Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 22/08/11, 10:07:47
Array

[xs_avatar]
Fighter_MA Fighter_MA no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 2,134
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 10 Lite
Tu operador: Vodafone
Espacio necesario en SD para activar lagfix ??

Hola!

He cambiado el Kernel y quiero activar el Lagfix. Lei en cierta ocasión NO SE DONDE que hay que tener un espacio mínimo en la SD para poder hacerlo. Creo recordar que tenía que ser el equivalente a otros datos, pero no recuerdo exactamente cómo era.

Quisiera saberlo, porque estoy probando varios navegadores GPS a ver por cual me decido y ahora mismo la SD está bastante ocupada por todos los distintos mapas (que después borraré cuando me decida por uno) y no quisiera tener un problema por falta de espacio.

¿Alguien sabría decirme CUANTO espacio necesito libre en la SD para activar el lagfix?

Gracias por adelantado y saludos compis!

Última edición por Fighter_MA Día 22/08/11 a las 13:18:24.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 22/08/11, 10:11:18
Array

[xs_avatar]
spiral5 spiral5 no está en línea
Cocinero veterano
· Votos compra/venta: (45)
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: Nauru
Mensajes: 10,152
Modelo de smartphone: Motorola StarTAC 130
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por Fighter_MA Ver Mensaje
Hola!

He cambiado el Kernel y quiero activar el Lagfix. Lei en cierta ocasión NO SE DONDE que hay que tener un espacio mínimo en la SD para poder hacerlo. Creo recordar que tenía que ser el equivalente a otros datos, pero no recuerdo exactamente cómo era.

Quisiera saberlo, porque estoy probando varios navegadores GPS a ver por cual me decido y ahora mismo la SD está bastante ocupada por todos los distintos mapas (que después borraré cuando me decida por uno) y no quisiera tener un problema por falta de espacio.

¿Alguien sabría decirme CUANTO espacio necesito libre en la SD para activar el lagfix?

Gracias por adelantado y saludos compis!
Eso era un tema que pasaba con algunos kernels speedmod, lo solucionabas dando permiso root, activando el superuser desde las opciones de recovery del Kernel, mira en ellas no me acuerdo si era en advanced. Un saludo.
__________________
GalaxyS/S2/Note/S3/Note2/Htc 1X/Xperia T/Newman N2/Huawei Honor/LG L9/Htc 1X+/Nexus 4/Galaxy S4/Galaxy Note3/Zopo ZP990/XperiaZ/LG G2/HTC1/LG G PRO/XperiaZ Ultra/Lumia 1520/Elephone P8/Ascend Mate/LG G Pro2D 838/LG G3/Lenovo K920/Xiaomi Mi Note/Mate7 Gold/Honor Note8/Redmi Note2/Mi Max/Huawei Mate 9/Xiaomi Mi 5S +/Poco F1/Poco F2/Mi 10T Pro/Realme X50 Pro/One+ 8T/Poco F3/One+ 8Pro/Realme GT/One+9/Xiaomi 11T Pro/Realme GT Neo 2/Realme GT2 Pro.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 22/08/11, 10:44:14
Array

[xs_avatar]
jvilchi jvilchi no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Bilbao
Mensajes: 1,911
Modelo de smartphone: Galaxy S9+
Tu operador: Movistar
En principio deberías tener más espacio libre en la sd interna que el espacio ocupado en la memoria interna. Si tienes ocupado 1Gb de la memoria interna con aplicaciones, deberás tener más de 1Gb libre en la sd interna.

A parte, si tienes muchas aplicaciones instaladas, paciencia con la conversión del sistema de archivos que realiza el lagfix.

Yo te recomendaría una copia de seguridad por lo que pudiera, o no, pasar durante la conversión.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
__________________
Galaxy S, Nexus 5, Galaxy S9+
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 22/08/11, 10:56:50
Array

[xs_avatar]
Fighter_MA Fighter_MA no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 2,134
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 10 Lite
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por jvilchi Ver Mensaje
En principio deberías tener más espacio libre en la sd interna que el espacio ocupado en la memoria interna. Si tienes ocupado 1Gb de la memoria interna con aplicaciones, deberás tener más de 1Gb libre en la sd interna.

A parte, si tienes muchas aplicaciones instaladas, paciencia con la conversión del sistema de archivos que realiza el lagfix.

Yo te recomendaría una copia de seguridad por lo que pudiera, o no, pasar durante la conversión.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Como??? Ya había hecho conversiones antes (solo que ahora lo de consultarlo es por lo que he comentado de que tengo muchos mapas en la SD) y no sabía que pudiera haber errores o problemas en la conversión.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 22/08/11, 11:17:22
Array

[xs_avatar]
kriogeN kriogeN no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Murcia
Mensajes: 4,637
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge SM-G935F
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Fighter_MA Ver Mensaje
Como??? Ya había hecho conversiones antes (solo que ahora lo de consultarlo es por lo que he comentado de que tengo muchos mapas en la SD) y no sabía que pudiera haber errores o problemas en la conversión.
Te habla aquí uno que tuvo que hacer un hardreset en Froyo porque le falló una conversión a ext4 y no tenía copia de seguridad. De todas formas te digo que a partir de 2.2.1, y menos aún con 2.3.4, no hace falta el lagfix, no vas a notar NADA de mejoría en rendimiento, eso si, el Quadrant te marcará el triple en Memory. Yo ahora ando con ext4 pero porque es obligatorio en Cyanogen.

Como ya te ha dicho jvilchi, tienes que tener tanto espacio libre en la SD como espacio tengas en la memoria interna, aunque depende del tipo de lagfix que quieras aplicar, si se lo aplicas solo a /system y /cache no necesitarás mucho.

Durante el proceso de conversión lo primero que hace es guardarte una copia de todas las particiones a las que apliques lagfix en la SD, después formatea esas particiones al lagfix indicado (ext2 o ext4, aunque con las últimas versiones solo ext4), y después restaura otra vez los datos sobre las nuevas particiones. Si falla durante el proceso de la copia de seguridad, no pasa nada (siempre y cuando el proceso no continue y tengas una copia de seguridad corrupta), si falla durante el cambio de partición o la restauración ya puedes ir preparando el Odin.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 22/08/11, 11:22:59
Array

[xs_avatar]
Fighter_MA Fighter_MA no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 2,134
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 10 Lite
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por kriogeN Ver Mensaje
De todas formas te digo que a partir de 2.2.1, y menos aún con 2.3.4, no hace falta el lagfix, no vas a notar NADA de mejoría en rendimiento, eso si, el Quadrant te marcará el triple en Memory.

Entonces con la ROM que tengo no me recomendais que haga lagfix?? No voy a notar nada??

No se que es el Quadrant. He leido a veces que hablais de él, pero no se que es ni para que sirve. Y además, casi siempre que he leido algo de él, siempre dicen que no es muy fiable o algo así.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 22/08/11, 11:36:28
Array

[xs_avatar]
kriogeN kriogeN no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Murcia
Mensajes: 4,637
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge SM-G935F
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Fighter_MA Ver Mensaje
Entonces con la ROM que tengo no me recomendais que haga lagfix?? No voy a notar nada??

No se que es el Quadrant. He leido a veces que hablais de él, pero no se que es ni para que sirve. Y además, casi siempre que he leido algo de él, siempre dicen que no es muy fiable o algo así.
Quadrant es una aplicación para medir el rendimiento del móvil, se usa muchas veces para comparar a 2 móviles Android distintos para ver cual funciona mejor. Hace 4 pruebas, de las cuales solo puedes fiarte realmente de 2, de la otra puedes medio fiarte siempre y cuando la diferencia sea muy grande, si es pequeña no te puedes fiar.

De la que no te puedes fiar nada es precisamente de la que compara los sistemas de ficheros (Memory), de la que puedes medio fiarte es de CPU, porque realmente Quadrant está optimizado para el procesador del Nexus One y además entre distintas versiones de Android el cambio es radical (el triple de rendimiento entre Eclair y Froyo y casi un 50% entre Froyo y Gingerbread). De las 2 que si puedes fiarte son de las pruebas de gráficos, 2D y 3D.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #8  
Viejo 22/08/11, 11:50:38
Array

[xs_avatar]
Fighter_MA Fighter_MA no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 2,134
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 10 Lite
Tu operador: Vodafone
Muchas gracias por la aclaración kriogen. Me instalare el Quadrant, a ver que datos me da.

En cuanto a lo del lagfix, kriogen me dice que no voy a notar diferencia de ponerlo o no con 2.3.4. No es que no me fíe de lo que me dice, pero me gustaría (si es posible) alguna opinión más, por si alguien si ha notado diferencia, y así decidirme a ponerlo o no.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 22/08/11, 12:13:16
Array

[xs_avatar]
jvilchi jvilchi no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Bilbao
Mensajes: 1,911
Modelo de smartphone: Galaxy S9+
Tu operador: Movistar
Como dice kriogeN prácticamente desde las últimas froyo casi no se nota diferencia entre tener o no el lagfix y menos aún en gingerbread.

Si ahora notas que tiene ralentizaciones o te va a saltos, aunque no tenga que ver con el lagfix, puedes probar a activarlo, pero supongo que te va bien, así que no notarás nada si lo activas.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
__________________
Galaxy S, Nexus 5, Galaxy S9+
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 22/08/11, 12:50:00
Array

[xs_avatar]
Molitro Molitro no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2010
Mensajes: 1,912
Modelo de smartphone: Pixel 9 Pro
Tu operador: Simyo
El lagfix no sólo tiene por qué activarse por su cometido original, qu ees librarse del lag.
Yo por ejemplo lo activo porque ext4, primero, me gusta más, y segundo, me aporta una cierta estabilidad a largo plazo.

Vamos, que ya no es "necesario", pero activarlo no es absurdo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 22/08/11, 13:17:12
Array

[xs_avatar]
kriogeN kriogeN no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Murcia
Mensajes: 4,637
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge SM-G935F
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Molitro Ver Mensaje
El lagfix no sólo tiene por qué activarse por su cometido original, qu ees librarse del lag.
Yo por ejemplo lo activo porque ext4, primero, me gusta más, y segundo, me aporta una cierta estabilidad a largo plazo.

Vamos, que ya no es "necesario", pero activarlo no es absurdo.
¿EXT4 más estable a largo plazo? Sacale la batería al móvil 10 veces mientras está haciendo algo con EXT4, repite la operación con RFS. A ver en cual de los 2 el móvil se ha muerto y has tenido que reflashear. Si algo tiene RFS frente a EXT4 es que su sistema de journaling es 1000 veces mejor, por eso precisamente es más lento.

Cuando digo de sacar la batería no me refiero a reiniciar el móvil con el POWER pulsado, me refiero a sacar la batería en caliente.
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 22/08/11, 13:18:01
Array

[xs_avatar]
Fighter_MA Fighter_MA no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 2,134
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 10 Lite
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por jvilchi Ver Mensaje
Si ahora notas que tiene ralentizaciones o te va a saltos, aunque no tenga que ver con el lagfix, puedes probar a activarlo
Pues la verdad es que si que noto a veces ralentizaciones (irme a saltos no), sobre todo cuando giro la pantalla y hace el giro automático (es más a veces hasta lo llevo desactivado para no sufrir esas ralentizaciones). Por eso lo activo más que nada. Si además Molitro dice que...

 Cita: Originalmente Escrito por Molitro Ver Mensaje
aporta una cierta estabilidad a largo plazo.
razón de más para activarlo, a ver si logro que esas ralentizaciones vayan a menos.

Miraré el espacio que tengo en la SD y lo compararé con la memoria interna y si hay suficiente lo activaré. Y si noto que va igual, entonces como se puede quitar facilmente, a lo mejor lo quito en vista de lo que expone kriogeN.

GRACIAS todos los que me habeis contestado en este post por aclararme mis dudas. Voy a ponerlo como Solucionado.

Saludos!!

Última edición por Fighter_MA Día 22/08/11 a las 13:21:29.
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 22/08/11, 13:53:28
Array

[xs_avatar]
Molitro Molitro no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2010
Mensajes: 1,912
Modelo de smartphone: Pixel 9 Pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por kriogeN Ver Mensaje
¿EXT4 más estable a largo plazo? Sacale la batería al móvil 10 veces mientras está haciendo algo con EXT4, repite la operación con RFS. A ver en cual de los 2 el móvil se ha muerto y has tenido que reflashear. Si algo tiene RFS frente a EXT4 es que su sistema de journaling es 1000 veces mejor, por eso precisamente es más lento.

Cuando digo de sacar la batería no me refiero a reiniciar el móvil con el POWER pulsado, me refiero a sacar la batería en caliente.
Por un lado mi experiencia es que a la larga en rfs pierdo un rendimiento mayor que con ext4.

Y por otro: No se tú, pero yo no me dedico a sacarle la batería al móvil en caliente, por lo que ese problema de corrupción muy difícilmente va a ser reproducido.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 22/08/11, 13:56:52
Array

[xs_avatar]
spiral5 spiral5 no está en línea
Cocinero veterano
· Votos compra/venta: (45)
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: Nauru
Mensajes: 10,152
Modelo de smartphone: Motorola StarTAC 130
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por kriogeN Ver Mensaje
¿EXT4 más estable a largo plazo? Sacale la batería al móvil 10 veces mientras está haciendo algo con EXT4, repite la operación con RFS. A ver en cual de los 2 el móvil se ha muerto y has tenido que reflashear. Si algo tiene RFS frente a EXT4 es que su sistema de journaling es 1000 veces mejor, por eso precisamente es más lento.

Cuando digo de sacar la batería no me refiero a reiniciar el móvil con el POWER pulsado, me refiero a sacar la batería en caliente.
Lo primero no veo que sentido tiene sacar la bateria del movil "en caliente" y menos 10 veces. Lo segundo el rfs es un archivo "autoctono" de Samsung supuestamente mas robusto que ext4. Lo que ocurre es que al final se ha comprobado que los ext4 aportan mayor estabilidad al sistema a medio-largo plazo, los rfs tienden a volverse corruptos. No es porque le den mayor fluidez o rapidez al sistema, es sencillamente por estabilidad del sistema.
Respecto a Quadrant no se que decir que ya no este dicho, es una app que no esta convenientemente actualizada y ya desde las primeras GB se quedo "atrasada". Sus mediciones no es que sean poco o algo fiables, NO SON NADA FIABLES, es ganar de perder el tiempo realizando mediciones con Quadrant . Un saludo.
__________________
GalaxyS/S2/Note/S3/Note2/Htc 1X/Xperia T/Newman N2/Huawei Honor/LG L9/Htc 1X+/Nexus 4/Galaxy S4/Galaxy Note3/Zopo ZP990/XperiaZ/LG G2/HTC1/LG G PRO/XperiaZ Ultra/Lumia 1520/Elephone P8/Ascend Mate/LG G Pro2D 838/LG G3/Lenovo K920/Xiaomi Mi Note/Mate7 Gold/Honor Note8/Redmi Note2/Mi Max/Huawei Mate 9/Xiaomi Mi 5S +/Poco F1/Poco F2/Mi 10T Pro/Realme X50 Pro/One+ 8T/Poco F3/One+ 8Pro/Realme GT/One+9/Xiaomi 11T Pro/Realme GT Neo 2/Realme GT2 Pro.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy S I9000



Hora actual: 10:54:25 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /