|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Pasar Whatsapp de Iphone a Android. MUY FACIL
Buenas, pues después de estar trasteando con iphones desde hace mas de 6 años y viendo que se han puesto por las nubes sus precios, quería cambiar el X versión 13.3.1, he decidido pasarme al lado oscuro de android 10.-Realme x2 pro 12gb.
Todas las paginas que he visitado hablaban siempre de programas de pago, mínimo 20$, que creo que es bastante exagerado, al menos para mi. Mi principal problema, es que quería si o si, ciertas conversaciones de Whatsapp, así que estuve probando con varios programas que prometían y demás, pero al final no podía iniciar Whatsapp porque ponía que estaba caducado desde el 12 de febrero 2020 y aun cambiando la hora del teléfono a una anterior, posteriormente, no me dejaba conectarme a internet el propio android al ver fallos en las fechas, ya os digo unas 48 horas usando el dr. fone de wondersarhe para nada. Cuando lo había dado todo por perdido, me encontré en mi carpeta de programas uno llamado ibackupbot, de cuando enredaba con los iphones 4 para sacarlos del loop al hacerle jailbreak. Y por arte de magia pude acceder sin limitación a la copia de seguridad del iphone así que de aquí en adelante viene el como: EN EL PC: Antes de nada, hacer copia de seguridad sin encriptar del iphone en el pc con itunes, buscar este programa por internet "ibackupbot", desconozco donde, lo siento, si veo que es difícil de encontrar, buscamos la manera de subir el mio y ponerlo por aquí. Una vez dentro del programa, buscamos el archivo "ChatStorage.sqlite", en el menú de la izquierda del programa ibacukpbot, nos desplazamos dentro de nuestra copia a la carpeta "App Group Files" dentro de aquí a la carpeta "net. whatsapp.WhatsApp.shared". Este archivo lo tenemos que trasladar a la carpeta descargas (download) del android. También necesitamos la carpeta "Media" para restaurar fotos, archivos, vídeos, pdf... así que dentro de donde nos encontramos, desplegamos la carpeta "Message" y dentro se encuentra "Media", en su interior de haber los archivos que pertenecen a cada chat, donde habrá tropecientas carpetas con el numero del teléfono, empezando por 34 (prefijo de España) y seguido de la @ de cada contacto. Esto es muy importante, sino es la carpeta "Media" donde se encuentran los teléfonos con la "@" no funcionara. Bueno, pues esta carpeta la pegamos en la carpeta del wazzapcreator en el teléfono android (wazzapcreator es fácil de encontrar en la red, al instalarlo, nos crea una carpeta en la raíz del android). EN EL TELÉFONO ANDROID: Una vez que hemos encontrado Wazzapmigrator, lo hemos instalado y hemos pasado la carpeta media y el ChatStorage, abrimos el programa Wazzapmigrator, donde le indicaremos en que carpeta se encuentra el archivo "ChatStorage.sqlite" y continuar con lo que te pide. A la hora de instalar la versión de whatsapp 2.18.248, la debes de descargar desde la propia aplicación wazzapmigrator que te facilitara el link para descargarla desde el navegador y darle permiso al mismo para que la instale. Comentar que tuve problema para instalar esta version de whatsapp, no se porque, pero me salia "no se pudo instalar" así que después de enredar con dr. fone de nuevo (que te instalaba una versión de whatsapp mas antigua" y de darle permiso a todas las opciones desde el menu de desarrollo del android, me dejo. Pone que debes de desactivar las actualizaciones en el google play, asi como el play protect desde el mismo google play. Una vez instalado Whatsapp 2.18.248 lo inicias y después de activarlo, te reconocerá la copia de whatsapp, te la restaurara pero no veras contactos aunque le tengas dado permisos (esta versión es solo para restaurar la copia de iphone y el mismo whatsapp al entrar en ajustes.-chats.-copia, te la guardara automáticamente. Una vez hecho esto, desinstalas este whatsapp (tienes que señalar que borre los datos guardados cuando te pida si los quieres quedar, sino lo haces, no podrás instalarte la versión del google play) y te vas al google play para descargarte la última versión de whatsapp que reconocerá el backup anterior y tendrás todo pasado desde IOS. Y como creo que no me he dejado nada en el tintero, si tenéis problemas, pues para eso esta este tema. Saludos. P.D. desconozco hacerlo al revés por ahora, si me arrepiento de android y lo consigo... Última edición por dinovennet Día 05/05/20 a las 13:22:06. Razón: He puesto mal el nombre de wazzapmigrator |
Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
#6
|
||||
|
||||
Ya te digo que llevo bastante sin tocar iOS más que de préstamo, y así seguirá siendo Un saludo |
#7
|
||||
|
||||
Gracias por el tutorial.
|
#8
|
||||
|
||||
Y si se pasa el archivo desde el Google Drive a iCloud? Se podría?
|
#14
|
||||
|
||||
Yo creo que no se podría, ya que Apple funciona con apfs Apple file system y android con FAT32, ext4.
|
#15
|
||||
|
||||
¿seguro que es wazzapcreator? Buscando en google me dice que es una app para generar chats falsos.
Yo he usado Wazzapmigrator para pasar chats de iOS a Android con un tutorial muy similar al que comentas. De Android a iOS también los he migrado con el programa Dr.Fone que comentas en el primer post. Dicen que Whattsapp está preparando una versión multisesión de su app, esperemos que, de paso, busquen una buena solución para conservar chats cambiando de plataforma. Tal como funciona ahora es un completo atraso comparado con telegram. |
#16
|
||||
|
||||
¿seguro que es wazzapcreator? Buscando en google me dice que es una app para generar chats falsos.
Yo he usado Wazzapmigrator para pasar chats de iOS a Android con un tutorial muy similar al que comentas. De Android a iOS también los he migrado con el programa Dr.Fone que comentas en el primer post. Dicen que Whattsapp está preparando una versión multisesión de su app, esperemos que, de paso, busquen una buena solución para conservar chats cambiando de plataforma. Tal como funciona ahora es un completo atraso comparado con telegram. ![]() |
#18
|
||||
|
||||
El unico metodo, que he echo yo que me funciono de Android a Ios ademas perfectamente fue el de Dr Phone o algo asi se llamaba. Era costoso pero facil de hacer y te explicaba los pasos uno a uno, eso si necesitabas tener los dos moviles conectados a un pc con sus cables de carga.
|
#19
|
||||
|
||||
El unico metodo, que he echo yo que me funciono de Android a Ios ademas perfectamente fue el de Dr Phone o algo asi se llamaba. Era costoso pero facil de hacer y te explicaba los pasos uno a uno, eso si necesitabas tener los dos moviles conectados a un pc con sus cables de carga.
![]() Ese es el que he usado yo, en ambas direcciones, de un P30pro a un 11pro y justo al revés. Con una promoción me costó 13€ y puedo usarlo durante un año en un máximo de cinco dispositivos. De momento me quedan meses y dispositivos ![]() Explica paso a paso con capturas de imagen y es fácil, pero tedioso. Supongo que muchos en este foro no nos cambiamos muchas veces de android a ios y viceversa solo por no perder conversaciones o por no tener que hacer todo este rollo. |
|
#20
|
||||
|
||||
Dr.Fone de wondershare.
Ese es el que he usado yo, en ambas direcciones, de un P30pro a un 11pro y justo al revés. Con una promoción me costó 13€ y puedo usarlo durante un año en un máximo de cinco dispositivos. De momento me quedan meses y dispositivos ![]() Explica paso a paso con capturas de imagen y es fácil, pero tedioso. Supongo que muchos en este foro no nos cambiamos muchas veces de android a ios y viceversa solo por no perder conversaciones o por no tener que hacer todo este rollo. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |