|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() 200.000 millones para la IA europea: ¿podrá Europa competir con EE.UU. y China? ![]() Europa ha decidido dar un paso adelante en la carrera global de la inteligencia artificial con la creación de InvestAI, una plataforma que busca recaudar 200.000 millones de euros para el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. El anuncio lo hizo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una cumbre en París, donde dejó claro que el objetivo es convertir a Europa en un líder de la IA. El plan incluye la construcción de cuatro gigafactorías de IA distribuidas por el continente, con una inversión adicional de 20.000 millones de euros. Estas instalaciones estarán equipadas con más de 100.000 chips especializados, cuadruplicando la capacidad de las fábricas de sus principales competidores. Los modelos desarrollados serán de código abierto, siguiendo la estrategia de DeepSeek y Meta, para que empresas europeas de cualquier tamaño puedan beneficiarse de esta infraestructura. Esta iniciativa llega en un momento clave, con otros países reforzando sus inversiones en IA. Francia ya ha destinado 100.000 millones de euros al sector, mientras que España ha realizado aportaciones más modestas. Mientras tanto, Estados Unidos avanza con su propio proyecto Stargate, impulsado por Elon Musk, OpenAI, NVIDIA y Microsoft, con una inversión estimada de 500.000 millones de dólares. Con esta apuesta, Europa busca posicionarse en la vanguardia tecnológica y reducir su dependencia de las grandes corporaciones estadounidenses y chinas, promoviendo una IA soberana y accesible para su mercado. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Seria una grandisima noticia, de no ser porque de esos 200.000 millones, 150.000 irán a politicas de inclusividad, politica de cuotas y sobre como afecta al medio ambiente, y de los 50.000 millones que quedan, 20.000 iran para los bolsillos de ciertos politicos, otros 20.000 mas para cursos de formacion en feminismo y pluralidad etnica.
Con suerte 10.000 van realmente a algo de desarrollo (con mucha suerte...). |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a vmm2 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Seria una grandisima noticia, de no ser porque de esos 200.000 millones, 150.000 irán a politicas de inclusividad, politica de cuotas y sobre como afecta al medio ambiente, y de los 50.000 millones que quedan, 20.000 iran para los bolsillos de ciertos politicos, otros 20.000 mas para cursos de formacion en feminismo y pluralidad etnica.
Con suerte 10.000 van realmente a algo de desarrollo (con mucha suerte...). ![]() Mi respuesta: No, ya van tarde y es tirar el dinero aunque es verdad que deben empezar a invertir y hacer algo, aunque parte de ese dinero se perderá por desgracia. En fin, europa va de culo. |
#4
|
||||
|
||||
Seria una grandisima noticia, de no ser porque de esos 200.000 millones, 150.000 irán a politicas de inclusividad, politica de cuotas y sobre como afecta al medio ambiente, y de los 50.000 millones que quedan, 20.000 iran para los bolsillos de ciertos politicos, otros 20.000 mas para cursos de formacion en feminismo y pluralidad etnica.
Con suerte 10.000 van realmente a algo de desarrollo (con mucha suerte...). ![]() ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Qué mal gestionada está Europa. Es una pena que los estúpidos y vagos estén gobernando a nivel europeo, estatal y de forma local. No se libra ni uno.
En vez de aprovechar lo que realmente aporta cada país de la unión, se dedican a políticas económicas y de desarrollo que son imposibles de llevar a cabo. Y encima con capital público, porque no he leído o entendido que la financiación se haga desde el sector privado, para que los despilfarros no se produzcan o estén más controlados. Todos los días nos están cayendo millones de euros del cielo y no les estamos aprovechando. Como dirigente me preguntaría: ¿¿Hacía donde va encaminada la economía y qué vamos a necesitar? La IA necesita un gran aporte energético y constante, bien. Sabemos que China va a construir 30 reactores nucleares -si la memoria no me falla antes del 2050?-, pues si no podemos competir con ellos en el desarrollo de la IA, pues vamos adelantarnos en la captación y almacenaje de todo el oro que nos cae del cielo.... Pues no. A darnos de cabezazos en la pared. Y como esto tenemos mil ejemplos en Europa.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Estamos ante la nueva lucha por la carrera espacial para ver quien llega antes a la luna.
PD: ¿Por qué no me sorprende que algunos comentarios no discutan sobre las noticias si no que vengan a soltar críticas ideológicas?
__________________
Qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia?? Ni lo sé, ni me importa!!!
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
200.000 millones para la IA europea: ¿podrá Europa competir con EE.UU. y China? ![]() Europa ha decidido dar un paso adelante en la carrera global de la inteligencia artificial con la creación de InvestAI, una plataforma que busca recaudar 200.000 millones de euros para el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. El anuncio lo hizo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una cumbre en París, donde dejó claro que el objetivo es convertir a Europa en un líder de la IA. El plan incluye la construcción de cuatro gigafactorías de IA distribuidas por el continente, con una inversión adicional de 20.000 millones de euros. Estas instalaciones estarán equipadas con más de 100.000 chips especializados, cuadruplicando la capacidad de las fábricas de sus principales competidores. Los modelos desarrollados serán de código abierto, siguiendo la estrategia de DeepSeek y Meta, para que empresas europeas de cualquier tamaño puedan beneficiarse de esta infraestructura. Esta iniciativa llega en un momento clave, con otros países reforzando sus inversiones en IA. Francia ya ha destinado 100.000 millones de euros al sector, mientras que España ha realizado aportaciones más modestas. Mientras tanto, Estados Unidos avanza con su propio proyecto Stargate, impulsado por Elon Musk, OpenAI, NVIDIA y Microsoft, con una inversión estimada de 500.000 millones de dólares. Con esta apuesta, Europa busca posicionarse en la vanguardia tecnológica y reducir su dependencia de las grandes corporaciones estadounidenses y chinas, promoviendo una IA soberana y accesible para su mercado. fuente ![]() Saludos y buenos días, compañeros.
__________________
Samsung GALAXY A55 y Samsung GALAXY WATCH ULTRA
A los administradores no es gusta las críticas hacia ellos. |
![]() |
![]() |
||||||
|