|
||
|
![]() |
![]() |
Sony Xperia NEO V Todo para el Xperia NEO V |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Cómo reducir el consumo de batería de tu Android (y entenderlo)
link->
Cómo reducir el consumo de batería de tu Android (y entenderlo) No os sorprenderéis si digo que la duración de la batería es uno de los principales problemas en Android. Pero hay que entender un par de cosas: por un lado hay el gasto normal de batería y por el otro el anormal. Un teléfono Android puede durar desde 6-8h diarias hasta 1-2 días (Razr MAXX), dependiendo del modelo y del uso. Pero también, en muchas ocasiones, el teléfono gasta más de la cuenta. Hoy vamos a explicar cómo detectarlo, para entenderlo y solucionarlo. Entendiendo la batería Aplicaciones necesarias Cómo entenderéis, hay cientos de baterías diferentes en Android. Es por tanto muy complicado comparar la duración de una y otra. Pero lo que sí que se puede analizar y comparar es el consumo de dicha batería. Mirando con detenimiento este último podremos detectar fácilmente si hay algún programa que está gastando toda la batería del teléfono. Post que podrían interesarte sobre el tema: Código:
Controlar el uso de la CPU y los wakeups que afectan al consumo de la batería Cómo y para qué hacer un "Wipe Battery" o restauración de datos a la batería 1. Monitorizar el uso de batería Vamos a utilizar para ello la aplicación CurrentWidget , aunque hay otras como Battery Monitor Widget, que tiene muchas utilidades. Una vez instalada y añadimos el widget y seleccionamos la opción Log File y ponemos un intervalo de actualización de 60 segundos. ![]() Pero antes de medir nada, vamos a calibrar la batería. 1.1 Calibrar la batería Si eres root Para calibrar nuestra batería correctamente, vamos a conectarla el teléfono a la corriente y dejar que se cargue. Cuando parezca que ha llegado al 100%, abrimos Battery Monitor Widget/ Battery Calibration y comprobamos que el número de mV (al lado del porcentaje) deje de subir. Es decir, si vemos que ya ha llegado al 100% pero los números siguen aumentando, seguimos cargando el móvil. Cuando se llegue al 100% y los mV parados en un número determinado, pulsamos él botón Battery Calibration y a continuación reiniciamos el teléfono. Si no eres root Ponemos a cargar nuestro teléfono mirando siempre los valores de CurrentWidget. Cuando indique que ha llegado al 100%, no vamos a parar de cargar cargar el teléfono. Pararemos cuando los valores que indica CurrentWidget se detengan completamente. A veces tarda incluso una hora más hasta cargarse hasta el máximo. Cuando llegue a ese punto, reiniciamos el teléfono. 1.2 Mirar el historial Una vez tenemos la batería calibrada, vamos a ver como se comporta nuestro teléfono. Para ello vamos a desconectar Bluetooth, GPS y Wifi pero dejamos activados la sincronización de datos. Luego dejamos el teléfono en reposo durante al menos dos horas o toda la noche. A continuación, si vemos el CurrentWidget pulsando la opción Log Actions/ View Log, (lo abrimos con el editor de texto preferido) veremos una serie de datos. Un log normal tiene el aspecto siguiente ![]() 2012/02/01 03:48:12,-5mA,55%
2012/02/01 03:53:20,-3mA,55% 2012/02/01 03:57:54,-66mA,55% 2012/02/01 04:07:46,-5mA,55% 2012/02/01 04:08:51,-5mA,55% 2012/02/01 04:18:44,-7mA,55% 2012/02/01 04:23:20,-3mA,55% 2012/02/01 04:33:13,-3mA,55% 2012/02/01 04:38:19,-3mA,54% 2012/02/01 04:48:12,-3mA,54% 2012/02/01 04:53:20,-3mA,54% 2012/02/01 04:58:12,-3mA,53% 2012/02/01 05:08:20,-3mA,53% 2012/02/01 05:18:13,-8mA,53% 2012/02/01 05:28:05,-5mA,53% 2012/02/01 05:37:58,-5mA,53% 2012/02/01 05:48:44,-5mA,53% ![]() ![]() 2012/02/01 03:48:12,-164mA,55%
