Otros productos tecnológicos Otros productos tecnológicos

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 22/12/16, 14:55:58
Array

[xs_avatar]
Deen0X Deen0X no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 523
Tu operador: Movistar

Post [REVIEW] GPD-Win · Consola Portable Windows (Z8700)

[REVIEW] GPD-Win · Consola Portable Windows (Z8700)


Nota:Debido a la extensión del original, este artículo corresponde sólo a un resumen. El artículo original completo y actualizado se encuentra en este enlace

Uso de esta review

Se permite utilizar esta review, ya sea copiando entero el artículo o partes de el, o referenciándola mediante un link, a cualquiera que lo desee, con la única condición de que se mantenga el autor y un enlace a la fuente original de esta review, y que se encuentra en mi blog.

Para actualizaciones sobre este artículo, sugiero visitar el enlace mencionado anteriormente

Agradecimientos

Al fabricante GPD, por haber realizado las gestiones necesarias para hacerme llegar una unidad de su producto GPD-Wincon la que he generado esta review.

También quería agradecer a todos los usuarios que han estado probando configuraciones, emuladores, juegos, etc y que están haciendo de esta consola un gran dispositivo.

En especial mis agradecimientos para LowSpecGamer(por sus vídeos con configuraciones que van muy bien en la consola), SweetPotato (por su trabajo investigando al punto de brickear su dispositivo), Phawx (por su trabajo de investigación), Beatle (por sus vídeos recopilatorios de sistemas emulados, que por problemas técnicos no pude crear yo mismo) y a mucha otra gente que está participando de forma activa con esta consola.

Acuerdo de renuncia

No me hago responsable de ningún tipo de problema derivado de la implementación de los procedimientos o pautas indicadados en este artículo. Cualquier tipo de modificación que hagas en el dispositivo (como flasheo de una rom, cambio de bios, instalación de programas, configuración, mal ensamblado, etc), será bajo tu responsabilidad.

IntroducciónDescripción introductoria del producto

Normalmente utilizo esta sección para introducir un producto, presentándolo al lector y mostrando aquellos puntos que considero interesantes de remarcar con respecto a la publicidad o promoción que se hace del mismo por parte del fabricante o tienda, pero en esta ocasión esta introducción es mas importante por que va mas allá de la presentación de un dispositivo, sino que es un concepto el que hay que presentar, sobre todo a aquellas personas que se estén enterando ahora de que se trata y quieren buscar mas información.

La GPD-Win actualmente la podemos considerar como un UMPC (Ultra Mobile Personal Computer), que fueron famosos hace algún tiempo y que consistía en tener en un dispositivo pequeño la funcionalidad de un ordenador (o lo que es lo mismo, un dispositivo corriendo windows) y que evidentemente sea mas pequeño que un ordenador portátil.

También podemos considerarla como una consola de juegos portable, puesto que tiene un set de controles completo (incluso mas completo que una PSVita o similares, donde normalmente no tendremos todos los botones de un mando tradicional)

Un poco de historia

Posiblemente el concepto de UMPC + Mando no sea nuevo (ahora mismo no recuerdo ninguno la verdad) pero si existió en su momento, no tuvo el éxito suficiente como para que ahora lo tengamos como referencia de esta máquina,y es que posiblemente los procesadores, gráficas, etc (las tripas) que montaban los UMPC antes tenían una diferencia muy grande con respecto a un ordenador de sobremesa, y por tanto era muy difícil considerarlos a la hora de jugar nada que no fuese títulos mas bien livianos, y todo eso considerando jugar sin un control adecuado.

Con el paso del tiempo, los SoC (System On Chip) han evolucionado suficientemente como para acortar la diferencia que hay entre ordenadores de sobremesa "modestos" y tablets o dispositivos ultraportátiles. Ya lo empezamos a ver con los procesadores Baytrail donde ya podíamos correr una , incluso algunos de la generación PS3/X360 y que, salvando las distancias y potencia de la máquina, obtenía resultados mas que destacables .


Pero estamos hablando de un momento donde casi los únicos fabricantes de consolas alternativas existentes, era GPD (ya que las anteriores JXD, Yinlips y las que salieron en ese tiempo) y que sólo se dedicaba a sacar productos basados en Android, ya que son partners de Rockchip (quienes fabricaban sus SoC), por lo que (y aquí debo comentar desde mi perspectiva personal), dado los resultados que estaba obteniendo en tablets Windows que montaban SoC Z3735F (como la Teclast X89) me puse en un bombardeo constante hacia mi contacto que tenía en GPD para ver si lograba generar interés en este tipo de desarrollos. No se realmente si mis correos e insistencia habrán hecho algo, pero a finales del 2015 nos filtran la noticia de que GPD está planeando sacar al mercado un producto basado en Windows, con lo que el interés de este proyecto fué creciendo rápidamente desde ese momento, ya que por lo que pude comprobar, no eramos "solo 4 gatos" los que teníamos interés en un producto como esto, sino que por el contrario, son muchas las personas que estaban esperando por algo así.



Prototipo inicial

Y por que es tan "importante" el concepto de este dispositivo?

Hasta ahora, si querías plantearte tener un dispositivo portable para jugar, las opciones eran una de las consolas actuales clásicas (PSVita, 3DS o sus versiones anteriores) donde estas "limitado" a los catálogos que ofrecen cada una de estas alternativas, o una consola Android con su catálogo propio y la posibilidad de emulación que ofrece, donde tendremos títulos que van desde PSP, NDS, Dreamcast, N64, PSX y consolas anteriores.

El "Problema" (desde mi punto de vista) que tienen las consolas portátiles tardicionales, es que normalmente han establecido un tipo de juego mas específico para estos dispositivos, pero normalmente no tienen la profundidad que pueden ofrecer títulos de sobremesa. No digo que no existan, pero por norma no vamos a encontrar títulos como un Alan Wake, Darksiderso un Transformers Devastation en portátiles, ya que según la "concepción" de consola portátil, tendrían que ser juegos "adaptados" para partidas rápidas o que no necesites tener en mente una "continuidad", ya que en una portátil no tienes la inmersión que te proporciona una consola de sobremesa o PC.

Creo sinceramente que este concepto no es totalmente correcto, y que puedo jugar perfectamente cualquiera de los títulos anteriores (y que lo he hecho o lo estoy haciendo), de forma portable y sobre todo en los tiempos que tengo para jugar, y que en mi caso son los viajes desde mi casa a mi oficina, y que como yo habrán muchas otras personas que les pasará lo mismo, por tanto un dispositivo como este es perfecto para nuestras necesaidades lúdicas.

Por tanto la importancia que tiene este dispositivo es, además del dispositivo y concepto en sí mismo, es el inmenso y variado catálogo que nos ofrece poder jugar títulos en Windows directamente, y que de otra forma no veríamos en una consola portable tradicional.

Y todo lo anterior sin contar con las nuevas opciones que disponemos en emulación, ya que en Windows podremos cargar emuladores de PS2 o de Wii&Gamecube, y probar suerte con los títulos que se pueden ejecutar de estas plataformas.

Entonces ¿que es este dispositivo?

Como he comentado, podemos entender este dispositivo de 2 formas principales, como un UMPC(y que creo que sería el mas compacto de su tipo), o como una Consola y, por extensión, una Consola Windows (y por tanto en este artículo me referiré al dispositivo como "La Consola")


Para ser práctico, me centraré en este artículo en el concepto de Consola Windows, que realmente es el que mas me interesa, y es que tener una consola portátil corriendo Windows directamente nos da la oportunidad de jugar con nuestras librerías de Steam, GOG, uPlay, Origin, ETC (siempre limitados a lo que permite ejecutar el hardware), y es algo que anteriormente no teníamos disponible (a no ser que jugáramos con un portátil o tablet + mando, cosa que no resultaba muy cómoda realmente, y lo digo con experiencia propia)

Esta review he decidido publicarla en el estado que está, por que no quiero extenderla mas, por que sería un articulo infinito por la cantidad de cosas y posibilidades que tiene un dispositivo de este tipo.

Es muy probable que vaya actualizando con mas tips, guías, etc, y con esto seguir contribuyendo mi granito de arena para la comunidad.

Espero que esta review te resulte interesante o por lo menos informativa.

Presentación del productoPresentación del paquete recibido


En esta ocasión GPD nos sorprende con un embalaje premium, optando por el color negro para presentar su producto, cosa que le da un aire mas elegante y serio que productos anteriores.

La caja no contiene información sobre su contenido, y solo se limita a tener el logo de GPD en letras doradas en todas sus caras visibles.


Al abrir la caja nos encontramos con un molde de cartón donde viene el dispositivo, y aquí un elemento importante, la KEY de activación de Windows que tendremos que introducir cuando encendamos la consola.


al retirar la capa superior, nos encontramos con una sección que incluye los accesorios, perfectamente empaquetados cada uno de ellos en su respectiva caja.

Contenido del paqueteUnboxing y descripción del contenido del paquete recibido

Una vez abierto el paquete nos encontramos con los siguientes elementos, que entiendo corresponden al contenido standard para este producto.

  • Consola GPD-Win
  • Manual de instrucciones rápidas (en Chino y en Inglés)
  • Protector de pantalla
  • Cargador de pared con clavija plana
  • Cable de carga USB Type-C
  • Auriculares/cascos stereo

Notas:
  • La consola solo carga la batería por el puerto USB-C. Este puerto de datos y de carga (me lo han confirmado desde GPD)
  • El puerto USB-C está habilitado para carga rápida
  • El cargador suministrado no vienehabilitado para carga rápida.

Descripción del productoEnumeración de accesorios y componentes que conforman el paquete

A continuación describiré brevemente cada parte del dispositivo, listando cada componente existente en su estructura, y haciendo comentarios sobre los mismos cuando lo crea necesario.

En esta sección listaré solo las partes del dispositivo que contengan elementos apreciables para comentar. Aquellas caras o lados del dispositivo que no contengan nada apreciable, las omitiré.

Nota: Consideraré la tapa superior (pantalla) como la cara superior de la consola.

Vista frontal

  • Ranura de ventilación

Nota: He abierto la consola y he aprovechado la ranura de ventilación para instalar una pulsera anti caídas.






Vista trasera

  • Gatillo R1
  • Gatillo R2
  • Puerto USB Tipe-C para carga y datos
  • Puerto MiniHDMI
  • Ranura MicroSD
  • Puerto USB 3.0 (tamaño completo)
  • Salida Auriculares/Cascos/Audífonos
  • Botón L2
  • Botón L1

Vista lateral derecha

  • Salida altavoz derecho (Único. Sonido monoaural)

Vista lateral izquierda

  • Salida aire ventilación.

Nota: En la zona izquierda se ha eliminado el altavoz que originalmente tenía la consola (altavoz izquierdo) y se ha puesto un ventilador interno, donde la entrada de aire se encuentra por debajo, donde se han practicado unos orificios para que entre, y la salida es la ranura original del altavoz


Vista superior

  • Tapa de la consola.

Vista inferior

  • Switch del ventilador (apagado, velocidad media, alta velocidad)

Detalle del switch del ventilador


Vista interior

  • Patnalla 5,5" IPS
  • Switch para cambiar entre DInput, Mouse, XInput
  • DPAD
  • Stick analógico izquierdo (mouse scroll)
  • Stick analógico derecho (Mouse)
  • Botones ABXY
  • Teclado (66 teclas + 10 extra en la botonera derecha)

Primera impresión y comentarios generales del dispositivo(Cuál ha sido mi primera impresión)

Antes de recibir este dispositivo, debo decir que tenía muchas expectativas sobre el. En los meses antes de que finalmente llegase a los usuarios, se ha visto mucho vídeo de testers sobre todo chinos, y que debo decir que no le han hecho mucho a favor de GPD, puesto que con la excepción de alguno puntual, el resto de testers subían vídeos que mostraban de una forma muy tosca y poco cuidada, sin configurar un mínimo los juegos mostrados, sin poner ni una pizca de interés en conseguir un buen gameplay y que consiguió como efecto que muchas personas perdieran un poco de interés en el producto, puesto que parecía que no estaría a la altura de las expectativas generadas.

Como vengo desde hace algún tiempo probando juegos y viendo rendimientos de dispositivos widnows (Baytrail, Cherrytrail) en general mas o menos sí sabía lo que podía esperar del rendimiento de una máquina como esta, pero luego de mi decepción con el dispositivo Gole1, que todo el concepto interesante del dispositivo se vió afectado negativamente por el problema serio del calor y que hacía que el rendimiento del dispositivo fuese muy por debajo de lo esperado, pues mirando las historias de los backers y testers chinos, sobre todo en lo referente al calor, me hacían dudar sobre lo que podría rendir finalmente esta consola.


Como la mayoría sabe, el dispositivo tuvo una modificación de última hora para incorporar un FAN (ventilador) que ayudase a la disipasión del calor, pero fuimos muchos los que dudamos que esto fuese suficiente.

Con todo lo anterior, ya no tenía claro que esperar por lo que la primera impresión y uso serían claves para definir si GPD había logrado ofrecer un dispositivo que estuviese a la altura de las expectativas generadas.

Cuando recibo el paquete, me quito de estas dudas (y la ansiedad de paso) y abro la caja, la cual de entrada ya me parece muy elegante, ofreciendo un aire de producto premium en general.

El dispositivo, una vez en la mano, lo encuentro sorprendentemente ligero. No se por que tenía la idea de que sería mas pesada que una GPD-XD, pero lo cierto es que la consola resulta bastante ligera una vez la tenemos en nuestras manos

Sobre el teclado

El teclado es un tema que, para los que me conocen, saben que no era partidario de el por que modificaba el layout de los controles, dejándolos en mi opinión mas incómodos de utilizar que en una GPD-XD


Luego de probar el dispositivo debo reconocer que, si bien es cierto que el layout está modificado, tampoco me ha resultado excesivamente incómodo para jugar (nota aparte la pésima posición de los botones L3, R3, Select y Start)

Hay mucho debate sobre el tema del teclado, pero creo que no ha sido tan malo como en principio creí que sería (aunque sigo defendiendo la postura de que la consola deberia ser ante todo una consola, y luego el teclado debería ser un extra, que no deberia tener mas presencia que los controles de juego)

De momento, para un uso standard (viajes en bus, metro, etc) el teclado básicamente lo he utilizado para cambiar de aplicaciones (ALT+TAB), llamar al administrador de tareas (CTRL+SHIFT+ESC) y poca cosa mas (ALT+ENTER por ejemplo)

Eso sí, de sacar una versión 2 de esta consola, es primordial que el layout del gamepad sea mejorado, dejando los botones en una sutiación cómoda de utilizar, y de ser posible agregando sticks clickables para no tener que utilizar unos L3 y R3 aparte

Tenía pensado agregar una pequeña sección con algo de historia del debate del teclado, pero creo que es innecesario y no aporta nada al artículo, por lo que dejaré la nota sobre el teclado hasta aquí

Información del productoInformación técnica, especificaciones.

En esta sección pondré la información disponible de forma pública sobre el producto, y que puede ser obtenida desde la página oficial del fabricante, del vendedor, o incluso en el propio embalaje del producto.
  • Model: GPD Win
  • Item Type: UMPC, MID, Game Console
  • Operating System: Windows 10 Home
  • CPU: Intel Atom X7 Z8700, 64 bits Quad Core, 1.6GHz~2.4GHz
  • L1 Cache: 32KB*2
  • L2 Cache: 2MB
  • Thread: 4
  • Processor technology: 14nm
  • Graphics Type: Integrated graphics
  • Graphics Chipset: Intel HD Graphics 405
  • Graphics Frequency: 200MHz~600MHz
  • Execution unit: 16
  • Graphics Memory size: Shared memory capacity (up to 512MB)
  • RAM: LPDDR3-1600, 4GB
  • ROM: eMMC 4.51, 64GB
  • External Storage: Micro SD card up to 128GB
  • Touch Panel: Capacitive panel, multi-touch support
  • Screen Size: 5.5 Inch
  • Screen Resolution: 1280 x 720 pixels
  • Screen Ratio: 16 : 9
  • Pixels per inch (PPI): 267 ppi
  • Screen Technology: Corning Gorilla Glass 3, In-cell full-lamination technology
  • Wifi: 802.11 a/ac/b/g/n (Dual Channel)
  • Bluetooth: Version V4.1
  • HDMI: Yes (MiniHDMI)
  • Ports: 1 x USB Type-C 3.0 slot, 1 x USB 3.0 slot, 1 x TF Card slot, 1 x HDMI C type slot, 1 x 3.5mm Earphone port
  • Gamepad Sticks: Double joysticks, originally provided by Japan Apls
  • Gamepad Buttons: A/B/X/Y
  • Extra buttons: L1/L2/L3/R1, OMRON microswitch
  • Other buttons: R2/R3/Start/Select/Volume + / - button/ Power/ HOME Gamepad
  • D-Pad: Game D-Pad 4 switches.
  • Keyboard: 67 standard PC keys + 10 expanded function keys
  • Battery Type: Non-removeable Li-ion battery
  • Battery Capacity: 6700mAh
  • Battery Life: About 6~8 hours (It should be depending on the actual working conditions)
  • Audio System: Realtek ALC5645
  • Speaker / MIC: Built-in Monoaural Speaker/Built-in Microphone
  • Shell Material: ABS+PC
  • Sensor Type: Gravity sensor, Hall sensor
  • Dimension(L*W*H): 155*96*20mm
  • Net Weight: 300g
  • Package Contents:
    • 1 x GPD WIN Game Console
    • 1 x 5V 2A US Plug Charger (A right plug of adapter will be sent as your shipping country)
    • 1 x User Manual, 1 x Warranty Card

Información desde el propio dispositivoInformación obtenida mediante herramientas de software directamente desde el dispositivo..

Para tener una fuente fiable de información del sistema, he obtenido información desde el mismo dispositivo, ya sea desde la misma información que me proporciona el sistema Android (que generalmente es mas bien escueta), como utilizando otros programas que logran sacar mucho mas información, y de forma mas detallada, con lo que nos podemos hacer una idea general del dispositivo en su conjunto.

CPU-Z


















Benchmarks

Para quien no conozca estos programas, decir que un benchmark es una herramienta que ejecuta una prueba normalizada que se realiza en un dispositivo. Estas pruebas puntúan (generalmente ponderando varios resultados obtenidos) el desempeño de un dispositivo, de manera tal que el puntaje final puede servir para poder comparar de manera simple y directa el rendimiento general entre varios dispositivos.

Existen muchos benchmarks, pero en mis pruebas generalmente utilizo los mas populares. Si tienes alguna sugerencia de un nuevo benchmark, déjame un comentario nombrando el programa específico y la razón, para poder contemplarlo en siguientes reviews.

En la práctica, si quieres comparar este dispositivo (del cual estoy comentando en este articulo) con otro que veas por la web, o uno que tu mismo tengas, basta con que encuentres el resultado de alguno de los benchmarks y compararlo directamente con las capturas de pantalla que pongo aquí. Con esto, ya te puedes hacer una idea general de que tal van estas máquinas, comparando sus resultados.

Nota acerca de los resultados de los benchmarks

Hay que tener en cuenta que estos resultados son meramente referenciales. Es muy probable que si ejecutas estos benchmarks mas de una vez, tendrás mas de un resultado y muchas veces pueden variar de forma sensible. Esto puede suceder por muchos factores (temperatura del dispositivo, carga de memoria mientras se realiza la prueba, conexión a internet, cambios en los sensores como puede ser mientras se mueve el dispositivo, etc, etc). Por esta razón, en muchas ocasiones realizo 3 pruebas de cada benchmark y presento las que mejore puntuación obtiene (por que asumo que es la que mejores condiciones ha tenido para ejecutar dicha prueba)

Condiciones de ejecución de los benchmarks

Para la ejecución de estos benchmark, las condiciones del dispositivo son:
  • Screen Resolution: 1280x720
  • Modo de ejecución (plan de energía): Rendimiento

Para el caso de dispositivos Android, en el caso de ejecutar con un firmware stock, por norma limpio el dispositivo, quitando todo el software pre-cargado innecesario de la máquina para, a continuación, realizar el benchmark.

Por el contrario, si utilizo un custom firmware, por lo general estos firmwares vienen optimizados y no hay necesidad de tocar la configuración para obtener una ejecución limpia de los benchmarks.

En el caso de dispositivos Windows, por norma SIEMPRE realizo una restauración de Windows, incluso cuando está nuevo el dispositivo, y con esto me aseguro que se está cargando un windows limpio del fabricante y no tiene software precargado posterior al arranque de windows. Si veo conveniente puedo plantearme una instalación de cero del sistema, pero mientras pueda evito este paso.

Luego de restaurar windows de fábrica, procedo con la instalación de los programas de benchmark como primer software cargado en la máquina para, posteriormente, realizar las pruebas.

A continuación se pueden ver las capturas de pantalla correspondientes a las pruebas realizadas en el dispositivo.

3DMark03 - The Gamer's Benchmark


Restaurar BIOS a valores por defectoComo recuperar la máquina si toqueteas donde no debes.

Algunos de los tips y trucos que hay para esta máquina, pasan por toquetear la BIOS de la misma y esto puede acarrear una serie de problemas en el caso de que toquemos algo que no debemos hacer.

Afortunadamente, existe un método de recuperación que no implica flashear la BIOS con un programador, y que gracias al usuario surfaceprogamer de EOL nos da los pasos para poder recuperarlo.

El método es el siguiente:
  • Presionamos el botón POWER hasta que se encienda el led en color azul por un tiempo muy corto (Soltamos)
  • Presionar nuevamente el botón POWER hasta que se encienda el led en color azul, esta vez por un tiempo mas largo
  • [Fn] + 3 (F3)
  • Enter
  • [Fn] + 4 (F4)
  • Enter

Y con los pasos anteriores ya se habrá restaurado a los valores de fábrica la BIOS.

Hay que resaltar que este método sirve para algunos casos de toqueteo, pero existen otros casos en los que no serán suficientes estos pasos, y que tendremos que buscar otro tipo de solución para recuperar la máquina.

El otro método que existe es, con la consola totalmente apagada, presionamos Fn+F3 y sin soltarlos, encendemos la consola.

Mantenemos los botones presionados hasta que la consola se apague nuevamente (unos 10 segundos).

Este método es similar al anterior, y solo realiza un reseteo parcial de los valores de la BIOS.

TIPS & TricksAlgunos tips y trucos para mejorar la experiencia de usuario

Windows (y casi cualquier sistema operativo de escritorio) permite una serie de optimizaciones dependiendo de lo que buscamos hacer en la máquina.

Por lo general, una instalación fresca de Windows viene configurada para ser polivalente, o lo que es lo mismo, para un uso variado de aplicaciones para correr. Esto es bueno en general, ya que igual que podemos cargar algún juego, podemos navegar por la web, acceder a los medios de almacenamiento, ahorrar batería, etc.

Si la instalación por defecto de windows te va bien, no es necesario que te pongas a toquetear el sistema, pero si por alguna razón quieres ajustar para ir un poco mas fino en algún juego o aplicación, lo recomendable es que busques información para optimizar aquellos aspectos que consideres necesarios en tu máquina.

A continuación dejaré una serie de Tips y Tricks (Trucos) que pueden ayudarte a optimizar un poco tu máquina, y llegar a ese punto que estás buscando para mejorar tu experiencia.

Quiero que tengas en cuenta que estas configuraciones, si bien es cierto que están probadas por mi o por otros usuarios, no implican necesariamente que vayan bien en tu máquina y que por tanto no hay una certeza del 100% de que funcionen correctamente.

Aclaración antes de que sigas

Al comienzo de este artículo ya he puesto un avis, pero no está de mas recordar que TODAS las configuraciones que vayas a aplicar en tu máquina, las harás bajo tu responsabilidad y por tanto me exime/libera de cualquier problema que se pueda derivar del uso de las mismas.

Una vez leído y aclarado el punto anterior, vamos con la lista de optimizaciones que podemos aplicar a esta máquina.

Configuraciones de la BIOS

Este punto es muy crítico y realmente no es necesario que lo apliques, sobre todo si tu configuración actual es suficiente para ejecutar los títulos que quieres jugar en la consola, por lo que te recomiendo que no toques la bios a no ser que te la quieras jugar para "rascar" ese punto de optimización que crees que necesitas en tus juegos.

Ten en cuenta que algunos cambios de la bios, si los haces incorrectamente PUEDE DEJAR INUTILIZABLE LA CONSOLA, por lo que presta mucha atención a lo que haces y no te pongas a probar/toquetear configuraciones por que si lo haces hay una probabilidad muy alta que te quedes sin consola.

Avisado lo anterior, seguimos (si, soy muy pesado con el tema de avisar sobre todo en el toqueteo de la BIOS, por que yo mismo ya me he cargado un par de dispositivos por tocar alguna opción y que en principio no deberían haber hecho nada, pero me ha dejado sin dispositivos y sin poder recuperarlos)

El usuario Phawx de Dingoonity, ha ayudado mucho a la comunidad, investigando como optimizar la consola tocando algunas opciones de la BIOS. Parte de estas optimizaciones las puede hacer por que el ha aplicado un Modding a la consola, mejorando la disipación térmica de la misma y por tanto subiendo algunos límites relacionados con la temperatura.

Mi consejo es NO tocar estas opciones, y mucho menos si no has hecho este modding. No veo necesario hacer el modding realmente, y por lo que he visto, al parecer ofrece una disipación de calor inicial, pero que luego hay acumulación y el problema de throttling vuelve a aparecer, por lo tanto tampoco es una solución efectiva (ni necesaria en la mayoría de los casos por lo que he visto)

NOTAacerca de la BIOS: hay dos actualización de la BIOS disponible para instalar. Sobre la primera actualización mi recomendación es NO instalarla, puesto que no ofrece ninguna mejora con respecto a la que viene por defecto en la consola, y por lo que he leído no soluciona ningún problema tampoco, y es mejor no flashear innecesariamente la BIOS, por que si falla cualquier cosa del flasheo, nos quedaremos sin consola (y no se podrá recuperar)

Con respecto a la segunda actualización, no existe un changelog pero según comentan algunos usuarios que la han instalado, con esta actualización se han bloqueado varias opciones de laa BIOS que resultaban potencialmente peligrosas de tocar y que pueden ocasionar un brick de la consola. Mi recomendación con respecto a esta BIOS es esperar a ver mas información sobre la misma antes de instalarla.

Configuraciones generales de la BIOS (ThePhawx)

Como referencia dejaré los videos del usuario ThePhawx, y que ha publicado, dando unas pautas generales de la configuración de la BIOS.

A continuación dejaré adejmás un resumen de dichas configuraciones para tenerlas como referencia sin tener necesidad de ver el video completo..


Nota: Para las configuraciones apuntaré entre [ ] la configuración por defecto.

Advanced
  • CPU Configuration
    • Power Technology: Custom [Energy Efficient]

Chipset
  • North Bridge
    • Intel IGD Configuration
      • IGD Turbo Enable: Enabled [Disabled]
      • Power Meter Lock: Disabled [Enabled]
      • GFX Boost: Enabled [Disabled]
      • DVMT Pre-Allocated: 128MB[32MB] *
      • Aperture Size: 128MB[128MB] *
    • Memory Configuration Options
      • DRAM Speed Grade: Fast [Typical]
      • Memory Scrambler: Disabled [Enabled]

* He estado haciendo pruebas basadas en este artículo de reddit, y sumado con otros cambios he conseguido un buen rendimiento en la máquina. Originalmente había configurado 512MB como valor en ambas variables, pero mi impresión actual es que con 128MB he conseguido mejor rendimiento en general.

Las siguientes configuraciones NO RECOMIENDO realizarlas, por que implican exigir mas al procesador, subiendo los límites de uso seguro al subir las cotas de temperatura. Te sugiero utilizar la consola SIN tocar los siguientes valores y veas si te va sin problemas. Si es así NO necesitas tocar estos valores

Aún así, si quieres probar, mi recomendación es en primera instancia subir 10º y probar, y en segunda instancia, subir 10º más (a partir del valor original) pero no subir mas.

El vídeo de Phawx, ha subido todos los valores Passive a 85º, pero esto es recomendable SOLO si has hecho el mod del disipador de la CPU, ya que con este mod es posible subir estos valores con mas seguridad.

Reitero que estos valores es mejor no tocarlos.

A continuación dejo los 2 set de valores que he utilizado y que en mi caso me han funcionado bien de momento: (entre paréntesis está la configuración por defecto. Si no hay valor indicado, estoy utilizando el valor por defecto)
  • Advanced
    • Thermal
      • Thermal Configuration
        • Intel DPTF Processor: [Enabled]
        • Critical Trio Point: [90C]
        • Passive Trio Point: [85C]
      • Intel DPTF Skin Hots: [Enabled]
        • Critical: [90C]
        • Passive: 65C / 75C [57C]
      • Intel DPTF Ambient E: [Enabled]
        • Critical: [85C]
        • Passive: 60C / 70C [52C]
      • Intel DPTF Charger-d: [Enabled]
        • Critical: [85C]
        • Passive: 60C / 70C [52C]
      • Charger Board Sensor: [Disabled]
        • Critical: [85C]
        • Passive: 70C / 80C [61C]

Configuraciones generales de Windows y del registro

Opciones gráficas (panel de control de Intel HD Graphics)

En el escritorio, haremos click con el botón derecho y seleccionaremos "Propiedades de gráficos"


En la aplicación elegimos las opciones de 3D


Y marcamos las opciones como aparecen en la siguiente captura:


Modo óptimo de aplicación: Desactivar

Muestras múltiples de anti-aliasing: Utilizar la configuración de la aplicación

Conservador morfológico de anti-aliasing: Desactivar

Configurjación general: Rendimiento

En el vídeo de Phawx se desactiva la opción de muestras múltiples de anti-aliasing. He probado esta opción y en algunos juegos no permite arrancarlos si está desactivado, aún cuando el propio juego puede tener opción a desactivar. Mi sugerencia es dejar la opción por defecto y en casos puntuales ir probando a desactivar esta opción para ver si se gana algo de rendimiento en juegos mas específicos.

Volvemos a la pantalla inicial de panel de gráficos HD Intel, y ahora seleccionamos Energía

Desactivamos la opción de Mejor Duración del a batería para juegos.


Volvemos a la pantalla inicial del panel de gráficos HD Intel, y ahora seleccionamos pantalla.

Luego seleccionamos Resoluciones personalizadas.

Aquí agregaremos resoluciones personalizadas que nos servirán en algunos casos para poder cambiar la resolución de algunos juegos, ganando en rendimiento con este cambio.


Donde mejores resultados tendremos con estas configuraciones son con aquellos juegos que permiten ejecutar en modo ventana, con un tamaño cualquiera. Estos juegos en especial se podrán ejecutar a configuraciones personalizadas sin problemas, aún cuando las propias opciones del juego no muestren mas configuraciones de resolución que las habituales.

Para poder utilizar estas opciones con uno de estos juegos "compatibles" (por llamarlos de alguna manera) lo que haremos es cambiar la resolución del escritorio por alguna "custom" (800x448 o 640x400 son configuraciones muy típicas que ocupan toda la pantalla de la Win)

Para mas información sobre resoluciones personalizadas, puedes encontrar más información en esta guía (en inglés)

Borderless Gaming

Esta aplicación la podremos encontrar Aquí, y sirve basicamente para expandir una aplicación que está corriendo en modo ventana, para que ocupe toda la pantalla.

Lo que le hace bastante interesante a este programa es que si tenemos un juego que permita ejecutar en ventana a cualquier tamaño, podemos cambiar la resolución del juego y jugarlo a pantalla completa.

Por poner un ejemplo práctico, en mis pruebas he ejecutado el juego Metal Gear Solid en distintas resoluciones, y cada una ofrecía una experiencia distinta de juego.



1066x600



800x600 con la opción "Estirar pantalla" activa



800x448

Segun he podido comprobar, la mejor opción es 800x600, por que rinde mas o menos lo mismo que 800x448, y los textos son mas legibles en general.

Para una guía mas completa y detallada sobre resoluciones personalizadas y usos de herramientas, sugiero visitar Gametrail Experience para obtener mas información.

Desempeño en juegos

Al igual que sucede con los ordenadores de sobremesa, una de las formas mas comunes de mostrar el rendimiento y desempeño de un dispositivo es ejecutando juegos en él, tanto juegos nativos del sistema operativo del dispositivo (Android, Windows, etc), como juegos de otros sistemas (roms) utilizando emuladores.

A continuación muestro una serie de vídeos con distintos juegos y emuladores en acción en el dispositivo, y si es necesario, algún comentario con lo mas destacable o con información extra sobre el tema.

Juegos Nativos WindowsWindows

En Windows, existe una amplia variedad de juegos de muchos tipos y con diferentes requerimientos para poder ejecutarlos.

En esta sección, se ejecutarán algunos títulos que resulten interesantes como pruebas para apreciar el rendimiento del dispositivo. No tienen por que ser juegos punteros, pero si se buscarán títulos que sus requerimientos hagan trabajar al dispositivo para ver hasta donde es capaz de ejecutarlos y de que forma.

Se tendrá como premisa el desempeño del título antes que la calidad gráfica del mismo. Para lograr esto, la mayoría de los juegos que se mostrarán aquí, posiblemente se ejecuten con resoluciones bajas y con detalles gráficos mínimos, para ganar en fluidez. También es probable que en algunas ocasiones se utilicen herramientas de terceros para ayudar a lograr mayor fluidez, si con las herramientas que ofrece el mismo juego no es posible ejecutarlos de forma al menos "jugable".

Para lograr ganar en fluidez en juegos, existen muchos "mods", trucos y tips que se pueden utilizar en muchos juegos. En la web podemos encontrar varios sitios que expliquen como optimizar juegos, y personalmente recomiendo visitar este canal de youtube, donde se explican de forma bastante clara (en inglés, pero muy fácil de seguir) como optimizar muchos juegos populares (y actuales) para configuraciones de ordenador muy "reducidas", en las que este dispositivo encaja perfectamente.


Otro sitio interesante para considerar es Nexus-Mod, donde también encontraremos algunos recursos para bajar detalles gráficos y ganar en optimización/rendimiento en muchos juegos.

Finalmente, un enlace que sugiero visitar por que existen recursos iguales de interesantes es el de Ragnos1997 y su LowSpecExperience (LSE o LSX)que basicamente consiste en un programa que reúne parches de muchos juegos para lograr obtener una experiencia de juego aceptable en máquinas con pocos recursos (en donde estaría la GPD-Win)

Nota acerca de los titulos probados

En esta ocasion he querido centrarme sobre todo en titulos Multi de la generacion de PS3/X360/PC, basicamente para poder hacernos una idea de la potencia del dispositivo comparado con títulos de dicha generación.

La idea en el fondo es presentar un set de gameplays que nos hagan pensar en una PS3/X360 "portable", y las posibilidades que esto puede ofrecer.

Alan Wake


Borderlands


Metal Gear Rising: Revengeance


Middle Earth: Shadows of Mordor


Diablo III


Metal Gear Solid V: The Phantom Pain


Dark Souls


Tramsformers Devastation


BazBlue Calamity Trigger


Call of Juarez Gunslinger


Dead Space


Para mas vídeos, puedes visitar esta lista de reproducción

Emulación de otros sistemasRetrogaming

Así como los juegos propios del sistema (Android, Windows) son una base importante para destacar el desempeño de un dispositivo, la emulación es otro factor muy a tener en cuenta, sobre todo cuando se trata de sistemas mas complicados de emular, y que es ahí donde se puede apreciar que tal puede rendir un dispositivo.

Actualmente, el "techo" (entendiendo que existen emuladores funcionales y que permiten ejecutar títulos de forma jugable) para Android está en PSP, N64, Dreamcast, Sega Saturn, NDS, y ya empiezan a asomar GameCube y Wii, pero en sistemas muy potentes que no están muy extendidos en la actualidad (y que en ningún caso son portables), y por otro lado Windows puede ir un poco mas allá con GameCube, y con un poco mas de potencia PS2, Wii.

Por cada sistema me centraré en lo que realmente puede ejecutar

Así y con todo esto, podemos decir que los emuladores son igual de importantes en cuanto a entretenimiento se trata que los juegos propiamente tal del sistema Android, y por tanto en mis articulos forman parte de mi batería de pruebas.

A continuación hay algunos ejemplos de juegos corriendo en emuladores, para hacernos una idea general de la capacidad que tiene el dispositivo, en cuanto a retrogaming se refiere.

Nota: Como he tenido problemas con la unidad que estoy probando, no he logrado obtener buenos vídeos para esta sección, por lo que me apoyaré del contenido existente en Youtube relacionado con emulación en esta máquina. Un agradecimiento en especial para Beatle y sus videos de compilación, que han resultado muy útiles para poder completar esta sección.

NOX - Android emulator[center]

Si bien es cierto que en mis reviews normalmente realizo pruebas de android separadas de windows, en esta ocasión el dispositivo no cuenta con android de forma nativa, por lo que debemos emularlo para poder ejecutar aplicaciones android en esta máquina.

Existen varias máquinas virtuales de Android que podemos instalar, y una de las mas popular es NOX, y que gracias a ella podemos incluso ejecutar juegos nativos de Android, con suficiente fluidez en la GPD-Win


Existen algunos juegos que tendrán problemas de rendimiento para jugar, pero ajustando la resolución del emulador se pueden conseguir ejecutarlos en el emulador con una velocidad jugable.

NOX - Drastic (NDS emulator)[center]

Aprovechando este mismo emulador, se ha probado el rendimiento del emulador Drastic (un emulador corriendo dentro de otro emulador) y los resultados son sorprendentemente buenos.


Taito Type X Arcades

Dolphin - WII[center]

Uno de los hitos interesantes que marca esta consola es la posibilidad de ejecutar juegos de la consola WII con el emulador Dolphin. Evidentemente no todo el catálogo se puede jugar, pero hay varios títulos que, si bien no van a fullspeed, son igualmente jugables en la consola.


Dolphin - GameCube[center]

Así como el emulador Dolphin puede emular a la consola WII, también puede emular a la Gamecube

En este sentido, también forma parte del hito en la emulación portable puesto que este sistema solo estaba limitado a un par de dispositivos Android con Tegra, pero que en su versión Android no va tan bien como en Windows, en especial con la versión Dolphin Ishiiruka que da soporte a DX12 y algunas mejoras en los hacks de velocidad, que permiten correr muchos títulos de estas dos consolas con muy buen rendimiento y velocidad.


Sobre el emulador. El usuario Beatle de EOL ha compartido su configuración de este emulador (con el que ha hecho los vídeos) en el hilo oficial de la consola.

Me he tomado la libertad de hacer una pequeña modificación a su aporte, corrigiendo 2 rutas para no tener que editar ningún fichero y que la memory card funcionen directamente (hay que formatearlas en el primer uso), sin tener necesidad de establecer la ruta de trabajo.

Nota: Algunos juegos requieren que cambies la configuración de la CPU. Para esto ve a ConfiguraciónAvanzado, y marca la opción "Habilitar anulación del reloj de la CPU".

A continuación, mueve el slider hasta que marque 50% y le das al boton "OK".

PSX2 - PS2[center]

Este es uno de los emuladores que mas se esperan poder ejecutar en un sistema portátil, y de momento va por el buen camino, aunque todavía falta para considerarlo una alternativa al 100% ya que no son muchos los juegos que van a velocidad jugable (todo depende del título realmente).


CEMU - WiiU[center]

CEMU es un emulador de WiiU que está bastante "verde" aún, pero que algunos títulos son jugables. En esta ocasión, el único título jugable en la GPD-Win es el Super Mario Maker, y mas que nada esta prueba sirve como prueba de curiosidad mas que una prueba real.


Hyperspin[center]

Hyperspin es un frontend para unir, en una sola interfaz, varios emuladores y sus juegos. Es un frontend muy popular entre los fanáticos del retrogaming, y el siguiente vídeo basicamente muestra su interfaz corriendo en la GPD.


GamestreamingJugar de forma remota (contenido remoto) en el dispositivo

Con esta sección quiero mostrar algunas pruebas de gamestreaming realizadas con el dispositivo, y que tienen como objetivo mostrar en términos generales como se comporta el dispositivo para poder jugar en gamestreaming (streaming de audio y vídeo, y gaming por poder controlar la acción desde el propio dispositivo)

En el caso de Windows, tenemos algunas alternativas interesantes para generar este gamestreaming, siendo la mas importante la propia de Steam (In Home Stream) y que prácticamente va bien en la mayoría de dispositivos

Otro tipo de streaming es uno que dediqué una guía en mi blog, y que corresponde a un método universal de streaming de consolas de sobremesa, el cual por ser mas interesante he centrado la atención de esta sección, en especial a la consola X360, puesto que no existe otro método para hacer gamestreaming, y por tanto he considerado como la alternativa mas interesante para mostrar en esta sección.

Ten en cuenta que aquí estamos probando un sistema de gamestreaming completo, esto es, además de la captura de la salida de vídeo de la consola X360, también estamos mostrando este vídeo y haciendo streaming del mismo hacia el dispositivo final, además de poder montar un sistema con TitanOne para poder controlar la acción de la consola desde la propia GPD-Win

Las pruebas son con ejecución local (en casa), pero las mismas se pueden hacer sin problemas desde fuera de casa, utilizando internet para conectarme, y la aplicación Moonlight Game Stream como cliente de streaming (en su versión de extensión de Chrome)

También se puede realizar streaming de PS3, PS4 y XOne con este mismo método.

En el caso de PS4 y XOne, no he hecho pruebas por que no dispongo de dichas consolas. También hay otras alternativas para estas consolas (clientes propios de streaming)

A continuación hay algunos ejemplos de Gamestreaming generados en el dispositivo.

X360 - Asura's Wrath

X360 - Gear of War 3

X360 - Tekken 6

X360 - Marvel vs Capcom 3

Bayonetta

Nota acerca de PS4 Remote play

Este procedimiento es uno que sugerí a personas que tienen la PS4, y que me han confirmado por medio de un colega que efectivamente funciona

Para poder instalar la aplicación de PS4 y poder realizar un remote play, el programa instalador no permite instalar en el dispositivo por que la pantalla de la GPD-WIN es de 1280x720, y el instalador requiere de una pantalla de 1080 al menos.

Para poder instalarlo, simplemente conecta un monitor externo por HDMI, y luego instala la aplicación.

Ejecuta la aplicación y realiza el setup necesario para conectar tu PS4.

Una vez configurado todo, ya puedes desconectar la pantalla remota, y tendrás una versión funcional de la aplicación para ejecutar en tu GPD-Win

Acerca del uso de la batería

Esta sección de la review generalmente la escribo varios días después de haber publicado la primera parte de la misma, y es que para poder hablar de la batería es necesario un uso del dispositivo por algunos días, para poder tener una experiencia mas realista y que no esté basada en los datos proporcionados por el fabricante.

Con respecto a la batería, es algo muy complejo de comentar para este tipo de dispositivo, ya que la duración está directamente asociada con el tipo de juegos que ejecutemos en la consola.

También está asociada al tipo de configuraciones que tengamos en la BIOS y en Windows.



En la imagen, entre las 2 fotos hay 39 minutos de diferencia, y 26% de uso.

Cuando recién me llegó la consola, 40 minutos de Castlevania Lords of Shadow me consumía aproximadamente un 25~26% de batería (unas 3.5~4 horas de duración estimada), esto con el modo avión activo (para evitar el consumo innecesario de batería en Wifi o Bluetooth)

Actualmente, 40 minutos me están consumiendo entre 15% y 20% (unas 5~6 horas de duración estimada, aunque creo que lo real es que se acerca a 5 horas), también con el modo avión activo.

Evidentemente, todo esto es muy relativo ya que jugando juegos mas ligeros hay mayor duración de batería al existir menos consumo. También es importante como optimicemos la ejecución de los juegos. Mientras menos resolución gráfica, menos efectos, menos carga para la CPU y GPU, menos consumo también y por lo tanto un mismo juego puede mostrar diferentes duraciones para la batería en función de estos parámetros.

Hay otros factores del entorno de ejecución que también pueden afectar directamente en la duración de la batería, y seguramente cada dispositivo tenga una configuración particular, lo que le hace un mundo aparte por cada dispositivo.

Con todo lo anterior quiero decir que en similares condiciones, es muy posible que 2 dispositivos tengan similares duraciones de batería, pero como cada consola tendrá sus librerías particulares actualizadas, software instalado, servicios en ejecución, cantidad de memoria para la GPU, Memoria virtual, velocidad de la MicroSD o de pendrive, etc, todos estas pequeñas diferencias hacen que 2 instalaciones de windows no sean exactamente iguales y que pudan presentarse diferencias en la duración de la batería (aunque en principio pareciera que es la misma instalación)

Para no dar mas vueltas con esta sección, la duración de la batería la podemos dejar en unas 6 horas de uso ligero (indies ligeros, juegos con poca carga gráfica, etc), y poco mas de 2 horas de juegos mas pesados (donde se están rascando los FPS para hacerlo jugable como puede ser un GTAV o un MTGS5), siendo una media aproximada unas 4 horas con juegos tipo Castlevania Lords of Shadow (que es el título que estoy jugando actualmente para tener una experiencia de uso real)

Pros, contras y mejoras

Como en todo producto, nos encontramos frente a un disopsitivo que tiene sus puntos a destacar de forma positiva, también nos encontramos con aquellos puntos o características que, o no cumplen correctamente con lo que se les pide, o simplemente no incorporan una funcionalidad que, en mi opinión, debería incluír. Asimismo, y en parte basado en esta lista de puntos en contra, en donde doy mi punto de vista sobre que aspectos deberían tenerse en consideración en caso de generar una versión evolucionada o actualizada del dispositivo.

Contras
  • El primer punto negativo corresponde a la pésima localización de los botones L3, R3 y Select & Start. Estos botones cuesta mucho utilizarlos y en según que juegos pueden resultar totalmente injugables por dicha posición
  • El segundo punto, que rivaliza con el primero, es la generación de calor del dispositivo que puede resultar molesta. Afortunadamente se le ha incorporado el ventilador con el que se puede mantener en una temperatura "aceptable" para utilizar el dispositivo, pero en un próximo re-diseño habría que plantear como prioridad el mejorar este sistema de ventilación
  • La calidad del altavoz es bastante baja, y se satura muy rápido, produciendo un sonido con muy poca calidad.
  • La BIOS es bastante completa, pero viene con muchas opciones para modificar y que pueden terminar con la consola brickeada.
  • Por la naturaleza del dispositivo, al comienzo puede resultar complicado aprender a configurar juegos para que rindan correctamente en el dispositivo.
  • Esta consola se ha concebido como un dispositivo cerrado, sin posibilidad de crecer mediante componentes. (ampliar memoria, cambio de gráfica, etc)

Mejoras
  • El mas evidente: Cambiar el diseño del gamepad para hacerlo mas práctico, ojalá agregando Sticks clikcables para agregar los L3 y R3
  • Solucionar el problema del calentamiento.
  • Agregar un segundo altavoz para conseguir un sonido stereo, y que sea de mejor calidad
  • Aumentar la pantalla a 6"
  • Posibilidad de ampliar el hardware, agregando algún módulo de RAM, etc.
  • Agregar mas puertos USB 3.0 de tamaño completo
  • Agregar DualBoot con Android

Conclusión

Es imposible no quedar indiferente ante este dispositivo. Muchos dudaron de la potencia, y si sería capaz de mover algo mas que indies simples, pero lo cierto es que ha podido con eso y mas, siempre echando mando de coniguraciones low-specs y que en este dispositivo no se notan por su pantalla pequeña.

Es una auténtica maravilla para quien tiene una colección de Steam grande, principalmente debido a Bundles que son tan populares en la web, y que no disponen de tiempo para poder jugarlos.

Y es que no queda ahí. Actualmente estoy con unos planos de sketchup, y se mueven muy suaves, incluso con diseños complejos. me basta con conectar una pantalla o TV externa y ya puedo mostrar estos diseños a otras personas sin tener que ir con la mochila y una tablet.

Es que podría seguir mencionando utilidades, y cada vez tendría mas para considerar, y es lo que tiene windows, que existe software para casi todo

Ahora, ante la pregunta de si merece la pena este dispositivo?, la respuesta es un rotundo SI, siempre y cuando sea lo que buscas, por que si lo que quieres es jugar SNES, PSX o retrogaming en general, con una consola android debería bastarte, pero si lo que buscas es una experiencia mas gamer, mas de juegos con profundidad, juegos "serios" (no juegos de partidas rápidas orientadas a portátiles), entonces esta consola es lo que buscas.

Ahora, mi recomendación es que te esperes a las remesas de este otro año, para asegurarte que vendrán los problemas corregidos, el firmware mas depurado, la BIOS optimizada y parcheada, etc. No existe una certeza de que esto ocurre, pero es frecuente ver que GPD realiza revisiones de hardware para cambiar componentes, con la idea de mejorar el producto o bajar su precio.

Palabras finales

Esta vez no es que me haya costado escribir este artículo, sino que ha sido todo lo contrario. Es tanto lo que se puede comentar, tanto para abarcar, que en algún momento hay que parar, y eso me ha pasado. Me he centrado en algunos puntos, y he desatendido otros, y a eso le sumamos que mi unidad presentó algunos problemas (que no veo reflejados en la review, por que según he estado comentando con mas gente, mi caso no ha sido normal, así que no lo meto en el mismo saco) y por este motivo no he tenido la consola "funcional" como para seguir con mi artículo, pero que ya se encuentra "solucionado" (al menos de momento).

Quiero seguir escribiendo, probando, disfrutando de esta consola, y en función del tiempo que tenga, intentaré seguir aportando datos, tips, etc a este artículo.

Zalu2!

Deen0X
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 23/01/17, 23:46:13
Array

[xs_avatar]
Last Mexican Last Mexican no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2015
Localización: Mexico
Mensajes: 120
Modelo de smartphone: Xperia P, Elephone p300s, LeEco Cool1 Dual
Tu operador: TELCEL
Hola Donde me recomiendas comprarla?
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 24/01/17, 12:52:06
Array

[xs_avatar]
Deen0X Deen0X no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 523
Tu operador: Movistar

pfff, donde te resulte mas económica y confiable.

te podría nombrar tiendas que tienen mi voto de confianza, por que como comprador me han funcionado bien, pero es que igual una tienda que a mi me va bien, otros pueden comentarte que es muy mala.

casi que mejor decide en función de donde la vas a comprar (país), y mira que tiendas envían a tu dirección.

también puedes mirar por comprarla de forma local, en alguna tienda que la importe. Evidentemente, tendrá un sobrecoste, pero se entiende que eso también significa una garantía, por que si le sucede cualquier cosa puedes reclamar a la tienda local (en una tienda china también lo puedes hacer, ojo, y responden igual. la diferencia es el tiempo que tomará todo el proceso), además de evitar el coste de aduanas (a mi me han cobrado 32€ por aduanas)

así que, mira en la web donde puede ser el sitio mas interesante para tí, y decide en función a tu situación.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otros productos tecnológicos > Otros productos tecnológicos



Hora actual: 14:13:55 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /