|
||
|
![]() |
![]() |
HTC Diamond También conocida como: HTC P3700, HTC P3701, HTC P3702, Dopod S900 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Ideas para usar la Diamond y no aburrirte con ella
Siguiendo la recomendación de un forero voy a crear un hilo en el que transcribo unos post que escribí ayer en otro hilo y que creo puede ser de utilidad para otras personas.
Ideas para usar tu Diamond (parte 1) Internet Tener la Diamond y no usar Internet es casi un pecado capital. Si, ya se que la tarifa plana 3G todavía está por la nubes, pero el wifi es una buena opción si tienes la suerte de tener una amplia zona wifi en tu lugar de trabajo y en casa. Con la Diamond vienen dos navegadores, IE (malillo) y Opera (bueno). Pero inexplicablemente HTC no ha incluido el soporte flash al Opera que incorpora en sus ROMs oficiales asi que las alternativas son instalar una versión NO OFICIAL del FlashLite (una versión especial para móviles equivalente al Flash 9 de PC pero no totalmente compatible con él, bastante inestable según mi experiencia) o usar Skyfire o Mach5 Web (que preprocesan las páginas web y no requiere por tanto tener instalado ningún plugin para ver contenidos Flash/Macromedia/etc...). Con la aparición de otro navegador Iris Browser (que usa el mismo motor de renderización que el Safari) que también soporta el FlashLite hay una interesante alternativa al Opera aunque desgraciadamente la empresa creadora fue comprada por RIM y ha dejado de actualizarse, la esperanza se llama Dorothy Browser pero todavía está en fase beta. Aclarar además que aunque tu navegador (Opera o Iris Browser) tenga instalado el FlashLite no significa que puedas ver cualquier contenido Flash ya que el FlashLite está a medio camino entre el Flash 8 y el Flash 9 y la mayoría de páginas web con contenidos Flash (p.e. películas on-line) requieren versiones 9 o superior, solo algunos portales como Youtube son compatibles con esta versión especial de Flash para móbiles. Afortunadamente algunos portales están portando sus visores Flash a la tecnología HTML5 que pronto será compatible con los navegadores mas potentes como el Opera. Por otro lado Adobe tiene previsto sacar el Flash 10 para móviles pronto pero solo en terminales de gama muy alta (tipo HD2) asi que va a ser una solución solo a medias. Si tus necesidades en el mundo flash se limitan al portal Youtube ya se incluye un excelente visor pero desgraciadamente no permite descargar los videos para visionarlos mas tarde sin conexión... un fallo que puede resolverse si usas el youtubeplay... y como Youtube no es el único portal de videos que existe ¿porque no usar un programa que interactue con algunos de los portales de videos mas conocidos y que además permita descargarlos? W.V.D. es la respuesta. Si durante tus navegaciones por la red te encuentras con problemas de soporte java (applets) puedes intentar usar el NetFront que es el único que dispone de este tipo de soporte en modo cliente, aunque muy limitado la verdad, además este navegador está en franca retirada. Los contenidos en streamming son otro recurso muy demandado en la Red... de serie se incluye un reproductor de streamming muy limitado asi que si quieres algo decente tendrás que usar algo mas potente tipo CorePlayer o Tcpmp (que además son excelentes reproductores de videos). No obstante el manejo de las URIs de acceso a los diversos contenidos en streamming conviene gestionarlos con programas dedicados como DiamondTV, WebTV, SPB TV o theChanner (para emisoras de TV) o Kinoma o Resco Radio o SPB Online o SPB Radio (para emisoras de radio)... son solo unos ejemplos. Si el contenido musical reside en tu ordenador de casa y deseas acceder desde la Red nada mejor que Didiom, WIFI Remote Access, o el mismo PocketPlayer usando la conexion UPnP con tu PC (teniendo por ejemplo arrancado el WMP 11) y si hablamos de búsquedas de música genérica nada mejor que algún cliente de Last.fm, SeeqPod o el reciente nanoGroove que al no existir un cliente oficial de Spotify es la mejor opción actualmente. Finalmente si tienes un PC con sintonizadora de TV y quieres hacer streamming de dichos contenidos para poder reproducirlos en tu PDA puedes probar con el Windows Media Encoder o el Unreal Streamming, dos servidores de streamming sencillos pero potentes. Y si te gusta tanto la música que necesitas en todo momento saber que está sonando en la radio, o en la tele, o en la calle o en los labios de tu vecino... puedes curiosear con aplicaciones como Shazam o Midomi que gracias a la conexión a sus BD pueden reconocer cualquier melodia que esté sonando. En el terreno de la mensajería instantánea el Windows Live que se incluye de serie está muy limitado. No todos tenemos nuestros contactos exclusivamente en MSN asi que se hace casi obligatorio usar programas mas potentes como por ejemplo Nimbuzz o Fring que si además lo combinas con servicios tipo VoipBuster podrás realizar voz IP, llamando por ejemplo a fijos por coste 0 (suponiendo te conectes por Wifi claro). Otros servicios también muy demandados son Twitter (PockeTwit), Facebook, Tuenti, etc... pero no quiero enrollarme mas en este punto porque la lista de clientes es ya bastante larga... El mundo de los RSS está cubierto de serie con el RSS Hub (el famoso NewsBreak), aunque para mi tiene un grave problema, no descarga las imagenes en tu PDA para verlas de forma off-line con lo que muchos RSS pierden su gracia. Programas como el Egress, pRSSreader, SPB Insight o GoNews Touch resuelven ese problema. Algunos de estos programas sincronizan con Google readers con lo que si usas este servicio en tu PC aún se hace mas interesante, aunque quizás en este caso usar Speeed Reader o SmartRssTouch sea mas recomendable. Y para los que gustan de seguir las cotizaciones en bolsa bien por placer (masocas) o bien por necesidad existen programas gratuitos (que suelen consultar los servicios de Yahoo Finances) como TickerTape, EasyShares o programas de pago como Pocket Stock Monitor. Y que decir de Google Maps que no sepamos todos... con su StreetView y todo... Se me olvidaba el tema del acceso remoto a otros ordenadores. Por defecto incluye el Terminal Server de Microsoft pero de nuevo es algo limitado en cuanto a la gama de ordenadores a los cuales poder conectarse, por lo tanto el VNC es una excelente opción. Aunque si no quieres liarte con temas de puertos y firewall en entornos domesticos el logmein va de cine (no es una aplicación independiente sino un plugin del navegador, del IE por ejemplo). Y si lo que quieres es un control remoto de aplicaciones concretas de audio/video (ej. Windows Media Player, iTunes, Media Center, WinAmp, etc...) deberías probar programas como Salling Clicker, 1-2-Remote, Rudeo Control, dRemote o el reciente proyecto TouchRC... en los casos de control de programas de audio siempre es interesante que el control se pueda hacer no solo por Wifi sino también por Bluetooth ya que se trata de controlar un PC que tengas a la vista (como si de un mando a distancia de tu cadena de musica se tratara) y el consumo de batería del bluetooth es siempre mas comedido. Un caso ligeramente distinto es el caso de MobileRemote que emula un ratón bluetooth sin necesidad de instalar nada especial en el PC. En fin esto es solo un esbozo, probablemente haya cometido algunas imprecisión asi que disculpas de antemano. Si quereis mas información sobre estos u otros programas en mi firma hay post con más información. En los próximos capítulos hablaremos del mundo multimedia, las utilidades, el GPS, los juegos... Saludos Última edición por marendo Día 27/02/10 a las 17:58:38. |
Los siguientes 19 usuarios han agradecido a marendo su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Ideas para usar tu Diamond (parte 2)
Multimedia La verdad que la Diamond en este aspecto está mejor servida que en el tema de Internet con el software que viene de serie. Como reproductor de video tenemos el Windows Media cuyo fallo principal es no soportar muchos de los formatos mas habituales... divX, flv, etc... por eso es casi imprescindible instalarse el CorePlayer y el Tcpmp. Y digo los dos porque este último por ejemplo incluye codecs para AC3, que no incluye el primero. Como reproductor de audio seguimos teniendo el Windows Media que no es una mala opción, sobre todo si se instala un skin VGA adecuado que lo haga mas accesible al uso de los dedos. En cualquier caso en temas de reproductores de audio siempre hay para elegir opciones como el S2P o el Nitrogen por poner 2 ejemplos que lo hacen igual de bien, sino mejor. O incluso el Kinoma indicado en el post de Internet hace muy bien su trabajo. Como reproductor de imagenes el que viene por defecto, HTC Album, es muy espectacular (por el tema de los giros y zoom) pero poco práctico por su lentitud y por la falta de soporte de formatos. El Kinoma que indique en la sección de Internet también está bien pero el Resco Photo Viewer o incluso el XnView que es gratuito. Y si quieres emular al propio Spielberg y crear tus propias composiciones de video desde la PDA nada como probar el editor trakAx Movie Mixer... eso si hay que tener muuucha paciencia para usarlo porque es lento, lento... Pero aparte de video/musica/fotos en el terreno multimedia hay otras cosas chulas que se pueden hacer... por ejemplo convertir la PDA en una webcam con microfono incluido que hace que no eches en falta este tipo de dipositivos cuando vas a usar el PC. Para ello el mejor programa es el WebCamera Plus. O el siempre útil capturador de pantallas para mostrar a la gente lo bonita que te ha quedado la PDA, por ejemplo vSnap. Una grabadora de voz para poder registrar aquellas conversaciones por teléfono comprometedoras ... usando por ejemplo el Vito Audio Notes Touch o un grabador de notas como el recientemente aparecido Microsoft Recite Y ya para los auténticos DJs teneis mezcladoras mu apañas para montar un sarao en la casa, por ejemplo con DJ Party Mixer. Y para los entusiastas de la musica el Omniano es un interesante simulador de piano y batería (próximamente de flauta y guitarra) que nada desmerece a los existentes para el mundo iPhone. También está de moda el tema del reconocimiento de códigos de barras ahora que hay varios estándares, hay varios programas como por ejemplo BeeTag. Saludos NOTA: Quiero aclarar que casi todos los programas que menciono los tengo ahora mismo instalados por lo tanto funcionan OK en la Diamond Última edición por marendo Día 27/02/10 a las 18:11:22. |
Los siguientes 14 usuarios han agradecido a marendo su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Ideas para usar tu Diamond (parte 3)
Utilidades Bueno aquí la lista sería interminable porque de serie viene mas bien poca cosa asi que no me enrollaré demasiado. Lo primero sería elegir la interfaz adecuada... es verdad que los HTC vienen con un excelente (ya sea en su versión Manila 2D, Manila 3D o Sense) pero existen infinidad de alternativas como Spb Shell, Androkkid, PointUI, iPhoneToday, etc... Lo segundo sería tener un teclado como Dios manda... el que viene en los últimos modelos de HTC está muy bien (lo han mejorado poco a poco) pero es un teclado triple (modo querty, modo compacto y modo teléfono) y el aspecto visual no es demasiado atractivo (en los nuevos modelos Diamond/Pro 2 si son bonitos)... el caso es que hay alternativas muy completas como Resco Keyboard (mmuy orientado al estilo iPhone) y alternativas mas sencillas pero muy personalizables como por ejemplo PCM Keyboard o FingerKeyboard 2 o su variante llamada iMMc. Como explorador de ficheros el que viene por defecto cumple su papel, pero es muy poco amigable en su uso y no permite (al menos de forma intuitiva) funcionalidades como acceder a unidades de red, asociar tipos de ficheros con programas, crear accesos directos, enviar por bluetooth, machacar ficheros de la ROM, etc... al final todos acabamos usando o el Resco Explorer o el Total Commander que es gratuito. Programas para optimizar, limpiar memoria, eliminar basura, realizar cambios en el registro... algo básico. La lista es enorme... Memmaid, SKTools, Advanced Config, Diamond Tweak, etc... y si se trata de revisar la integridad de la memoria de Almacenamiento o de desfragmentar su contenido herramientas como Pocket Mechanic te ayudarán. Lectores de e-books... desde el clásico formato PDF (Adobe Reader, FoxitReader) hasta formatos menos conocidos pero muy populares en este tipo de aparatos... iSilo, MobiPocket, TomeRaider, etc... en este último formato por ejemplo existe la Wikipedia en castellano completita (con o sin imagenes). Gestores de claves/password... hoy en día tenemos tal cantidad de claves en distintos sitios que cuesta recordarlas todas... programas gratuitos como KeePassPPC o programas de pago como SPB Wallet resuelven perfectamente el problema. Por supuesto un buen gestor de alarmas, porque el que viene de serie es una caca. pTravelAlarm, Klaxon, G-Alarm y un largo etcetera... Un gestor de backups, imprescindible si pruebas muchos programas ... Sprite Backup, SPB Backup... complementario de un buen backup del PIM (PIMBackup). Un gestor de ficheros comprimidos que soporte algo mas que el típico ZIP. Ej. PocketRar Un buen gestor de bluetooth para poder intercambiar contenidos con cualquier móvil que tengas a tiro como por ejemplo AlirezA Bluetooth o Persian Bluetooth. Por no hablar de un decente gestor de contactos y una buena agenda porque los que vienen con WM... en fin... iContact BE (que tiene varias variantes). Es muy sencillo de usar, de instalar (basta copiar la carpeta) y