2012/02/01 03:53:20,-225mA,54% 2012/02/01 03:57:54,-147mA,54% 2012/02/01 04:07:46,-213mA,52% 2012/02/01 04:08:51,-110mA,52% 2012/02/01 04:18:44,-236mA,50% 2012/02/01 04:23:20,-189mA,49% 2012/02/01 04:33:13,-264mA,47% 2012/02/01 04:38:19,-235mA,46% 2012/02/01 04:48:12,-199mA,44% 2012/02/01 04:53:20,-236mA,43% ![]() 2. Encontrando el problema Ahora hace falta saber de donde proviene el gasto abusivo de batería. Para Android 2.3 o inferior, pulsa *#*#4636#*#* en tu teléfono y selecciona la opción Battery History, y luego CPU Usage. Para Android 3.0 o superior, disponemos de toda esta info en la sección de Batería de nuestros ajustes. 2.1 Detectando anomalías Vamos a las secciones de baterías descritas justo arriba y miramos si hay alguna aplicación que haga un uso indebido de nuestra batería. Lo normal es que la mayoría lo gaste la Pantalla o el Dispositivo inactivo. Otra manera de detectar anomalías es utilizar aplicaciones como OS Monitor (en la primera pestaña nos indica qué aplicaciones están haciendo uso de la CPU "os recomiendo que den en el botón de ajustes de vuestro tlf/ options/ update interval 8seconds)/ aumenten los segundos, para poder matar procesos mas fácilmente") o Elixir 2 (en funcionamiento, os sale el uso de CPU y pinchando en el icono con rayas horizontales dan en "ordenar por"/ "uso de la CPU"). Detectaréis automáticamente qué aplicaciones están en funcionamiento. 3. Solucionando los problemas 3.1 Procesos o aplicaciones concretas Si habéis detectado aplicaciones o procesos que consumen la mayoría de la batería, utilizad vuestro sentido común. Por ejemplo, si la aplicación que está consumiendo la batería es una de copias de seguridad, desactivad las copias automáticas. O si por ejemplo es Twitter o Facebook, probad de bajar la frecuencia de actualizaciones (ponedlas cada 2-3 horas). Un ejemplo muy típico son los widgets del tiempo: configurad las actualizaciones cada 3-4 horas. Como último recurso, desinstalad esa aplicación. 3.2 Taskillers Si estáis usando un taskiller, sencillamente no lo hagáis por favor. Lo hemos dicho dos mil veces. Los taskillers aumentan la velocidad de tu sistema matando aplicaciones pero interfiriendo de esta manera con el sistema de gestión de memoria de Android. Y esto provoca un mayor consumo de batería. Si necesitáis de todas todas usar un taskiller, al menos desactivad cualquier opción de que cierre aplicaciones periódicamente. 3.3 HTC Sense = muerte Si tienes la ocasión, desinstala HTC Sense de tu teléfono o instala una ROM sin HTC Sense. Es bien conocido que la capa de HTC es muy bonita, pero para ello aumenta considerablemente el consumo de batería. Si aún sabiendo esto queréis seguir utilizando HTC Sense, entonces ya sabéis lo que conlleva. 3.4 Roms y Radios Llegados a este punto, ya no hay muchas más opciones. Lo más recomendable es que preguntéis o busquéis una ROM que tenga un consumo muy bajo de bateríay sea muy estable. Una vez la ROM cambiada, repetid todo este proceso y comprobad cuanta batería consume (3-15 mA). Y ya está realmente. Acordaos de repetir este proceso siempre que cambiéis de ROM o de teléfono. Vuestra batería os lo agradecerá. Gracias a los consejos de XDA y El Android Libre VISITEN ESTE POST PARA SABER MAS DEL TEMA http://www.htcmania.com/showthread.php?t=435722
__________________
Última edición por Guti89 Día 28/01/13 a las 00:31:41. |
Los siguientes 30 usuarios han agradecido a Guti89 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
me gusta jejeje mu buen trabajito gutiiiiiiiiiii ere un fenomeno! jeje podrias añadir al post nose por aportar digo. en el recovery. el famoso wipe batery y como se hace correctamente. es de lo mas efectivo. y recomendable al cambio de roms. si te parece bien claro amigo
![]() botasaludotess! |
#3
|
||||
|
||||
Muy bueno guti, buen trabajo, pero donde esta Battery Calibration? thanks..
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
me gusta jejeje mu buen trabajito gutiiiiiiiiiii ere un fenomeno! jeje podrias añadir al post nose por aportar digo. en el recovery. el famoso wipe batery y como se hace correctamente. es de lo mas efectivo. y recomendable al cambio de roms. si te parece bien claro amigo
![]() botasaludotess! ![]() en la app Battery Monitor Widget ya lo puse en el post, se paso
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
upss. ok,.. nunca he calibrado a ver el funcionamiento, asi que voy a seguir los pasos para ver cual es el estado real, y no tenga ningun problema, aunque por lo que veo con botaphanta no creo que tenga nada raro por ahi. gracias
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
me gusta jejeje mu buen trabajito gutiiiiiiiiiii ere un fenomeno! jeje podrias añadir al post nose por aportar digo. en el recovery. el famoso wipe batery y como se hace correctamente. es de lo mas efectivo. y recomendable al cambio de roms. si te parece bien claro amigo
![]() botasaludotess! ![]()
__________________
|
#7
|
||||
|
||||
perfecto como esta guti
+1 ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() si hacen el tuto contad que tal os fue, haber si vuestras rom no dan problemas de bateria, siempre claro indiquen que rom usan
![]() ![]()
__________________
Última edición por Guti89 Día 07/10/12 a las 16:11:47. |
#11
|
||||
|
||||
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Buen aporte. Un Saludo!!
Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2 |
#13
|
||||
|
||||
alguien a echo el tuto y que le a salido? yo no e tenido tiempo aun, hoy lo probare haber que tal, haber cual rom es mejor para la bateria
![]()
__________________
|
#14
|
||||
|
||||
Hasta el lunes que es mi día libre no voy a poder lo mas seguro.
Pero lo tengo en favoritos para hacerlo que aun no he hecho nada de esto con el telefono y seguro que algo se le puede mejorar. Un saludooooo ![]() Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2 |
#15
|
||||
|
||||
he probado alguna y consumen mucho...estan trabajando y eso...pero bien..yo mis ajusten en tema de bateria los hago manuales. oye el wipe batery desde recovery? jummm!
|
#16
|
||||
|
||||
la botaphanta va de lujo, hoy lo puse a cargar y en 2 horas, tenia todavia el 99%
![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Re: Cómo reducir el consumo de batería de tu Android (y entenderlo)
Vuelta al tema, me e dado cuenta con una de estas app que algunas rom, al llegar al 100% ya supuestamebte no carga, pues bien, la app battery monitor los numeritos si que siguen subiendo, que cosas no?
__________________
|
#19
|
||||
|
||||
me parece que pondre alguna de estas apps en mi rom para que se pueda controlar mejor el consumo, que opinas guti?? seria util?
|
#20
|
||||
|
||||
yo para comprobar y eso...instalé todo lo de hilo este, pero sigo pensando lo mismo.
menos apps corriendo en segundo plano es igual a menos gasto de batera. = a mas ram libre. la app q algo pensaba yo q hacia era juice defender ultimate. pero terminé kitandola.... y un task killer no te aconsejo poner yo mataba manual... pero ya ni eso...prefiero forzar yo su cierre... es mas efectivo. |
![]() |
![]() |
||||||
|