|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() MediaTek desplegará su artillería pesada en el CES 2014 ![]() Leemos en elchapuzasinformatico.com ![]() ![]() leer más: elchapuzasinformatico.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Solo les faltaría liberar los códigos para dejar trabajar a los desarrolladores. Esa política echa para atrás a mucha gente porque sabe que su dispositivo no va a tener actualizaciones, eso para muchos es muy importante, casi mas que el precio.
Aunque es ciero que para la gran masa todo esto le es ajeno y solo distinguen entre dos cosas: 1 teléfono caro=bueno 2 teléfono menos caro=malo Última edición por raf_alin Día 04/01/14 a las 16:54:53. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a raf_alin su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Ahora quieren competir también contra Intel con eso del SoC más pequeño del mundo jaja, Intel dice que el más pequeño es su Quark.
Bien por MediaTek, apuntando alto y contra los grandes, ojala que les vaya bien, mientras más competencia mejor, que sigan mejorando.
__________________
![]() |
#5
|
||||
|
||||
ya podian liberar el codigo fuente del kernel... por ahi se comenta que no lo hacen porque hay parte del codigo que no es suyo
![]()
__________________
|
#6
|
||||
|
||||
Eso mismo. Si liberasen el codigo habria desarrollo, pero como no lo hay es una opcion buena y barata pero se queda sin aprobechar todo el potencial.
|
#7
|
||||
|
||||
|
#10
|
||||
|
||||
Me da igual lo que saquen hasta que no lleven 2 o 3 generaciones liberando kernel no compro nada con sus SOC.
|
#11
|
||||
|
||||
He sufrido en mis carnes estos chips en 3 moviles , Zte grand Xm ( Muerte subita ) , Aquaris 4,5 ( 3 veces al sat ) y Cubot One ( a ver a quien se lo vendo y pique ). Gps infumable , bricks irrecuperables , acabe harto de esta marca. Luego nada de cocina , absolutamente nada por su maldito codigo fuente cerrado. Seran baratos , pero no los quiero cuanto mas lejos esten de mi estos chips mejor. |
#12
|
||||
|
||||
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Yo soy de los que piensan que si no liberan el código es porque ocultan algo. Lo de copiar a la competencia lo veo bastante probable pero tal vez sea algo más serio. De todos modos no me quita el sueño pues no pienso comprar un cacharro de éstos porque android sin actualizaciones caduca muy rapido.
|
#14
|
||||
|
||||
Liberar los kernel cuesta dinero. Hay que extraer el código que efectivamente es tuyo y no de tus proveedores (efectivamente, hay código que no es suyo, como en todos los chips), comprobar las dependencias open source para las que también tienes que liberar el código y sus modificaciones, comentarlo (en inglés que se entienda), testearlo, comprobar que el kernel compila... eso afectaría al negocio principal de Mediatek, que es entregar productos baratos y con alta rotación. Un terminal bien documentado dura más que uno sin documentar, así que liberar el código afectaría a los resultados de la empresa.
MediaTek está obligada por la licencia GPL a sacar el código, pero nadie tiene el poder legal de forzar a MTK a hacerlo, la FSF no suele llevar empresas a los tribunales porque no deja de ser una ONG que tiene problemas para financiar procesos judiciales en múltiples países, y desde luego irte a Taiwán y sobre todo China a pelear un juicio de propiedad intelectual es complicado. Lo único que puede hacer que MTK haga las cosas bien es la presión competitiva... y como al mercado no le importa si el código fuente está disponible cuando le estás regalando un móvil de 80 euros al sobrino por su comunión, es improbable que nada cambie a medio plazo.
__________________
Cómo comprar en Aliexpress - Mi rincón
Si puedes gastar 600 pavos en un teléfono deberías aprender a decidir por ti mismo. ~ warzo Última edición por Logsemán Día 06/01/14 a las 10:41:06. |
![]() |
![]() |
||||||
|