![]() |
|
ROMs y desarrollo Nexus One ROMs y desarrollo Nexus One |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
Muy buenas a todos,
unos compañeros vuestros estamos intentando traducir la fabulosa ROM RoDrIgUeZsTyLe creada en xda-developers pero, lamentablemente, no tenemos ni idea de por donde empezar. Buscamos un alma caritativa que nos ayude a dar los primeros pasos puesto que ganas e intyerés no nos falta a ninguno. No se trata de ser protagonistas de nada sino, simplemente, tener dicha ROM traducida a nuestro idioma de la mejor manera posible: con todos vosotros. Quizá y debido a nuestra ignorancia estoy diciendo algo incoherente puesto que se necesitaria tener un títulode programación en Java o algo asi para ello y nosotros carecemos de ello pero os animo a todos vosotros, grandísimos cocineros de HTCMania, que nos presteis ayuda para este proyecto para que podamos disfrutar en nuestras pequeñas de una gran ROM fiable y estable que nos pueda dar otra visión o mirada a nuestras pequeñas. Animo, nosotros ya nos hemos puesto a buscar información al respecto pero nos ayudaría mucho saber por donde empezar o, en su defecto, que algun cocinero se pusiera en ello y nosotros le sirviéramos de ayuda en lo que necesitara (es otro punto de vista). Al final lo importante sería poder disponer de la traducción al Castellano de dicha ROM y, quien sabe, en un futuro poder pasársela al autor de xda-developers y convertirse en multilenguaje al igual que la CM6 con el castellano como opción a escoger. Que os parece? Se admiten todo tipo de comentarios que construyan a la comunidad ![]() EDITO: Aqui teneis el link del hilo con la ROM traducida: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=150268 ![]() Última edición por IceMan3 Día 06/11/10 a las 13:39:48 |
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
#3
|
|
PRIMER Mensaje del compi Arasthel: GRACIAS TIO eres un fenómeno.
Cita:
Última edición por IceMan3 Día 02/11/10 a las 14:37:56 |
#4
|
Respecto al tema del uso del apktool nuestro compi Arasthel nos ha respondido:
Apktool es fácil de usar. En teoría con descargar e instalar java, descargar el apktool y el apktool windows installer y copiar su contenido a C:\Windows\System32 ya puedes usarlo. El sistema para deompilar: Código: apktool d \camino\desde\c:\aplicacion.apk Ejemplo, supongamos que tengo en C:\Android\MIUI el apk de Settings.apk: apktoold d \Android\MIUI\Settings.apk Es posible que te de algún error al decompilar. Para esto, escribes: Código: apktool if \camino\a\framework-res.apk Que instala el framework-res.apk para decompilar. Ahora, que has terminado de editar y traducir, y tienes tu carpeta en C:\Android\MIUI\Settings\: Código: apktool b \Android\MIUI\Settings Y ya lo que te he comentado antes de sustituir los archivos en el apk con 7zip o algún que otro compresor zip. Un saludo! |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Gracias maestros. |
#6
|
||||
|
||||
En realidad no sé si es 100% así. Sé que para linux, con copiar los 3 archivos de los zips a /usr/bin y tener java instalado, basta.
EDIT: acabo de ver el archivo instalador de windows, y efectivamente, es como os he dicho, los 3 archivos en system32 y desde consola, los comandos que os he puesto. Un saludo y suerte! |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
|
Cita:
![]() |
#8
|
Arasthel ya ha contado lo básico, pero ahí van una serie de observaciones, a ver que sois capaces de sacar.
Herramientas: apktool (descargad los dos archivos con fecha 3 de septiembre y descomprimirlos en cualquier sitio del disco duro en una misma carpeta). Instrucciones oficiales para hacer la traducción: AQUI (son para la rom MIUI pero da igual, porque el procedimiento es el mismo). Traducciones: AQUI Muchas personas de este foro han colaborado traduciendo las aplicaciones de android al castellano para incorporarlas a la rom MIUI. Básicamente las lineas son las mismas en muchos casos (hay que comprobar que estén todas las lineas). Como algunas aplicaciones de MIUI son un poco especiales, podéis coger las de cualquier rom en castellano (de rom HTCManiaTEAM por ejemplo), decompilarlas, y sacar los strings. ¿Que es eso de que no se pueden traducir los arrays? Primera noticia que tengo. En mi rom HTCManiaTEAM los arrays de las aplicaciones CMParts, FM, Phone, SpareParts y Contacts están traducidos al castellano por mi mismo y no hay problema. Lo único a tener en cuenta es que las lineas del archivo principal y el traducido sean las mismas. Para decompilar (por ejemplo la radio FM): apktool d FM.apk ./decoded_FM Para compilar: apktool b ./decoded_FM/ decoded.apk Luego ya sabéis que solamente se utiliza el archivo resources.arsc del archivo compilado decoded.apk Usad el compresor 7zip para abrir y meter las traducciones (sin llegar a descomprimir ningún .apk para no variar la razón de compresión que tenga). Suerte. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Por lo demás, desaconsejaría enormemente usar gran parte de las traducciones. Lo digo porque hay algunas cosas que están traducidas desde google translate o similares, y que o no tienen sentido, o quedan realmente mal. Traducir uno a uno cada parte es un peañazo, pero estoy seguro de que entre varias personas en una semana o así se podría traducir todo y bien. Un saludo! |
#10
|
|
Cita:
![]() |
#11
|
|
Cita:
![]() |
#12
|
|
Cita:
Pensaba que te referías a que los arrays daban problemas al traducir la parte entre <item>texto a traducir</item> . Es verdad que hay muchas traducciones que están hechas con google, pero la gran mayoría se han hecho copiando directamente los strings en castellano oficiales sacados de AOSP (por lo menos la parte que yo hice en su momento). Lo lógico sería usar siempre que sea posible las traducciones oficiales para que la rom sea lo mas fiel a la original. Para las nuevas opciones no queda otra que revisar lo que hay y dejarlo lo mejor posible. |
#13
|
|
Cita:
![]() |
#14
|
... os estais haciendo la picha un lio. Con lo facil que es usar el apktool.jar estais liando la manta de que manera.
1º. Tenemos que cargar el framework-res.apk en la aplicacion apktool.jar, para ello: java -jar apktool.jar if framework-res.apk 2. Para decompilar una apk escribiremos lo siguiente: java -jar apktool.jar d <nombre de la aplicación>.apk <nombre de la aplicación> 3. Para compilar una aplicacion: java -jar apktool.jar b <nombre de la aplicación> <nombre de la aplicacion>-new.apk Ejemplos: Si quiero decompilar el framework-res.apk, hare lo siguiente: java -jar apktool.jar if framework-res.apk Decompilar: java -jar apktool.jar d framework-res.apk framework-res Compilar: java -jar apktool.jar b framework-res framework-res-new.apk En el ecritorio de nuestro PC haremos una carpeta que se llame APKtool dentro de esa carpeta tendremos que poner los achivos que aqui os pondre: apktool1.3.2.tar.bz2 Para los que useis Windows, este: apktool-install-windows-2.2_r01-3.tar.bz2 Para los que useis Linux, este: apktool-install-linux-2.2_r01-1.tar.bz2 y desde un terminal iremos a la carpeta del escritorio y desde esta ruta poner los comandos anteriormente citado... A disfrutarlo!! Última edición por apside Día 02/11/10 a las 18:21:30 Razón: correcciones de algunos comandos |
#15
|
|
Cita:
GRACIAS a todos compis ![]() ![]() |
#16
|
|
Cita:
Si queremos descomprimir el archivo usaremos el apk manager 4.9 y ahi haremos lo que nos de la gana con la apk, desde descoprimirla, optimizar y volverla a empaquetar y firmarla para su instalación. Por ejemplo, la nueva FM.apk de los chinos es un instalable y para ello hay que hacer lo anteriormente mencionado para su instalacion. Última edición por apside Día 02/11/10 a las 16:11:18 |
#17
|
||||
|
||||
En realidad, para los que no tienen ni idea de usar consola (que supongo que es la mayor parte de los aquí presentes... con lo cómoda que es la condenada en linux), yo diría que este método, aunque es el más "correcto", no es el más adecuado, por poner un ejemplo, un amigo mío no tenía ni la más remota idea de cómo navegar entre carpetas, de cómo ejecutar o llegar a el archivo x que está en y carpeta... por eso he intentado simplificarlo lo más posible. Al estar todos estos archivos en system32, basta con ejecutar el comando sin ponerle ruta, y luego con poner la ruta absoluta al archivo, que para los principiantes será más orientativa que la relativa...
No sé, lo dicho. Yo he intentado simplificarlo, quien quiera indagar más que indague... Un saludo. |
#18
|
@Arasthel
En Linux hay una aplicacion que si no recuerdo mal te permite abrir en un terminal directamente desde la carpete, dentro de una carpete le damos boton derecho y en el menu contextual te saldra "Abrir en un terminal". A la tarde lo miro y te comento la aplicacion que es, para hacer las cosas aun mas rapido. Yo uso los dos, tanto windows como Linux, para decompilar los boot.img o los recovery.img uso Linux. Pero aun no he dado con el kit de volverlos a compilar. Echale un ojo a esto y haber si me puedes orientar un poco, yo hasta el decompilado llego bien, lo que no consigo hacer es volver a compilarlo o empaquetarlo. http://tinyurl.com/27r7ss2 |
#19
|
||||
|
||||
Yo uso esto: http://android-dls.com/wiki/index.ph...ck_Boot_Images
Está en inglés, pero no debería ser demasiado difícil de entender. Básicamente, es coger el boot.img que ya tenías, separarlo en kernel y ramdisk con cualquiera de los 2 métodos, y usando el zImage del kernel que quieras recompilar como kernel y el boot.img-ramdisk como ramdisk, crear un nuevo boot.img. Código:
./mkbootimg --kernel zImage --ramdisk boot.img-ramdisk.gz -o mynewboot.img |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
He seguido esos pasos utilizando una Rom Edge que tenía en el PC. He ejecutado los comando sobre la app Phone.apk que he sacado de la ROM y tras escribir esto (pero acondicionado a mi apk y mis carpetas) apktool d \camino\desde\c:\aplicacion.apk me ha creado una carpeta de nombre framework y dentro una apk con nombre "1". ¿Qué hago ahora para llegar hasta los arhivos que se deben traducir? (dando por hecho que en este caso ya estarán en castellano) |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:51:37 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007