|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Ya puedes grabar vídeos 3D con tu smartphone conectando la cámara Eye-Plug al puerto USB Leemos en teknofilo.com ![]() ![]() fuente: teknofilo.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Quitando el hecho de que lo veo poco útil solo es USB tipo-C. No se a revelado la resolución pero supongo que sera buena, pero también tenemos que tener en cuenta la de nuestros moviles, porque deberán grabar a una calidad similar o se notara la diferencia
|
#4
|
||||
|
||||
yo debo de ser raro porque no veo difencia alguna entre la normal y la 3d. podeis explicarmelo?
|
#5
|
||||
|
||||
Hombre, no se ve en el vídeo, pero supongo que la aplicación que tienes que instalar para que funcione todo al mismo tiempo te dará la posibilidad de grabar un video 3D. Ese vídeo lo podrás pasar por cable usb, dlna o a través de un pendrive a una tele 3D ready para poder verlo con gafas, o hacer como aparece en el vídeo de youtube, que introducen el movil en unas gafas cardboard (o similar) para que cada ojo reciba la imagen de una cámara y nuestro cerebro haga el resto...
Eso es lo que yo entiendo al menos! ![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Más que 3D, es el hecho de verlo en realidad virtual, creo... en dos imágenes diferentes
|
#7
|
||||
|
||||
Hombre, no se ve en el vídeo, pero supongo que la aplicación que tienes que instalar para que funcione todo al mismo tiempo te dará la posibilidad de grabar un video 3D. Ese vídeo lo podrás pasar por cable usb, dlna o a través de un pendrive a una tele 3D ready para poder verlo con gafas, o hacer como aparece en el vídeo de youtube, que introducen el movil en unas gafas cardboard (o similar) para que cada ojo reciba la imagen de una cámara y nuestro cerebro haga el resto...
Eso es lo que yo entiendo al menos! ![]() ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Para verlo en modo VR haría falta una cámara 360º no una 3D. No es lo mismo. Una cosa es tener profundidad y otra una panorámica completa del entorno en tiempo real (tenga o no profundidad).
La realidad virtual nos permite ver todo en 360º, y si la experiencia es completa, también en 3D ;) |
#10
|
||||
|
||||
Lo de grabar vídeos 3D es una pasada... en algún momento, no sé cuando, hemos llegado al futuro y ni nos hemos dado cuenta...
|
#11
|
||||
|
||||
|
#12
|
||||
|
||||
|
#13
|
||||
|
||||
Espero que lo veas más claro ahora ;) |
#14
|
||||
|
||||
No pueden ser dos imágenes iguales porque cada imagen la captura una cámara que está fisicamente en un punto distinto con respecto a la otra, por lo tanto no son la misma imágen. Por otro lado, para que tú puedas tener sensación de 3D es imprescindible que uno de tus ojos vea una de las imágenes y el otro ojo vea la otra, solo entonces consigue tener sensación de tridimensionalidad. Eso se consigue con una pantalla holográfica (como en el caso del optimus 3D), unas gafas de realidad virtual o una tv preparada para 3D con sus correspondientes gafas.
Espero que lo veas más claro ahora ;) ![]() Gracias por la explicación. Un saludo ![]() |
#15
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |