|
||
#1
|
||||
|
||||
Pantalla "quemada" sensor de huella
Buenas,
Me acabo de percatar de que tengo un minicírculo más oscuro en la zona en la que está el lector de huellas. Se nota solamente con fondo claro pero es cierto que me desconcierta que esto ocurra. ¿Soy el único a quien le pasa?¿Qué hago? Saludos |
|
#2
|
||||
|
||||
David morganson dijo que esto iba a pasar, y pasó XD.
|
#3
|
||||
|
||||
__________________
![]() |
#4
|
||||
|
||||
A mi no, desde que salió en noviembre y usándolo mucho diariamente la pantalla está perfecta.
|
#5
|
||||
|
||||
Mira que he tenido oleds tanto en TV como en móviles y jamás he visto ni una sola retención y menos aún un quemazo.
Pero bueno esto es como el cuento de que "si te compras un Android sufrirás lag con el tiempo" ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Hola, con respecto al tema del burn-in en pantallas OLED, este es inevitable y tienes suerte de no haberlo visto antes (No lo digo en el mal sentido, todo lo contrario, aclaro porque a veces las personas en los foros son un poco susceptibles, ya sabes...), es algo que le pasa a todas las pantallas de ese tipo, el "truco" está en como se utiliza, una persona que utilice una pantalla con un alto nivel de brillo tendrá "quemaduras" en cuestión de 4-5 meses (Esta foto la tomé en un JB Hi-Fi hace unos días, ese Pixel está en exibición en la tienda desde hace unos 2 meses aproximadamente, es un caso extremo porque siempre se muestra la misma imagen con el brillo al máximo, pero representa el caso en cuestión), la zona de la pantalla en la que se encuentra el sensor se terminará quemando tarde o temprano, de hecho hay algún que otro post sobre este tema que data de febrero, pero al final del día poco importa, es algo que debemos soportar si queremos tener las características de este tipo de paneles. Con respecto al lag en Android: ![]() PD: Incluso la propia Apple (Empresa que dijo a sus usuarios que "sostenían mal su iPhone" cuando tuvieron el famoso problema con las antenas del iPhone 4) dice en su web que los paneles OLED se queman con el tiempo: https://support.apple.com/en-am/HT208191 (En el párrafo titulado "OLED technology"). Última edición por Onliner Día 03/10/19 a las 02:31:51. |
#7
|
||||
|
||||
Hola, con respecto al tema del burn-in en pantallas OLED, este es inevitable y tienes suerte de no haberlo visto antes (No lo digo en el mal sentido, todo lo contrario, aclaro porque a veces las personas en los foros son un poco susceptibles, ya sabes...), es algo que le pasa a todas las pantallas de ese tipo, el "truco" está en como se utiliza, una persona que utilice una pantalla con un alto nivel de brillo tendrá "quemaduras" en cuestión de 4-5 meses (Esta foto la tomé en un JB Hi-Fi hace unos días, ese Pixel está en exibición en la tienda desde hace unos 2 meses aproximadamente, es un caso extremo porque siempre se muestra la misma imagen con el brillo al máximo, pero representa el caso en cuestión), la zona de la pantalla en la que se encuentra el sensor se terminará quemando tarde o temprano, de hecho hay algún que otro post sobre este tema que data de febrero, pero al final del día poco importa, es algo que debemos soportar si queremos tener las características de este tipo de paneles.
Con respecto al lag en Android: ![]() PD: Incluso la propia Apple (Empresa que dijo a sus usuarios que "sostenían mal su iPhone" cuando tuvieron el famoso problema con las antenas del iPhone 4) dice en su web que los paneles OLED se queman con el tiempo: https://support.apple.com/en-am/HT208191 (En el párrafo titulado "OLED technology"). ![]() Igualmente por ejemplo las LG oled (q son las que conozco más) tienen sistemas para evitar este tema, como que la imagen (pixeles) se vayan moviendo un poquito, protectores de pantalla q saltan al minuto y mantenimiento automático de los pixeles que se ejecuta automáticamente cuando apagas las pantalla y se ha hecho un ciclo de 4 horas de visionado.... |
#8
|
||||
|
||||
Pues si está en garantía puedes intentar que te lo cambien o reparen. Eso ya depende de donde lo hayas comprado.
|
#9
|
||||
|
||||
Sii en la zona de la huella veo un círculo negro cuando el fondo es blanco. Pero solo lo he visto en exteriores con sol a todo dar y brillo máximo. En ninguna otra ocasión lo he notado, tengo el teléfono hace 4 meses nuevo y puro brillo automático. Y bien cuidado
|
#10
|
||||
|
||||
Sii en la zona de la huella veo un círculo negro cuando el fondo es blanco. Pero solo lo he visto en exteriores con sol a todo dar y brillo máximo. En ninguna otra ocasión lo he notado, tengo el teléfono hace 4 meses nuevo y puro brillo automático. Y bien cuidado
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Es imposible que hayas quemado en 4 meses esa zona. Una cosa es q estas pantallas acaben quemándose con el uso y otra es q le busquemos los 3 pies al gato. En 4 meses es imposible que la veas quemada, seguramente sea lo q dicen por aquí de que puedas ver en alguna situación extrema al sol el sensor bajo pantalla. La prueba la tienes ahí, q solo lo notas al sol. Yo lo tengo desde que salió y suelo llevar el brillo al máximo casi todo el tiempo y ni al sol he visto nada raro.
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Yo llevo más de un año y está perfecta.
|
#13
|
||||
|
||||
No os rayeis con eso, es el sensor 100%, ya de ha comentado en varios foros muchas veces y seguro que por aquí también
|
#14
|
||||
|
||||
correcto!
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |