|
||
#3
|
||||
|
||||
El problema no es que tenga más mAh, el problema es que el móvil demandara más mAh de los que el cargador está diseñado. En ese caso el cargador se calentaría más de la cuenta, con el riesgo que eso conlleva. Que el cargador tenga más mAh no es un problema, sino al contrario. Saludos. |
#4
|
||||
|
||||
Yo no lo utilizaría.
El problema es el voltaje. Los cargadores de carga rápida suelen trabajar a voltajes superiores a 5V, algunos incluso a 12V y eso no lo soportan algunos móviles como el redmi note 3 y creo haber escuchado también casos del redmi note 4. En el foro de redmi note 3 pro, hay un hilo que habla de ello y en el que a multitud de usuarios se les ha quemado el módulo de carga del teléfono. Saludos. |
#6
|
||||
|
||||
siempre usa el cargador original, no solo de este, de cualkier marca. hay q tratar de cargar con su cargador original. si lo cargas con cargador turbo, lo q va a pasar es q cargara igual. va a tardar lo mismo q con el normal.
|
#7
|
||||
|
||||
siempre usa el cargador original, no solo de este, de cualkier marca. hay q tratar de cargar con su cargador original. si lo cargas con cargador turbo, lo q va a pasar es q cargara igual. va a tardar lo mismo q con el normal.
![]() |
#10
|
||||
|
||||
podes cargar con lo q kieras. lo mio fue consejo nomas. ahora, el telefono es tuyo, podes hacer lo q kieras.
|
#11
|
||||
|
||||
podes cargar con lo q kieras. lo mio fue consejo nomas. ahora, el telefono es tuyo, podes hacer lo q kieras.
![]() Por otro lado un cargador de bajo amperaje lo que hará es alargar la carga del teléfono, pero no lo dañará, más bien será en este caso el cargador el que sufrirá. Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
Repito que el problema no son los amperios, ya que el teléfono se adapta, porque el móvil sólo va a tomar los que necesite, el problema con los amperios es darle menos de los que necesita, porque el móvil se calentaría y tardaría más en cargar. (Si cargas el redmi note 4x con un cargador de 1 amperio, el terminal se calentará y será perjudicial para la batería, si lo cargas con uno de 2,4 ó de 3 verás que el teléfono está más frío, que hará una carga normal)
El problema real es darle más voltaje, lo que haría en algunos casos sería quemar el módulo de carga del teléfono. Dan más voltaje los cargadores de carga rápida, que pueden dar 7,5V ó incluso 12V, cuando los cargadores normales son 5V. |
#13
|
||||
|
||||
Repito que el problema no son los amperios, ya que el teléfono se adapta, porque el móvil sólo va a tomar los que necesite, el problema con los amperios es darle menos de los que necesita, porque el móvil se calentaría y tardaría más en cargar. (Si cargas el redmi note 4x con un cargador de 1 amperio, el terminal se calentará y será perjudicial para la batería, si lo cargas con uno de 2,4 ó de 3 verás que el teléfono está más frío, que hará una carga normal)
El problema real es darle más voltaje, lo que haría en algunos casos sería quemar el módulo de carga del teléfono. Dan más voltaje los cargadores de carga rápida, que pueden dar 7,5V ó incluso 12V, cuando los cargadores normales son 5V. ![]() Cierto, el dato del cargador es el voltaje y máximos amperios que puede dar. Así que le pongas uno de 3 o de 4A debería ser igual.
__________________
![]() |
#14
|
||||
|
||||
Repito que el problema no son los amperios, ya que el teléfono se adapta, porque el móvil sólo va a tomar los que necesite, el problema con los amperios es darle menos de los que necesita, porque el móvil se calentaría y tardaría más en cargar. (Si cargas el redmi note 4x con un cargador de 1 amperio, el terminal se calentará y será perjudicial para la batería, si lo cargas con uno de 2,4 ó de 3 verás que el teléfono está más frío, que hará una carga normal)
El problema real es darle más voltaje, lo que haría en algunos casos sería quemar el módulo de carga del teléfono. Dan más voltaje los cargadores de carga rápida, que pueden dar 7,5V ó incluso 12V, cuando los cargadores normales son 5V. ![]() Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk |
#15
|
||||
|
||||
A ver, que veo mucha confusión por aquí...
En principio no pasa nada por usar un cargador con Quick Charge 2.0 o 3.0 como el que ha puesto el OP, se supone que el smartphone y/o el cargador tienen un sistema para detectar si el primero soporta voltajes superiores a 5V y en caso contrario se limita a 5V para no provocar daños. Yo mismo llevo año y medio usando un cargador Aukey con Qualcomm Quick Charge 3.0 para cargar mi smartphone y otros dispositivos que no soportan carga rápida y no he sufrido problema alguno. Es verdad que con el Redmi Note 3 Pro hubo varios casos de módulos MicroUSB achicharrados por usar esa clase de cargadores, pero debería atribuirse a que salió alguna partida defectuosa bien de módulos MicroUSB o bien de cargadores, ya que sobre el papel no debería haber ningún problema. Por eso, mi consejo es que utilicéis siempre cargadores y cables USB de buena calidad, independientemente de que sean o no los originales, evitando usar cargadores cutres que son una ruleta rusa. Y con el amperaje tampoco debería haber mayor problema. Nuestro terminal soporta 2 a, si usáis un cargador de mayor amperaje lo que sucederá es que cargará a 2 A igualmente y si utilizáis uno de menor amperaje tardará menos en cargar, pero tampoco debería provocar ninguna incidencia si es de buena calidad. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
el micro usb no se kema ni "achicharra". lo q podria pasar en esos casos es q se keme el circuito de carga. o el ic de carga , mas precisamnte...el usb se puede romper o desoldar, pero x otro motivo...
![]() |
#17
|
||||
|
||||
el micro usb no se kema ni "achicharra". lo q podria pasar en esos casos es q se keme el circuito de carga. o el ic de carga , mas precisamnte...el usb se puede romper o desoldar, pero x otro motivo...
![]() ![]() |
#18
|
||||
|
||||
|
#19
|
||||
|
||||
el micro usb no se kema ni "achicharra". lo q podria pasar en esos casos es q se keme el circuito de carga. o el ic de carga , mas precisamnte...el usb se puede romper o desoldar, pero x otro motivo...
![]() ![]() efectivamnte, se pueden quemar los componentes del circuito, como los diodos o condensadores....no el micro usb
![]() ![]() Saludos |
|
#20
|
||||
|
||||
Ya sé que no se quema el puerto en sí, obviamente, cuando decía que se achicharraba el MicroUSB era una simplificación para no meterme a explicar qué parte del circuito de carga. Pero bueno, gracias igualmente por la matización, siempre es bueno explicar las cosas de la forma más precisa posible
![]() Saludos ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|