Motorola Moto G8 Plus Motorola Moto G8 Plus

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 01/07/20, 04:20:03
Array

[xs_avatar]
sampiro sampiro no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: Santiago de Cali
Mensajes: 164
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 9
Tu operador: Claro
Alguna ROM o algo para este dispositivo?

Buen día a todos, alguien ha probado alguna ROM o algo para dejar de depende de Motorola y su pésima gestión y política de actualizaciones?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 05/10/24, 00:31:37
Array

[xs_avatar]
Noobsaibot73.2.0 Noobsaibot73.2.0 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: feb 2023
Localización: Aquí mismo...
Mensajes: 32
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 10T PRO
Tu operador: Vodafone
Reabro el hilo para aportar info:

Martes 13 de mayo de 2025, añadido 1: Gracias a Aldairsoraki está disponible LineageOS 22.1 A15 (con algunos fallos (no funciona la radio, no hay encriptado (y además, en mi caso personal, la conexión wifi, aunque funciona, me dice siempre que hay conectividad limitada (no sé si otros usuarios han experimentado el mismo problema))), aquí.
También está disponible crDroid A15, también con algunos fallos (mismo problema con la radio FM (la app se abre, pero no hay sonido y si insistes, termina por fallar y se cierra automáticamente, lo mismo que en LineageOS 22.1), el encriptado y, si te bajas la variante FPC1020, falla el sensor de huella dactilar (en la variante EGIS este problema, ya está solucionado)), Aldairsoraki los conoce y tiene intención de solucionarlos (aunque no parece que vaya a ser en breve), la tenéis aquí.
Hay una tercera rom A15 en camino (del mismo autor (Aldairsoraki)), pero como ha tenido algunos problemas, de momento, no hay enlaces disponibles.

En Telegram tenéis varios grupos de Moto G8 Plus, con ROMS GSI y custom.
Enttre las GSI se pueden encontrar Havoc, Pixel, Superior, Dot... y entre las custom, Hentai (hasta Android 13) y Bliss (para mí, la mejor) hasta Android 14.
Las Bliss están muy bien sobre todo la 17.5 y las 17.6, 17.7 y 17.8 modificadas por Kimtae (que corrigen algunos problemas que tenían las versiones estándar de la Bliss (fallos de apertura de la cámara, la linterna, el bluetooth...), la última versión (la 17.8) dicen que anticipa algunas de las características de Android 15.

Os dejo algunos de los enlaces:

https://t.me/MotoG8PlusBR (El grupo de Brasil) Aquí podréis encontrar Bliss, pero más GSI
https://t.me/MotoG8PlusES (El grupo de habla hispana) Aquí podréis encontrar las Bliss, Hentai...
https://t.me/MotoG8PlusOfficial (El grupo de habla inglesa) Aquí solo estuve una vez, y no me fijé mucho.

Si os gustan las ROMS GSI preguntad en el grupo de habla hispana y os redireccionarán a otros grupos donde encontraréis solo ROMS GSI.
Al final del proceso de desbloqueo de bootloader, pongo un enlace a 3 ROMS stock (una con Android 9 y dos con Android 10, por si acaso queréis / necesitáis volver a una ROM stock).

NOTA: No me hago responsable de cualquier daño que sufra tu móvil realizando el desbloqueo, instalación de una ROM, o, reparación de un brick, solo comparto la información y explico cómo hacerlo, si decides hacerlo, lo haces bajo tu responsabilidad.


Antes de instalar una custom ROM...

Antes de instalar una custom ROM, hay que hacer 3 cosas:

1) Instalar los drivers USB

2) Instalar los drivers ADB y Fastboot (En vez de todo el SDK, instalamos solo sus drivers (ADB y Fastboot) y con eso nos vale).

3) Desbloquear el bootloader

- INSTALAR LOS DRIVERS USB

Los drivers USB se pueden conseguir en la web de Motorola, aquí (tanto en 64 como en 32 bits), o bien instalando el Motorola Device Manager 2.5.4, lo podréis encontrar aquí.

