|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre tecnología Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Ya se pueden comprar en España los nuevos Surface de Microsoft: llega el Surface Pro 6, Laptop 2 y Studio 2 ![]() Leemos en xatakawindows.com "Desde que salieron a la luz, hemos alabado el buen trabajo que Microsoft hizo con sus más recientes equipos. El Surface Pro 6, Surface Laptop 2 y Surface Studio 2 llegaban para competir en distintos segmentos del mercado y poco a poco han ido llegando a distintos países. Ahora le ha tocado el turno al mercado español, pues Microsoft ha anunciado el lanzamiento del Surface Pro 6, Surface Laptop 2 y Surface Studio en España en nuestro país. Ya se podían reservar, pero es que ahora ya los podemos adquirir. Y lo hacen a unos precios acordes con las prestaciones que ofrecen que ahora pasamos a repasar." fuente: xatakawindows.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Como hardware, me gustan; siempre me ha gustado la gama Surface.
El último parece recordar el antiguo concepto de workstation, tan abandonado por Microsoft. Sólo le falta un SO a la altura de una estación de trabajo, que deje de lado los gestos y el interfaz táctiles, recupere un interfaz enfocado a la productividad y, de paso, devuelva al profesional el control de su ordenador (elegir si quiero actualizaciones o no es vital para ciertos sistemas que necesitan "estañar" para garantizar su funcionamiento ante cualquier emergencia, con énfasis en "emergencia"; incluso es un requerimiento militar "que nada cambie hasta nueva orden"). Al margen de los errores cada vez más graves y frecuentes (ese es un tema aparte que no pretendo discutir aquí) Windows 10 puede estar bien para una tablet, pero no para una pantalla tan grande donde quieres sacar provecho de todo ese espacio: maximizar el área de trabajo usando iconos y de más elementos del interfaz de tamaño estándar (no agrandados para poder acertar con el dedo). Además, si señalar con el dedo "cansa" a partir de cierto rato... no digamos cuando haya que levantar todo el brazo para alcanzar a tocar una pantalla grande que esté en posición vertical. Realmente, no es necesario "sustituir" Windows 10 por otro SO para lograr ese interfaz (ni para corregir sus otros problemas)... sólo hacerlo adaptable para que el usuario profesional decida cómo trabajar. El usuario "consumidor" puede estar bien a gusto con el interfaz actual y no seré yo quien le lleve la contraria: son preferencias personales de cada individuo, pero por la misma razón Microsoft no puede forzar cómo deseo usar MI ordenador ni imponerme restricciones en cuanto al software que quiero correr en el, cuándo acepto una actualización, etc. Sé que siempre que se habla del SO se genera polémica pero no es esa mi intención, este comentario es sobre lo que me gustaría para que los Surface acabaran formando parte de mi espacio de trabajo... puede que algún día lo hagan. |
#4
|
||||
|
||||
No entiendo la queja que siempre se lee que si Windows 10 quita el control al usuario...etc...y siempre decis el tema de Windows Update.
Si no sabeis configurarlo no digais que Windows Update no permite elegir si quieres actualizaciones o no. Existe una cosa que se llama Editor de directivas de grupo local, ahi le configuras que use un servidor de windows update "propio", como no tienes, no se va a actualizar. Windows 10, tiene una interface que es perfectamente usable con teclado y raton, asi que lo de que esta pensado para un panel tactil tampoco es valido. Esta pensado para adaptarse tanto si tienes un panel tactil o si no, y perfectamente configurable el modo de funcionamiento por el usuario. Hablas de entornos donde no se puede actualizar equipos alegremente por temas de compatibilidades y demas, o incluso entornos militares. Te dire que ahi se usa Windows 10 LTSB, una version muy poco conocida que solo recibe los parches de seguridad, por eso se usa en esos entornos. Y por supuesto en entornos empresariales SIEMPRE se usa un servidor WSUS donde el administrador del sistema decide que actualizaciones se distribuyen a los equipos y cuales no. Asi funciona Windows, es muy potente y estable. |
#5
|
||||
|
||||
![]() No entiendo la queja que siempre se lee que si Windows 10 quita el control al usuario...etc...y siempre decis el tema de Windows Update.
Si no sabeis configurarlo no digais que Windows Update no permite elegir si quieres actualizaciones o no. Existe una cosa que se llama Editor de directivas de grupo local, ahi le configuras que use un servidor de windows update "propio", como no tienes, no se va a actualizar. Windows 10, tiene una interface que es perfectamente usable con teclado y raton, asi que lo de que esta pensado para un panel tactil tampoco es valido. Esta pensado para adaptarse tanto si tienes un panel tactil o si no, y perfectamente configurable el modo de funcionamiento por el usuario. Hablas de entornos donde no se puede actualizar equipos alegremente por temas de compatibilidades y demas, o incluso entornos militares. Te dire que ahi se usa Windows 10 LTSB, una version muy poco conocida que solo recibe los parches de seguridad, por eso se usa en esos entornos. Y por supuesto en entornos empresariales SIEMPRE se usa un servidor WSUS donde el administrador del sistema decide que actualizaciones se distribuyen a los equipos y cuales no. Asi funciona Windows, es muy potente y estable. ![]() Porque ya te digo yo que las hay (y muchas) que ven mas que suficientes la version HOME para el trabajo habitual de todos sus empleados Ah. Y la versión pro en adelante tampoco es que sean la panacea mientras M$ no deje de lado su politica <Rolling Release>. Porque SI o SI tienes que actualizar obligatoriamente aun si por sistema te dejan 1 año maximo para aplazarlas. Luego GG si quieres usar tu pc al dia siguiente y el sistema a petado y ni las herramientas que tiene el sistema de reparación puede con ellas. Asi que si la gente esta quemada con win update es que la política <rolling release> no funciona y cada actu gorda que sale cada 6 meses minimo va de mal en peor por versión Todo esto te lo dice un sysadmin que trabaja dia a dia en una empresa privada
__________________
Motorola SLVR L7 -> HTC Magic -> SGSI i9000 -> SGS2 i9100 -> Xiaomi Redmi Note 2 -> Xiaomi Redmi 4 Pro -> Xiaomi Mi Mix 2 -> Xiaomi Mi 9T
![]() |
#6
|
||||
|
||||
El empecinamiento de Microsoft en no poner un USB-C es preocupante. Lo ideal sería dos puertos de ese tipo con soporte thunderbolt y quitar el conector propietario de Microsoft.
Por lo demás una pasada de equipo. |
#7
|
||||
|
||||
Todo eso está muy bien explicado. Ahora dinos como se lo aplicarias a todas esas empresas que por H o por B no se rasca el bolsillo o no le llega el dinero para tener como minimo la version PRO para aplicar esas políticas en todos los pcs de la empresa.
Porque ya te digo yo que las hay (y muchas) que ven mas que suficientes la version HOME para el trabajo habitual de todos sus empleados Ah. Y la versión pro en adelante tampoco es que sean la panacea mientras M$ no deje de lado su politica <Rolling Release>. Porque SI o SI tienes que actualizar obligatoriamente aun si por sistema te dejan 1 año maximo para aplazarlas. Luego GG si quieres usar tu pc al dia siguiente y el sistema a petado y ni las herramientas que tiene el sistema de reparación puede con ellas. Asi que si la gente esta quemada con win update es que la política <rolling release> no funciona y cada actu gorda que sale cada 6 meses minimo va de mal en peor por versión Todo esto te lo dice un sysadmin que trabaja dia a dia en una empresa privada �� ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|