
Cita:
El Mac Studio M3 Ultra ya está disponible con un precio base de 5.049 euros para la configuración con M3 Ultra, 96 GB de memoria y 1 TB de SSD, mientras que las versiones con memoria ampliada y mayor almacenamiento pueden superar los 10.000 euros.

Me encantan los miniPC y estos Mac Studio M3 Ultra son una autentica pasada, pero me extraña mucho que sea necesario una configuración así y a estos precios donde tampoco creo que sea tan caro las ampliaciones. Si que es verdad que son chips soldados y pueden tener mayor rendimiento siendo ser algo más caros que lo que estamos acostumbrados a ver en el mercado, pero estamos hablando de
2x48GB DDR5 por unos 250 euros y
1TB de NVME gen 4 por unos 110 euros.
Lo más parecido en un miniPC quizás sea un AMD Ryzen AI Max+ 395 con una Radeon 8060S (equivalente a una RTX 4050). Los miniPC con Ryzen AI 9 HX 370 64GB + 2TB ya parten desde los 1.199 dólares (unos 1.200 euros con impuestos), lo cual ya deja un poco frio que los M4 Max con 32GB + 512GB partan desde los 1.199$ (2.529 euros con impuestos o 2.279 euros con impuestos en la Store para Universidad).
Se que no hay nada igual para macOS con estos Mac Studio, y son la mejor alternativa ahora mismo en la Apple Store para montarse un equipo potente de trabajo con las mejores prestaciones, incluso mucho que mejor que los Mac Pro que son torres obsoletas que valen mucho más caras para no poder aprovechar su potencial con expansiones de gpu, pcie, etc. pero quizás ha llegado un punto que las alternativas están consiguiendo lo que hace unos años era tan solo territorio de Apple con TSMC, y ahora cualquier cpu que puedas comprar viene de esta fundición como las gpu de Nvidia, cpu X3D de AMD, etc.
Realmente la única característica diferencial suele ser el diseño, muy cuidado y una pieza industrial dificil de ver en otros fabricantes, y el sistema operativo que se está quedando en algunas cuestiones algo limitado como en juegos, aplicaciones, etc. pero sigue siendo una buena alternativa a linux.