|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Motorola se queja de la libertad que existe en el Android Market ![]() Leemos en Xatakamovil.com ![]() Entre los motivos que argumenta Motorola está la multitarea. Muchas de ellas funcionan en segundo plano por lo que aumenta en exceso el consumo de batería. Sin embargo esto choca con la gestión de los procesos y de la memoria RAM que hace Android. Aunque están fundamentadas las críticas de Motorola son bastante duras. Es cierto que existe mucha libertad en el Android Market, lo cual es un arma de doble filo pero habría que ver hasta qué punto las aplicaciones están modificando el rendimiento de los dispositivos con Android. ![]() fuente: xatakamovil.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Pues menuda gilipollez!
Si la gente devuelve los teléfonos porque han instalado aplicaciones que lo ralentizan, pues que lo expliquen al cliente y le cobren "el porte". Es como si se quejara de que en un PC puedes instalar cosas que lo ralentizan...pues vale, es la responsabilidad del dueño del ordenador.... Si no les gusta tener un teléfono que es como un ordenador, que no lo comercialicen. No se puede querer llevarse parte del pastel, pero quejarse de él a la vez. Tontolhaba. |
#4
|
||||
|
||||
Yo comprendo dichas críticas. Al grueso de usuarios no le puedes pedir que se conviertan en expertos y la forma en que ciertas aplicaciones se comen la batería es bestial.
No digo que la solución sea capar el multitarea o restringirlo al nivel del iPhone. Lo que sí pienso es que deberían dar mejores medios (nativos) para detectar qué aplicaciones son las que tragan. Si estoy jugando al Angry Birds y me quejo de que traga pues es que no tengo muchas luces y listo. Ahora, si tengo algo abierto en segundo plano y me traga, si no soy lo que llamaría "un usuario avanzado" probablmente no me daré cuenta de qué es lo que me come la batería. Ejemplo: En mi caso, cuando no termino el día, tengo comprobado que es por andar durante muchiiisimo tiempo con la pantalla encendida al tiempo que aumentando la transmisión de datos: Navegación, chateo (whatsapp y gtalk). Da igual que me dejes un Nexus, una Desire (normal o HD) o un Galaxy S2 (por poner varios ejemplos) El caso es que también me encuentro con casos en los que tener ciertas aplicaciones abiertas de fondo, me come más de lo que hubiera esperado. Ejemplo: Soccer Livescores. Esto lo detecté rápidamente mirando el detalle de consumo de batería. Ahora, pidele a un usuario novato que se meta a enredar a esas opciones o que se instale algo tipo JuicePlotter. Es que no le sale si no le gusta enredar. No es un paso lógico. Ahora, supongamos que piensan (y lo piensan bien) en un sistema de alertas tipo. X aplicación (de las que no están en primer plano) está acelerando el consumo de batería. Acompañado de un checkbox para no volver a alertar sobre el consumo de esta aplicación. No digo que mi sistema sea la solución. Algo que ha pensado una sola persona y en pocos minutos dudo que sea solución pero sí pienso que podrían hacer más facil para los usuarios detectar las aplicaciones que generan este problema. Si no todas, casi todas. |
![]() |
![]() |
||||||
|