirme explicaciones a mí, en fin... Saludos |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
¡Hola a todos!
Estoy pensando comprarme un Realme X2, que como algunos sabréis tiene el sistema de carga rápida VOOC Charge 4.0 de Oppo (me parece que también OnePlus utiliza el mismo, pero lo llama Dash Charge), capaz de cargar a 30W (5V6A) con el cable y cargador que se incluyen de fábrica. Hasta ahí todo bien, pero la cuestión es que tengo ya unos cables y cargadores de casa y de coche estupendos de la marca Aukey que son compatibles con Qualcomm QuickCharge 3, concretamente como estos: https://www.aukey.com/products/quick...s-43-5w-pa-t14 https://www.aukey.com/products/3-por...rge-3-0-cc-t11 https://www.aukey.com/products/usb-3...-c-cable-3-3ft La duda que me surge es: ¿funcionará la carga Qualcomm QuickCharge 3 con esos cargadores en el Realme X2? En caso negativo, ¿podré seguir usándolos aunque carguen más lento (entiendo que como mínimo funcionará la carga a 5V2A) o existe algún riesgo y tendré que abstenerme de usarlos para cargar el Realme X2? Es decir, ¿hasta qué punto existe intercompatibilidad entre el sistema VOOC Charge y el QuickCharge de Qualcomm? El motivo de preferir seguir usando esos cargadores es que como veis tienen varios puertos USB y son muy cómodos, ya que me permiten cargar a la vez varios dispositivos sin necesidad de ocupar varios enchufes con varios cargadores. El cargador VOOC que viene de fábrica lo dejaría en la oficina por si necesito algún chute rápido de carga, pero a diario me gustaría seguir con los Aukey. A ver si alguien con experiencia usando VOOC Charge conoce las respuestas ![]() Saludos ![]() Ojo eso es lo que he leído en alguna ocasión cuando comparaban la carga propietaria de ambos fabricantes, que con distinto nombre el cargador era igual. Pero que no tendrían carga rápida con otros no originales. |
#6
|
||||
|
||||
Los cargadores de otras marcas no propietarias de Oppo/OnePlus no son compatibles con ellos, no es que les hagas daño pero en vez de cargar a 30w, lo harán a garga normal de 5w.
Ojo eso es lo que he leído en alguna ocasión cuando comparaban la carga propietaria de ambos fabricantes, que con distinto nombre el cargador era igual. Pero que no tendrían carga rápida con otros no originales. ![]() A ver si hay suerte e interviene algún forero que haya tenido algún terminal reciente con VOOC para arrojar luz sobre el asunto ![]() Saludos |
#7
|
||||
|
||||
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Eso tiene más sentido, qué menos que cargar a 5V2A que es lo que hacen incluso los terminales de gama más baja.
Aunque lo que me gustaría es que funcionase en este sentido como el Redmi Note 8 Pro, que según he leído a pesar de llevar un SoC Mediatek soporta tanto la carga rápida propietaria de Mediatek (Pump Express) como USB Power Delivery e incluso Qualcomm QuickCharge. Eso sí que me parece un puntazo ![]() Saludos |
#9
|
||||
|
||||
Porque no es una pregunta sobre ningún modelo específico de Realme, es sobre un sistema de carga rápida que tienen todos los Realme y los Oppo.
¿Qué sucede, te molesta que pregunte algo sobre Realme en este foro? Tiene cojones que con el montón de hilos que se abren en subforos inadecuados vengas a pedirme explicaciones a mí, en fin... Saludos ![]() https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=2856
__________________
Directos a Ho Chi Minh sin billete de regreso, see you never Bad Quality
![]() Última edición por Johny1979 Día 23/10/19 a las 20:12:31. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Estas preguntando sobre la compatibilidad VOOC charger y quickcharger en un modelo en concreto, el realme x2 y a todas luces deberia ir a su seccion que es esta :
https://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=2856 ![]() Ya sé que estás picado porque hace unos días te llevé la contraria en algún mensaje, pero no vengas a este hilo a dar la tabarra ni a descargar tus frustraciones, que ya somos un poco mayorinos para estas niñerías. Son los moderadores quienes deciden dónde va cada hilo, no tú, así que ya sabes... Saludos |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Buena pregunta, me dejaste con la duda.