con el skin adecuado (el de la Diamond) queda bien y va muy fluido. No es tan potente como el PocketCM Contact (otro clásico gratuito) pero a cambio consume menos recursos. Los hay también de pago (mirad mi firma en la sección adecuada) pero a mi no me convence ninguno. Los mas potentes son el Resco Contacts o el IneSoft Phone por ejemplo. Si quieres tener sincronizado los datos de tu PDA y tu PC puedes usar programas como el Easy Sync, si quieres controlar tu PDA desde el PC (por ejemplo para sacar pantallazos) puedes usar MyMobiler o Pocket Controller y si quieres que sea al revés... es decir controlar el PC desde la PDA una interesante posibilidad es LogMein o VNC. Si deseas ampliar el abanico de aplicaciones hacia el mundo Java existen utilidades realizadas en este lenguaje que pueden funcionar en tu Diamond... para ello primero necesitarás una máquina virtual de Java... JBed es una excelente elección. Una vez instalado podrás meter en tu máquina software tan interesante como por ejemplo el Opera Mini (primo hermano del Opera pero mas ligero y mas rápido al preprocesar el contenido de las páginas en los servidores de Opera). Otro mundillo son las aplicaciones hechas en Flash... existen muchas y algunas muy curiosas como FlashLIGHT, un software para que tu Diamond sea una poderosa linterna con multitud de efectos curioso.. para poder ejecutar este tipo de aplicaciones necesitarás el Flash for PocketPC 7 que está disponible en la web de Adobe. Para los viajantes la Diamond puede ser una compañera inseparable... poder tener los planos de metro de cientos de ciudades con el programa Métro o la serie Tube de VisualIT, evitar llevar voluminosas guias de viaje gracias a las prácticas Rough Guides también de VisualIT o poder comunicarnos con personas de otros paises con diccionarios multiidiomas como los famosos SlovoEd o de HNHSoft. ¿Eres de los que apuntan cualquier idea que se te ocurren en las servilletas de los restaurantes?. Para hacer anotaciones rápidas a mano alzada nada mejor que programas sencillos e intuitivos como HandNotes o soluciones mas sofisticadas como AgileNotes o VsNotePad. ¿Sueles ir al supermercado con una lista de la compra y así no olvidarte nada?... pues olvida los papelitos y llévate la PDA. Hay muchos programas para hacer listas de la compra con todas las facilidades que ofrecen estos aparatitos... Lo importante es que sean fáciles de usar con los dedos porque sino será un engorro llevar el carrito en una mano y la PDA en la otra... Por ejemplo Shop2Go es realmente fácil de usar y existe versión lite/gratuita. Otras alternativas son MyShopping, HandyShopper o Shopping Cart. Si lo que buscas es algo mas genérico (gestionar listas de cualquier tipo, no solo de la compra) programas como ListPro o CheckList es lo que buscas. Saludos NOTA: Quiero aclarar que casi todos los programas que menciono los tengo ahora mismo instalados por lo tanto funcionan OK en la Diamond Última edición por marendo Día 27/02/10 a las 18:08:18. |
Los siguientes 14 usuarios han agradecido a marendo su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Ideas para usar tu Diamond (parte 4)
He dejado para el final un par de apartados que parecen no mostrar el verdadero potencial que podrían mostrar... en el primer caso porque no parece que a nadie se le ocurra algo útil mas alla de los clásicos navegadores (con radares convenientemente actualizados con iRadares) y en el caso del segundo porque parece que el mundo PocketPC no es plataforma prioritaria para el desarrollo de juegos GPS Reconozco que solo tengo un par de programas adicionales a los clásicos navegadores TomTom, Igo, Igo Amigo, Destinator, Navigon, Sygic, AutoMapa o Google Maps... me refiero a los típicos programas para marcar puntos de una ruta y poder exportarlo despues a formatos como el de Google Earth para reproducir en la pantalla el recorrido realizado... GPS Tunner, Gps Cycle Computer, NaviComputer o BeelineGPS realizan muy bien ese trabajo desde opticas bien distintas ya que algunos permiten trabajar sobre mapas calibrados de una forma realmente sencilla. Donde parece que está causando furor los programas de GPS es en el terreno del deporte y mas concretamente en el footing. Siguiendo la moda de clásicos como el Nike+iPod (para el mundo Apple) y Nokia SportsTracker (para el mundo Nokia/Symbian) existe el estupendo programa RunGPS que al igual que los anteriores permite subir tus rutas a un servidor. En menor medida tenemos opciones mas modestas como el TrackMyRun o el SportyPal. Dentro de esta categoría de programas que hacen uso del GPS voy a englobar aquellos programas que sirven para localizar tu PDA en caso de robo/perdida, en caso de cambio de SIM, etc... este tipo de programas incluyen también funciones mas o menos avanzadas de control remoto con lo que su utilidad puede verse muy ampliada. Me refiero a programas como RemoteTracker, Guard Mobile, MobileJustice, SmartProtect, PhoneBak, Sprite Terminator, W.I.M.P o incluso un antivirus como el Karspersky Mobile incluye esta funcionalidad. Juegos Juegos hay bastantes, pero de calidad no tantos... yo he probado docenas de ellos, algunos con gráficos increibles y muchos no me han durado ni media hora (y no es porque los hubiera acabado). El problema generalmente viene por el hecho de que la Diamond no está preparada para juegos que se manejen con teclas asi que o bien se debe usar el stylus, o bien botones en pantalla o bien soporte del acelerómetro. De serie con la Diamond viene el Teeter, un juego que realmente está bien hecho y que engancha a mucha gente... es casi obligado continuar con el Resco Bubbles o el Marble World 2. Y en la línea de juegos en 3D que aprovechen la aceleración gráfica de la Diamond hay que probar Xtrakt y NFS Undercover (este último incluso aprovecha el acelerómetro). Del resto prefiero no hablar porque tengo un hilo específico para ello. Bueno y aquí termina mi serie de 4 post. Espero que lo que he escrito haya dado ideas a alguno y encuentre nuevas formas de potenciar el uso de su Diamond... realmente es imposible llegar al 100% del potencial de esta máquina pero al menos hay que intentarlo Si veo que el tema interesa puedo actualizar los post ![]() Saludos Última edición por marendo Día 27/02/10 a las 17:48:40. |
Los siguientes 30 usuarios han agradecido a marendo su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Enhorabuena marendo!! Excelente!! Muy útil para gente como yo que nos estamos introduciendo y queremos sacarle más partido a la diamond del que lo hacemos actualmente.
|
#6
|
||||
|
||||
muy buen post, especialmente para los nuevos en la diamond como yo
gracias |
#7
|
||||
|
||||
Muy bien Marendo
![]() Una pregunta: ¿que gestor de contactos recomendarías, que fuera sencillo y se pudiera utilizar sin el lápiz? (en tu post no mencionas ninguno, y en el foro, cuando buscas, te haces un lío de los que funcionan con los que no). Gracias. |
#8
|
||||
|
||||
Si la gente colabora preguntando o aportando ideas (no necesariamente programas) prometo ampliar la lista inicial con las pruebas que yo vaya haciendo
![]() Saludos |
#9
|
||||
|
||||
Ok, sorry. Ya he visto tu enlace de programas adaptados al uso de los dedos. Me doy por respondido.
Gracias. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Muy bien Marendo
![]() Una pregunta: ¿que gestor de contactos recomendarías, que fuera sencillo y se pudiera utilizar sin el lápiz? (en tu post no mencionas ninguno, y en el foro, cuando buscas, te haces un lío de los que funcionan con los que no). Gracias. ![]() Los hay también de pago (mira mi firma en la sección adecuada) pero a mi no me convence ninguno. Saludos P.D: Añado esta información al primer post ![]() |
#12
|
||||
|
||||
marendo los gestores de contactos que tienes en tu firma me refiero a los de pago ¿tienen medicina o estan dedicados? y ¿cuales son españoles?,gracias, saludos.
|
#13
|
||||
|
||||
buen trabajo tete
![]() |
#14
|
||||
|
||||
![]() Respecto al tema del idioma ahora mismo no me voy a poner a revisar todos los programas de contactos de mi post!!!. Si tienes alguna duda en algún programa concreto puedes preguntarme en el hilo correspondiente que seguro te respondo ![]() Saludos |
#16
|
||||
|
||||
Mis post solo contienen enlaces a las webs oficiales de los programas (sean gratuitos o de pago). Para enlaces a descargas tipo megaupload o rapidshare ya están los moderadores que mantienen la excelente sección de desacargas y si falta alguno San Google (o en su defecto PPCWarez) es tu amigo
![]() Respecto al tema del idioma ahora mismo no me voy a poner a revisar todos los programas de contactos de mi post!!!. Si tienes alguna duda en algún programa concreto puedes preguntarme en el hilo correspondiente que seguro te respondo ![]() Saludos ![]() |
#20
|
||||
|
||||
Me alegro que os parezca interesante... he añadido un par de programas más que se me quedó esta mañana en el tintero y he resaltado en negrita el nombre de los programas para que destaquen mas.
Saludos |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |