|
||
#1
|
||||
|
||||
Android en NAND: ¡¡CONSEGUIDO!!
¿Habeis leido esto?
"Initial NAND development is officially finished and will be released to the public within 24 hours (24/09/10). Please be patient and please understand that this will be an alpha build so as always proceed with caution." Sacado de aquí http://htc-linux.org/wiki/index.php?title=Leo/Magldr Si no interpreto mal eso quiere decir que hoy o mañana sale el bootloader que nos permitirá la primera ROM android de la Leo en NAND. Salu2. Editado: ¡YA LO TENEMOS! mirad a partir de la página 14 de este mismo hilo.
__________________
Motorola microtac II, unos cuantos nokias, ericsson y motorola que no recuerdo, nokia comunicator 9110 y 9210, TSM 400, Qteck 2020, HTC universal, XDA Flame, HTC X7500, HTC HD2, HTC Desire HD, Samsung Galaxy SII, Iconia A500 32GB, Samsung Galaxy Note 1, 2, 3, 4 y 10.1, Huawei P8, LG G5, huawei p20 pr0, huawei p30 pro.
Última edición por JoseKar Día 31/12/10 a las 11:44:54. Razón: tres meses después ya es una realidad. |
|
#3
|
||||
|
||||
Se borro la pagina porque cotulla ha dicho hoy que esa pagina no era oficial y que la informacion era una mierda...usando esta misma palabra.
Android en nand saldra cuando tenga que salir. |
#4
|
||||
|
||||
lo importante es lo bien que van las build actuales, el tema de la nand llegará... cuando llegue
|
#5
|
||||
|
||||
Pues si que van bastante bien las builds. Incluso me da la impresion que a veces es mas rapido que el propio Windows Mobile. Pero tengo problemas con la tarjeta de almacenamiento. (Ya los tenia con el movil anterior) Poder meter Android en la Nand seria definitivo
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Pues si que van bastante bien las builds. Incluso me da la impresion que a veces es mas rapido que el propio Windows Mobile. Pero tengo problemas con la tarjeta de almacenamiento. (Ya los tenia con el movil anterior) Poder meter Android en la Nand seria definitivo
![]() ![]() vamos a ver, que me da la sensacion que alguno aun se piensa que esta en modo emulacion o algo por el estilo al estar usando un sistema operativo en una microSD.. el primer paso de todo sistema operativo es cargar su kernel en RAM, no hablo de android, de windows mobile, hablo de TODOS. La memoria RAM es la mas rapida de todas, eso esta claro... Una vez esta en RAM la velocidad, fluidez va a ser exactamente la misma tanto si el sistema operativo esta alojado en NAND o en una MICROSD, salvo cuando el sistema operativo tiene que acceder a partes de su cuerpo, ya sea librerias, rutinas expecificas, o modificar valores en los datos de los programas, esto ultimo es de poca "significancia", no olvidemos que por ejemplo en windows mobile instalamos casi todos los programas en la microSD y no por ello van mas lentos, volvemos al mismo tema.., los programas a los que el sistema operativo va a acceder son cargados en RAM tambien. alguien tiene el windows del PC en una NAND flash, en una EPROM o incluso en la ROM? NO, esta en el DISCO DURO, y cuanda arranca en el boot del windows es cargado en RAM. si quereis hacer una simulacion para comprobar y contrastar todo esto que os digo solo teneis que SACAR la microSD en PLENO FUNCIONAMIENTO DE ANDROID. te puedes tirar hasta media hora sin la microSD sin ningun tipo de fallo en el sistema, e incluso acceder a programas.. conclusion, disfrutad de las builds siendo plenamente conscientes que estais "corriendo" android sin pensar en la microSD. normal normal que los bench(quadrant) den esas puntuaciones incluso superiores a la desire o al nexus. saludos Última edición por ultiimate Día 25/09/10 a las 12:19:12. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a ultiimate su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
muy buena explicacion, si señor
|
#8
|
||||
|
||||
gracias por la explicación
ahora quiero entender porque algunos tienen sueños eróticos sobre Android en nand en la hd2 porque la verdad así como está de fluido es cierto que es mejor que winmo yo prefiero que hagan que Android funcione al 100% en la sd porque así tengo dos sistemas operativos ya que al final de cuentas uno tiene cosas que el otro no |
#9
|
||||
|
||||
gracias por la explicación
ahora quiero entender porque algunos tienen sueños eróticos sobre Android en nand en la hd2 porque la verdad así como está de fluido es cierto que es mejor que winmo yo prefiero que hagan que Android funcione al 100% en la sd porque así tengo dos sistemas operativos ya que al final de cuentas uno tiene cosas que el otro no ![]() |
#10
|
||||
|
||||
gracias por la explicación
ahora quiero entender porque algunos tienen sueños eróticos sobre Android en nand en la hd2 porque la verdad así como está de fluido es cierto que es mejor que winmo yo prefiero que hagan que Android funcione al 100% en la sd porque así tengo dos sistemas operativos ya que al final de cuentas uno tiene cosas que el otro no ![]() Pero no veo que haya que renunciar a WM, porqué a mi me funciona realmente bien y con aplicaciones que no me ofrece Android. La explicación de Ultimate, excelente. Recomiendo leerla bien antes de que salga Android para NAND, porqué con las ansias que veo por aquí probablemente se podrá hacer una pared con los ladrillos que tendrán muchos. Última edición por DrMax Día 25/09/10 a las 21:40:13. |
#11
|
||||
|
||||
estoy tb deacuerdo. winmo contiene cosas que hacen muy interesante seguir usandolo. temas relacionados con el correo x ejemplo,posibilidad de trabajar con tomtom, un office optimizado....
por el lado de Android, ara mi destaca la fluidez y sobre todo la incorporacion de flash...para mi es la mayoror ventaja. en cualquier caso y desde mi punto de Vista, la bicha con un ios4, en esta pantalla rozaria la perfeccion.sigo pensando que el iPhone es el mejor moviles en cuanto a experiencia de usuario se refiere. |
#12
|
||||
|
||||
una cosa mas,
en cuanto lo que dices ultiimate, sobre que los programas se cargan en RAM y que los Sistemas operativos tienen que ir igual de fluidos esten cargados en SD o en NAND, estoy completamente deacuerdo. Otra cosa es que tengan que ir igual de fluidos todos los sistemas operativos una vez cargados en RAM. Eso no es así. Por ejemplo una máquina (PC), que ande justa de recursos (velocidad de procesador, y Tamaño de RAM) no va a correr igual un sistema operativo Windows que un linux x ejemplo. En los móviles pasa lo mismo. Winmo, seguramente, necesita unos recursos superiores a android y además seguramente, android gestionará los recursos mas eficiente. Pensemos x ejemplo, que android desaloja programas de la memoria RAM de forma automática (de ahí que task killer x ejemplo no sea demasiado importante) mientras que con winmo, hay que hacerlo de forma manual. ¿a donde nos llevaría esto? pues a q winmo, deba de utilizar seguramente, acceder a la SD de forma mas frecuente que android, puesto q NO podrá cargar todos los datos ni partes de programas en RAM, lo cual, va en contra de la fluidez. UN SALUDO |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Yo diria que Windows en general ya sea de PC como de Mobile carga todo lo que puede en la RAM o mas bien todo lo que usamos...y no descarga con eficiencia las DLL obsoletas, esto conlleva a mas consumo y mas pesadez del sistema, en Android esto no sucede porque se han encargado de hacerlo de forma automatica en el OS
|
#14
|
||||
|
||||
estoy tb deacuerdo. winmo contiene cosas que hacen muy interesante seguir usandolo. temas relacionados con el correo x ejemplo,posibilidad de trabajar con tomtom, un office optimizado....
por el lado de Android, ara mi destaca la fluidez y sobre todo la incorporacion de flash...para mi es la mayoror ventaja. en cualquier caso y desde mi punto de Vista, la bicha con un ios4, en esta pantalla rozaria la perfeccion.sigo pensando que el iPhone es el mejor moviles en cuanto a experiencia de usuario se refiere. ![]() |
#15
|
||||
|
||||
saludos.
esta claro papuchi que no todos los sistemas operativos iran igual de fluidos en RAM, eso es tan simple como que son distintos, cada uno tiene sus caracteristicas que lo confieren mas o menos eficiente, mas o menos rapido, el ejemplo claro es windows y linux. pero bueno, la idea era otra. crazy, sip, creo que has dado una de las claves. windows carga y satura la ram mostrando luego una ineficacia total en su limpieza de librerias DLL que igual hace horas y horas que no se usan, que eso es totalmente cierto. Android carga muuucho en ram, servicios de programas que ni siquiera se han abierto o usado por el usuario, solo teneis que explorar los programas y servicios a los 20 minutos de haber arrancado android, os sorprenderiais de ver servicios de programas que no estan abiertos, que no son pocos.. de hecho esta forma de trabajar me recuerda a la de symbian, la idea es bien clara, agilizar el sistema al acceder a programas, si estos programas o servicios no estuvieran ya cargados en ram llegaria a hacerse lento y tedioso el acceso a ellos, resultando en definitiva un sistema operativo poco agil.. pero pero, al igual que en su dia puse a parir la forma de trabajar de symbian, ya que esta forma de trabajar es cojonuda siempre y cuando el propio sistema operativo vaya liberando estos servicios que de momento son innecesarios para mantener una buena relacion rapidez/espacio (MB en RAM) symbian no lo hacia, sin embargo android lo hace fenomenalmente, en cierta manera me tiene un poco fascinado la eficiencia de este sistema operativo.. eso por un lado, luego si entramos en detalles estoy seguro que tanto el codigo del kernel, sus librerias y linux esta a años luz de optimizacion respecto a windows.. saludos |
#16
|
||||
|
||||
una aclaracion.
mi explicacion que sirva simplemente como inciso para entender que no por poner android en NAND vamos a ver aviones a reaccion en nuestras HD2, es por eso por lo que no hay que obsesionarse y estar esperando como si nos fuera la vida en ello.. evidentemente hay partes criticas que mejorarian sustancialmente si estuviera en nand, sin ir mas lejos la casi imposibilidad actual de acceder a la microSD a traves de USB sin comprometer la integridad del sistema operativo, los accesos a la microSD requieren de mas consumo de CPU, por tanto de bateria, y por ende calor.. el g-sensor va por los mismos derroteros. yo he expresado mas de una vez la dificultad que veo de portar android a la NAND, y la sigo viendo, aun asi reconozco que seria lo suyo. repito, disfrutad de las builds, que cada vez estan mas optimizadas, son mas rapidas y elevan su calidad, y luego el tiempo dira. |
#17
|
||||
|
||||
Evidentemente, Android toma como Root un directorio de la SD, luego complica tanto el acceso a niveles superiores como el acceso a dicha carpeta. Y no lo he preobado, pero supongo que si nos metemos en aplis que muevan un cierto volúmen de datos desde la SD la cosa ya no será tan fluida, porqué el "acceso a disco" tendrá que ser más frecuente.
Lo que creo que todo el mundo puede entender de tu explicación es que los incrementos de velocidad no van a a ser dramáticos. Creo que los desarrolladores de las builds deberían centrarse más en compatibilizar el hardware y en depurar las build de todo lo que la bicha no necesita, y con esto tendríamos un sistema muy estable y más economizador de recursos que haría innecesario un flasheo (que no va a estar exento de riesgos). Y ohoy por hoy no puedo prescindir de WM, ni veo ninguna necesidad de hacerlo. El ordenador desde el que escribo ahora tiene arranque en W7, XP y Ubuntu, y ni se estorban ni uno sustituye al otro en determinadas cosas, y si la bicha puede con los dos sitemas, pues mejor que con uno. Esi si, si el dual boot fuera real, o sea no cargara WM y luego Android, pues mejor todavía. Por cierto, el G-Sensor me funciona bien en la eVo Mdeejay v. 1.0. En cuanto al iOS4 en la bicha... No, gracias!! Última edición por DrMax Día 26/09/10 a las 02:02:33. |
#18
|
||||
|
||||
je je bueno creo haber visto comentarios más sensatos en este hilo sobre Android en nand
también estoy en contra de ios4 en hd2 también lo considero insipido y lo único bueno son las aplicaciónes que en Android pudieran no existir pero como vamos lo vamos a alcanzar prefiero tener winmo7 pero sólo por curiosidad |
#19
|
||||
|
||||
Pero... una cosa, hablando desde la ignorancia...
Se supone que para arrancar android en la bicha, hay que iniciarlo con el WM funcionando, no? Entonces no se mantiene el gasto de ram del WM "debajo" del gasto de ram del android cuando ya está operativo?? |
|
#20
|
||||
|
||||
Siempre confié en Cotulla
|
![]() |
![]() |
||||||
|