|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre "wearables" Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del Huawei Watch GT 2: un smartwatch muy completo con autonomía monstruosa ![]() Leemos en elandroidelibre.com "Hace un par de semanas se anunciaba el nuevo Huawei Watch GT 2, la segunda generación del smartwatch de la firma china. Como hemos estado probándolo desde el día de su presentación, venimos a contaros cómo ha sido nuestra experiencia con él. ¿Es tan abrumadora su autonomía? ¿Qué tal realiza las mediciones?" fuente: elandroidelibre.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
Yo tube el primer huawei watch classic y le sacaba 1 dia y medio y deshabilitando casi todo...... asi que si me dicen ahora que tengo uno que me da 10 dias minimo (3 cargas en un mes).... no me lo creo.
__________________
Mi galeria de fotos echa con Note 3, P9 Plus y Mate 10
https://www.flickr.com/gp/154223233@N06/1pHcw7 |
#6
|
||||
|
||||
Pues 11 a 12 dias dandole caña y seguramente que de 15 a 20 dias con uso moderado ¿no te parece una monstruosidad para un smartwatch de ese tamaño?, cuando por regla general, las autonomias de estos siembre han estado ligado a 2 dias maximo....
Yo tube el primer huawei watch classic y le sacaba 1 dia y medio y deshabilitando casi todo...... asi que si me dicen ahora que tengo uno que me da 10 dias minimo (3 cargas en un mes).... no me lo creo. ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Pista mi responder desde el reloj me parece fundamental así como poder mandar mensajes nuevos. Para otros no será tan importante.
El poder instalar watchfaces también me parece importante. Al fin y al cabo cambiad totalmente la apariencia del reloj sobre todo si, como a mi, gustas de llevar encendida la pantalla |
#8
|
||||
|
||||
Monstruosa? El bip me duraba por lo menos 30 días y ahora con el gtr de xiaomi me queda el 49% y hace 17 días que lo cargué. El uso es lo típico, vibrar con las llamadas y con los recordatorios y 3 veces por semana un rato de gps.
|
#10
|
||||
|
||||
De esto estamos hablando creo que estos h los de xiaomi son las mejores opciones hasta ahora, esta quedando muy rezagado Android y sus autonomías de risa
|
#11
|
||||
|
||||
Los relojes de Huami (¿por qué seguimos diciendo Xiaomi?) son productos de bajo precio porque simplemente son productos baratos.
Los relojes de esa marca tienen en común una cosa, todos tienen un software básico y triste. En segundo lugar, si tienen buena autonomía es porque o bien tienen pantalla transflectiva o bien tienen pantalla oled pero sin mantener la pantalla encendida (en cuyo caso la autonomía cae en picado a pesar de tener un software chinorri). Si luego ya vemos el nivel de la app Amazfit entonces ya es para echarse a correr. A mí esto fue lo que me hizo ya no aguantar más el Amazfit Pace tras dos años con el reloj, simplemente no aguanto más chinadas. WearOS está en estado de coma desde hace años y ahí sigue el pobre. No sé como a Google no le da vergüenza tener ese sistema operativo como lo tiene. Actualmente, sólo Samsung y Apple ofrecen smartwatches en condiciones (sin ser ninguno perfecto tampoco ojo). De ahí, tenemos que pasar a relojes deportivos en condiciones como los Garmin y Polar y de ahí ya pasamos a productos inferiores o muy inferiores como los relojes de Huami, Fitbit, etc. Pero al tema... Si un smartwatch, hoy en día, tiene una gran autonomía... es que no es un gran smartwatch... No es cuestión de que Huami haya inventado la rueda, simplemente te vende una rueda barata como lo que es. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Los relojes de Huami (¿por qué seguimos diciendo Xiaomi?) son productos de bajo precio porque simplemente son productos baratos.
Los relojes de esa marca tienen en común una cosa, todos tienen un software básico y triste. En segundo lugar, si tienen buena autonomía es porque o bien tienen pantalla transflectiva o bien tienen pantalla oled pero sin mantener la pantalla encendida (en cuyo caso la autonomía cae en picado a pesar de tener un software chinorri). Si luego ya vemos el nivel de la app Amazfit entonces ya es para echarse a correr. A mí esto fue lo que me hizo ya no aguantar más el Amazfit Pace tras dos años con el reloj, simplemente no aguanto más chinadas. WearOS está en estado de coma desde hace años y ahí sigue el pobre. No sé como a Google no le da vergüenza tener ese sistema operativo como lo tiene. Actualmente, sólo Samsung y Apple ofrecen smartwatches en condiciones (sin ser ninguno perfecto tampoco ojo). De ahí, tenemos que pasar a relojes deportivos en condiciones como los Garmin y Polar y de ahí ya pasamos a productos inferiores o muy inferiores como los relojes de Huami, Fitbit, etc. Pero al tema... Si un smartwatch, hoy en día, tiene una gran autonomía... es que no es un gran smartwatch... No es cuestión de que Huami haya inventado la rueda, simplemente te vende una rueda barata como lo que es. Un saludo. ![]() A mi me ha solucionado mucho la vida por el precio que tiene. |
#13
|
||||
|
||||
Una rueda barata, pero que hace lo que tú necesitas, no? Yo lo miro y me da la hora, con la esfera que me gusta, con el bip podía verla incluso a pleno sol, con el gtr no se ve tan bien. Con la aplicación notify & fitness, va genial, puedo programar alarmas diferentes para cada aplicación, que a mí en particular es lo que más me hacía falta. Grabar rutas, pasos, sueño... Puedo ducharme, nadar, bucear... Y no me lo tengo que quitar. No he vuelto a perder llamadas ni a dormirme porque uso su vibración en vez del sonido del móvil. Y lo mejor es no tener que recargarlo casi nunca, cuando salgo de viaje lo miro y veo un 30% pero no me agobio porque se que tengo para muchos días.
A mi me ha solucionado mucho la vida por el precio que tiene. ![]() Digo que la autonomía de los relojes Huami tiene su explicación y es desde el tamaño y tecnología de la pantalla, el software limitado y poco exigente que incorpora, etc. Todo ello englobado en una app chinorri a más no poder. Es decir, para el uso de muchísima gente un Bip, un Pace o similares son uma muy buena opción porque son económicos y lo básico te lo van a hacer (más o menos...). Pero, tanto como relojes "smart" como relojes deportivos... Son realmente malos, muy malos... Todavía se puede apañar algo con alguna app de terceros para el tema notificaciones por ejemplo, pero... Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
La frecuencia constante, solo cuando hago ejercicio, aunque es mucho más fiable la cinta de pecho. Sabes un uso que le doy a este reloj y que nunca hubiera pensado? El de linterna. Jajaja. Se ve genial a oscuras y no despierto a mis hijos como cuando les daba fogonazos con el led del móvil. |
![]() |
![]() |
||||||
|