|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews HTCMania Reviews HTCMania |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
UMIDIGI A1 Pro: review, especificaciones y primeras impresiones
![]() De la mano de los chicos de UMIDIGI nos llega un nuevo terminal gama entrada, de nombre UMIDIGI A1 Pro. Podríamos decir, a bote pronto, que lo mejor es su aspecto, bastante curioso. Por dentro, se trata de un smartphone sin muchas prestaciones, interesante para aquellos que busquen algo para comenzar en el apasionante mundo de los teléfonos inteligentes sin gastar mucho dinero. Vamos a verlo. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el UMIDIGI A1 Pro. Se trata de un terminal de 5.5 pulgadas, con un peso quizá algo superior al esperado, pero sin ser exagerado en ningún momento. Se siente bien en la mano, la trasera además no resbala en exceso. ![]() Como veremos después con la pantalla encendida, no se trata de un "todopantalla". Aquí, como era de esperar por el precio del aparato, sí hay marcos. El frontal no muestra nada especialmente llamativo. ![]() Fijaos en el chasis. Es de metal cromado, elegante, aunque algo sucio, como era de esperar. La conjunción de colores con la trasera me gusta. Tenemos en el lateral derecho el botón de volumen, arriba, y el de encendido, abajo. Ambos botones, también de metal, tienen un tacto y un recorrido adecuados. ![]() Arriba, el slot para las dos SIMs o para una SIM y una tarjeta de expansión del almacenamiento (la vais a necesitar). ![]() Y abajo, todo lo demás: jack de auriculares, puerto de carga USB Type C y altavoz. ![]() La trasera es realmente llamativa, con unos reflejos azules bonitos... aunque seguro que imagináis cuál es el problema principal: las huellas. ![]() Tenemos una doble cámara en la parte superior y algo más abajo, el lector de huellas. ![]() ![]() Veamos alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre el peso, son 184 gramos. Como comenté, no es el 5.5 pulgadas más ligero, pero no resulta un problema en ningún caso. ![]() El grosor alcanza los 9 mm. ![]() Tenemos, en resumen, un terminal de buen aspecto, aunque desde luego lejos de los aparatos más actuales... algo que por otra parte era de esperar. Vamos a encenderlo. ![]() Nos encontramos con una pantalla de 5.5 pulgadas IPS con resolución HD+. Cuenta con una relación de aspecto 18:9, siguiendo la moda actual. ![]() Pantalla correcta, sin más. ![]() ![]() Por supuesto, la visualización es buena. ![]() Tenemos marcos, aunque no son excesivamente gruesos en los laterales. Estamos mal acostumbrados... ![]() ![]() ![]() Turno para el SoC. Este A1 Pro cuenta con un procesador quadcore MT6739 a 1.5Ghz, junto con una GPU PowerVR Ge8100. El sistema corre con 3GB de RAM y 16GB de almacenamiento. Se trata, sin duda, de una configuración muy modesta en todos los sentidos, válida para tareas cotidianas no muy exigentes. Es algo que debéis tener en cuenta. Sorprende la poca capacidad de almacenamiento, que aunque se pueda ampliar con tarjetas puede llegar a ser un problema. Estos son los resultados de dos de los benchmarks más populares. Antutu: 35744 ![]() ![]() (ranking actual) Quadrant: 10234 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara dual trasera es de 13+5MPX y siendo generosos, podríamos decir que está un paso por encima del resto de especificaciones del aparato. En escenarios con buena luz y con algo de paciencia, el resultado será bueno, aunque tiende ligeramente a sobreexponer. La delantera se queda en 5MPX. ![]() Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas: ![]() ![]() Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 8.1 Oreo ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 15 metros. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en las afueras de Madrid, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() ¡Qué decir! si buscas algo barato y que te pueda servir para tareas cotidianas sencillas, este UMIDIGI A1 Pro puede ser una buena opción, sobre todo si lo consigues en alguna promo. Si eres más exigente, es evidente que se te va quedar bastante corto. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto https://www.aliexpress.com/store/product/Umidigi-A1-Pro-Global-Version-Dual-4G-LET-Smartphone-18-9-Full-Screen-3GB-16GB-3150mAh/4089001_1000005688046.html Más info en la web del fabricante http://umidigi.com/page-umidigi_a1pro_activity.html |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|