|
||
|
![]() |
![]() |
Nokia Lumia 920 Subforo para hablar del popular Nokia Lumia 920 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Nokia Lumia 920 - Batería ![]() ![]() Buenos días, mi nombre es Nicolás, en el foro conocido como Mindtaker, y soy usuario de un Nokia Lumia 920. Venía a traerles este Post con información sobre el apartado batería de este terminal, donde justamente no es uno de los mejores pero podemos sacar buen partido si lo sabemos utilizar! Como sabrán el terminal cuenta con una batería de 2000mAh y posibilidad de carga inalámbrica (Qi); y aquí les dejo una serie de consejos para su mejor aprovechamiento. ![]() ![]()
*¿Qué es la frecuencia de polling? Cada X segundos, el teléfono “busca” las celdas disponibles y elige a cuál se conecta. Si la frecuencia de polling es muy alta, tardará más en recuperar la cobertura cuando salgas del Metro o te muevas entre celdas, por ejemplo. Por otra parte, si la frecuencia es muy baja, recuperarás la cobertura más rápidamente pero también consumirás más batería. Nota: Es un ajuste experimental, así que elige la que mejor se adecue a tus necesidades. Últimos consejos: Siempre cargar la batería completamente, no desconecte nunca durante la carga y no lo cargue hasta que la batería esté casi vacía. Utilice el cargador que viene con el teléfono. Esto es todo, cualquier cosa no se olviden comentar, y les avisaré ante cualquier novedad! Última edición por Mindtaker Día 22/08/13 a las 18:51:15. |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a Mindtaker su comentario: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
La frecuencia de polling no se puede cambiar en mi caso que el teléfono es de Vodafone, marco le doy a llamada y ......sale un operador diciendo que el numero no existe, vamos que mi terminal hace la llamada y no me aparece el submenú
|
#6
|
||||
|
||||
Yo he hecho los cambios y como siempre. Lo dejo como estaba, con el anterior también le hacía movidas y al final no lo disfrutas.
|
#8
|
||||
|
||||
Pasa con algunas firm de operadoras
|
#9
|
||||
|
||||
Puesss
me estoy planteando flashear .... |
#10
|
||||
|
||||
que ventajas tiene "flashear" por ejemplo yo que tengo un movil libre?
|
#11
|
||||
|
||||
Para vos la única ventaja sería si tenes algún problema como reinicios o algo así |
#12
|
||||
|
||||
Como se flashea gente? Hay algun tutorial o algo por el estilo??
|
#13
|
||||
|
||||
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=511761 PD: Necesitamos algún moderador |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Mindtaker su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
Urge un moderador en este foro pero rapido, por lo que veo mucha gente pone post donde no deben y consultas sin mirar antes en el subforo, a este paso se va desmadrar el foro de lumia 920.
|
#15
|
||||
|
||||
Gran idea este hilo, gracias Mindtaker.
¿Habéis comprobado si dejar algún ciclo completo de carga beneficia a la batería?, es decir dejarla que se acabe completamente y luego cargarla completamente. En WPCentral hay gente que reporta que le ha ido bien: ![]() También hay quien dice que a las baterías de ion-litio no les sientan bien los ciclos de carga-descarga completos pero parece que esto es sólo a largo plazo, es decir que dejando ciclos completos la batería perdería rendimiento más rápidamente que con descargas no del 100%, pero por dejar pasar 2 ó 3 ciclos completos no debería notarse. http://batteryuniversity.com/learn/a...ased_batteries |
#16
|
||||
|
||||
Gran idea este hilo, gracias Mindtaker.
¿Habéis comprobado si dejar algún ciclo completo de carga beneficia a la batería?, es decir dejarla que se acabe completamente y luego cargarla completamente. En WPCentral hay gente que reporta que le ha ido bien: ![]() También hay quien dice que a las baterías de ion-litio no les sientan bien los ciclos de carga-descarga completos pero parece que esto es sólo a largo plazo, es decir que dejando ciclos completos la batería perdería rendimiento más rápidamente que con descargas no del 100%, pero por dejar pasar 2 ó 3 ciclos completos no debería notarse. http://batteryuniversity.com/learn/a...ased_batteries ![]() Yo dejo descargar hasta 15% (en 20% tengo el battery saver) y de ahí cargo a 100%. En WPCentral también aseguran que descargandolo, prendiendolo de nuevo y descargandolo hasta que no prenda más y después una carga completa les mejora el rendimiento. Esto no lo hagas podría ser bastante dañino para la batería. Otros comentan que con un reset del terminal también les mejoro (yo lo flashee para ver si noto algún cambio, aunque me andaba bien de batería, osea normal). |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
gracias por el post..
de todas formas estso consejos valen para todos los moviles con windows phone.. deberian moverse a un hilo general.. yo me meto en todos los hilos porque la gente cuelga cosas de su modelo pero pueden venir bien para otros modelos como en este caso salu2 |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Lo de las descargas profundas es válido para todas las baterías de litio. En los enchinchetados de la discusión general sobre Android está la información relativa a sus cuidados, aunque es cierto que estaría mejor ubicada en la discusión general sobre smartphones.
Por cierto, buen hilo! Gracias. Última edición por warzo Día 22/07/13 a las 15:13:55. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
A ver me considero una persona que tiene unos conocimientos "medios/altos" en lo que se refiere baterias por mi profesion y estudios.
Mi opinio: Una descarga profunda como tal es cargarse la bateria del tiron... lo unico que a lo que le llamais vosotros descarga profunda no es dejar que el terminal se apage. Para una descarga profunda habria que dejarlo apagar y luego tenerlo un año, año y medio con la bateria puesta. Ahi si que se produciria esa descarga profunda "real" dejando la bateria por debajo de unos umbrales de tension no recuperables. La bateria de ion de litio se da por descargada cuanto su tension nominal desciende de 3V. Y es cuando la electronica que lleva los moviles la dan por terminada y probocan la desconexion para no dañarlas. Luego esta en que si la dejamos descargadas, dentro del dispositivo durante mucho tiempo, entre que el dispositivo tiene un pequeño consumo apagado y la propia tasa de autodescarga de la bateria acabaria estropeandose por completo. De echo para almacenar una bateria de ion de litio se debe de conservar con una carga de entre el 50 y 75%, para que la propia tasa de autodescarga que tiene el litio que es muy poca, permita estar almacenada en buenas condiciones de temperaturas por un tiempo largo. Quiero decir que no obsesionarse, es cierto que para que la propia electronica calcule el valor real que tiene la bateria y marque correctamente la capacidad, hacen falta al menos un ciclo completo. QUe es bueno realizarlo cada una serie de cargas parciales, que son todas aquellas las que se hacen antes de que la bateria descienda de un 20% aproximadamente. Por lo demas es mejor olvidarse. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a isabido su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
OK pues es más o menos lo que había entendido yo, que se puede hacer algún ciclo completo de descarga / carga por ejemplo al principio de tenerlo y luego ya olvidarse del tema y cargarlo cuando sea, y si puede ser no esperar a que el % de carga haya llegado a niveles bajos.
Supongo que una buena opción sería usar un cargador inalámbrico para tener la batería con % alto de carga, aunque también he escuchado que se produce una pérdida de energía de alrededor de un 20% que se transforma en calor que a su vez puede dañar a la batería. Pero esto lo he leído en general, no aplicado específicamente a los lumias, ¿sabéis si realmente estos dispositivos de carga inalámbrica para lumias se calientan significativamente? |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |