Galaxy Tab 2 7'' Galaxy Tab 2 7''

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 01/03/13, 21:22:36
Array

[xs_avatar]
pepemi20 pepemi20 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2010
Localización: Burgos
Mensajes: 90
Modelo de smartphone: Iphone 13 mini
Tu operador: Orange
Lio de conceptos

Hola, estoy un poco liado con la OTA, ROM, JELLY BEAN.
Me explico Yo tengo android 4.0.4 actualizado recientemente, ¿esto es la OTA?
¿El nº de compilacion es la ROM? Tengo P3110xwblh3
y Jelly bean es el sistema operativo .
¿Es asi?

Si alguien me puede ayudar, leo pero no entiendo bien cuando lo busco por separado.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 02/03/13, 00:11:30
Array

[xs_avatar]
Lucca Lucca no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: may 2011
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,190
Modelo de smartphone: Galaxy Tab 2 7" + Galaxy S4
Tu operador: Yoigo
Re: Lio de conceptos

Vaya por delante que no soy ningún experto. Trataré de darte una primera explicación que seguro que complementará algún otro compañer@ forer@. Jelly Bean es la versión de Android, que si no me equivoco es la 4.1. Android tiene por costumbre ponerle nombres de dulces a sus versiones de sistema operativo, que viene a ser el mismo pero con modificaciones, al estilo de lo que sucede con windows (95, Xp, Vista, etc.). Así, hemos pasado por: 2.2 Froyo, 2.3 Gingerbread, 3.0 Honeycomb, 4.0 Ice Cream Sandwich y 4.1 Jelly Bean.

La Room suele llamarse a una versión normalmente modificada del sistema operativo mediante la cual se consiguen cambios en los diferentes parámetros de funcionamiento del dispositivo, tanto internos no visuales (rendimiento del procesador, batería, etc) como estéticos y visuales, generalmente el launcher, (distribución de los escritorios, colocación de la barra de herramientas, fondos de pantala, widgets, etc.). Tienes diferentes launchers o lanzadores en el Play Store, gratuitos y de pago, que puedes probar para darle otro aire a tu tablet o smartphone. Cambiar la room es como pintar la moto, cambiarle algunas piezas como el tubo de escape y además trucar el motor. Para cambiar la Roim hay que ser root o lo que es lo mismo, hacerle root al terminal. Eso en definitiva supone adquirir permisos de Superusuario. Los terminales vienen vetados de fábrica, incluso los libres, para que no puedas cambiar aspectos esenciales del mismo y la garantía va ligada a que no puedas cambiar los aspectos que vienen vetados, entre otras cosas.

OTA, es la vía mediante la cual actualizas tu firmware (versión del sistema operativo) y se trata de la propia señal que te ofrece tu operadora de telefonía. Cuando vayas a la aplicación de "ajustes", "acerca del teléfono o tablet" o "actualización de sofware", "buscar actualizaciones" y te indique que hay una actualización disponible, o simplemente un día al enceder el terminal te lo indique y aceptes actualizarlo, lo harás vía OTA. La otra vía más utilizada, en los terminales Samsung, es a través del programa Samsung Kíes, gratuito en la web de Samsung, que una vez instalado en el Pc, te permite pasar datos al Pc, haver copias de seguridad y te detecta actualizaciones que normalmente todavía no las detectas a través del propio terminal por vía OTA. También tienes el Kíes Air, que suele venir instalado en los terminales Samsung, que se conecta sólo por wifi y no necesitas tener el programa en el Pc, sólo poner la URL y clave que te indica el propio terminal al iniciar la aplicación.

No se si te habré aclarado algo pero esa ha sido mi intención.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 02/03/13, 00:13:42
Array

[xs_avatar]
moliverac8 moliverac8 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,169
Modelo de smartphone: Sony Xperia T
Tu operador: ONO
Re: Lio de conceptos

 Cita: Originalmente Escrito por Lucca Ver Mensaje
Vaya por delante que no soy ningún experto. Trataré de darte una primera explicación que seguro que complementará algún otro compañer@ forer@. Jelly Bean es la versión de Android, que si no me equivoco es la 4.1. Android tiene por costumbre ponerle nombres de dulces a sus versiones de sistema operativo, que viene a ser el mismo pero con modificaciones, al estilo de lo que sucede con windows (95, Xp, Vista, etc.). Así, hemos pasado por: 2.2 Froyo, 2.3 Gingerbread, 3.0 Honeycomb, 4.0 Ice Cream Sandwich y 4.1 Jelly Bean.

La Room suele llamarse a una versión normalmente modificada del sistema operativo mediante la cual se consiguen cambios en los diferentes parámetros de funcionamiento del dispositivo, tanto internos no visuales (rendimiento del procesador, batería, etc) como estéticos y visuales, generalmente el launcher, (distribución de los escritorios, colocación de la barra de herramientas, fondos de pantala, widgets, etc.). Tienes diferentes launchers o lanzadores en el Play Store, gratuitos y de pago, que puedes probar para darle otro aire a tu tablet o smartphone. Cambiar la room es como pintar la moto, cambiarle algunas piezas como el tubo de escape y además trucar el motor. Para cambiar la Roim hay que ser root o lo que es lo mismo, hacerle root al terminal. Eso en definitiva supone adquirir permisos de Superusuario. Los terminales vienen vetados de fábrica, incluso los libres, para que no puedas cambiar aspectos esenciales del mismo y la garantía va ligada a que no puedas cambiar los aspectos que vienen vetados, entre otras cosas.

OTA, es la vía mediante la cual actualizas tu firmware (versión del sistema operativo) y se trata de la propia señal que te ofrece tu operadora de telefonía. Cuando vayas a la aplicación de "ajustes", "acerca del teléfono o tablet" o "actualización de sofware", "buscar actualizaciones" y te indique que hay una actualización disponible, o simplemente un día al enceder el terminal te lo indique y aceptes actualizarlo, lo harás vía OTA. La otra vía más utilizada, en los terminales Samsung, es a través del programa Samsung Kíes, gratuito en la web de Samsung, que una vez instalado en el Pc, te permite pasar datos al Pc, haver copias de seguridad y te detecta actualizaciones que normalmente todavía no las detectas a través del propio terminal por vía OTA. También tienes el Kíes Air, que suele venir instalado en los terminales Samsung, que se conecta sólo por wifi y no necesitas tener el programa en el Pc, sólo poner la URL y clave que te indica el propio terminal al iniciar la aplicación.

No se si te habré aclarado algo pero esa ha sido mi intención.
Si no se lo has dejado claro no se como porque vamos! Perfecto! :eek:
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a moliverac8 su comentario:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foro Tablets / Laptops > Tabletas Samsung > Galaxy Tab 2 7''



Hora actual: 15:30:53 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /