|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Probamos el Amazfit Verge Lite
![]() Hace 6 meses pudimos probar el smartwatch Amazfit Verge, un espectacular reloj inteligente de Xiaomi que cumplía las tres "Bs": bueno, bonito y barato. Ahora llega al mercado su hermano pequeño, llamado Verge Lite, que practicamente es igual al modelo anterior, pero costando incluso un poco menos, lo cual lo hace aún más interesante. Vamos a verlo! ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Como el anterior modelo, el reloj viene muy bien empaquetado. ![]() Este es el contenido. ![]() Lo primero que vemos es un manual de instrucciones, en diversos idiomas (incluído el español). ![]() Esto es el cargador propietario. ![]() Y este, el reloj. Cuando lo vi por primera vez pensé que era algo más pequeño que el modelo anterior (de ahí lo de Lite, me dije), pero no es así, son practicamente idénticos. De hecho, este es incluso un poco más ancho que el Verge. Ambos tienen una pantalla de 1.3 pulgadas y pesan practicamente lo mismo. ![]() El cuerpo es de policarbonato y la correa, de silicona. El blanco no le va mal, pero creo que en otros colores es aún más atractivo (lo hay en color oscuro, más discreto). El aspecto es por tanto, bastante deportivo, tal y como esperábamos, no se trata de un reloj "de vestir". ![]() Podremos extraer la correa con facilidad. ![]() El reloj se asemeja mucho a otros productos orientados también al ámbito deportivo, como el Gear Sport de Samsung. La primera impresión es muy buena. Llama también mucho la atención lo ligero que se siente en la muñeca. ![]() ![]() ![]() En la parte inferior tenemos los pines para la base de carga y el sensor de ritmo cardiaco. ![]() Al respecto del peso, son 44,8 gramos. Para que podáis comparar, el modelo Verge pesa 45,4 gramos. ![]() Sobre el grosor, son 13.7 mm (vs los 13.4 del Verge). ![]() Como veis, contamos con un único botón en un lateral, que hará las veces de botón HOME. La pantalla, por supuesto, es táctil, así que no necesitaremos más botones físicos. ![]() Y así se ve la pantalla. Tiene un tamaño de 1.3 pulgadas y utiliza un llamativo panel AMOLED. Su resolución es 360x360 y tiene, además, protección Gorilla Glass 3 y recubrimiento antihuellas. Diría que la pantalla está a la altura de los smartwatches punteros de otras marcas (y más caros) ![]() Desde luego, no tiene nada que ver con las pantallas de otros relojes venidos de China (que por otro lado no resultan mucho más baratos que este). ![]() Desde la pantalla inicial tenemos tres opciones, según desplacemos el dedo hacia un lado o hacia otro. Si lo hacemos de arriba a abajo entraremos en el menú de opciones rápidas. Desde ese menú podremos cambiar la luminosidad, encender la linterna, activar el modo eco de la batería... vaya, similar a la pestaña de opciones en Android. ![]() Si desplazamos el dedo de derecha a izquierda accederemos a algunas apps rápidas, como el seguimiento de pasos. ![]() Por último, si desplazamos el dedo de abajo a arriba, podremos ver todas las opciones disponibles, son estas. ![]() ![]() ![]() ![]() Hay que decir algo evidente, y es que, para que este reloj tenga utilidad, es necesario bajarse la app compatible desde Google Play. Una vez hecho eso, con el reloj emparejado, podremos modificar muchas más opciones. ![]() Por supuesto podremos modificar el watchface a nuestro gusto. En la app no hay mucha disponibles, pero hay otras apps que sí permiten instalar cientos de ellas. Estas son las disponibles desde la app oficial. ![]() Y así se ven algunas de ellas, muy elegantes. ![]() ![]() ![]() ![]() Respecto al modo "deporte", el reloj soporta hasta para 7 tipos diferentes de ejercicio (correr, correr en cinta elíptica, pesas, caminar, etc). Además, el reloj monitoriza nuestro ritmo cardiaco y nos avisará en el caso de que sea inusualmente alto. ![]() ![]() Al igual que el modelo anterior, disponemos de GPS que permitirá monitorizar todos nuestros trayectos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el uso del GPS reduce mucho la duración de la batería. ![]() El resto de opciones son las habituales... el tiempo, música, notificaciones... ![]() ![]() Al respecto de las notificaciones de Whatsapp, se reciben correctamente ![]() Como comenté anteriormente, la app es bastante completa y sencilla de utilizar. Desde aquí podremos manejar, por ejemplo, qué notificaciones queremos mostrar en el reloj, entre otras muchas cosas. Por supuesto también revisar nuestro ejercicio diario. ![]() ![]() ![]() Sobre la batería, sigue siendo de 390 mAh, ofreciendo hasta 20 días de uso normal, una cifra excelente. Si bien, tal y como comentamos antes, si se utiliza el GPS la duración bajará de manera drástica (unas 40 horas). ![]() Al igual que en el modelo anterior, el reloj tiene protección IP68 contra agua y polvo. Lo que pierde es el NFC. Por lo demás, son tan parecidos, que casi no sabría diferenciarlos. Lo mejor es que este Lite es aún más barato, cerca de 100 euros, con lo cual resulta una alternativa más que interesante respecto a los grandes y caros modelos de otros fabricantes como Samsung, Huawei o Apple. Es cierto que estos modelos de Xiaomi son algo más básicos, pero cumplen perfectamente con su cometido a un precio mucho más económico. Os dejo la ficha completa https://www.vayava.es/item/xiaomi-am...tm_medium=blog Sobre Vayava, actualmente están en rebajas, con descuentos de hasta 200 euros, no dejéis de echar un vistazo! https://www.vayava.es/ofertas?utm_so...tm_medium=blog |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|