Avisos

Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 06/01/18, 08:39:13
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,289
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Un primer vistazo al smartwatch Amazfit Bip

Un primer vistazo al smartwatch Amazfit Bip



Teníamos ganas de echarle el guante al Xiaomi Amazfit Bip, un sencillo smartwatch que parece heredar algunos aspectos del añorado Pebble: sencillez, ligereza, pantalla siempre activa y batería que dura semanas. Aquí la propuesta es algo menos ambiciosa pero personalmente me ha convencido.

Vamos a verlo.



Esta es la caja del producto.



Y este, el contenido. Hay también un pequeño panfleto de instrucciones, en chino e inglés, bien camuflado dentro de la caja.



Lo primero que vemos es el dock de carga. Lo cierto es que no es el más cómodo que hemos probado, hubiéramos preferido algo tipo "cuna", pero si tenemos en cuenta que la batería puede llegar a durar un mes, no hay que darle mayor importancia.



Este es el AmazFit Bip. Si habéis tenido un Pebble original casi pensaríais que es el mismo reloj. Resulta extremadamente ligero (sólo 32 gramos) y eso es algo que seguro vas a agradecer cuando lo lleves en la muñeca.



En la parte trasera tenemos el sensor cardiaco y dos pines de carga.



La carcasa del reloj es de policarbonato y como digo, es realmente ligera. Además se ve muy sólida. Sólo tenemos un botón, situado en el lateral derecho, que tiene varias funciones, entre ellas encender la pantalla (también se activa con movimiento de muñeca, si así lo deseamos).



Tenemos una correa de silicona de buen tamaño y tacto suave. Muy agradable de poner. La hebilla es de plástico. Como veis, el reloj no es especialmente bonito, pero imagino que quien opta por un smartwatch así no busca la belleza, sino la practicidad. Por cierto, la correa, de 22 mm, se puede quitar facilmente para cambiarla por otra que deseemos.



Lo primero que hicimos fue cargar el reloj, aunque realmente ya venía con algo de carga.



Cuando colocamos el reloj en la base tenemos que oir un "click" hasta que encaje, de otro modo no cargará.



Una vez cargado tenemos que echar mano de nuestro smartphone, ya que de otro modo el reloj no funcionará. La app compatible con este reloj es MI FIT, que afortunadamente ya luce muy bien y además está en perfecto español. Podéis bajarla de Google Play.

Sólo tendremos que buscar el reloj desde la app para que se emparejen.



Debemos aceptar el emparejamiento desde el propio reloj.



A continuación, el reloj se actualiza y sincroniza... es una tarea que dura unos 5 minutos y es totalmente automática.



Listo. Una vez hecho, ya podremos conectarnos al reloj desde la app. Estas son las opciones que tenemos disponibles.



Como veis, son todo opciones muy básicas: cambiar watchface, programar alarma, gestionar notificaciones, alertas de inactividad...

Dentro de cada apartado tendréis más opciones para configurar. Por ejemplo, dentro de notificaciones podréis elegir qué apps queréis que os notifiquen. O también programar las alertas de inactividad.



Así se ve la pantalla inicialmente. Esta es de apenas 1.22 pulgadas, aquí sí me gustaría que fuera un poquito más grande, por ejemplo, como la que montaba el Peeble Time. Cuenta con protección Gorilla Glass y es de tipo transflectivo. Eso quiere decir que se verá mejor cuánta más luz reciba, así que se verá perfecta a plena luz del día. No se llega a ver tan bien como el Peeble con pantalla a color, pero casi. Perdonad que haga tantas referencias al Peeble pero es que me encantaba y este se le parece bastante. Para entornos de oscuridad, incorpora retroiluminación, así que también se verá perfecto.



Veamos qué se puede hacer desde el reloj. Si desplazamos el dedo de derecha a izquierda vemos estas opciones:















No hace falta explicar mucho. Desde Status veremos un resumen de nuestra actividad física diaria.



Desde Activity podremos empezar una actividad física: bici, paseo, carrera... esta se puede activar rapidamente pulsando el botón físico del lateral.

Con Weather tenemos un acceso al tiempo de la ciudad que deseemos, así como una predicción a 5 días.



Por último, desde Settings podremos configurar algunos aspectos básicos, como la iluminación de la pantalla.



Desde la pantalla inicial, si desplazamos de arriba a abajo podremos ver la batería y poner el reloj en modo "no molestar"



Es todo muy básico y en parte no está mal que sea así.

Vamos a echar un vistazo a algunos de los watchfaces incluídos, que no son muchos ni muy llamativos, pero bueno, no están del todo mal. Desconozco si se pueden instalar más.













Vamos con lo que menos me ha gustado del reloj: las notificaciones. El aparato recibe todas las que deseemos, con una vibración (bastante potente), hasta ahí bien. Pero a la hora de verlas, es un poco decepcionante, si bien es cierto que esto es algo que suele pasar con casi todos los relojes económicos. Por ejemplo, los whatsapps, si recibimos varios sólo veremos que hay varios disponibles, con lo que pierde bastante utilidad.



Del mismo modo, parece que las notificaciones de correos electrónicos tampoco las recibe bien, mostrando sólo el primero que se ha recibido. Es todo un poco extraño.

Imagino que esto se podrá ir mejorando poco a poco para que funcione de una manera aceptable. Tal y como está no resulta muy útil, esa es la verdad, o al menos no es tan útil como en otros relojes.

Hay que hablar de la batería. Parece increíble que con apenas 190 mAh la batería pueda llegar a durar hasta 20 días con un uso normal, pero así parece. Por supuesto, dependerá mucho del uso que le demos. Si le damos caña constante al GPS durará bastante menos, está claro. Pero con un uso normal (notificaciones, un rato de ejercicio diario, etc), debería durar perfectamente 2 semanas. El aparato necesita 2.5 horas para ser cargado en su totalidad.

Parece claro que este Bip está muy orientado a deportistas, que necesiten una buena monitorización de sus carreras, incluso con GPS, y que no quieran estar constantemente pendiente de cargar el reloj. Tampoco se deben preocupar del sudor y el polvo, ya que tenemos protección IP68, algo fundamental en este tipo de productos.



Como he comentado a lo largo de la review, el reloj es muy ligero y apenas se nota en la muñeca, algo que personalmente valoro mucho. Prefiero la comodidad y utilidad del smartwatch antes que sea algo especialmente bonito.



La conclusión es que se trata de un producto realmente interesante, similar al difunto Peeble, pero con un margen de mejora creo que grande, sobre todo en el tema de las notificaciones. Si esto funcionara bien, no tendría duda de que el Amazfit Bip sería mi reloj para el día a día. Además es extremadamente barato, menos de 50 euros.

Muy interesante. Os dejo la ficha completa. Mediante el código MDYESBLT el precio final será de 59,99$, unos 49 euros.

https://www.gearbest.com/smart-watches/pp_662581.html
Ir al link original: https://www.gearbest.com/smart-watches/pp_662581.html





  #2  
Viejo 06/01/18, 08:39:36
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,289
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 04:18:06 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /