|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy Note 10+ Samsung Galaxy Note 10+ |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El Samsung Galaxy Note 10 Pro podría contar con una carga rápida superior a 25W ![]() Leemos en proandroid.com "El Samsung Galaxy S10 llegó hace un par de meses como uno de los dispositivos más esperados de la actualidad, un terminal realmente completo que ha mejorado en muchas cosas y una de ellas es la batería. La versión 5G del Galaxy S10 no está funcionando todo lo bien que querría la compañía surcoreana a nivel de conectividad, no obstante, la integración de una batería inmensa con carga súper rápida de 25W es un punto a favor que han resaltado todos los analistas. Pues bien, parece ser que el Samsung Galaxy Note 10 Pro superará estos rangos. Desde el desastre de los Galaxy Note y su batería explosiva, Samsung ha decidido prestar mayor atención a la autonomía de sus terminales. El Galaxy S10 5G es un buen ejemplo de como aplicar una carga super rápida a un dispositivo con una batería gigantesca. Sin embargo, todo parece indicar que el Galaxy Note 10 Pro seguirá incrementando el nivel de la autonomía con una carga rápida superior a los 25W. Te contamos todos los detalles." fuente: proandroid.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Esta batería se autodestruirá en 10 segundos... 9... 8... 6...
- te has saltado el 7 -ah, sí... 7... 5... Ahora, en serio: una carga más rápida puede acortar la vida útil de la batería; siendo ésta no-reemplazable por el usuario, me parece la solución errónea al problema de la escasa autonomía. Valoro mucho más los 4500 mAh que la capacidad para cargarla en smólo media hora. De todos modos, hay fabricantes que apuestan por cargarlas con más potencia, a 50 y hasta 100 W... espero que los usuarios utilicen la "bolsa ignífuga para cargar baterías" que bien conocen los aficionados al aeromodelismo. |
#4
|
||||
|
||||
Esta batería se autodestruirá en 10 segundos... 9... 8... 6...
- te has saltado el 7 -ah, sí... 7... 5... Ahora, en serio: una carga más rápida puede acortar la vida útil de la batería; siendo ésta no-reemplazable por el usuario, me parece la solución errónea al problema de la escasa autonomía. Valoro mucho más los 4500 mAh que la capacidad para cargarla en smólo media hora. De todos modos, hay fabricantes que apuestan por cargarlas con más potencia, a 50 y hasta 100 W... espero que los usuarios utilicen la "bolsa ignífuga para cargar baterías" que bien conocen los aficionados al aeromodelismo. ![]() Por otra parte no se que tiene que ver una cosa con la otra, yo también valoro una buena batería pero también una buena carga rápida y a samsung le hacia falta que lleva tiempo con la de 15W que es la mas lenta de todas las actuales y que vaya a tener una carga rápida de digamos 40W por poner un ejemplo no quiere decir que el móvil vaya a explotar ni que vayamos a estropear la batería en 2 días por usar la carga rápida mas que nada por que creo que hablo por muchos, la mayoría la carga rápida la usamos solo cuando la necesitamos. Yo actualmente estoy usando un huawei mate 10 que tiene carga rápida de 22,5W si no me equivoco y lo suelo cargar con un cargador samsung que venia con un antiguo galaxy s4 de 5V 2A( 10W creo) que básicamente es el estándar de carga de smartphone hoy en día y el mas rápido antes de que llegaran las cargas rápidas, el cargador rápido solo lo uso en emergencias como ayer por ejemplo que me quedaba un 30% y tenia que irme a una comunión en 30-40min y creo que la mayoría hace esto mismo. Otra cosa es que te pongas a cargar siempre la batería con el cargador rápido cuando no es necesario por ejemplo por que lo puedes poner a cargar por la noche mientras duermes con uno estándar de 5V 2A perfectamente o incluso si no tienes mucha prisa por que en 2h y poco cargas la batería de un mate 10( 4000mah) o un s10+( 4100) por decir algunos con baterías grandes sin necesidad de usar el cargador rápido. Última edición por vilit Día 06/05/19 a las 18:32:40. |
