|
||
#1
|
||||
|
||||
Duda potencia exynos y snapdragon
Tengo esta duda desde hace tiempo, el exynos pone q son 4 núcleos a 2,6/2,3 Ghz + 4 núcleos a 1,5 Ghz, y el snapdragon son 2 núcleos a 2,15Ghz + 2 núcleos a 1,59Ghz. No entiendo como dicen q el snapdragon es más potente si tiene 4 núcleos menos y a parte los 4 núcleos que tiene son menos potentes, alguien me lo aclara? Porque sí nos guiamos por Ghz, hasta mi G2 q traía el snapdragon 800 creo q era, tenía 4 núcleos a 2,27GHz sí mal no recuerdo.
Que influye para q digan q es más potente?
__________________
S3-G2-S7 edge - S9 +
|
|
#2
|
||||
|
||||
Ya vimos que son solo números de antutu no hay que fiarse mucho de eso ya hay vídeos donde se demuestra que el exynos es mucho más rápido y por lo que he leído también tiene mejores consumos en cuanto a batería lo que si se supone que tiene mejor el snapdragon es la gpu pero es muy poca la diferencia
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a mauriciocs28 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Tengo esta duda desde hace tiempo, el exynos pone q son 4 núcleos a 2,6/2,3 Ghz + 4 núcleos a 1,5 Ghz, y el snapdragon son 2 núcleos a 2,15Ghz + 2 núcleos a 1,59Ghz. No entiendo como dicen q el snapdragon es más potente si tiene 4 núcleos menos y a parte los 4 núcleos que tiene son menos potentes, alguien me lo aclara? Porque sí nos guiamos por Ghz, hasta mi G2 q traía el snapdragon 800 creo q era, tenía 4 núcleos a 2,27GHz sí mal no recuerdo.
Que influye para q digan q es más potente? ![]() Hay procesadores con los mismos MHz que rinden muchísimo más que otros. No por tener más MHZ significa que vaya a ser mejor... Un ejemplo en el mundo del PC lo tienes con el procesador AMD fx9590 con 8 núcleos a 4,7-5 GHz, aún teniendo 8 núcleos a esa velocidad, hay procesadores de Intel con la mitad de núcleos y con 3 GHz que rinden más. Otro ejemplo práctico estaba hasta hace poco en el Apple A9, con dos núcleos tenía un rendimiento de CPU superior a la mayoría de procesadores móviles del mercado. Nunca te debes fiar de los MHZ o de los núcleos de un procesador para ver su potencia, salvo que estemos hablando de las mismas arquitecturas, que no es el caso del Snapdragon 820 (con arquitectura propia de Snapdragon "Kryo") y el Exynos 8890 (mezcla ARM Cortex-53 genérica con la M1 propia de Samsung). El Exynos 8890 tiene 4 núcleos genéricos ARM Cortex-A53 de rendimiento "medio", los mismos 4 que integraba el Snapdragon 810 por ejemplo, y 4 núcleos de arquitectura propia M1 de Samsung que son más potentes pero no llegan a la arquitectura Kryo. La ventaja de tener 8 núcleos radica en las aplicaciones que puedan aprovechar bien la multitarea, pero teniendo en cuenta que en android es bastante difícil que una app utilice más de 4 núcleos, las ventajas que se puedee conseguir con más núcleos son más relativas a reducir el consumo general, más que en potencia. Por eso el S7 con Exynos tiene un poco de mejor eficiencia energética, porque en el uso normal, solo utiliza los núcleos "malos" que consumen menos, pero a nivel de rendimiento, siempre serán mejores pocos núcleos potentes que muchos mediocres. Por otra parte, el S820 tiene una GPU bastante más potente que el Exynos, la adreno 530, de hecho es la única GPU que supera a la que integra el A9 de Apple, pero eso en Android no es tan importante (en iOS gran parte de la carga de la interfaz y del sistema utiliza aceleración de GPU de manera intensiva, por eso Apple se preocupa más de tener una GPU potente que 80 mil núcleos). Vamos, que en la mayoría de casos el S820 es más potente en CPU y GPU, pero estamos hablando de un nivel en el que apenas habrá diferencia a nivel de usuario. Personalmente hubiera preferido que a España llegara el S7 con 820, pero en la mayoría de casos no se notará diferencia entre el 820 y el exynos (donde más se notará es en juegos sobre todo y aplicaciones "tragonas"), a parte es de suponer que el Exynos estará más optimizado para un móvil de Samsung.
__________________
![]() ![]() Última edición por lord_neno Día 01/04/16 a las 20:56:10. |
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a lord_neno su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Desde luego se nota en bateria y calentorro .... por eso la explicacion del anterior comentario ... te explica el como con un snapdragon de anteriores versiones ... solo con whatsapp y demas cosas basicas ... se te calienta el terminal ... asi de sencillo y simple , y exynos es mas fresco ... para lo mismo
![]() .
__________________
![]() ![]() EX-Cocinero de htc hero , htc desire , nexus one , htc wilfire s , htc one s s4 , y ahora simplemente disfrutando de mi XIAOMI y PC GAMING con DIGI FIBRA 10GB y latencia a la mitad !!! , A LA MIERDA ORANGE , MOVIESTAR , VODAFONE ... |
#5
|
||||
|
||||
En serio, no os comais la olla con la potencia. ¿De verdad explotais tanto tantisimo el terminal como para tener esas dudas de un snapdragon vs exynos? Siendo la diferencia mas notable el consumo creo que esta claro que la balanza se inclina a favor del exynos.
Cuando alguien venga aqui y me diga algo que mi s7 con exynos no puede hacer y el s7 con snapdragon si, me callare la boca. |
#6
|
||||
|
||||
Desde luego se nota en bateria y calentorro .... por eso la explicacion del anterior comentario ... te explica el como con un snapdragon de anteriores versiones ... solo con whatsapp y demas cosas basicas ... se te calienta el terminal ... asi de sencillo y simple , y exynos es mas fresco ... para lo mismo
![]() . ![]() De hecho, a falta de probarlo bien, diría que el 8890 calienta más que el 820, de hecho en el s7 si le pasas varios test segundos, samsung les corta el rendimiento para que no se sobrecalienten de más. Es uno de los daños colaterales de meter tantos núcleos. Con cosas básicas ninguno de los dos calientan, no hay que olvidar que el 820 tiene 2 núcleos a menos velocidad para esas cosas. Yo sigo prefiriendo el 820 sobre el 8890 si pudiera elegir... pero como dice alexferrol, no hay que comerse la olla, los dos son procesadores top del momento.
__________________
![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
De hecho, a falta de probarlo bien, diría que el 8890 calienta más que el 820, de hecho en el s7 si le pasas varios test segundos, samsung les corta el rendimiento para que no se sobrecalienten de más. Es uno de los daños colaterales de meter tantos núcleos.
![]() Por lo demás, casi casi estás ahí. |
#8
|
||||
|
||||
Ahí otro vídeo donde se comprueba que exynos es mejor en cuanto bateria |
#9
|
||||
|
||||
Porque el número de núcleos no es tan importante, influye mucho más el IPC (instrucciones por ciclo de reloj), es decir, lo que puede procesar el procesador por cada Hz, y el IPC de los núcleos del snapdragon 820 es muy superior al de los núcleos del Exynos.
Hay procesadores con los mismos MHz que rinden muchísimo más que otros. No por tener más MHZ significa que vaya a ser mejor... Un ejemplo en el mundo del PC lo tienes con el procesador AMD fx9590 con 8 núcleos a 4,7-5 GHz, aún teniendo 8 núcleos a esa velocidad, hay procesadores de Intel con la mitad de núcleos y con 3 GHz que rinden más. Otro ejemplo práctico estaba hasta hace poco en el Apple A9, con dos núcleos tenía un rendimiento de CPU superior a la mayoría de procesadores móviles del mercado. Nunca te debes fiar de los MHZ o de los núcleos de un procesador para ver su potencia, salvo que estemos hablando de las mismas arquitecturas, que no es el caso del Snapdragon 820 (con arquitectura propia de Snapdragon "Kryo") y el Exynos 8890 (mezcla ARM Cortex-53 genérica con la M1 propia de Samsung). El Exynos 8890 tiene 4 núcleos genéricos ARM Cortex-A53 de rendimiento "medio", los mismos 4 que integraba el Snapdragon 810 por ejemplo, y 4 núcleos de arquitectura propia M1 de Samsung que son más potentes pero no llegan a la arquitectura Kryo. La ventaja de tener 8 núcleos radica en las aplicaciones que puedan aprovechar bien la multitarea, pero teniendo en cuenta que en android es bastante difícil que una app utilice más de 4 núcleos, las ventajas que se puedee conseguir con más núcleos son más relativas a reducir el consumo general, más que en potencia. Por eso el S7 con Exynos tiene un poco de mejor eficiencia energética, porque en el uso normal, solo utiliza los núcleos "malos" que consumen menos, pero a nivel de rendimiento, siempre serán mejores pocos núcleos potentes que muchos mediocres. Por otra parte, el S820 tiene una GPU bastante más potente que el Exynos, la adreno 530, de hecho es la única GPU que supera a la que integra el A9 de Apple, pero eso en Android no es tan importante (en iOS gran parte de la carga de la interfaz y del sistema utiliza aceleración de GPU de manera intensiva, por eso Apple se preocupa más de tener una GPU potente que 80 mil núcleos). Vamos, que en la mayoría de casos el S820 es más potente en CPU y GPU, pero estamos hablando de un nivel en el que apenas habrá diferencia a nivel de usuario. Personalmente hubiera preferido que a España llegara el S7 con 820, pero en la mayoría de casos no se notará diferencia entre el 820 y el exynos (donde más se notará es en juegos sobre todo y aplicaciones "tragonas"), a parte es de suponer que el Exynos estará más optimizado para un móvil de Samsung. ![]() Enviado desde mi SM-G9350 mediante Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
|
#11
|
||||
|
||||
Si, entiende un huevo si, pero no le doy la razón, nada más que eso. |
#12
|
||||
|
||||
En efectivo querido Watson, es el efecto throttling... Aquí tienes más... |
#13
|
||||
|
||||
Porque el número de núcleos no es tan importante, influye mucho más el IPC (instrucciones por ciclo de reloj), es decir, lo que puede procesar el procesador por cada Hz, y el IPC de los núcleos del snapdragon 820 es muy superior al de los núcleos del Exynos.
Hay procesadores con los mismos MHz que rinden muchísimo más que otros. No por tener más MHZ significa que vaya a ser mejor... Un ejemplo en el mundo del PC lo tienes con el procesador AMD fx9590 con 8 núcleos a 4,7-5 GHz, aún teniendo 8 núcleos a esa velocidad, hay procesadores de Intel con la mitad de núcleos y con 3 GHz que rinden más. Otro ejemplo práctico estaba hasta hace poco en el Apple A9, con dos núcleos tenía un rendimiento de CPU superior a la mayoría de procesadores móviles del mercado. Nunca te debes fiar de los MHZ o de los núcleos de un procesador para ver su potencia, salvo que estemos hablando de las mismas arquitecturas, que no es el caso del Snapdragon 820 (con arquitectura propia de Snapdragon "Kryo") y el Exynos 8890 (mezcla ARM Cortex-53 genérica con la M1 propia de Samsung). El Exynos 8890 tiene 4 núcleos