|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Un primer vistazo al TV Box Beelink A1
![]() Hemos podido probar este pequeño TV Box de la marca Beelink, en concreto el modelo A1. Y lo cierto es que nos ha sorprendido. Primero, por su tamaño, es el más pequeño que he visto, cabe en la palma de una mano... y es tan ligero que parece que estuviera vacío por dentro. Pero es que, además, es bastante potente, ya que cuenta con 4GB de RAM y un procesador actual que nos permitirá por ejemplo mostrar video 4K sin problema. Vamos a verlo. ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Podemos echar un vistazo rápido a sus especificaciones en la parte trasera. ![]() Este es el contenido. Veámoslo con detalle. ![]() Esto es el cargador, no presenta nada destacable, más allá de que el conector es europeo estándar. ![]() Se incluye un cable HDMI, lo cual es un detalle de agradecer. ![]() Esto es un mando a distancia con el que podremos manejar el aparato. ![]() Es bastante completo y funciona bien. Con él podremos, incluso encender la TV. Funciona con dos pilas AAA (no incluídas). ![]() Y este es el AndroidTV. Fijaos en el tamaño. Acostumbrado a ver aparatos de sobremesa algo grandes, es una delicia contar con algo así. Resulta ideal para llevar a un viaje, sólo necesitaremos los cables y poco más. ![]() Algo que también me gusta es que tenemos un display en la parte delantera, donde ver la hora. ![]() En la parte posterior, encontramos un puerto AV, un RJ45, el HDMI y el de carga. ![]() ... y en el lado derecho, un slot para tarjetas y un par de puertos USB, uno de ellos 3.0. Podremos por tanto, conectar un disco duro o una tarjeta para ver películas sin necesidad de disponer de conexión a internet. ![]() La carcasa del aparato es de plástico (ABS), se ve realmente resistente. ![]() Abajo, un par de gomas para evitar desplazamientos involuntarios y un disipador de calor. ![]() Sobre el peso, son 96 gramos. Más o menos la mitad que un smartphone grande. ![]() El tamaño de sus lados es de 7.7 cm. Es un cuadrado perfecto. ![]() Vamos a encenderlo. Es tan pequeño que queda bien y discreto en cualquier ubicación. ![]() Lo primero que tendremos que hacer es configurarlo, ya sabéis: idioma, red wifi, cuentas... de manera similar a si fuera un smartphone. ![]() ![]() Una vez hecho esto, tendremos un menú inicial con diversas opciones. Lo cierto es que no es muy bonito, lo podrían haber trabajado más. En todo caso, imagino que se podrá cambiar por otro. Eso sí, funciona muy rápido. ![]() Por defecto hay un puñado de aplicaciones instaladas, pero podremos bajar más si queremos, por ejemplo, desde Google Play. ![]() Este aparato funciona con Android, en concreto con la versión 7.1.2, así que podréis utilizar practicamente cualquier app. ![]() ![]() Mi consejo es que, si queréis realizar alguna tarea algo más exigente, le conectéis un ratón y un teclado al aparato (podéis hacerlo por bluetooth). Utilizar el mando es cómodo para reproducir películas y movernos por los menús, pero poco más. Como os he comentado, hay algunas apps que podéis hacer funcionar desde el primer momento, como un reproductor de medios... ![]() ... un explorador de archivos y contenido... ![]() ![]() ... o un navegador para conectarte a tus páginas favoritas. ![]() Muchos de vosotros utilizareis este aparato para reproductir películas de vuestra red local. Podemos utilizar la app que hay instalada por defecto (no muy desarrollada) o bien acceder a Google Play y bajaros alguna app buena como Plex o VLC. ![]() ![]() En este caso, con VLC, encontramos de inmediato los discos que hay mi red y accedemos a un repositorio de películas, las cuales se reproducen sin problema. ![]() ![]() A nivel hardware, el aparato cuenta con un procesador Rockchip RK3328, quadcore a 1.5Ghz, que cumple con creces para estas tareas de reproducción pero al que no podemos pedirle mucho más. Si tu idea es jugar a grandes juegos 3D, deberás buscar otro aparato porque este no te va a servir. Su GPU es una Mali 450MP2, bastante modesta. Tenemos 4GB de RAM y esto sí nos permitirá una buena multitarea, con cambios entre apps suaves. Además contamos con 16GB de ROM, que podremos ampliar, como vimos anteriormente, hasta 4TB. Tenemos bluetooth, wifi dual y puerto ethernet. En mis pruebas de hecho he utilizado el cable de red para que la experiencia fuera más completa. El hardware permite reproducir contenido 4K de manera fluído. De momento es todo lo que os puedo contar. El aparato es similar a otros que ya he probado anteriormente con la diferencia de que este ocupa una cuarta parte, así que se convierte en algo muy manejable y fácil de colocar en cualquier lado. Para reproducir contenido local o ver videos por internet funciona fantástico. Si a esto le unimos el precio, bastante bajo, nos encontramos ante un TV Box a tener muy en cuenta. Su precio actual es de unos 51 euros. Os dejo la ficha completa https://www.gearbest.com/mini-pc/pp_917957.html?wid=21 |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|