Samsung Galaxy S Plus Samsung Galaxy S Plus

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 13/11/11, 18:29:48
Array

[xs_avatar]
duender duender no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Jerez
Mensajes: 109
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7
Tu operador: Jazztel
¿Alguna aplicación para cerrar programas automáticamente que consumen bateria/memoria?

Hola,

Desde que tengo mi SGS PLUS e instale el task manager me indica que tengo un montón de programas abiertos y lso cierro manualmente, pero veo por ejemplo que el MAPS esta siemrpe ahí conectado consumiendo bateria y memoria...la bateria me dura bastante poco ¿alguan forma de que lso programas no queden residualmente en memoria y así bajar el consumo de la misma ?¿Como puedo optimizar mi bateria??

GRACIASSS de antemano
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 14/11/11, 00:11:46
Array

[xs_avatar]
jockos jockos no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Mallorca (Deutschland)
Mensajes: 1,936
Modelo de smartphone: Nexus 5 | Nexus 10
Tu operador: Jazztel
Hola

1º ¿Qué hay de malo que los programas estén en la RAM? No consumen batería(no deberían si todo va bien, es más, puedes comprobarlo en las estadísticas de consumo de batería) y no consumen memoria. Y eso de que no consumen hay que cogerlo con pinzas.

¿Por qué a los 10 minutos de haber limpiado la RAM vuelve a estar llena de programas que no has abierto? Porque Android es Linux y Linux siempre ha sabido gestionar muy bien la RAM. Y gestionar bien la RAM no significa no usar la RAM, sino todo lo contrario, cuanto más llena esté mejor. ¿Suena paradójico, no? Aquí explico un poco por encima el tema de la memoria y porqué no deberías preocuparte mucho por ella.

Saludos.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 14/11/11, 00:40:49
Array

[xs_avatar]
duender duender no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Jerez
Mensajes: 109
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7
Tu operador: Jazztel
 Cita: Originalmente Escrito por jockos Ver Mensaje
Hola

1º ¿Qué hay de malo que los programas estén en la RAM? No consumen batería(no deberían si todo va bien, es más, puedes comprobarlo en las estadísticas de consumo de batería) y no consumen memoria. Y eso de que no consumen hay que cogerlo con pinzas.

¿Por qué a los 10 minutos de haber limpiado la RAM vuelve a estar llena de programas que no has abierto? Porque Android es Linux y Linux siempre ha sabido gestionar muy bien la RAM. Y gestionar bien la RAM no significa no usar la RAM, sino todo lo contrario, cuanto más llena esté mejor. ¿Suena paradójico, no? Aquí explico un poco por encima el tema de la memoria y porqué no deberías preocuparte mucho por ella.

Saludos.
Gracias por contestar jockos,

Ya habia leido ese post por encima, y entiendo lo que dices, pero me gustaria ver en laguna aplicación o algo (soy nuevo en android) que es lo que má esta consumuendo en mi SGS plus y si hay lago que yo pueda hacer para ahorrar consumo.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 14/11/11, 01:00:46
Array

[xs_avatar]
jockos jockos no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Mallorca (Deutschland)
Mensajes: 1,936
Modelo de smartphone: Nexus 5 | Nexus 10
Tu operador: Jazztel
Hola

¿Cuánto te dura la batería? Puedes ver el uso que estás haciendo de la batería desde "Ajustes->Acerca del teléfono->Uso de batería"

También había por ahí una aplicación de pago que te decía qué programas no dejaban entrar al teléfono en "modo dormir"(no sé exactamente cómo se le llamaba a este estado, haber si algún iluminado nos ayuda), pero no recuerdo su nombre. Se la oí decir a algún miembro de este foro.

Y sobre quitar aplicaciones de la RAM... pues lo que te he dicho, por cada aplicación que tu quites Android te la reemplazará por otra que él crea oportuna.

Saludos.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 14/11/11, 01:10:28
Array

[xs_avatar]
duender duender no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Jerez
Mensajes: 109
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7
Tu operador: Jazztel
Ok...entiendo, quitar por ejemplo el MAPS es inutil jeje, ya estaba cansado de "matarlo" a mano..

Lo de la aplicación a ver si alguien se acuerda y nos lo pone, muchas gracias kockos!!
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 14/11/11, 11:03:50
Array

[xs_avatar]
jockos jockos no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Mallorca (Deutschland)
Mensajes: 1,936
Modelo de smartphone: Nexus 5 | Nexus 10
Tu operador: Jazztel
Por cierto... si usas Pepephone tengo entendido que dura menos la batería, por eso de estar en Roaming para utilizar internet. No sé si esto es cierto ni si es tu caso
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 14/11/11, 11:05:02
Array

[xs_avatar]
edpoe1976 edpoe1976 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 935
Tu operador: Orange

 Cita: Originalmente Escrito por duender Ver Mensaje
Ok...entiendo, quitar por ejemplo el MAPS es inutil jeje, ya estaba cansado de "matarlo" a mano..

Lo de la aplicación a ver si alguien se acuerda y nos lo pone, muchas gracias kockos!!
Hola.
Os cuento mi experiencia. Creo que la clave, más que en matar procesos, está en detectar cuales son más dañinas para la batería. El programa al que os referís (o uno que cumple esa función) se llama Betterbatterystats. Lo encontré en el foro XDA y, con un poco de análisis, me ha permitido estirar la duración de la batería hasta más allá de los tres días, con uso moderado (antes no llagaba a 20 horas, con muy poco uso). El tema está en detectar los drenajes de la pila, estando atento a la lista de Partials Wakelocks; estos son los procesos que impiden al móvil entrar en modo reposo y que lo mantienen trabajando, a pesar de estar la pantalla apagada. Y es ahí cuando se va la batería.
Si veis que una noche la batería se come un 30% en 8 horas sin uso, algo no va bien, tenéis procesos que mantienen el móvil despierto (un widget que intenta actualizarse, la aplicación de facebook... el BBS os lo indica).
Espero que os sirva.
Saludos
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a edpoe1976 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #8  
Viejo 15/11/11, 02:24:17
Array

[xs_avatar]
duender duender no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Jerez
Mensajes: 109
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7
Tu operador: Jazztel
Gracias!!

He encontrado la app que decis, esta muy bien pero no la controlo (hay algún tutorial o manual???)

He encontrado también esta pagina:

http://androidargentina.com.ar/?p=185

Es muy completa y tiene una app que para mi es muy fácil y te va haciendo preguntas en español, es el
JuiceDefender.

Última edición por duender Día 15/11/11 a las 03:02:20.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 15/11/11, 14:27:45
Array

[xs_avatar]
edpoe1976 edpoe1976 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 935
Tu operador: Orange

 Cita: Originalmente Escrito por duender Ver Mensaje
Gracias!!

He encontrado la app que decis, esta muy bien pero no la controlo (hay algún tutorial o manual???)

He encontrado también esta pagina:

http://androidargentina.com.ar/?p=185

Es muy completa y tiene una app que para mi es muy fácil y te va haciendo preguntas en español, es el
JuiceDefender.
Mira, por lo que he podido entender en el post oficial del BetterBatteryStats en el foro de XDA, cualquier aplicación que automatice procesos puede ser contraproducente, en términos de ahorro de batería. Lo que hace la aplicación que te comento es simplemente ofrecer datos, actúa de chivato de las aplicaciones que se quedan atascadas y consumen batería (lo que llaman Partial Wakelocks), o los procesos del sistema que hacen lo mismo (los Kernel Wakelocks, aunque este dato parece que no funciona muy bien en la última versión).
Aplicaciones como el Juicedeffender, que se quedan funcionando en segundo plano para ejecutar las tareas programadas que le configures, pueden impedir que el terminal entre en modo reposo, y parece que eso es lo peor para la batería.
Mi experiencia (también he probado el Juicedeffender) es que lo mejor es saber qué mantiene a tu móvil despierto y desinstalar o reconfigurar los procesos culpables. Como comentaba, con el mimo uso (moderado/bajo, pero con wifi y varios periodos de sincronizaciones durante el día) he llegado a más de tres días, frente a las menos de 20 horas que me duraba antes (usando, entre otras cosas, el Juicedeffender). Automatizar tareas está muy bien, pero se bebe la batería. La verdad es que soy totalmente novato en estos temas y puedo equivocarme, pero es lo que comentan mayoritariamente en XDA.
Lo que yo hice fue testear la aplicación y postear las dudas en el hilo oficial de XDA, el autor ofrece bastante soporte (aunque hay controlar un poquillo de inglés).
Saludos

Última edición por edpoe1976 Día 15/11/11 a las 14:30:25.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 15/11/11, 23:43:45
Array

[xs_avatar]
jockos jockos no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Mallorca (Deutschland)
Mensajes: 1,936
Modelo de smartphone: Nexus 5 | Nexus 10
Tu operador: Jazztel
Yo, sinceramente a JuiceDefender no le veo mucha utilidad. No tiene nada que no puedas controlar desde las opciones de configuración, al menos en la versión gratuita que es la que he probado.

Lo único que está claro es que lo que se bebe la batería es la conexión de datos. Optimizar la manera con la cual el móvil se conecta a internet es la clave para el éxito. ¿Cómo? Pues no lo sé, pero los tiros van en controlar los cambios entre 3G y HSDPA y los tiempos de sincronización de las aplicaciones que hagan uso de este mecanismo de comunicación, como pudieran ser las notificaciones de la aplicación de Facebook(gmail lo descarto porque finalmente no me quedó claro si hacía push o no).

Saludos.
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 16/11/11, 00:44:53
Array

[xs_avatar]
duender duender no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Jerez
Mensajes: 109
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7
Tu operador: Jazztel
Yo hablo de la aplicación de pago JuiceDefender que si te muestra lo que te esta consumiendo y te lo va cerrand u optimizando (creo que no lo cierra pero los programas que piden acceso a datos de vez en cuando te los controla) de todas formas ya os iré contando como me va...

El BetterBatteryStats es que no lo entiendo mucho..por eso pedia un tutorial o algo para saber como actuar con sus resultados.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy S Plus



Hora actual: 11:32:59 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /