|
||
|
![]() |
![]() |
Nexus 4 Todo sobre el nuevo smartphone de Google |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Como saber el tipo de chip
Hola compañeros, alguien me puede decir como se mira el tipo de chip que lleva el teléfono? (Fast, nominal...). Es que lo estoy buscando pero no lo encuentro.
Gracias. |
|
#2
|
||||
|
||||
2) Instalar Android Terminal Emulator 3) Reiniciar el teléfono 4) Abrir Android Terminal Emulator, y escribir: Código:
su dmesg | grep PVS |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
el faster es el mejor, el que menos tension le hace falta darle, estoe s bueno si haces undervolt
__________________
El pájaro no canta porque está feliz, sino que está feliz por que canta
|
#7
|
||||
|
||||
Se puede saber son root?
Gracias!!!! |
#8
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
Esto entiendo que sólo es interesante si vas a tocar algo de voltajes ¿no? Para el resto de los usuarios es meramente informativo. Quiero decir, dos Nexus recién sacados de la caja se comportarán muy parecido independientemente del tipo de chip ¿o podemos esperar notorias diferencias de consumo?
P.D: Fast |
#10
|
||||
|
||||
No, no se deberian notar diferencias de consumo, simplemente es que unos chips quedan por encima de los requisitos de calidad en el proceso de fabricacion, y eso son los fast and faster.
Como ya han dicho por aqui, se comportan mejor al hacer undervolting... pero en realidad, la diferencia para el usuario... es nula. (O eso opino yo) |
#13
|
||||
|
||||
|
#14
|
||||
|
||||
Mira que está a la vista con una buena chincheta, buscar no cuesta nada: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=554989
__________________
|
#15
|
||||
|
||||
Se puede hacer sin ser root. Y en cualquier caso hay que hacierlo siempre justo despues de resetear.
1) activar developer options 2) meterse a las developer options y activar USB debugging 3) reiniciar el telefono 4) meterse a las developer options y dale a "take bug report" 5) cuando termine os abre el gmail directamente (o una ventana para elegir gmail, google drive, etc). os enviais el TXT y lo abris desde el ordenador. busca la linea (con el buscador del editor de textos) que ponga lo de ACPU PVS |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a jcar87 su comentario: | ||
#17
|
||||
|
||||
Chocolot me paso exactamente lo mismo, luego empeze a probar convinaciones del comando y finalmente me resulto ingresando sin espacio entre la barra vertical y GREP
a mi me mostro que tengo chip FAST! usando su dmesg |grep acpuclk Quizas a alguien le sirva el dato |
#18
|
||||
|
||||
Se puede hacer sin ser root. Y en cualquier caso hay que hacierlo siempre justo despues de resetear.
1) activar developer options 2) meterse a las developer options y activar USB debugging 3) reiniciar el telefono 4) meterse a las developer options y dale a "take bug report" 5) cuando termine os abre el gmail directamente (o una ventana para elegir gmail, google drive, etc). os enviais el TXT y lo abris desde el ordenador. busca la linea (con el buscador del editor de textos) que ponga lo de ACPU PVS ![]() Ya lo e echo así, y perfecto Gracias |
![]() |
![]() |
||||||
|