
21/11/23, 14:00:37
|
|
Noticias HTCMania
|
|
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 60,093
|
|
Nuevas normas de regulación de la IA en Europa
Nuevas normas de regulación de la IA en Europa

El G7 ha llegado a un acuerdo sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA), con la participación de Estados Unidos, Japón y las principales economías de la Unión Europea. Este acuerdo establece un código de conducta para las IA, afectando directamente a empresas como Apple, que se prepara para lanzar su propia IA con iOS 18. El G7, compuesto por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, ha tenido que equilibrar sus diferentes perspectivas. Estados Unidos favorecía una regulación flexible para permitir el avance de las IA, mientras que los países europeos buscaban un control más estricto para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios. El resultado ha sido un compromiso impulsado por Japón, que permite la innovación de las IA al tiempo que protege los derechos de autor y la privacidad de los datos personales. En la Unión Europea, países como Italia, Alemania y Francia han ido más lejos, proponiendo clasificar las IA en diferentes categorías y regularlas según su potencial. Este enfoque, que pronto se debatirá en las instituciones europeas, exigirá que los modelos de IA proporcionen información detallada sobre su funcionamiento y limitaciones. Apple, por su parte, se enfrenta al desafío de adaptar su próxima IA para iOS 18 a estas nuevas regulaciones. Sin embargo, esto podría resultar beneficioso para los usuarios, ya que garantizaría una IA de Apple que cumple con las normas de privacidad desde su lanzamiento. Apple, conocida por su enfoque en la privacidad, probablemente no enfrentará mayores obstáculos burocráticos en este aspecto.
fuente
|