|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Telegram renueva a fondo su diseño con su última actualización ![]() Leemos en elandroidelibre.com "La guerra entre las aplicaciones de mensajería sigue su curso por más que los usuarios ya hayan elegido sus bandos. En nuestro caso, por ejemplo, somos de Telegram a pesar de que mantengamos a WhatsApp para el resto de contactos. Trabajamos con Telegram, enviamos archivos por Telegram, Stickers… Lo mejor de esta app es que sirve casi para todo. Ahondando en su enorme potencial desde Telegram se han decidido a subir una actualización ofreciendo multitud de novedades. Es la número 5, un número redondo (y sin rima), de ahí que los cambios sean notorios. Y menudos cambios, empezando por la interfaz: se ha rediseñado a fondo en Android manteniendo en mente la limpieza y el acceso rápido a lo imprescindible. Llevábamos un tiempo sin que Telegram se actualizase. Y menuda actualización está llegando, la lista de cambios es enorme. No son mejoras de las que cambian radicalmente el uso de la aplicación de mensajería, pero sí que facilitan dicho uso. Que ya es más que suficiente." fuente: elandroidelibre.com |
|
#4
|
||||
|
||||
A mi tampoco me gusta. Es algo que envidio de ios, no sabria ponerlo en palabras pero el diseño de ios general me da una sensacion mas como tridimensional mientras que android es como mucho mas plano. Ojala un cambio al material theming que de verdad cambiase las cosas y no iteraciones de lo mismo.
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
A mí me parece bonito, sí, sí, vale. ¿Pero para cuando la actualización del cliente para W10? Le faltan un montón de emojis. ¿Y separar en pestañas chat, grupos y canales? Será una mala idea, ¿no?, que el cliente oficial de Telegram para móvil separe en pestañas. O poder elegir una foto ya usada para el perfil previamente, simplemente seleccionándola de la "colección" de fotos de perfil.
Ya no digo siquiera incluir archivar conversaciones como en Whatsapp o videollamadas, pero empieza a mosquearme el nivel de desarrollo e innovación de Telegram, pronto Whatsapp lo alcanza ("pronto"), aunque a Whatsapp tampoco le hace falta "alcanzar" a Telegram, porque con la cantidad de usuarios que tiene le basta con que a los que usamos habitualmente Telegram, no encontremos incentivo en usarlo (a día de hoy quedan bastantes, pero Telegram no se mueve). |
#6
|
||||
|
||||
Yo uso el Plus, está dabuten, el oficial hace siglos que me he olvidado
![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Yo uso el Plus, está dabuten, el oficial hace siglos que me he olvidado
![]() ![]() ![]() Lo de infantil, bueno, la cuota de clientes no es infantil, salir a mercado no es infantil, las criptomonedas Gram no son algo infantil y las acciones a Facebook no le parecen infantiles. Reducir el cuál es mejor o peor únicamente a la visión subjetiva de que le gusta a cada uno más, sí es infantil.
__________________
Si te he ayudado pulsa el botón GRACIAS, y luego si quieres me escribes gracias.
Gracias ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Lo de infantil, bueno, la cuota de clientes no es infantil, salir a mercado no es infantil, las criptomonedas Gram no son algo infantil y las acciones a Facebook no le parecen infantiles. Reducir el cuál es mejor o peor únicamente a la visión subjetiva de que le gusta a cada uno más, sí es infantil.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|