|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
AVISO IMPORTANTE: desbloquear el bootloader te hace perder la garantía de fabricante del terminal, por lo que hazlo siempre con cuidado y bajo tu responsabilidad. El desbloqueo del bootloader implica la pérdida de los datos del teléfono, por lo que antes de realizarlo, haz una copia de seguridad.
Requisitos: - PC con Windows o Linux - drivers ADB y Fastboot instalados - cable USB Type-C - Zuk Z2 Plus (obviamente) Primeros pasos: Antes de empezar, tendremos que instalar los drivers ADB y Fastboot, pero depende del sistema que estemos usando se hará de distinta forma. - Linux sobre Ubuntu/Debian: Con instalar la paquetería del SDK de Android nos sobra. Código:
sudo apt-get install adb fastboot -y Debemos reiniciar en modo de instalación de drivers sin firmar y tras esto instalar los drivers. Si usáis Windows 8, 8.1 o Windows 10, os váis a Inicio y escribís CMD. Abrís la aplicación como usuario administrador (botón derecho, ejecutar como administrador) y escribís: Código:
Bcdedit.exe -set TESTSIGNING ON Una vez descargado, lo ejecutamos como administrador. Como necesitamos los drivers de ADB y de Fastboot, pulsamos SI a todo. - Comprobación de drivers (Windows y Linux): Tras la instalación, solo nos queda comprobar que está correctamente instalado. Para ello vamos a activar las opciones de desarrollo en nuestro teléfono. - Vamos a Settings > About, y donde pone ZUI version pulsamos repetidamente hasta que nos indique que hemos activado las opciones de desarrollo. - Una vez activadas, vamos a Settings > Advanced settings > Developers Option, y marcamos la opción de depuración USB. - Ahora tan solo nos queda comprobar que nuestro equipo reconoce los drivers. De nuevo abrimos la consola en modo administrador y escribimos: Código:
adb devices Obtención de imagen de desbloqueo: Para poder desbloquear el bootloader debemos acceder a la web de desarrollo de ZUK con nuestro número de serie de dispositivo y obtener una imagen que le cargaremos al móvil para desbloquearlo. - Lo primero es registrarnos en la web de Lenovo: https://passport.zuk.com/wauthen/reg...d.vp=&display= - Una vez estemos registrados, entramos en el siguiente enlace (está en chino, pero no nos hace falta ni traducirlo): http://developer.zuk.com/bootloader_2 ![]() En la primera casilla marcamos el Z2. En la segunda, pondremos el número de serie de nuestro terminal (lo puedes ver en Settings > About > Status > Serial Number). Y en la tercera un email, al cuál nos mandarán un fichero .img. Las dos casillas de verificación son para advertirnos que si desbloqueamos el bootloader perdemos la garantía. También hemos de marcarlas. Tras marcarlo todo, se nos habilitará un botón azul, lo pulsamos y nos pedirá el usuario y la contraseña. Ponemos el que registramos anteriormente en la web de Lenovo. Una vez logueados, volvemos a pulsar el botón y confirmamos. Esperamos un poco que termine de cargar la web y tras ello nos trendrá que llegar un correo con nuestro archivo de desbloqueo. Desbloqueo de terminal: Tras descargar la imagen, nos ponemos en la consola de comandos en la ruta donde tenemos la imagen. Tras ello, reiniciamos el teléfono en modo bootloader: Código:
adb reboot bootloader - Cargamos la imagen de desbloqueo que hemos descargado antes: Código:
fastboot -i 0x2b4c flash unlock unlock_bootloader.img - Tras esto, ejecutamos el desbloqueo del terminal (borrará la memoria interna): Código:
fastboot -i 0x2b4c oem unlock-go Última edición por tupacsoul Día 27/01/17 a las 10:47:37. |
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a tupacsoul su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Me lo guardo para cuando me llegue
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Gracias por el tutorial.
Quería hacer un apunte. El serial que pide la web es de 8 dígitos. Si el del terminal tiene 6, añadir dos ceros al final, si tiene 7, añadir uno, y si tiene ocho dejarlo tal cual. |
#5
|
||||
|
||||
Al introducir el codigo: fastboot -i 0x2b4c flash unlock unlock_bootloader.img, me salta con waiting device,hice la comprobacion de adb y esta todo ok, alguna solucion?
|
#6
|
||||
|
||||
Haz un adb reboot bootloader y después fastboot -i 0x2b4c devices. Si sigue sin salirte ninguno, algo no has instalado correctamente de los drivers. |
#7
|
||||
|
||||
Si estoy en modo fasboot, la pantallita negra con las opciones si te refieres a eso, lo que me extraña es que es como si no lo reconociera aunque lso dirvers segun la comprobacion estan bien
|
#9
|
||||
|
||||
problem
Estas son las imagenes
|
#12
|
||||
|
||||
Aqui la tienes
|
#14
|
||||
|
||||
Instale todo lo que viene en el scritp, por otra parte he probado a reiniciar y volver a instalar pero nada,probare en otro pc
|
#15
|
||||
|
||||
solucionado
Al final lo he conseguido, he usado otros drivers que he encontrado por la web para el modo fastboot que era donde windows no me lo reconocía, por si a alguien le pasa los adjunto.
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a gordiblu_ su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Gracias @tupacsoul, solo una cosilla, eso de "borrara la memoria interna" di que hace un reset de fabrica y borra todos los datos y ajustes personales, vamos que hay que hacerlo con tiempo por que tienes que meterle la nueva ROM que querias meterle, motivo por el que desbloqueamos el movil, y volver a meter todo.
Gracias. |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Gracias @tupacsoul, solo una cosilla, eso de "borrara la memoria interna" di que hace un reset de fabrica y borra todos los datos y ajustes personales, vamos que hay que hacerlo con tiempo por que tienes que meterle la nueva ROM que querias meterle, motivo por el que desbloqueamos el movil, y volver a meter todo.
Gracias. ![]() ![]() |
#18
|
||||
|
||||
Hola, está claro que desbloqueando bootlader se pierde toda garantía, entonces ¿se puede volver a bloquear bootlader en caso de tener que usarla?
|
#19
|
||||
|
||||
Creo haber entendido que NO, se puede rebloquear (relock) para volver a meter ROMs oficiales pero dejarlo como al principio no se puede.
PD: además necesitas de un archivo que te manda zuk para desbloquearlo para lo que tienes que darle el numero de serie del móvil así que ya saben que lo has desbloqueado. Última edición por meginardo Día 18/02/17 a las 08:41:44. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
AVISO IMPORTANTE: desbloquear el bootloader te hace perder la garantía de fabricante del terminal, por lo que hazlo siempre con cuidado y bajo tu responsabilidad. El desbloqueo del bootloader implica la pérdida de los datos del teléfono, por lo que antes de realizarlo, haz una copia de seguridad.
![]() Gracias. |
![]() |
![]() |
||||||
|