#5
|
||||
|
||||
La potencia de carga está limitada por dos factores: la que pueda entregar el alimentador o a la que admita el cargador (que realmente está "dentro del móvil"); el valor más bajo determina el límite. Por eso, si un teléfono admite carga a 25W pero usas un alimentador que sólo suministre 10W, se estará cargando a 10W. Si se conecta al viejo USB del ordenador del trabajo (como hago yo) estará cargando a 2.5W: no hay prisa. El problema es que muchos usuarios no tienen ni idea de cómo funciona una batería y si tienen un cargador que le hace el trabajo en 20 minutos, siempre van a usar el mismo: es ahí cuando acortarán la vida útil de la misma. Evidentemente, los que comprendéis en qué consiste la carga rápida también estáis al tanto de sus inconvenientes y de que no se debe abusar de ella. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Esa (mala) broma tiene muchos más años que los Note, ya no recuerdo cuándo la leí por primera vez... evidentemente no iba por lo del Galaxy Note 7, ya que ese problema no fue exclusivo de ese teléfono. Lo que pasó con ese modelo fue muy sonado porque pretendía ser el mejor teléfono del momento, pero esos problemas pasan siempre que se maltrata una batería de litio, ya sea de un teléfono o de cualquier otro aparato (y las baterías de un móvil son de juguete comparado con las que suelo usar; por eso tal vez sea excesivamente precavido, especialmente cuando se usan varias celdas 32650 o con capacidad de descarga 30C).
La potencia de carga está limitada por dos factores: la que pueda entregar el alimentador o a la que admita el cargador (que realmente está "dentro del móvil"); el valor más bajo determina el límite. Por eso, si un teléfono admite carga a 25W pero usas un alimentador que sólo suministre 10W, se estará cargando a 10W. Si se conecta al viejo USB del ordenador del trabajo (como hago yo) estará cargando a 2.5W: no hay prisa. El problema es que muchos usuarios no tienen ni idea de cómo funciona una batería y si tienen un cargador que le hace el trabajo en 20 minutos, siempre van a usar el mismo: es ahí cuando acortarán la vida útil de la misma. Evidentemente, los que comprendéis en qué consiste la carga rápida también estáis al tanto de sus inconvenientes y de que no se debe abusar de ella. ![]() ![]() Sobre lo que dices en parte tienes razón, somos muchos los que sabemos las consecuencias de la carga rápida sobre todo las tan extremas que están sacando últimamente, pero también hay muchos que no lo saben( seguramente mas que si lo saben) y claro si el movil les viene con ese cargador rapido en la caja lo lógico es cargarlo con el suyo propio y mas si te carga super rapido la batería sin conocer que hay consecuencias. Los fabricantes deberían avisar de esto e incluso añadir la opción que creo que precisamente solo tiene samsung( ojo, creó) de desactivar o limitar los carga rápida desde los ajustes del teléfono para que la gente que se compra el móvil y no tiene otro cargador más que el rapido que viene con la caja no tenga que comprarse otro cargador corriente. Pero claro supongo que a las empresas no les conviene avisar de esto, al fin y al cabo la batería termina medio muerta del desgaste de la carga rapida en pocos meses y los fabricantes ganan dinerito cambiando baterías. Sobre lo de las explosiones no creo que pase así por que, los fabricantes lo tendran controlado mas o menos eso digo yo, ademas no es que entienda mucho de cargas y baterías pero con las actuales propietarias( dash charge, supercharge etc) que suben el amperaje mas que los voltios al contrario que la quick charge y no se calienta tanto la batería, he usado teléfonos quick charge 3.0 y se calientan mas que el mi actual mate 10 con la supercharge de 22.5W. Habrá que ver que como lo haran con las nuevas estas que prometen 100W, esas la verdad si que me da algo de miedo, es demasiado bestia. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|