Me parece que el hecho de ser Quick Charge 3.0 no requiere ninguna licencia, que tenga el nombre es otra cosa. Por ejemplo como sucede con la resistencia al agua ip68, hay muchos teléfonos en el mercado que la poseen pero no pagan la licencia para que diga que tiene ip68 certificado pero si lo sumerges se lo aguantan igualmente como un ip68. Es como con los auriculares no hay una dato que te diga si es Hi-Fi o no, Hi-Fi es en unos auriculares es que pueda reproducir en alta resolución en pocas palabras que se escuche "bien" o mejor dicho lo más fiel posible a como se grabo esa canción, (si también hay auriculares que no se escuchan bien y tienen el certificado pero eso ya es otro tema). Para mi si funciona, porque el cargador ya es capaz de entregar la potencia necesaria, creo que es como con los cargadores de motorola, que mucha gente comenta que lo conecta a un por ejemplo un samsung y les agarra quick charge creo que es 2.0 o 3.0. Al revés eso si que no, un cargador quick charge 4.0, no te va a agarrar VOOC porque es como la carga de Huawei o Oneplus, que tiene un pin más en el fondo o no se donde o un chip y con eso se identifica. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
¡Hola a todos!
Estoy pensando comprarme un Realme X2, que como algunos sabréis tiene el sistema de carga rápida VOOC Charge 4.0 de Oppo (me parece que también OnePlus utiliza el mismo, pero lo llama Dash Charge), capaz de cargar a 30W (5V6A) con el cable y cargador que se incluyen de fábrica. Hasta ahí todo bien, pero la cuestión es que tengo ya unos cables y cargadores de casa y de coche estupendos de la marca Aukey que son compatibles con Qualcomm QuickCharge 3, concretamente como estos: https://www.aukey.com/products/quick...s-43-5w-pa-t14 https://www.aukey.com/products/3-por...rge-3-0-cc-t11 https://www.aukey.com/products/usb-3...-c-cable-3-3ft La duda que me surge es: ¿funcionará la carga Qualcomm QuickCharge 3 con esos cargadores en el Realme X2? En caso negativo, ¿podré seguir usándolos aunque carguen más lento (entiendo que como mínimo funcionará la carga a 5V2A) o existe algún riesgo y tendré que abstenerme de usarlos para cargar el Realme X2? Es decir, ¿hasta qué punto existe intercompatibilidad entre el sistema VOOC Charge y el QuickCharge de Qualcomm? El motivo de preferir seguir usando esos cargadores es que como veis tienen varios puertos USB y son muy cómodos, ya que me permiten cargar a la vez varios dispositivos sin necesidad de ocupar varios enchufes con varios cargadores. El cargador VOOC que viene de fábrica lo dejaría en la oficina por si necesito algún chute rápido de carga, pero a diario me gustaría seguir con los Aukey. A ver si alguien con experiencia usando VOOC Charge conoce las respuestas ![]() Saludos ![]() Yo pondría está consulta también en el foro de Xioami ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
La verdad lo dudo mucho.
|
#14
|
||||
|
||||
Yo con mi one plus, he probado quick charge 3.0 (desde un cargador propio de bq, que no sí se influye o no) y no me funcionó.
Cargas propias de la marca sí, por ejemplo, tengo el op7p y lo he podido cargar rápidamente, con el dash charge, que era la carga rápida del one plus 3. No sé si los del grupo BBK, tienen la misma tecnología con distinto nombre y por ejemplo, emplear la carga rápida de los OPPO en los one plus. Se que no es la respuesta exacta que buscas, pero ahí está mi experiencia. |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
m1ja1l
No es compatible con ningún sistema alternativo (excepto de Oppo/Realme). Y lo he visto en una de las reviews del indio (entre otros) ... Pero bueno, no te fíes de lo que te diga un forero random, que a la vez se fía de lo que dice un indio random. Buenas noches. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Nokieski su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Buena pregunta, me dejaste con la duda.
Me parece que el hecho de ser Quick Charge 3.0 no requiere ninguna licencia, que tenga el nombre es otra cosa. Por ejemplo como sucede con la resistencia al agua ip68, hay muchos teléfonos en el mercado que la poseen pero no pagan la licencia para que diga que tiene ip68 certificado pero si lo sumerges se lo aguantan igualmente como un ip68. Es como con los auriculares no hay una dato que te diga si es Hi-Fi o no, Hi-Fi es en unos auriculares es que pueda reproducir en alta resolución en pocas palabras que se escuche "bien" o mejor dicho lo más fiel posible a como se grabo esa canción, (si también hay auriculares que no se escuchan bien y tienen el certificado pero eso ya es otro tema). Para mi si funciona, porque el cargador ya es capaz de entregar la potencia necesaria, creo que es como con los cargadores de motorola, que mucha gente comenta que lo conecta a un por ejemplo un samsung y les agarra quick charge creo que es 2.0 o 3.0. Al revés eso si que no, un cargador quick charge 4.0, no te va a agarrar VOOC porque es como la carga de Huawei o Oneplus, que tiene un pin más en el fondo o no se donde o un chip y con eso se identifica. ![]() Lo que comentas de Motorola y Samsung es totalmente distinto, esas marcas utilizan el QuickCharge (entiendo que pagando religiosamente a Qualcomm) limitándose a cambiarle el nombre por motivos de marketing, pero el sistema es idéntico, por eso son intercompatibles. Mi duda era si Oppo y/o Realme habían incorporado QuickCharge además de sus sistema propietario, como acaba de hacer por ejemplo el Redmi Note 8 Pro, pero por las respuestas que van dando los compañeros tiene pinta de que no ![]() Saludos |
#17
|
||||
|
||||
![]() Lo de preguntar en subforo de Xiaomi mejor no, que igual a mi paisano le da un pampurrio y tampoco es plan ![]() Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Yo con mi one plus, he probado quick charge 3.0 (desde un cargador propio de bq, que no sí se influye o no) y no me funcionó.
Cargas propias de la marca sí, por ejemplo, tengo el op7p y lo he podido cargar rápidamente, con el dash charge, que era la carga rápida del one plus 3. No sé si los del grupo BBK, tienen la misma tecnología con distinto nombre y por ejemplo, emplear la carga rápida de los OPPO en los one plus. Se que no es la respuesta exacta que buscas, pero ahí está mi experiencia. ![]() ![]() Parece que mis temores se van confirmando, aunque estaría fantástico que alguien que tenga un Oppo o un Realme hiciese la prueba midiendo el amperaje mientras carga con un cargador QuickCharge, a ver si al menos llega a 5V3A. Saludos |
#19
|
||||
|
||||
m1ja1l
No es compatible con ningún sistema alternativo (excepto de Oppo/Realme). Y lo he visto en una de las reviews del indio (entre otros) ... Pero bueno, no te fíes de lo que te diga un forero random, que a la vez se fía de lo que dice un indio random. Buenas noches. ![]() Y siento que te hayas tomado la crítica que te hice en otro hilo, pero por si no te has dado cuenta soy un usuario bastante avanzado y las respuestas simplistas no me sirven. No me vale de nada que me digan que un youtuber indio ha asegurado que los Realme no son compatibles con QuickCharge, quiero saber qué pruebas y mediciones concretas ha realizado ese indio para alcanzar tal conclusión. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Me temo que no es tan fácil, para que un smartphone sea capaz de usar QuickCharge 2/3/4 no basta con tener un cargador compatible y que el SoC soporte esa tecnología, también es necesario que el fabricante haya pagado los royalties a Qualcomm para activar ese sistema de carga rápida. Así, por ejemplo, recuerdo que en los Redmi y Redmi Note 3 y 4 el procesador era compatible con QuickCharge 3.0, pero esa versión de carga rápida estaba deshabilitada y no era posible hacerla funcionar, ni siquiera toqueteando el software (imagino que QuickCharge exige incorporar una determinada circuitería).
Lo que comentas de Motorola y Samsung es totalmente distinto, esas marcas utilizan el QuickCharge (entiendo que pagando religiosamente a Qualcomm) limitándose a cambiarle el nombre por motivos de marketing, pero el sistema es idéntico, por eso son intercompatibles. Mi duda era si Oppo y/o Realme habían incorporado QuickCharge además de sus sistema propietario, como acaba de hacer por ejemplo el Redmi Note 8 Pro, pero por las respuestas que van dando los compañeros tiene pinta de que no ![]() Saludos ![]() Los smartphones, no. |
![]() |
![]() |
||||||
|