genéricos ARM Cortex-A53 de rendimiento "medio", los mismos 4 que integraba el Snapdragon 810 por ejemplo, y 4 núcleos de arquitectura propia M1 de Samsung que son más potentes pero no llegan a la arquitectura Kryo. La ventaja de tener 8 núcleos radica en las aplicaciones que puedan aprovechar bien la multitarea, pero teniendo en cuenta que en android es bastante difícil que una app utilice más de 4 núcleos, las ventajas que se puedee conseguir con más núcleos son más relativas a reducir el consumo general, más que en potencia. Por eso el S7 con Exynos tiene un poco de mejor eficiencia energética, porque en el uso normal, solo utiliza los núcleos "malos" que consumen menos, pero a nivel de rendimiento, siempre serán mejores pocos núcleos potentes que muchos mediocres. Por otra parte, el S820 tiene una GPU bastante más potente que el Exynos, la adreno 530, de hecho es la única GPU que supera a la que integra el A9 de Apple, pero eso en Android no es tan importante (en iOS gran parte de la carga de la interfaz y del sistema utiliza aceleración de GPU de manera intensiva, por eso Apple se preocupa más de tener una GPU potente que 80 mil núcleos). Vamos, que en la mayoría de casos el S820 es más potente en CPU y GPU, pero estamos hablando de un nivel en el que apenas habrá diferencia a nivel de usuario. Personalmente hubiera preferido que a España llegara el S7 con 820, pero en la mayoría de casos no se notará diferencia entre el 820 y el exynos (donde más se notará es en juegos sobre todo y aplicaciones "tragonas"), a parte es de suponer que el Exynos estará más optimizado para un móvil de Samsung. ![]() Resumen : S820 > Roms ( mucho mas facil trabajar con procesadores snapdragon que exynos ), fuerza bruta ( que no la vas a aprovechar ) y mas números en antutu y demás. 8890 > Más eficiente, mayor duración de batería, multitarea bastante mejor |
#14
|
||||
|
||||
Hay que matizar, porque leyendo eso, parece que el S820 es mejor por ser más potente y por un motivo u otro ya hemos comprobado que no es así, la verdadera realidad es que el S820 es más potente en fuerza bruta, sacara mejores resultados en benchmarks y demás, pero lo que a nosotros nos interesa de verdad es la batería, donde el Exynos es mejor que el S820, y la multitarea, donde vuelve a ganar el Exynos.
Resumen : S820 > Roms ( mucho mas facil trabajar con procesadores snapdragon que exynos ), fuerza bruta ( que no la vas a aprovechar ) y mas números en antutu y demás. 8890 > Más eficiente, mayor duración de batería, multitarea bastante mejor ![]() Edito: matizar que quizás para un jugón le venga mejor el sn820 por rendir mejor durante más tiempo. Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Aqui se habla de potencia, no de cual es mejor en general
![]() De hecho, si en exynos dale airoso en muchos benchmarks (que tampoco sirven para mostrar el rendimiento real, solo una base comparativa), es porque muchos test son multihilo y pueden aprovechar las 8 núcleos, algo que no es lo habitual en el mundo real. Por otra parte, comparando los resultados del s820 en los s7 y en otros móviles, parece que Samsung no le das todo lo que debería, tampoco en autonomía (el g5, con 200 mah menos que el g4, tiene una autonomía mejor de lo esperado) Pero bueno, hablando de móviles Samsung, el exynos parece mas optimizado que es lo que interesará a los que compren el S7 Pd. Todos tienen throtling porque es una medida de protección, las gpu y cpu de sobremesa también... Lo interesante es ver cual hacer que salte mas tarde. PD2: lo del 820 para roms no se yo, parece que viene bastante protegido en comparación con snapdragons anteriores.
__________________
![]() ![]() Última edición por lord_neno Día 02/04/16 a las 10:54:15. |
#16
|
||||
|
||||
Escucha ... el sd820 utiliza casi siempre a la hora de la verdad los 4 nucleos ... por que si , y si o si ...
El exynos no , sino hace falta tanta potencia no ... pero lo que dices tú , cuando hace falta , los 8 nucleos a funcionar ... y es lo que hace un antutu , comparar socs , y desde luego por que el sd tengra 4 nucleos , en esa prueba al exynos no se la va a hacer solo con 4 nucleos , sino con todo el soc ... y ahi es cuando sale airoso ... pues claro que si , como tiene que ser ... exynos a dado un paso adelante en eficiencia ahorro y en suplir lo maximo posible el efecto throttling ... y snapdragon tubo que dar un paso a tras para poder suplirlo y volver otra vez a los 4 nucleos ... Llevo con snapdragon ( cualcomm ) 7 años , htc desire , htc one s s4 y htc one m7 ... y todos calentorros ... esto es muy paralelo al pc ... le pasa a cualcomm lo que a pc a grafica nvidia y procesador intel core ... y exynos es amd ... ni las ni menos ... los otros por algo mas de rendimiento , algo mas , mas gastones y calentorros ... Tu prefieres sd820 ... yo despues de 7 años ... exynos y lo vi claro ya con el s6 edge plus ... todoslos anteriores se han calentado a nada ... el m7 menos , pero si te ponias algun juego u video streaming ( por la puta gpuque muchos encumbran ) ha ido al frigo un par de minutos para que se enfriara ... y si ya eso era con el m7 , ya ves si no pille el m9 encima con el sd810 ... ahora me viene el s7 edge con exynos y sd820 ... facil , por lo menos para mi y por mi experiencia , y no por articulitos que beneficien a u os u otros , exynos ... Pd; ya cualcomm vendio la moto con el sd810 Y este caso es simillar a motor ... Sd820 ; cuatro cilindros con 200 cv y algo mas de par motor Exynos ; ocho cilindros con 200 cv y algo menos de par motor que practicamente ni lo notas respecto al sd820 ... pero eso si el ocho cilindros gasta menos combustible para lo mismo y encima se calienta menos , puesto que para ir a 150 km/h necesita 3.000 rpm y el 4 cilindros 4.500 rpm ... ahi tienes tus ciclos ... ( IPC ) ![]() Pd; no pude evitar la comparación a la automoción ... ya que aparte de fliparme los smartphones , tengo la F.P. en automoción y este caso lo he visto muy similar al ejemplo que he puesto ... ![]() .
__________________
![]() ![]() EX-Cocinero de htc hero , htc desire , nexus one , htc wilfire s , htc one s s4 , y ahora simplemente disfrutando de mi XIAOMI y PC GAMING con DIGI FIBRA 10GB y latencia a la mitad !!! , A LA MIERDA ORANGE , MOVIESTAR , VODAFONE ... Última edición por ANTIRATAS Día 02/04/16 a las 11:31:58. |
#17
|
||||
|
||||
Escucha ... el sd820 utiliza casi siempre a la hora de la verdad los 4 nucleos ... por que si , y si o si ...
El exynos no , sino hace falta tanta potencia no ... pero lo que dices tú , cuando hace falta , los 8 nucleos a funcionar ... y es lo que hace un antutu , comparar socs , y desde luego por que el sd tengra 4 nucleos , en esa prueba al exynos no se la va a hacer solo con 4 nucleos , sino con todo el soc ... y ahi es cuando sale airoso ... pues claro que si , como tiene que ser ... exynos a dado un paso adelante en eficiencia ahorro y en suplir lo maximo posible el efecto throttling ... y snapdragon tubo que dar un paso a tras para poder suplirlo y volver otra vez a los 4 nucleos ... Llevo con snapdragon ( cualcomm ) 7 años , htc desire , htc one s s4 y htc one m7 ... y todos calentorros ... esto es muy paralelo al pc ... le pasa a cualcomm lo que a pc a grafica nvidia y procesador intel core ... y exynos es amd ... ni las ni menos ... los otros por algo mas de rendimiento , algo mas , mas gastones y calentorros ... Tu prefieres sd820 ... yo despues de 7 años ... exynos y lo vi claro ya con el s6 edge plus ... todoslos anteriores se han calentado a nada ... el m7 menos , pero si te ponias algun juego u video streaming ( por la puta gpuque muchos encumbran ) ha ido al frigo un par de minutos para que se enfriara ... y si ya eso era con el m7 , ya ves si no pille el m9 encima con el sd810 ... ahora me viene el s7 edge con exynos y sd820 ... facil , por lo menos para mi y por mi experiencia , y no por articulitos que beneficien a u os u otros , exynos ... Pd; ya cualcomm vendio la moto con el sd810 Y este caso es simillar a motor ... Sd820 ; cuatro cilindros con 200 cv y algo mas de par motor Exynos ; ocho cilindros con 200 cv y algo menos de par motor que practicamente ni lo notas respecto al sd820 ... pero eso si el ocho cilindros gasta menos combustible para lo mismo y encima se calienta menos , puesto que para ir a 150 km/h necesita 3.000 rpm y el 4 cilindros 4.500 rpm ... ahi tienes tus ciclos ... ( IPC ) ![]() Pd; no pude evitar la comparación a la automoción ... ya que aparte de fliparme los smartphones , tengo la F.P. en automoción y este caso lo he visto muy similar al ejemplo que he puesto ... ![]() . ![]() Creo que te confundes con lo de un paso atraás a los 4 núcleos, Qualcomm pasó a 8 núcleos por presión del mercado, e hizo la chapuza del 810 utilizando núcleos genéricos, como todos los demas (cortex) y abandonando su arquitectura krait (que en la generación anterior era la dominante en eficiencia y rendimiento). Los 8-10 núcleos que vemos ahora, en muchos casos no dejan de ser una tontería de márketing, sobre todo en un SO que no los va a usar casi nunca. De hecho, tras la tontería de ir metiendo núcleos a lo loco, el paso lógico es que la cosa se relaje y se vuelva a pocos núcleos más eficientes y potentes. (mira Apple con el A9 dando leña) Precisamente el S820 ha vuelto a utilizar arquitectura propia, con un IPC que ni samsung ni los cortex genéricos pueden alcanzar, con la mitad de núcleos tienes el mismo rendimiento que 8 núcleos de la competencia y el consumo es similar. Vuelvo a repetir que el tema del consumo mayor en el S7 con 820 me parece más un tema de optimización que algo real. Por otra parte, con la VR asomando la nariz, las GPU van a ser bastante importantes en los próximos años. Sobre el calentamiento cuidadin, y la comparación que haces con cilindros sería válida si los 8 núcleos del exynos fueran iguales, pero no, tienes 4 de "menos consumo rendimiento", que son los 4 que funcionarán con la interfaz y mayoría de apps, y luego tienes los 4 M1 con mayor consumo, rendimiento y calor (que has de sumar a los 4 anteriores). El S820 hace lo mismo pero manteniendo la misma arquitectura y en dos grupos de 2 (dos de menos velocidad y dos con mayor velocidad), cada uno de los núcleos más lentos del 820 tiene un IPC mayor que cualquiera de los núcleos del Exynos 8890 (incluyendo los más rápidos), pero funcionan a menor velocidad. Son maneras similares de cubrir el mismo problema (en la mayoría del tiempo, no necesitas la potencia de estos chips), pero considero mejor tener menos núcleos con mayor IPC que muchos núcleos "menos eficientes". (eso hablando de un móvil genérico de X compañía que no optimice para un SoC concreto, que no es el caso parece) PD: en amd/intel/nvidia te estás confundiendo.. las CPU de AMD de hecho, consumen mucho más que las de Intel y rinden menos (los 220W del fx-9590 cayendo contra procesadores Intel de 120W es de traca) . En Gráficas, la arquitectura Maxwell de NVidia también es más eficiente, al menos hasta que lleguen las AMD polaris, que ya he visto alguna demo en directo donde el consumo se ha reducido drásticamente... pero vamos, que la situación no es comparable ni mucho menos... Si Exynos fuera como los AMD en CPU ahora mismo, tendrías 8 núcleos que rendirían como un Snapdragon S4 de 2 núcleos y consumirían como un Snapdragon 810 ![]()
__________________
![]() ![]() |
#18
|
||||
|
||||
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1037933
En efectivo querido Watson, es el efecto throttling... Aquí tienes más... ![]() |
#19
|
||||
|
||||
El throling no es más que un mecanismo de protección donde los núcleos de CPU o GPU bajan de frecuencia y/o voltaje cuando se alcanzan unos valores de temperatura/voltaje marcados hasta que vuelven a entrar en el rango denominado "seguro".
Generalmente hay varios niveles, osea, la bajada no es la misma si tenemos 80 grados que si tenemos 100 (exagerando), de hecho, si llega a cierto nivel, el procesador se apagará. No he podido trastear a ese nivel con un 820 o 8890, pero apostaría a que el 8890 va a reducir más frecuencias que el 820. Ten en cuenta que la GPU no se utiliza de manera tan seguida, y aún así, tienes la mitad de núcleos chupando voltaje y calentandoy eso hay que disiparlo. Porque si contamos los dos procesadores funcionando a tope de potencia, el exynos tiene el doble de cores. Que tenga un mejor consumo en el S7 no es con el procesador al 100% todo el rato ni con la GPU trabajando a tope, y en el 90% del tiempo, un movil con uso normal no activará todos los núcleos. El throtling no es un problema en la mayoría del tiempo, pero si que puede serlo si centras tu terminal en la realidad virtual.. De hecho, los S6 se sbrecalentaban de manera mala cuando usabas las gafas gear VR (he visto mods que necesitan de un ventilador en la carcasa del Gear VR para mantener un funcionamiento constante sin caidas de rendimiento gordas). No he visto casos de ese problema en el s7 todavía, pero lo más probable es que el nivel al que salta la primera protección está más baja. Por otra parte, una cosa es el nivel de protección que mete el fabricante del SOC, independiente del sistema sobre el que funcione, y otra el nivel que se pone en software, con ese último es con lo que pueden jugar los fabricantes de móviles,
__________________
![]() ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
El throling no es más que un mecanismo de protección donde los núcleos de CPU o GPU bajan de frecuencia y/o voltaje cuando se alcanzan unos valores de temperatura/voltaje marcados hasta que vuelven a entrar en el rango denominado "seguro".
Generalmente hay varios niveles, osea, la bajada no es la misma si tenemos 80 grados que si tenemos 100 (exagerando), de hecho, si llega a cierto nivel, el procesador se apagará. No he podido trastear a ese nivel con un 820 o 8890, pero apostaría a que el 8890 va a reducir más frecuencias que el 820. Ten en cuenta que la GPU no se utiliza de manera tan seguida, y aún así, tienes la mitad de núcleos chupando voltaje y calentandoy eso hay que disiparlo. Porque si contamos los dos procesadores funcionando a tope de potencia, el exynos tiene el doble de cores. Que tenga un mejor consumo en el S7 no es con el procesador al 100% todo el rato ni con la GPU trabajando a tope, y en el 90% del tiempo, un movil con uso normal no activará todos los núcleos. El throtling no es un problema en la mayoría del tiempo, pero si que puede serlo si centras tu terminal en la realidad virtual.. De hecho, los S6 se sbrecalentaban de manera mala cuando usabas las gafas gear VR (he visto mods que necesitan de un ventilador en la carcasa del Gear VR para mantener un funcionamiento constante sin caidas de rendimiento gordas). No he visto casos de ese problema en el s7 todavía, pero lo más probable es que el nivel al que salta la primera protección está más baja. Por otra parte, una cosa es el nivel de protección que mete el fabricante del SOC, independiente del sistema sobre el que funcione, y otra el nivel que se pone en software, con ese último es con lo que pueden jugar los fabricantes de móviles, ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|