|
||
|
![]() |
![]() |
Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
La estafa de los pendrives chinos
![]() Necesitas crear copias de seguridad o almacenar gran cantidad de datos en otro dispositivo de almacenamiento y piensas en un pendrive que suelen ser mas baratos aunque sean mas lentos y te das una vuelta por webs de compras online de productos baratitos como pueden seer Ebay o Aliexpress entre otras y mirando te encuentras con pendrives de capacidades de 128Gb, 256Gb, 512Gb y de hasta 1Tb (1024Gb) por unos 10€ y piensas GUAU! que maravilla tanta capacidad y tan baratos, aunque luego sean lentos es mucha capacidad y me va a caber todo sobradamente, ademas el descuento tan jugoso del "50%" que aparece y que ademas es de tiempo limitado hay que aprovecharlo y ademas tiene muchisimas valoraciones positivas sobre el pendrive de otros compradores, y decides comprar uno o mas de uno para aprovechar la gran oferta... ERROR!!! Se trata de pendrives trucados, modificados, hackeados o como lo queramos llamar, estos pendrives hasta pueden ser de primeras marcas que se han quedado obsoletos por tener muy poca capacidad o ser muy lentos, son pendrives antiguos que ya no se pueden poner en el mercado por tener por ejemplo 512 megas de capacidad es decir productos que ni siquiera llegan a 1Gb, y en vez de tirarlos se reutilizan con fines poco eticos como puede ser ocultando la capacidad real y falseandola por otra mucho superior, este es un ejemplo, otros pendrives pueden tener 2, 4, 8Gb y ser mas modernos y hacer exactamente lo mismo. ¿Y como lo hacen?, tanto si se encuentran con montañas de pendrives obsoletos que ya no pueden vender o con otros mas modernos pero de poca capacidad y quieren hacer ver al comprador que se trata de un producto de mas capacidad les modifican el firmware o controlador de fabrica que es el que se encarga de conectarse con la memoria interna para hacer todos los procesos de copiar, pegar en esta o informar al sistema operativo sobre sus datos internos como puede ser la capacidad total o informacion del dispositivo, pues este firmware de fabrica lo sustituyen por uno hackeado o modificado para engañar al sistema operativo y hacerle ver que tiene una capacidad concreta, siendo falsa y muy superior a la real. ¿Entonces que ocurre cuando sobrepasas la capacidad real?, supongamos que la memoria interna es de 4Gb y lo han inflado hasta 64Gb, pues el firmware modificado hace que el pendrive se comporte exactamente como si tuviese realmente 64Gb y hace todas las funciones normales de copiado pegado a ojos del usuario de forma normal, pero el pendrive tan solo tiene 4Gb de capacidad en el chip de memoria y es imposible ocupar mas, pues bien pueden ocurrir 2 cosas: 1. Mientras ocupes menos o hasta esos 4Gb reales todo ira bien y lo que copies estara correctamente pero cuando sobrepasas el limite de los 4Gb reales todo lo que vayas copiando a partir de ahí simplemente va desapareciendo, no va a ninguna parte, cae en saco roto, tu ves que el proceso es el normal de copiado y hasta la velocidad es la misma y puedes ver en la ventana que se copian los archivos, claro esto es parte de la estrategia del firmware, hacerte creer que todo va correctamente, pero una vez que ha terminado de copiar y cierras la ventana del pendrive o lo extraes del PC, cuando vuelvas a ponerlo para ver tus archivos veras que no estan o estan sus iconos pero son archivos corruptos totalmente ilegibles, ahora si te vas al espacio ocupado por el pendrive veras que ocupan espacio porque el firmware simula que estan aunque nunca puedas volver a verlos porque realmente no existen. 2. Cuando sobrepasas la capacidad real, logicamente no hay mas espacio y ocurre que los archivos que vas escribiendo y no tienen espacio, sobreescriben a los ya existentes que estan dentro de esos 4GB reales y se produce un bucle de 4Gb de archivos correctos que van siendo sobreescritos o sustituidos por los siguientes archivos, por lo tanto estaremos copiando 64Gb en 4Gb entrando en un bucle de destruccion y corrupcion de archivos. Y os preguntareis, ¿porque tiene tantas valoraciones positivas, tambien las trucan? No, o puede que si no lo se, pero en este caso son valoraciones reales de compradores, que pasa entonces, que la gente cuando le llega el pendrive lo primero que hace es conectarlo y comprobar la capacidad y al ver que le marca sus 512Gb pues contentísimo, seguidamente copia unos cuantos archivos y comprueba que aunque lento pues funciona perfectamente, y claro hasta que no llegas a llenar toda su capacidad real pues todo va bien y como es lento escribiendo pues tardas en ocupar toda su capacidad real, entonces piensas, es lento pero madre mia que capacidad tiene, y sin dudarlo vas a valorarlo, le das todas las estrellas posibles, el vendedor que generoso es!, por este precio vaya chollo!... etc etc que es precisamente lo que hice yo con uno de 64Gb con forma de llave por 5€ que resulto ser de 4Gb y que ademas resulta ser desesperadamente lento escribiendo de ahí que nadie complete su capacidad real antes de valorar el pendrive. ![]() Y para terminar otra pregunta ¿y ahora que hago yo con el pendrive, lo tiro?, despues de lo dicho anteriormente deciros que no lo tireis suena a chiste pero no, aun podeis aprovechar el pendrive, eso si, con su capacidad real, asique me da que a mas de uno el pendrive de 512Gb con suerte se le quedará en 1, 2, 4 y si teneis mucha suerte tendreis un pendrive de 8Gb. Si no se sobrepasa el tamaño real no hay problema asique toca reducir la particion a su tamaño real o un poco menos para cortar por lo sano, y claro, como saber cual es su tamaño real para no dar palos de ciego, lo primero que tenemos que saber es mas o menos con que capacidad empieza a fallar, lo segundo es el programa llamado h2testw, este programa lo que hace es copiar archivos al pendrive hasta llenarlo y despues comprobarlos haber si siguen ahí, y si son legiles totalmente (para usar el programa vaciamos por completo el pendrive) web oficial para descargarlo es muy facil de usar, lo ponemos en ingles, seleccionamos el pendrive, conectar solo este para no equivocaros ,formatearlo a su formato por defecto que si sobrepasa los 32Gb será exfat y si es hasta 32Gb sera fat32, nos pondra por defecto toda la capacidad del pendrive para comprobarla pero si es muy grande y muy lento el pendrive pueden pasar horas asique os recomiendo que le fijeis un tamaño que mas o menos creais que tiene realmente, si le poneis un tamaño bajo y al verificar los archivos todo esta correcto es que tiene mas capacidad y debeis probar con mas, si le poneis una capacidad y empieza a dar errores esto quiere decir que hemos superado su capacidad real asique deberemos bajarle hasta que no nos de errores y querrá decir que todo lo que copiemos hasta esa capacidad estará seguro. Ahora toca reducir la partición a su tamaño real para esto usaremos programas como Easeus partition master o minitool partition wizard, los hay gratuitos. cuando hemos dado con la capacidad real en h2testw debemos poner la misma o un poco menos en el programa para particionar el pendrive asique la unica particion principal del pendrive debe ser igual o inferior a la que nos aporta h2testw, nunca superior porque estariamos en las mismas, despues de esto volvemos a pasar el h2testw para comprobar que lo hemos hecho bien y todo lo que se escribe en el pendrive sigue intacto y podremos reutilizar nuestro pendrive de forma segura y si no os fiais mucho pues usarlo para tareas multimedia, recomiendo formatear en fat32 ya que la particion sera inferior a 32Gb y es el formato mas usado por dispositivos como TVs, consolas, etc. Este blog lo he escrito basandome en mi experiencia personal al comprar un pendrive en oferta en aliexpress muy barato que al final me salió rana, pero bueno haciendo lo que os dije para aprovecharlo lo uso para ver peliculas en la TV y ahora funciona correctamente. Si te sirvio de ayuda, te pasó lo mismo o estabas a punto de comprar uno, comenta lo que quieras, un saludo. FIN Última edición por miku1985 Día 18/01/16 a las 18:20:28. |
|
![]() |
![]() |
||||||
|