Os reproduzco una noticia que he leido en "Androisis" y que me ha dejado francamente preocupado. Si tenéis mas noticias sobre este tema o de cómo evitar esto, sería de agradecer que alguien aportara un poco de luz.
"Unos estudios hechos por ingenieros en los laboratorios de Intel, de la Universidad de Penn State y de la Universidad Duke, han revelado algunas aplicaciones para Android comparten demasiados datos de usuario sin su consentimiento.
Ellos crearon un programa llamado TaintDroid para seguir la cantidad de datos compartidos en 30 de las aplicaciones más populares para Google y disponibles en el Android Market.
Según ellos, y a pesar de que ninguna de las 30 aplicaciones preguntaba el lugar donde estabas o eran una aplicación de geoetiquetado, dos tercios de ellas compartieron información de la locación del terminal. Otras más enviaron el número de identificación o el número de teléfono a sus servidores y otras aparentemente actualizan la información de localización cada 30 segundos.
La mitad de las aplicaciones usadas para el estudio estaban enviando esta información a compañías de publicidad como AdMob. Las localizaciones muchas veces son compartidas sin consentimiento y muchas veces sin que el usuario sepa siquiera que está sucediendo esto.
Muchos sistemas operativos móviles regulan cómo pueden acceder a información privada por medio de sus aplicaciones, pero en el Android Market parece que los controles que pasan las aplicaciones se pueden saltar facilmente.
Puede que una mejor revisión de las aplicaciones y algún control extra no le vendría mal a un market que sigue estando en pañales si lo comparamos con otros y al que todavía Google parece no habérselo tomado en serio."