- INSTALAR LOS DRIVERS ADB Y FASTBOOT

Hacemos clic aquí, y elegimos el enlace , hacemos clic en "Cómo descargar las Herramientas de la plataforma del SDK para Windows", activamos "Leí y acepto los Términos y Condiciones anteriores" al final de la página, así se habilitará el botón de descarga ("Descargar Android SDK Platform-Tools para Windows") y hacemos clic en él.
Una vez se descargue la carpeta, la descomprimimos, y, cuando lleguemos al contenido, lo pasamos a otra carpeta, donde queramos, en mi caso, la pongo en el directorio raíz del disco duro (C:\) en una carpeta llamada "ADB" (fácil de identificar y corto para teclear) quedando en "C:\ADB".
Ahora buscamos en el móvil "Acerca del teléfono" ("Sobre el teléfono" o similar) y dentro de esta opción, hacemos clic muchas veces en "Número de compilación" (Es la última opción de ese menú), nos pedirá confirmación con la clave, pin, patrón... lo que le hayamos puesto, y nos dirá que ya somos desarrolladores.
Hacemos clic en la flecha que tenemos en la parte superior izquierda y vamos al menú principal, ahora entramos en "Sistema", hacemos clic en "Avanzado", y luego en "Opciones de desarrollo", revisamos que el "Desbloqueo OEM" esté activado (fantasma), luego buscamos y activamos "Depuración por USB", una vez activados, hacemos una prueba.
Ponemos el móvil en modo bootloader (VOL. Abajo + Botón de encendido) y conectamos el móvil al PC, con el cable de datos, cuando aparezca el robot tumbado con la tripa abierta, y mucho texto debajo, ya estamos en el modo bootloader, abrimos una CMD con permisos de administrador y vamos a la carpeta donde tenemos los drivers ADB y Fastboot, en mi caso tecleando (sin las comillas):"cd /nombredemicarpeta" (en mi caso, cd /ADB). Tecleamos (sin las comillas):"fastboot devices" aparecerá una ventana en el móvil pidiendo permiso para usarlo en ese PC, aceptamos, y nos mostrará un grupo de letras y números a la izquierda (el número de serie del móvil) y a la derecha "Devices", eso significa que ha reconocido nuestro móvil sin problemas.
Tecleamos (sin las comillas) un "fastboot reboot" y el móvil se reiniciará a sistema, si queremos también podemos comprobar si ADB funciona bien, tecleando (sin las comillas) otra vez "cd /nombredemicarpeta" (en mi caso cd /ADB) y tecleando (sin las comillas):"adb devices" lo mismo, si aparece el mensaje para usarlo en ese PC, aceptamos y, vemos si nos muestra el número de serie y el "Devices" a la derecha, si lo hace, podremos usar tanto ADB como Fastboot, sin problemas.

-ABRIR BOOTLOADER

IMPORTANTE: Al desbloquear (o bloquear) el bootloader se produce un reset a fábrica, todo lo que tengas en el móvil, se pierde, guarda antes todo lo que no quieras perder.
NO SE PUEDE BLOQUEAR EL BOOTLOADER CON UNA CUSTOM ROM O UNA ROM GSI, PORQUE PROVOCARÁS UN BRICK Y TENDRÁS QUE DESBRICKEARLO (abriendo el móvil), SOLO SE PUEDE VOLVER A BLOQUEAR EL BOOTLOADER CON UNA ROM STOCK.
Si quieres volver a usar una ROM custom o una GSI lo abres de nuevo.
Si vas a usar una ROM stock de nuevo, bloquea el bootloader antes de configurarla para no perder todos los cambios que hagas (al bloquear o desbloquear el bootloader, todo se borra y perderás configuraciones y todo lo que le hayas metido).
Debajo pongo enlace a un videotutorial, los archivos necesarios y el punto EDL, por si alguien lo necesita.
Para instalar una ROM custom o GSI tenéis que abrir el bootloader, si no sabes hacerlo, sigue estas instrucciones:

1) Conecta tu cable de datos al móvil en un extremo y al PC en el otro, ahora, pon tu móvil en modo fastboot (bootloader) apaga el móvil primero, cuando esté apagado, pulsa (a la vez, y las mantienes) VOL. Abajo + Botón de encendido.
NO se sueltan hasta ver a Andy (el robot mascota de Android) tumbado, con la tapa de la barriga abierta y mucho texto debajo.
2) Tecleas fastboot getvar all te mostrará mucha info, copias TODA esa info a un archivo de texto, y lo guardas como oro en paño... ¿Por qué? Porque ahí tienes el modelo de tu modelo (si es un XT2019-1 (el de Europa (Global) e India) o un XT2019-2 (Hispanoamérica y Brasil)), los IMEI, y la versión de firmware instalado (entre otras muchas cosas). Una información muy útil, si le pasa algo al móvil y no podemos acceder a ella desde Android.
3) Ahora tecleas (sin las comillas) "fastboot oem get_unlock_data" si todo va bien, te mostrará unas líneas con la palabra (Bootloader) a la izquierda, en la primera línea, pondrá "Unlock data" y debajo, 5 líneas con grupos números y letras, la última será más pequeña. Lo que tienes que hacer, es ir copiando cada grupo de números y letras, e ir pegándolos inmediatamente detrás del grupo anterior, sin dejar espacios y teniendo cuidado en no olvidar ningún número o letra de cada grupo, hasta hacer un único código largo (el código ID (o código de identificación).
Pongo un ejemplo, para que se entienda mejor (cada móvil tiene sus grupos, estos son ficticios, a modo de ejemplo, NO SE PUEDEN USAR PARA PEDIR TU CÓDIGO DE DESBLOQUEO):


(bootloader) Unlock data:
(bootloader) 81B4721212368105B3336899900140
(bootloader) A5028913971941B1B3749001C5D528
(bootloader) 88112856350F35221B87DEFB5324E54
(bootloader) B75898756400000000000C37A155B0
(bootloader) 0000000
OKAY [ 0.010s]
Finished. Total time: 0.010s

Cogemos el primer grupo y lo pegamos en un archivo de texto que hayamos abierto (ponedle un nombre que lo identifique bien como:"G8 Plus Unlock Data.txt" (es un ejemplo para que se entienda)).

Debería quedar así:






Ahora copiamos todo este código, y nos vamos a este enlace de aquí y hacemos clic donde está el "here" subrayado

Te pedirán login con una cuenta, de Motorola o de Google, usa la que prefieras de las dos y te dirán que hay que realizar 4 pasos para desbloquear el bootloader, te explicarán lo que te he explicado aquí.
Debajo verás un recuadro blanco para poner el código que has copiado al archivo de texto, lo pones y pulsas el botón "Can my device be unlocked?" ("¿Se puede desbloquear mi dispositivo?"), si tu dispositivo es un G8 Plus, al enviar el código ID te debería aparecer un botón de solicitud de código de desbloqueo ("Request your unlock code" ("Solicita tu código de desbloqueo")). Aceptas el acuerdo legal ("Legal agreement") y pulsas ese botón ("Request your unlock code").
Ahora solo tienes que esperar a que te llegue el correo con el código de desbloqueo, pones tu móvil en modo bootloader de nuevo (VOL. Abajo + Botón de encendido hasta ver el robot con la tripa abierta y mucho texto debajo) y tecleas (sin las comillas) "fastboot oem unlock elcódigodedesbloqueoquetehanenviado". Cuando lo hagas, en el móvil te preguntarán si quieres desbloquear el bootloader (con la tecla de volumen arriba, subes y la de bajar volumen bajas en las opciones (yes / no) y para aceptar pulsas el botón de encendido.

Ahora ya puedes instalar una ROM custom o una GSI, si por alguna razón, necesitas volver a la ROM stock, aquí tienes las XT2019-1 para Europa (Global) e India, tienes una versión con Android 9 y las dos últimas con Android 10.

NOTA IMPORTANTE: El G8 Plus, tanto en Brasil, como en Hispanoamérica, Europa, la India... puede desbloquearse, si Motorola no te puede facilitar el código de desbloqueo, y compraste el móvil nuevo, puede deberse a que lleve un firmware único, como el de una edición especial (en ese caso, deberás hablar con tu operador).
Si el móvil se ha comprado de segunda mano, puede que sea un móvil robado o perdido, y esté reportado como tal, en una de las bases internacionales, podéis consultarlas mediante el IMEI, aquí os dejo una, pero hay otras igualmente válidas para consultarlo.
Nunca compréis un terminal de segunda mano, sin pedir antes el IMEI al vendedor, para comprobar que sea un móvil limpio, si no os lo quieren dar, os dan largas u os ponen excusas, no compréis este terminal.


POR SI ACASO... CÓMO ARREGLAR UN BRICK


Si alguien busca los blankflash necesarios para reparar un brickeo, los tiene aquí (hay que bajar el correspondiente a tu versión de firmware), el tutorial de reparación de un hard brick aquí (en este tutorial, los puntos EDL se ven muy bien), los drivers de Qualcomm (ya no están separados en 32 y 64 bits, el mismo driver contiene ambos), está aquí, el tutorial de cómo instalar correctamente el driver aquí, y el videotutorial para arreglar el brickeo:


Nota: El crédito para el tutorial del hard brick, el tutorial de instalación del driver y del videotutorial, es para sus autores (madscientistdam, qdloader9008.com y Android Doctor).

PD1: Si alguien no sabe cómo instalar el recovery TWRP 3.4.0 (unofficial) que me lo diga y hago un tutorial breve y sencillo, explicándolo paso a paso.
PD2: Lo subo en PDF por si alguien lo prefiere así, lo podéis bajar de aquí.

Última edición por Noobsaibot73.2.0 Día 13/05/25 a las 20:48:28.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Motorola > Motorola Moto G8 Plus



Hora actual: 20:29:41 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /