|
||
|
![]() |
![]() |
Archos 70/101 Archos 70/101 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Reflexión, ¿No os parece como a mi un timo esto de Android como software libre y gratuito?
Antes de que se me eche encima todo el mundo me explico.
Yo llevo toda la vida con Windows tanto en ordenadores como en sistemas electrónicos y la verdad es que salvando los fallos que han tenido a lo largo del a historia (lo toco desde el windows 3.11, pasando por 95, 98, millenium, NT, 2000, 2003, XP-SP1, SP2 y SP3), durante los ultimos años he estado contento con ellos, sobre todo por la facilidad de encontrar programas, Sistemas operativos y demás material "gratuito". Es decir, para mi el coste con Windows nunca ha sido un problema. Otra cosa es si tuviera un empreson gordo y tuviera que pagar licencias de todo a cascoporro. El caso es que con los móviles táctiles igual, ya que mi primer HTC Touch Cruise llevaba WM e iba de miedo, mi anterior Diamond llevaba WM6 y aunque al salir de fábrica con configuración Vodafone era bastante patata el aparato, tras "tunearla" bastante la dejé a mi medida y no la quería cambiar por nada del mundo, hasta que su pantalla tactil murió... Mi siguiente móvil (y actual) es un HTC HD MIni con WM 6.5 con el que estoy absolutamente encantado, y lo escogí en contra de muchísimas opiniones que había en su momento echando pestes del sistema operativo WM, al final ha resultado que el WM 6.5 es una gozada y no falla nunca o practicamente nunca, pudiendo hacer absolutamente de todo con el (por lo menos lo que yo necesito como ver pelis, hacerlo router wifi, navegar por 3,5G, usar el Terminal server con mi oficina, etc...). Es más, mi mujer tiene un HTC Hero con Android actualizado a 2.1 y aunque tb. le va muy bien, mi movil falla todavía menos que el suyo y todo sin contar que tengo muchísimas más aplicaciones disponibles ya preinstaladas que ella o no tiene o ha tenido que buscar o tunear. La única diferencia es que su pantalla es de mejor calidad que la mia, pero nada mas. El caso es que a la hora de comprar el Archos 101 me dejé llevar por la corriente existente actualmente de que Android es lo mejor y blablabla, y después de todo y tras investigar profundamente durante las ultimas dos semanas este sistema operativo nuevo para mi, me he encontrado que la mayoría de las aplicaciones imprescindibles y buenas son de pago (muchas de las que vienen ya de origen con Windows o que sino puedes conseguir facilmente de forma "gratuita"), y que con Android pasa igual o peor que con Windows, que también se cuelga, que también viene con muchas cosas capadas, que los propios desarrolladores "cocinan" cosas que fallan, etc... Pero lo peor es que como supuestamente es un Sistema operativo abierto, aquí cada uno se "cocina" sus versiones de Android y por tanto en vez de compartir todos todas las cosas, al final cada fabricante o programador acaba con una version propia de Android que vende a los cuatro vientos como la mejor pero que tiene sus fallos los cuales no puede, quiere o sabe arreglar a corto-medio plazo, al no tener que dar un soporte técnico por ser software gratuito. Como ejemplo en el Archos pongo el tema del Flash, del WIFI por Adhoc, visores de pdf, word y de otras muchas aplicaciones que he ido viendo que teniendo que ser de origen en realidad son de pago o hay que buscarlas mucho y probarlas hasta encontrar una que funcione bien o relativamente bien. En definitiva, que me siento un poco decepcionado por Android, ya que resulta que ahora el Windows 7 Mobile le da mil vueltas, lleva todo preinstalado y aunque es verdad que los equipos con el instalado son más caros, a largo plazo me parece que sale más barato por tener gratis todo el soporte y actualizaciones de WIndows y sobre todo unas posibilidades de conseguir programas de forma "gratuita" tremendas... Sin más, que sirva esto como mi reflexión sobre Android, y que aunque sigo queriendo mi Archos 10.1 con Android arreglada, es muy posible que el próximo aparato que compre vuelva a llevar Windows en la version que sea, ya que mi conclusión es que el "Android libre" no es más que una estratagema comercial de otra gran empresa como es Google para meterse en el mercado de los Sistemas operativos dominado por Apple y Windows. Vamos, en vez de haber dos, que haya tres dominantes. Eso sí, dejando a todo programador el codigo fuente abierto para que ellos puedan hacer sus pruebas y cambios a su gusto, algo que a los comunes de los mortales les va grande. Y no me digáis que me vaya a APPLE, porque aunque me parece un sistema operativo acojonantemente bueno, con el rollito de sus tiendas con aplicaciones de pago para todo me parece un timo y les tengo alergia. Lo mejor de todo es queyo no soy un usuario estandar de sistemas electrónicos, sino que tengo bastantes conocimientos de sistemas operativos, programación y gestion de redes, por lo que no me extraña que los que no tienen esos conocimientos o la ganas y tiempo que gastar/perder con estas cosas se vayan a Apple de cabeza... Saludos a todos y abro el paraguas. Última edición por labombadiesel Día 19/01/11 a las 11:34:41. |
|
#2
|
||||
|
||||
Pues yo deje mi Archos, precisamente porque sin trastear eso no iba ni para atras... pase por cierta frustracion., peerooo... me compre. la Tab, y ahora estoy muy satisfecho. De serie y solo que te instales applanet se abre un mundo ante ti, y encima si quieres toquetear, aun sin ser un profesional del sector, con poco que leas puedes jugar a aprovechar esa libertad.
SALUT |
#3
|
||||
|
||||
Estoy totalmente de acuerdo contigo en la defensa de Windows Mobile (hasta la versión 6.5). Fue totalmente atacado injustificadamente. Creció a la vez que crecian las características hardware de los smartphones. Pasó de un standard de pantalla de 300x240, hasta soportar cualquier tipo de resolución, soporte de WIFI , bluetooth, GPS, etc. Los programas aunque ciertamente no eran tan fáciles de localizar como en el Market, se encontraban fácilmente.
Yo he tenido, y sigo teniendo tres dispositivos con Windows Mobile. El primero una PDA Medion de 300 Mhz de procesador que ya incluía GPS. El segundo ya era teléfono y fue una ETEN X-500, que tenía de todo menos 3G. Finalmente la que tengo actualmente que es la HTC Touch HD. Fue un smartphone innovador, porque fue el primero que subió el tamaño de pantalla hasta los 3.8'', la resolución hasta los 800x480, y acabó con la maldita proporción de pantalla 4x3 (que sorprendentemente todavía conserva el IPHONE), a la vez que toda la parte delantera es cristal sin los antiguos bordes de la pantalla que eran un nido de mierda. Nunca se me queda colgado, y es super estable. Y una cosa muy importante para mí que tengo los dedos gordos como chorizos, se maneja con Stylus. Sin embargo, difiero contigo de la defensa de Windows Mobile 7. En mi opinión Microsoft se ha suicidado copiando todo lo malo de Apple. Se ha alejado de la libertad (algunos creen que anarquía), que siempre habían tenido. Ahora ese espacio lo ha conquistado Android. Desde principios de 2010 empezó a hablarse de la aparición de WM7, y muchos desarrolladores dejaron de programar para WM6.5, a la vez que muchos fabricantes dejaron de soportar este sistema operativo con fecha de caducidad. Ahora Microsoft, no lo quiere admitir, pero ha fracasado completamente. Basta con ver el número de entradas que tiene en este foro de HtcMania los terminales de WM7 comparados con cualquier otro. Para mí el gran problema de Microsoft es Steve Ballmer. Desde que Bill Gates se retiró, ha perdido el rumbo. Llegó antes que nadie a todos los campos (SmartPhones, TabletsPC), pero le han comido todo el mercado. En PCs sigue dominando, pero nunca se sabe. Gigantes más grandes han caido (IBM). Yo creo que si Google cogiese una distribución Linux y la desarrollase un poco, igual se come el mercado, igual que ha hecho con Android. Estoy también de acuerdo contigo en que Android está muy sobrevalorado, no es la panacea, y está muy fragmentado. Pero actualmente es mi única opción para el siguiente Smartphone que me compre. De todas formas el Archos me encanta. Después del tuneo inicial del Market y del Flash, genial. El visor de películas de escándalo, teniendo en cuenta que la mayoría de smartphones Android (incluido todos los HTC's) no se comen las películas en AVI de una forma fluida. Lo único que me tiene mosqueado es el visor de fotos (Galería) que es una patata, y encima no se puede desinstalar. El otro día vi en un IPAD como manejaba la galería de fotos y no hay color. Saludos. Última edición por jandre Día 19/01/11 a las 12:27:52. |
#4
|
||||
|
||||
Un hilo francamente interesante,a ver que mas se va diciendo
|
#5
|
||||
|
||||
Estoy practicamente de acuerdo con todo lo que habeis dicho, pero creo que se esta obviando que por ahora el android que tienen nuestras tablets esta diseñado para moviles y no para tablets, teniendo en cuenta esto debemos de ser lógicos a la hora de pedirles rendimiento.
Esperemos a los nuevos SO de android y ya veremosç Un saludo Angell |
#6
|
||||
|
||||
Bien por ti
![]() Lo que no estoy deacuerdo es eso de tener que pagar o buscar mucho las apps... aqui, en este mismo foro, buscas algo y lo encuentras. Y si no, en google. Y si todavia no, tienes el applanet. Tengo 3 dispositivos android, un Archos, un Galaxy y un Htc, y ninguno me ha dado problemas, ni en "fallos" ni en busqueda de apps. Y lo de los ejemplos de archos: Flash, solucionado, bajarse la version que hay aqui en el foro y poner el procesador en overdrive. El adhoc, bueno, es que tampoco nngun andrid "sin modificar" le funciona... Visores pdf, word, ppt, xls, en el htc me vinieron instalados... en archos y galaxy, lo instale buscando en el market. Bueno, nada mas.. Saludos! |
#7
|
||||
|
||||
Mi opinion respecto a Android, Windows Mobile y IOS (Apple) ...
Es que Android yo creo que ha dia de hoy esta en constante evolución, se esta trabajando mucho en el, y cada vez hay mas dispositivos que salen al mercado con Android. Muchos desarroyadores estan desarroyando para esta plataforma. Hay muchas aplicaciones gratuitas, tambien de pago, pero con un precio razonable. Y bueno para que engañarnos las de pago se pueden encontrar sin pagar. Apple para mi es algo muy elitista, es exclusivo para sus productos, normal, a diferencia de Android o el propio windows, muchas marcas lo utilizan, sin embargo el IOS de Apple solo apple ... y claro para muchas cosas hay que pasar por el tubo de iTunes, como dice labombadiesel ![]() Y no me digáis que me vaya a APPLE, porque aunque me parece un sistema operativo acojonantemente bueno, con el rollito de sus tiendas con aplicaciones de pago para todo me parece un timo y les tengo alergia.
![]() Y como comenta jandre sobre el Windows Phone 7, que para mi ha llegado un poco tarde ... y creo tiene mucha razon en esto que dice. ![]() Sin embargo, difiero contigo de la defensa de Windows Mobile 7. En mi opinión Microsoft se ha suicidado copiando todo lo malo de Apple. Se ha alejado de la libertad (algunos creen que anarquía), que siempre habían tenido. Ahora ese espacio lo ha conquistado Android. Desde principios de 2010 empezó a hablarse de la aparición de WM7, y muchos desarrolladores dejaron de programar para WM6.5, a la vez que muchos fabricantes dejaron de soportar este sistema operativo con fecha de caducidad. Ahora Microsoft, no lo quiere admitir, pero ha fracasado completamente. Basta con ver el número de entradas que tiene en este foro de HtcMania los terminales de WM7 comparados con cualquier otro.
![]()
__________________
Xiaomi Mi Note 3 Azul APPLE iPad 2007 32GB APPLE iPad Air 2 64GB APPLE iPad Mini APPLE iPad 1 64GB/3G APPLE TV 3 CHROMECAST TV SmartBand Honor Band 3 Apple Mac Mini Apple MacBook
http://canmercader.esforos.com |
#8
|
||||
|
||||
De acuerdo con labombadiesel en todo, yo también, y aunque yo nunca haya tenido mis juguetitos..., tengo todavía como movil de empresa un S200, con Windows lo puedo hacer todo.
Pensaba dejar mi miniportatil de 1700 pavos de hace 5 añitos, que es el que uso cuando salgo y usar la tableta, pero veo, que tengo que pagar por todo, no me funciona el adhoc wifi que es lo que siempre he usado con mi nokia, para ver unas películas he tenido que pagar por unos codecs, no puedo conectar por vpn pptp a mis redes, no tengo un programa pare Remote Desktop gratuito que funcione bien para conectarme a mis servidores, no funciona el Tethering con mis dos moviles, tan solo con un movil ericsson antiguo, no tengo un programa para sincronizar con mi Outlook de sobremesa, sin tener que pagar. Lo que no entiendo, es que si esto lleva un linux por debajo, joder, no se puede hacer nada de esto que os digo. Vamos, que estoy completamente desilusionado con él, yo también pensaba que era la leche, espero que mi mujer no se entere, que me casca.... |
#9
|
||||
|
||||
Interesantes vuestras reflexiones.
Creo que el problema es que le pedis cosas a Android que todavía no está listo para hacer y que además Google no quiere que hagais. El ejemplo es Outlook, si os dais cuenta ellos lo ponen todo facilisimo para integrar el dispositivo Android con las aplicaciones de google, como Gmail, la agenda, el lector de RSS, y yo lo veo normal, barren para casa. Si quieres utilizar otras plataformas (Outlook), no te lo van a regalar, tienes que pagarlo aparte. Android está lejos de servir para un uso empresarial, mientras que Windows en ese aspecto va de maravilla. También, en defensa de Android quiero decir que vamos por la version 2.2, mientras que Windows va por la 7. Y la estabilidad de android no es la de Windows, yo también he tenido PDA con Windows y era raro ver un reinicio. Pero no se que tiene... creo que es la posibilidad de modificar el sistema, el poder elegir versiones "cocinadas", algo tiene que engancha, ¿no os pasa a vosotros? Yo empecé con un Samsung Galaxy Spica, una basura segun lo sacas de la caja y una maravilla cuando lo usas con un software cocinado, y aun asi he preferido comprarme una Tablet de Android sobre otras opciones de mercado. Quizá no me compre un android por lo que es, sino por lo que llegará a ser... En la actualidad creo que Android es para los que nos gusta cacharrear, pero no es para todo el mundo, aunque lo llegará a ser. PD: He probado el iphone de mi mujer, y es una pasada. Que te guste Android no significa que tengas que odiar Apple. Saludos a todos.
__________________
|
#10
|
||||
|
||||
Sinceramente, creo que el título del post lleva a engaño.
Android, como sistema operativo, es libre y gratuito: gratuito, porque los fabricantes no pagan royalties para su instalación en dispositivos (con windows si), y libre, porque su código fuente está disponible para quién quiera. De ahí a pensar que todas las aplicaciones deben ser gratis hay un mundo. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
undercode, totalmente de acuerdo, pero precisamente las críticas a Windows siempre han venido por sus bloqueos aleatorios, por ser un sistema operativo cerrado en el que no dejaban tocar nada a los de fuera de microsoft y porque para todo había que pasar por caja, cuando en realidad practicamente tenías todo lo que quisieras "gratuitamente" siempre que fuera para el hogar o el "small business".
Por ello, ahora viendo Android ya con cierta perspectiva me doy cuenta (por lo menos yo) que nos están vendiendo algo que es igual solo que sin tener que pagar el sistema operativo de origen, aunque tiempo al tiempo, ya veréis como los buenos SO bien cocinados y compatibles con todo dentro de no mucho comenzarán a ser de pago... Por lo demás, es cierto que el windows 7 ha llegado tarde, o por lo menos el 7 tenía que haber sido una evolucion del 6.5 o este evolucionable a 7 para que los desarrolladores no se fueran a otra plataforma, pero eso no quita que tu coges un ordenador o un dispositivo electronico con Windows 7 (en cualquiera de sus variantes), te pones a trabajar y funciona, no falla, tienes para poder hacer todo lo que quieras y digáis lo que digáis no te falta de nada si lo buscas. Incluso en el WM 6.5 tienes de todo que funciona de perlas y que es infinitamente mejor que el WM6 a secas que también pude usar. Y sí, Android es libre, pero libre para los programadores independientes que pueden toquetear su código fuente y mejorarlo, cambiarlo o trasquilarlo a su gusto, para ellos es libre, pero para los demás es igual de libre que Windows, ni más ni menos, con la diferencia de que en cualquier aparato con sistema windows no tienes que empezar a retocar la máquina que has comprado para que te fuinoione todo, mientras que en casi todos los dispositivos android sí hay que hacerlo. Por lo demás, aun si mi Archos 101 no estuviera cascado por la puta batería que trae seguiría pensando igual y lo sigo queriendo arreglado, pero eso no quita que esté decepcionado con un dispositivo como este, simplemente porque no me deja hacer cosas tan tontas como las que he contado y que debería dejarme hacer en origen. Igual es que soy muy exigente. Sin más, veo que en una parte importante de lo que pienso hay varios que están de acuerdo, lo que me consuela, porque hasta mi mujer con su Hero tuneado y Android 2.1 está conmigo en que no puede ser que te vendan una tablet con Android en la que para que funcione haya que empezar a rootearla y tocarla a fondo, empleando mucho tiempo en informarse y currartelo cuando te acabas de gasta 300€ en ella. Sin más, gracias por compartir vuestras opiniones al respecto conmigo... Última edición por labombadiesel Día 19/01/11 a las 18:20:44. |
#12
|
||||
|
||||
Sin más, veo que en una parte importante de lo que pienso hay varios que están de acuerdo, lo que me consuela, porque hasta mi mujer con su Hero tuneado y Android 2.1 está conmigo en que no puede ser que te vendan una tablet con Android en la que para que funcione haya que empezar a rootearla y tocarla a fondo, empleando mucho tiempo en informarse y currartelo cuando te acabas de gasta 300€ en ella.
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Sin más, veo que en una parte importante de lo que pienso hay varios que están de acuerdo, lo que me consuela, porque hasta mi mujer con su Hero tuneado y Android 2.1 está conmigo en que no puede ser que te vendan una tablet con Android en la que para que funcione haya que empezar a rootearla y tocarla a fondo, empleando mucho tiempo en informarse y currartelo cuando te acabas de gasta 300€ en ella.
![]() Pero con esta conclusion final que apuntas no coincido... no comparto la idea de que haya necesariamente que rootearla y tocarla a fondo para poder usar este tablet (aunque yo lo haga). Soy usuario de dispositivos móviles desde W2003 y he pasado por distintos SO y no conozco ninguno que no requiera esfuerzo de aprendizaje si quieres exprimirlo a fondo, aunque todos cumplían aparentemente con las necesidades de un usuario medio. Por otro lado creo que mucha gente que haya comprado un tablet en 2010 no es consciente que ha comprado un dispositivo de primera generación al que le falta mucho para ser un producto redondo... solo quizás el iPad sea la excepción porque lograron algo realmente bueno para ser una primera versión. Quien crea que este tablet le va a durar mas de 10 meses es que o se lo han regalado o no conoce este mundillo ![]() Saludos Última edición por marendo Día 19/01/11 a las 22:34:47. |
#14
|
||||
|
||||
La Archos70 es mi primer dispositivo con android que puedo considerar serio. Llevo los mismos años que tu, si no más, peleando con Windows y si después de más de 20 años no hacen algo que funcione bien... apaga y vámonos. Que quieres que te diga, Android me transmite sensaciones y me ilusiona.
Mi móvil actual tiene WM6 y no veo el momento de cambiarlo por el Galaxy S... Para que fuera fácil de utilizar tuve que instalarle una shell que, vaya por Dios!, se parece mucho a android. Cierto es que hace ya un tiempo que me cansé de trastear en exceso, pero no lo suficiente como para jubilarme pasándome a Apple. Para el usuario medio, que me considero, Android es tremendamente cómodo y si un día quiero hay campo para meterse más a fondo. Por cierto... Hay muchas tablets disponibles y otras muchas lo estarán en breve. Cuántas con Windows 7 Phone? Por qué si es tan buen sistema? Cierto es que hay rumores de que estaban desarrollando otro sistema para tablets... Basado en Windows CE? Me da que microsoft como la gran corporación que es tiene varias divisiones y todas quieren ganarse la vida. Saludos Sent from my A70S using Tapatalk |
#15
|
||||
|
||||
Marendo, yo también tengo mi tablet pc de hp con windows 7 y, desde que tengo la Archos sólo lo enciendo una vez a la semana...
Sent from my A70S using Tapatalk |
#16
|
||||
|
||||
Otra cosa que me llama la atencion de wm7. Ni una sola gran compañia de Software puntera de desarrollo en wm6, desarrolla para wm7 (SPB, Resco, Vito, etc). Microsoft definitivamente ha hecho algo muy mal.
|
#17
|
||||
|
||||
Cuando llegue Android 3.0 Honeycomb hablamos.
|
#18
|
||||
|
||||
Pues yo creo que os equivocáis. Yo personalmente no he pagado por ningún programa, juego o aplicación. Ni para windows, ni para android. Y puedo ver flash, editar textos, conectarme a redes wifi y trastear con mi hero y archos, que es lo que más me gusta. Yo tenía (y tengo nueva alguien la quiere? se la vendo!!!!) una pda que me costó 300 euros con windows mobile 6.0 y es una castaña. No cambio mi hero por esa qtek ni por el forro. Creo que esta plataforma es el futuro de los pequeños dispositivos, y si no tiempo al tiempo. El que pago por aplicaciones es porque quiere.
__________________
Juega a Striker Manager, el mejor manager de fútbol online!!!!
http://www.strikermanager.com/registro.php?id_inv=2620 |
#19
|
||||
|
||||
![]() Pero no nos desviemos, que aqui se habla de Android y de unas reflexiones que compartamos o no son muy respetables. Saludos |
|
#20
|
||||
|
||||
Ayer comentaba mi opinion al respecto ... queria poner un ejemplo de software que en window mobile se ha quedado atras ... El FaceBook, para quien lo use, en Android, digamos el oficial, se va actualizando, al igual que el de iPhone. El de Windows Mobile es del 2009 y es una castaña la verdad ... se ha quedado un poco atras la verdad. Ahora con el WP7 parece que lo han renovado, o estan en ello ... pero saldra o ha salido para WP7, y los que tenemos WM6 o 5 que? Al igual con el Twitter, no hay una aplicacion de Microsoft para Twitter, en Android o iPHone si ...
__________________
Xiaomi Mi Note 3 Azul APPLE iPad 2007 32GB APPLE iPad Air 2 64GB APPLE iPad Mini APPLE iPad 1 64GB/3G APPLE TV 3 CHROMECAST TV SmartBand Honor Band 3 Apple Mac Mini Apple MacBook
http://canmercader.esforos.com |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |