|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Mi9 ROMs y desarrollo Xiaomi Mi9 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Pantalla a 84 Hz [Overclock][ROOT]
Bueno, pues este tutorial es bastante sencillo de seguir, lo que conseguiremos es hacer funcionar las pantallas de nuestros Mi 9 a 84 Hz, normalmente funcionan a 60 Hz, con este mod tendremos la sensación de ser más fluido el terminal. Solo funciona en ROMS MIUI, la he probado en la beta de xiaomi.eu 9.6.20
Hay que decir que no se sabe si esto puede causar problemas a la pantalla o al terminal, yo mismo lo estoy probando y no he visto que se me dañara nada, pero hay que avisarlo. Cada uno que decida si hacerlo o no, no me hago responsable ![]() 1. Lo primero que hay que hacer es descargar Lanthanum System Toolbox: https://mega.nz/#!f01BAarD!9mIR2B1w4...RAWZXF7wvjEy-I 2. Descargamos el archivo dtbo.img (https://mega.nz/#!DtsH1QbR!FCKIaTuaf...Yfu-yxcdTr38Sw) y lo guardamos en la memoria del dispositivo, en un lugar que nos acuerde. 3. Procedemos a instalar la aplicación previamente descargada y la abrimos, damos todos los permisos que nos pida, incluído ROOT. 4. En el menún lateral, el menú hamburguesa (el de las tres rayitas) seleccionamos "partition settings", luego seleccionamos dtbo y hacemos una copia de seguridad dándole a "export image" la guardamos y nombramos como queramos para volver aun estado anterior, guardarla en un sitio que os acuerde pero separada del archivo que descargamos antes y se llama igual. 5. Por último entramos en dtbo de nuevo, pero esta vez le damos a flahs image, escogemos la que descargamos y una vez acabe, reiniciamos. Si queremos volver al estado de antes flasheamos la imagen que tenemos de la copia de seguridad. Para comprobar que ha salido bien, descargaros la aplicación AIDA64 y en apartado de pantalla os mostrara los Hz que tiene vustra pantalla actualmente. ![]()
__________________
Última edición por krl1995 Día 24/06/19 a las 13:14:58. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a krl1995 su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
Miedo me da esto, que pueda overclockearse no significa que la pantalla este diseñada para trabajar a esas frecuencias, no se yo si a la larga puede provocar daños como quemazos o degradación del color entre otros....habra que esperar a ver si Xiaomi incorpora esta opción o que alguien pueda estudiar bien la pantalla que monta el Mi 9 y ver si no afecta a la larga
|
#6
|
||||
|
||||
Miedo me da esto, que pueda overclockearse no significa que la pantalla este diseñada para trabajar a esas frecuencias, no se yo si a la larga puede provocar daños como quemazos o degradación del color entre otros....habra que esperar a ver si Xiaomi incorpora esta opción o que alguien pueda estudiar bien la pantalla que monta el Mi 9 y ver si no afecta a la larga
![]() Si alguien lo pone al 100% de su funcionamiento, tiene que tener un peligro por algun lado... |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Me acuerdo cuando en mi Nexus 5 se le activaba la cámara lenta con un mod , nunca salió para la rom oficial, o cuando se activa la radio FM en algún móvil que la lleva capada . Esto no es hacerle overcloking a un procesador, si la pantalla y gráfica soporta ese modo pues ...
|
#8
|
||||
|
||||
Me acuerdo cuando en mi Nexus 5 se le activaba la cámara lenta con un mod , nunca salió para la rom oficial, o cuando se activa la radio FM en algún móvil que la lleva capada . Esto no es hacerle overcloking a un procesador, si la pantalla y gráfica soporta ese modo pues ...
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Hombre... creo que está claro... alguna referencia técnica dónde pudiera verse si nuestras pantallas estás diseñadas para poder soportar los 84 Hz (igual que algunas otras marcas) y no solo los 60 Hz en que normalmente funcionan... Sería la confirmación de que no es "overclock" y solamente una "subida" dentro de sus posibilidades, lo cual dejaría tranquilas a muchas personas que pudieran estar dudando...
|
#11
|
||||
|
||||
Hombre... creo que está claro... alguna referencia técnica dónde pudiera verse si nuestras pantallas estás diseñadas para poder soportar los 84 Hz (igual que algunas otras marcas) y no solo los 60 Hz en que normalmente funcionan... Sería la confirmación de que no es "overclock" y solamente una "subida" dentro de sus posibilidades, lo cual dejaría tranquilas a muchas personas que pudieran estar dudando...
![]() ![]() Otra historia es ir probando a mano resolución, profundidad de color y tasa de refresco para ver con cuales es compatible. |
#13
|
||||
|
||||
![]() |
#14
|
||||
|
||||
...¿Habeís comprobado si hay que volver a flasear en cada actualización? y también me pregunto si deja variar la velocidad (por ejemplo a 60, 72 ó 84 Mz)...
|
#17
|
||||
|
||||
Que tal va esto?? Lo notais mas fluido y recomendais su instalacion??
|
#18
|
||||
|
||||
Está un poco muerto esto no?? Alguien lo tiene activo?? Que tal va?? Funciona en la última Beta android Q??
__________________
Bob Harris, directeur du programme de mГ©dicaments des fournisseurs de mГ©dicaments au Texas, a dГ©clarГ© que la loi fГ©dГ©rale sur la l'Г©jaculation, mais pas une synthase positive des fibres nerveuses dans les nerfs dorsaux du pГ©nis.
|
#20
|
||||
|
||||
Con miui 11 y android 10 solamente hay dos posibilidades por el momento, cambiar a 66 o a 69 hz.
Según la mayoría de comentarios el modo a 66 es incluso mejor que el de 69. Por defecto, el de 66 hz lo incluyo en la ROM modificada por mi, y puedo decir que va algo mejor que a 60 hz. Hay una sensación de menor lag en algunas funciones de scrolling en apps.
__________________
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|