|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Para esto sirven tus datos: Google Discover empieza a mostrar recomendaciones de restaurantes ![]() Leemos en andro4all.com "Desde que Google decidió renovar por completo su feed de noticias para móvil y bautizarlo como Google Discover, hemos visto cómo este agregador de noticias integrado en el Pixel Launcher continuaba evolucionando para transformarse en un componente del sistema cada vez más completo y conveniente, que incluso ha roto sus barreras para llegar a estar presente en la versión web del buscador. Y es que las novedades que ha ido recibiendo con el paso de las semanas –incluyendo la publicidad, que no ha sido precisamente bien recibida por todo el mundo–, han convertido a Google Feed en algo más que un feed de noticias. Ahora, según explican desde Android Police, Discover ha comenzado a mostrar recomendaciones de restaurantes basadas en los intereses de los usuarios. Tal y como se puede apreciar en las imágenes, las recomendaciones de restaurantes han comenzado a aparecer en Google DIscover bajo una nueva sección llamada “Inspiración para tu próxima comida fuera”. En ella, aparecerá un carrusel con algunos restaurantes seleccionados por Google según los intereses de cada usuario." fuente: andro4all.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Siempre lo he dicho. Google te da un servicio gratuito y encima sabe hacerlo rentable. Pues ganamos todos.
Así, en vacaciones, un anciano no va a acabar comiendo en un Telepizza ni un mileurista en un restaurante de lujo. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
El dinero no sale de la nada, no sale de recomendar, no sale de los datos de los usuarios, sale de que los restaurantes paguen por ser recomendados. Los que paguen serán recomendados primero, con el mensaje, en el que casi nadie se fijará de "patrocinado". Lo mismo que los resultados que salen los primeros en las búsquedas en Google con el mensajito de "anuncio". De eso vive Google de que la gente no se de cuenta de que eso es publicidad o de poner la publicidad que más se ajuste a sus intereses aunque sea por delante de cosas mejores pero que no han pagado a Google. Esto es sólo una forma de poner publicidad de poner anuncios en Google discover. Que no tiene nada de malo por otra parte. Bueno algo sí, Google es poco tramposillo marcando lo que es publicidad, están obligados por ley a hacerlo, y lo ponen pequeñito o discreto para que la gente o parte de ella no se de cuenta y no diferencie la publicidad de un resultado o recomendación real. Última edición por cerveza_y_tapa Día 28/08/19 a las 18:30:59. |
#5
|
||||
|
||||
Si el restaurante paga a Google, Google lo va a recomendar a los ancianos y a los mileuristas. Asi es como hace rentable Google sus servicios, no recomendando el más apropiado. Lo mismo que los resultados de su buscador. Ah! en pequeñito y de forma que la mayor parte de la gente no se fije pondrá "patrocinada" en esa "recomendación" . Así es como hace rentable Google sus servicios. Esto se llama "publicidad".
El dinero no sale de la nada, no sale de recomendar, no sale de los datos de los usuarios, sale de que los restaurantes paguen por ser recomendados. Los que paguen serán recomendados primero, con el mensaje, en el que casi nadie se fijará de "patrocinado". Lo mismo que los resultados que salen los primeros en las búsquedas en Google con el mensajito de "anuncio". De eso vive Google de que la gente no se de cuenta de que eso es publicidad o de poner la publicidad que más se ajuste a sus intereses aunque sea por delante de cosas mejores pero que no han pagado a Google. ![]() Me imagino la recomendación será personalizada dependiendo de varios factores como tu localización o de todos los datos que ha ido recogiendo de ti, que tanto preocupa a la gente. Personalmente prefiero una recomendación de Google que la de mi vecino del cuarto. Al final yo tengo la última palabra y digo lo mismo que antes. A mí, me ayuda. Si hace negocio con esto, genial. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Si y no. No creo que me recomiende el restaurante que más paga de Australia.
Me imagino la recomendación será personalizada dependiendo de varios factores como tu localización o de todos los datos que ha ido recogiendo de ti, que tanto preocupa a la gente. Personalmente prefiero una recomendación de Google que la de mi vecino del cuarto. Al final yo tengo la última palabra y digo lo mismo que antes. A mí, me ayuda. Si hace negocio con esto, genial. ![]() Última edición por cerveza_y_tapa Día 28/08/19 a las 18:53:53. |
#7
|
||||
|
||||
A ver hay dos cosas o habrá dos cosas, como en el buscador, anuncios o contenido patrocinado que saldrá lo primero y solo serán restaurantes que hayan pagado a Google por salir primeros y luego el resto. Entre cada grupo Google elegirá como tú dices. Pero primero, como en las búsquedas, los anuncios o patrocinados. O igual, sí Google ve que la gente va más a los lugares patrocinados mezclandolos con los que no pagan igual los mezcle. Lo que Google quiere es que vayas a los restaurantes que le han pagado e intentará que sea así como vea que mejor funciona. Google lo que quiere es que los restaurantes le paguen. Luego el usuario, que en realidad es el producto, pues ya tal...
![]() ![]() Discover ha comenzado a mostrar recomendaciones de restaurantes basadas en los intereses de los usuarios
![]() Con todo lo que sabe Google de nosotros, quién mejor para recomendarnos donde comer. |
#8
|
||||
|
||||
Basado en los intereses de los usuarios. Dudo mucho que te recomiende un restaurante que está a 4.000 kilómetros porque es el que más paga. Ni uno que está cerca pero con una estrella y lleno de críticas negativas.
Con todo lo que sabe Google de nosotros, quién mejor para recomendarnos donde comer. ![]() google va a intentar que vayas a sitios que le han pagado para que sigan pagandole. No te va a recomendar un restaurante en Australia por qué sabe que no vas a ir. Pero entre un restaurante malo y caro que le ha pagado y uno bueno y barato que no le haya pagado a los que tengas posibilidad de ir te va a recomendar el que ha pagado. Poniendo eso sí en pequeñito "patrocinado" o algo similar. Para eso le han pagado. Eso es lo que paga la aplicación la web o lo que sea. Lo mismo que en el buscador de Google si vives en Zamora por ejemplo y buscas "comprar bicicleta" te va a salir carrefour, poniendo en pequeñito "anuncio", si carrefour ha pagado a Google por anunciarse por la palabras "comprar bicicleta" en Zamora, antes que ciclos Zamora que puede tener el triple de bicicletas que carrefour y estar a la mitad de distancia pero no han comprado publicidad en google. Se trata de publicidad no de recomendaciones de amigo. Google vive de esto, el 90% de sus ingresos vienen de esto. Que no hay nada de malo en ello, es publicidad y ya está. pero hay gente que no se da cuenta de que es publicidad. Los servicios de Google son rentables a través de la publicidad. Aunque sea publicidad segmentada no te tienes que creer que eso es una recomendación real. Lo que no me gusta, a parte de que hay gente que no se da cuenta de que algunas cosas son publicidad, es que se piense "que guay es Google ganará dinero recomendandome los restaurantes que más me convienen". No. Google ganará dinero anunciando los restaurantes que le paguen. Que no tiene nada de malo pero no es lo mismo. Última edición por cerveza_y_tapa Día 29/08/19 a las 15:11:09. |
#9
|
||||
|
||||
google va a intentar que vayas a sitios que le han pagado para que sigan pagandole. No te va a recomendar un restaurante en Australia por qué sabe que no vas a ir. Pero entre un restaurante malo y caro que le ha pagado y uno bueno y barato que no le haya pagado a los que tengas posibilidad de ir te va a recomendar el que ha pagado. Poniendo eso sí en pequeñito "patrocinado" o algo similar. Para eso le han pagado. Eso es lo que paga la aplicación la web o lo que sea.
Lo mismo que en el buscador de Google si vives en Zamora por ejemplo y buscas "comprar bicicleta" te va a salir carrefour, poniendo en pequeñito "anuncio", si carrefour ha pagado a Google por anunciarse por la palabras "comprar bicicleta" en Zamora, antes que ciclos Zamora que puede tener el triple de bicicletas que carrefour y estar a la mitad de distancia pero no han comprado publicidad en google. Se trata de publicidad no de recomendaciones de amigo. Google vive de esto, el 90% de sus ingresos vienen de esto. Que no hay nada de malo en ello, es publicidad y ya está. pero hay gente que no se da cuenta de que es publicidad. Los servicios de Google son rentables a través de la publicidad. Aunque sea publicidad segmentada no te tienes que creer que eso es una recomendación real. Lo que no me gusta, a parte de que hay gente que no se da cuenta de que algunas cosas son publicidad, es que se piense "que guay es Google ganará dinero recomendandome los restaurantes que más me convienen". No. Google ganará dinero anunciando los restaurantes que le paguen. Que no tiene nada de malo pero no es lo mismo. ![]() Qué gana Google con ese juego por ejemplo? Google ofrece servicios. Que no son gratuitos porque lo pagas con tu privacidad? Vale. Pero no es sólo publicidad. Y el artículo habla de recomendaciones basadas personalizadas. No de propaganda pura y dura como tú dices. En cualquier caso, con el tiempo lo sabremos. |
![]() |
![]() |
||||||
|