|
||
|
![]() |
![]() |
Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() 5 cosas por las que Firefox es mejor que Google Chrome ![]() Leemos en omicrono.com ![]() ![]() fuente: omicrono.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
#3
|
||||
|
||||
100% de acuerdo
Existiendo el maravilloso Firefox, no sé por qué la gente se empeña en usar el horroso Chrome. |
#4
|
||||
|
||||
bueno...como user de firefox y habiendo probado chrome, reconozco que chrome es más liviano
pero no cambio ![]()
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Difiero, hasta hace poco firefox era muy estable y operaba muy bien. Desde hace unos meses he notado una ingente carga de proceso, ademas de constantes cuelgues, que se han repetido en varios equipos. He sido fiel hasta hace poco que me he cambiado a CHROME y me demuestra que es mas estable, mas fiable y menos absorvedor de procesos y ram
__________________
QUE LA SUERTE FAVOREZCA A LOS LOCOS (James T. Kirk, Capitan Enterprise)
|
#6
|
||||
|
||||
Me parece increible que alguien use Chrome, en fin cada uno que se tire del piso que quiera.
__________________
![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
cada navegador tiene sus pros y sus contras, y ya lo dice el dicho...cada uno
![]()
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Difiero, hasta hace poco firefox era muy estable y operaba muy bien. Desde hace unos meses he notado una ingente carga de proceso, ademas de constantes cuelgues, que se han repetido en varios equipos. He sido fiel hasta hace poco que me he cambiado a CHROME y me demuestra que es mas estable, mas fiable y menos absorvedor de procesos y ram
![]() Firefox solo tenia problemas hace muchisimos años, en una versión muy antigua, creo que era la 3.0 o algo así |
#9
|
||||
|
||||
Yo tengo los dos y uso Chrome básicamente por los comandos gestuales, se me hace muy cómodo y rápido lo de pasar de una pestaña a otra deslizando a un lado u otro la barra de direcciones, indexar todas si le doy hacia abajo, etc.
|
#10
|
||||
|
||||
de todos modos no deja de ser una news subjetiva y de opinión personal
por lo que, cada uno podrá verlo de una manera u otra ![]()
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
#11
|
||||
|
||||
El tema de la ram yo creo que por mucho que consuma ya nos da igual contando con 8 gb de ram.
Aun que para 4 siendo el estandar no anda muy fino pero vamos que hasta que habras 30 pestañas... Yo por 25€ me compre un modulo de 4gb para mi portatil y perfecto |
#12
|
||||
|
||||
Firefox hasta la muerte.
Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Pues en mi caso, independientemente del consumo de ram y demás hardware, me quedo con la privacidad.
Que ninguno de los dos es totalmente privado? Correcto, pero google ya sabe demasiado de nosotros, como para usar además su chrome. Que claro, te logueas en el chrome, y ya te abre el correo, youtube, etc,etc, pero oigan, que escribir las contraseñas es un buen ejercicio de memoria! La privacidad de firefox, para mi, lo mejor Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
#14
|
||||
|
||||
Yo uso Firefox y Chrome. Principalmente Chrome para youtube y firefox para lo demás para lo demás, aunque también ocasionalmente uso Tor. El que cada pestaña tenga un proceso hace chrome muy estable para videos, mientras que firefox se ralentiza y se vuelve inestable o se ralentiza demasiado con muchas pestañas + videos. Aunque hago notar que no tengo la versión multiproceso de Firefox, hace bastante que no miraba como está la cosa. Si resulta que su multiproceso va bien puede que me cargue Chrome para casi todo, aunque probablemente lo seguiré necesitando para alguna cosilla, como drive.
En chrome también, pero sobre todo en firefox tengo varias carpetas de diversos temas que puedo abrir con click derecho + abrir todos los enlaces. Entre eso y un plugin para seleccionar texto y abrir todos los enlaces que contenga es muy sencillo abrir montones y montones de pestañas. Pues en mi caso, independientemente del consumo de ram y demás hardware, me quedo con la privacidad.
Que ninguno de los dos es totalmente privado? Correcto, pero google ya sabe demasiado de nosotros, como para usar además su chrome. Que claro, te logueas en el chrome, y ya te abre el correo, youtube, etc,etc, pero oigan, que escribir las contraseñas es un buen ejercicio de memoria! La privacidad de firefox, para mi, lo mejor ![]() Última edición por danko9696 Día 12/07/17 a las 16:06:53. |
#15
|
||||
|
||||
En ambos chrome y firefox tengo varias posibilidades: puedo pasar de una pestaña a otra usando un gesto en cualquier zona de la pantalla mientras el navegador esté en primer plano, usando un botón específico del ratón, o bien usando otro botón específico + rueda, lo que me resulte más cómodo en cada momento, y para cerrar pestañas lo mismo, puedo cerrarlas igual con gesto o un botón del ratón dedicado (aunque puede ser usado para otras cosas). Del mismo modo tengo la misma funcionalidad replicada en alguna otra app como editores de texto con pestañas y del estilo. Lo que sí que no hago nunca desde hace bastantes años es tener que mover el ratón hasta la zona de las pestañas para cerrarlas o para pasar de una a otra.
![]() |
#16
|
||||
|
||||
|
#18
|
||||
|
||||
|
#20
|
||||
|
||||
Firefox es algo más lento pero es el navegador más fiable con diferencia, sobre todo si estás rellenando un formulario bancario o institucional.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
__________________
Malagueños originales y libres: blog sobre tecnología libre (y otras cosas: Málaga, Tente 3D, etc...)
|
![]() |
![]() |
||||||
|