|
||
|
![]() |
![]() |
Programación y Desarrollo para Android Subforo exclusivo para temas de programación de software para PDAs y desarrollo de aplicaciones, interfaces, etc bajo Android |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Borrar
Borrar
Última edición por Davidlemmings Día 16/02/13 a las 02:11:02. |
|
#2
|
||||
|
||||
Depende de la licencia que tenga esa aplicación, si es Open Source y su licencia te permite usar el código con motivos comerciales no hay problema. Desde luego si lo que haces es decompilar la app y coger el código, eso es totalmente ilegal.
Lo de la manipulación de componentes de la app, volvemos a lo mismo, depende de la licencia que tenga la aplicación. Pero en el 99% de los casos hacerlo con motivos comerciales es ilegal. |
#3
|
||||
|
||||
Motivos comerciales es venderla no? Osea, De pago en el Play Store no?
Y si es gratuita y el código lo dejo como "open source"? |
#4
|
||||
|
||||
Si la licencia no permite que publiques una obra derivada, léase tiene copyright, no puedes publicar nada, ni gratis ni de pago. Existen excepciones con los collages, las mezclas de música y demás... pero no es aplicable a una app.
Motivos comerciales en una app suele ser que tenga publicidad o sea de pago.
__________________
El mejor Cuatro en Raya de Android (Hilo en HTCMania, Play Store) ¡Un millón de descargas!
|
#5
|
||||
|
||||
Si la licencia no permite que publiques una obra derivada, léase tiene copyright, no puedes publicar nada, ni gratis ni de pago. Existen excepciones con los collages, las mezclas de música y demás... pero no es aplicable a una app.
Motivos comerciales en una app suele ser que tenga publicidad o sea de pago. ![]() Gracias a todos por responder, son pequeñas dudas que tengo ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Si no se indica licencia se entiende (legalmente) que tiene todos los derechos reservados. La única forma de que un autor renuncie o extienda a terceros alguno de sus derechos es que lo indique explícitamente.
__________________
El mejor Cuatro en Raya de Android (Hilo en HTCMania, Play Store) ¡Un millón de descargas!
|
#7
|
||||
|
||||
Gracias a todos por responder, ahora tengo más claro este asunto!
|
#8
|
||||
|
||||
A mi me daría lo mismo que me robasen o no el código fuente, pero como solo tengo una app
![]() |
#9
|
||||
|
||||
El 99% de las apps del Market no son open source y por tanto no liberan el código bajo ningún tipo de licencia. Si tú compras una de esas apps, puedes desensamblarla mediante herramientas de retroingeniería para obtener el código fuente. Una vez que lo hayas obtenido puedes hacer con él lo que te plazca. En Europa el código fuente no está sometido a las leyes de propiedad intelectual.
El problema que puedes tener si fusilas una app es que el desarrollador se entere y eleve una queja a Google y estos decidan eliminar tu app o cancelar tu cuenta como desarrollador. |
#10
|
||||
|
||||
|
#11
|
||||
|
||||
|
#12
|
||||
|
||||
El día que lo haga será peor todavía por el agravante del tiempo que llevas explotando su propiedad intelectual... Depende de si tiene amigos abogados o un buen equipo legal te puede caer una buena suma económica.
__________________
El mejor Cuatro en Raya de Android (Hilo en HTCMania, Play Store) ¡Un millón de descargas!
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Resumen: Hazla desde cero, te saldrá más barato ;) ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Saludos, yo entiendo que, en ocasiones, se pueden utilizar los codigos fuente de algunas apps para estudiarlos y poder así resolver dudas. Por supuesto no plagiarlas, aunque me temo que esto tampoco sea muy legal.
__________________
|