|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Cómo tener éxito con tu aplicación clonándola 21 veces ![]() Leemos en elandroidelibre.com ![]() ![]() fuente: elandroidelibre.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Disculpenme si paso por tonto pero, ¿De qué le sirve clonar la app?
|
#4
|
||||
|
||||
yo tambien me quedé con la duda, supongo que se asegura más descargas, y por las etiquetas de busqueda es más fácil que terminen pinchando en su app, algunos buscarán, mi tele y saldrá la misma app. y asi.
|
#5
|
||||
|
||||
Lo mas grave no es que se clone su app él mismo. Lo malo es que la clone otra persona y se Lucre con su trabajo o idea. De aplicaciones clonadas por otros está el Play lleno. En la Apple store esto es imposible.
Pero bueno mientras el desarrollador se clone sus apps y no las de otro es cutre pero tiene un pase. La clona para tener más oportunidades de salir en las listas de resultados, seguramente las descripciones serán algo distintas y sale por búsquedas distintas y en distintos puestos con diferentes clones. Como la tienda de Google es así ni siquiera detecta que es la misma app byte por byte. Mientras en la app store se revisan una por una manualmente. Bueno puede que no sea la misma app byte por byte, puede que cambien los nombres de las clases y los paquetes. Pero aún así deberían detectarlo. Buen artículo de "investigación". Me preguntaba como habían encontrado los 21 clones. Pero es que cuando se encuentra uno la propia Play store saca muchos de los demas en listado de "aplicaciones similares". Última edición por electronvoltio Día 12/04/17 a las 03:28:18. |
#7
|
||||
|
||||
No es que en la tienda de Apple sean dioses, es que en la tienda de Apple hay un tío o cientos que revisa todas las apps antes de que se publiquen. Es lógico que quieran saber lo que venden en su tienda. Como todo en Apple se paga. Publicar en la tienda de apple cueasta 100 euros al año , publicar en la de Google cuesta 20 euros una sola vez. En la tienda de Google lo cuesta dinero es salir en los primeros puestos de los resultados para eso también se paga. La tienda de Google también tiene publicidad como los resultados del buscador, si se quiere salir primero pagando se puede, muy justo. En la tienda de Apple salen en los primeros puestos las apps que su algoritmo de búsqueda decide.
Apple gana el dinero de sus clientes y Google de sus anunciantes. En Apple se cuida al cliente y en Google al anunciante. Última edición por electronvoltio Día 12/04/17 a las 11:36:55. |
#8
|
||||
|
||||
Lo malo de esta app, sus mil clones, lo bueno, tienes todos los partidos para ver en directo y libres, bueno, con anuncios....
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
Lo que no se es por que Google no le ha cerrado la cuenta, incumple varias directrices indicadas en el artículo, y también incumple la de no indicar la dirección del desarrollador, que es obligatorio para todo el mundo que suba una APP a la tienda de Google.
Lo que tendríamos que hacer es denunciar al desarrollador a Google mediante el botón de "Marcar como inapropiado" |
#11
|
||||
|
||||
__________________
Samsung Galaxy ACE -> Samsung Galaxy S3 -> LG Nexus 4 -> HTC One M7 -> HTC One M8 -> HTC 10 -> OnePlus 5T -> OnePlus 8 Pro |
#12
|
||||
|
||||
yo llevo mucho tiempo usando esta app, lo malo es la publicidad y que las carreras de moto gp no las ponen
pd. pagaria por ella por tenerla sin publicidad |
![]() |
![]() |
||||||
|